Barbie, Bratz y DAFO Los gerentes desarrollan estrategias en mltiples niveles (corporativo, comercial y funcional) que dirigen a la organizacin hacia el cumplimiento de su misin y el logro de sus objetivos. La formulacin de la estrategia comienza con los gerentes que analizan sistemticamente los factores o fuerzas tanto dentro como fuera de la organizacin, enfocndose en aquellos que pueden afectar la capacidad de la organizacin para tener xito. Un mtodo para realizar un anlisis ambiental de desarrollo de estrategias es el anlisis FODA. El anlisis FODA es un ejercicio de planificacin en el que los gerentes identifican las fortalezas (S) y debilidades (W) organizacionales internas y las oportunidades (O) y amenazas (T) ambientales externas. Con base en un anlisis FODA, los gerentes en los diferentes niveles de la organizacin seleccionan las estrategias corporativas, comerciales y funcionales para posicionar mejor a la organizacin para lograr su misin y objetivos. Para definir su negocio, los gerentes deben formular tres preguntas relacionadas sobre los productos y servicios de una empresa: (1) Quines son nuestros clientes? (2) Qu necesidades de los clientes se satisfacen? (3) Cmo estamos satisfaciendo las necesidades del cliente? Responder estas preguntas ayuda a los gerentes a identificar no solo las necesidades de los clientes que estn satisfaciendo ahora, sino tambin las necesidades que deberan tratar de satisfacer en el futuro. Tambin ayuda a la organizacin a determinar quines son sus verdaderos competidores. Toda esta informacin ayuda a los gerentes a crear planes y estrategias para lograr las metas de la organizacin. El siguiente caso de Mattel muestra el importante papel que puede jugar la definicin del negocio en el proceso de planificacin. Lea el caso a continuacin y responda las preguntas que siguen. Los combates violentos hacen estragos en el negocio de las muecas, con un valor de ms de 2300 millones de dlares al ao solo en los EE. UU. La compaa de juguetes ms grande del mundo, Mattel, ha ganado decenas de miles de millones de dlares con Barbie, la mueca ms vendida del mundo, desde que la present hace ms de 50 aos. Sin embargo, la ventaja de Barbie como la mueca ms vendida a nivel mundial llev a los gerentes de Mattel a cometer importantes errores estratgicos en la dcada de 2000. Barbie y todos los accesorios de Barbie han representado alrededor del 50 por ciento de las ventas de juguetes de Mattel desde la dcada de 1990, por lo que proteger este producto estrella era crucial. La mueca Barbie se cre en la dcada de 1960 cuando la mayora de las mujeres eran amas de casa; su forma voluptuosa fue una respuesta a una visin anticuada de cmo debera ser la mujer "ideal". Sin embargo, el continuo xito de Barbie llev al CEO de Mattel, Bob Eckert, y a sus principales gerentes a subestimar cunto haba cambiado el mundo. Los puntos de vista culturales cambiantes sobre el papel de las nias y las mujeres en el hogar y el lugar de trabajo cambiaron l.