• Los nematodes pertenecientes a esta familia son, en
su mayoría, de pequeño tamaño, con cápsula bucal
ausente o muy pequeña, que carece de coronas
radiadas y que, normalmente no posee dientes.
• Los adultos son parásitos del tracto digestivo
• Debido a su gran importancia económica como
parásitos de los animales domésticos, las especies
de estos géneros han sido ampliamente estudiadas.
Haemonchus,
• Los géneros Trichostrongylus,
Ostertagia, Cooperia, Nematodirus e
Hyostrongylus son bien conocidos y representativos
en las ovejas, cabras y vacunos en todas las
regiones templadas y tropicales del mundo.
Flia Trichostrongylidae
• Contortus: Ovinos-caprinos
• Placei: Bovinos
• También en camélidos y
rumiantes salvaje
• Gusano del Abomaso
• Gusano del cuajar
• Es el nematode más
patógeno de los rumiantes
• Son hematófagos
• Machos: 18-20 mm
• Hembra: 20-30 mm
Género: Haemonchus contortus
Haemonchus placei
• Poseen una pequeña
cápsula bucal, con un
fino diente o lanceta.
• Las papilas cervicales
son prominentes.
Género: Haemonchus contortus
Haemonchus placei
• La bolsa copuladora
del macho es grande,
en especial los lóbulos
laterales, siendo el
lóbulo dorsal pequeño
y asimétrico.
• La vulva es posterior y
en la región
puede haber
vulvar
una
protuberancia, solapa o
un proceso lingüiforme
Género: Haemonchus contortus
Haemonchus placei
• Los huevos
miden de
68-80 micras
• La larva 3
infectiva
presenta
cola
una
mediana
Género: Haemonchus contortus
Haemonchus placei
Género: Cooperia sp (curticei,
oncophora, punctata, pectinata)
• Se Localizan en ID y a
veces en el cuajar
• H.D.: Bovinos, ovinos,
caprinos, camélidos y
rumiantes salvajes
• Macho: 4,5 – 7,0 mm
• Hembra: 5,7 – 9,0 mm
• Color rojizo
• Ext. Anterior presenta
una vesícula cefálica
estriada
Género: Cooperia sp (curticei,
oncophora, punctata, pectinata)
• El extremo post del macho
con bolsa copulatriz y la
hembra termina en punta.
• Las especies se diferencian
por la forma de las espículas
• Se Localizan en ID
• H.D.:
ovinos,
Bovinos,
caprinos,
Anterior
una
cefálica
camélidos y
rumiantes salvajes
• Macho: 10-15 mm
• Hembra: 12-20 mm
• Ext.
presenta
vesícula
estriada
Género: Nematodirus
• El extremo post
del macho con
bolsa copulatriz y
la hembra
termina en punta.
• Las especies se
diferencian por la
forma de las
espículas
Género: Nematodirus