1. Alejandra Labarca / Carlos Caro 1
Transferencia y creación de
conocimientos en las
empresas:
METODO Y MODELO
Carlos Caro /Alejandra
Labarca
Noviembre 2010
2. Alejandra Labarca / Carlos Caro 2
Nuestra hipótesis de trabajo
La creación y transferencia de conocimientos en
las organizaciones como base de su
sustentabilidad;
El pensamiento abductivo como la mejor forma
de hacer florecer las ideas y nuevo
conocimiento.
El modelo matemático para ordenar y precisar
las probabilidades de ocurrencia del objeto
investigado en pensamiento abductivo.
4. Alejandra Labarca / Carlos Caro 4
El juego de hipótesis probables: La
abducción
Peirce ha considerado a la abducción "como la única forma de
razonar que es realmente susceptible de incrementar nuestro saber,
o, mejor dicho, al hipotetizar, crear nuevas ideas y prever
La abducción, como la inducción, no contiene en sí una validez
lógica y debe ser confirmada, la confirmación sin embargo jamás
podrá ser absoluta sino sólo probable a menos que la Regla que
explique la conclusión se confirme tantas veces que la probabilidad
pase a ser certeza.
La abducción, precisamente por su imprecisión original implica un
modo de pensar no lineal
Para el semiótico Umberto Eco el razonar abductivo es el «razonar
del detective» en cuanto en ella se pueden relacionar diversos
indicios dentro de una hipótesis explicativa válida.
5. Alejandra Labarca / Carlos Caro 5
Sherlock Holmes y su razonamiento
abductivo.Los autores citan la explicación que Holmes da sobre el razonamiento abductivo en
Estudio en escarlata (1887):
“El gran factor, cuando se trata de resolver un problema de esta clase, es la
capacidad para razonar hacia atrás. Esta es una cualidad muy útil y muy fácil, pero la
gente no se ejercita mucho en ella. En las tareas corrientes de la vida cotidiana
resulta de mayor utilidad el razonar hacia adelante, y por eso se la desatiende. Por
cada persona que sabe analizar, hay cincuenta que saben razonar por síntesis.
—Confieso que no le comprendo —le dije.
—No esperaba que me comprendiese. Veamos si puedo plantearlo de manera más
clara. Son muchas las personas que, si usted les describe una serie de hechos, le
anunciarán cuál va a ser el resultado. Son capaces de coordinar en su cerebro los
hechos, y deducir que han de tener una consecuencia determinada.
Sin embargo, son pocas las personas que, diciéndoles usted el resultado, son
capaces de extraer de lo más hondo de su propia conciencia los pasos que
condujeron a ese resultado. A esta facultad me refiero cuando hablo de razonar
hacia atrás; es decir, analíticamente.”
Así Holmes describe con precisión el razonamiento abductivo. Y con esto se
quiere entablar que el pensamiento de los expertos tiene un mecanismo
cognitivo especial, que por lo general se desatiende en favor de estudiar el
mecanismo cognitivo del común de la gente, que suele pensar hacia adelante,
deduciendo.
6. Alejandra Labarca / Carlos Caro 6
En muchos casos las abducciones no son sino las
conjeturas espontáneas de la razón.
Para que esas hipótesis surjan se requiere el concurso
de la imaginación y del instinto.
La abducción es como un destello de comprensión, un
saltar por encima de lo sabido; para la abducción es
preciso dejar libre a la mente.
Peirce habla en ese sentido del musement, un momento
más instintivo que racional en el que hay un flujo de
ideas, hasta que de pronto se ilumina la sugerencia,
Según el mismo Peirce la "abducción es el primer paso
del razonamiento científico" (Collected papers 7.218) ya
que desde el inicio se efectúa una restricción de
hipótesis aplicables a un fenómeno.
7. Alejandra Labarca / Carlos Caro 7
Tendencias mundiales sobre razonamiento
abductivo: design thinking
El pensamiento de diseño es una disciplina que usa la sensibilidad
y métodos del diseñador para satisfacer la necesidad de las
personas con lo que es tecnológica y económicamente posible.
Una persona en una organización que esté inspirada en esta
disciplina está constantemente buscando un equilibrio fructífero
entre arte y ciencia, intuición y análisis, exploración y explotación, la
organización que tiene pensamiento de diseño aplica las
herramientas mas cruciales del diseñador a los problemas de
negocios. Esa herramienta es el razonamiento abductivo.
“The velocity of movement through the knowledge funnel, powered
by design thinking, is the most powerful formula for competitive
advantage in the twenty-first century.” (Martin 2009)
Martin is the Dean of the Rotman School of Management at the University of Toronto
10. Alejandra Labarca / Carlos Caro 10
El embudo del conocimiento
The Knowledge Funnel
Source: (Martin 2009)
11. Alejandra Labarca / Carlos Caro 11
El cálculo de probabilidades de la
abducción: Nuestro modelo
12. Alejandra Labarca / Carlos Caro 12
Cómo creamos y transferimos
conocimiento en la
organización: la aplicación
práctica de la metodología y el
modelo.
13. Alejandra Labarca / Carlos Caro 13
La abducción en la organización.
Nuestra propuesta es usar este método para la
generación de hipótesis sobre lo que se quiere
averiguar. En este caso: Cómo se genera y
crea conocimiento en la empresa.
Para ello se requiere la participación de los
miembros de la organización que puedan intuir
o conjeturar acerca de la materia sobre la cual
se investiga;
El pensamiento abductivo y las hipótesis y
conjeturas que allí florezcan los captamos a
través de métodos cualitativos de investigación
en la ciencia social.
14. Alejandra Labarca / Carlos Caro 14
El ordenamiento y la precisión de las
probabilidades de la abducción:
Nuestro modelo
El embudo del conocimiento y el descubrimiento
de lo que ahí se denomina el código, es
calculado por nosotros a través de una ecuación
matemática.
Esta ecuación somete las hipótesis de la
abducción a la opinión de tantos miembros de la
organización como sea necesario para obtener
probabilidades estadísticamente
significativas.(lo que no quiere decir que sean
certezas absolutas)
15. Alejandra Labarca / Carlos Caro 15
Testeo de conjeturas en el modelo
Buscamos verdades ocultas (misterios) a
través de encuestas con preguntas que
preguntan sobre factores y variables
relacionadas.
Las probabilidades de ocurrencia del
objeto de investigación dependen de las
relaciones que existen entre las hipótesis
y conjeturas intuidas.
16. Alejandra Labarca / Carlos Caro 16
Un EjemploObjeto de investigación-variable dependiente:
“la creación y transferencia de conocimiento en las organizaciones
lleva a la sustentabilidad”
Hipótesis conjeturales de la abducción-variables independientes:
“los factores y variables indicados influyen en la creación y
transformación de nuevo conocimiento”
Capital humano
Competencias y experiencia
Capacidades y competencias
Motivación y compromiso
Liderazgo
Estructuras organizacionales
Procesos internos
Formas de comunicación
Sistemas de TI
Cultura organizacional.
Estructuras relacionales
Promoción de acciones emprendedoras (cultura)
Normas claras, pero flexibles (sistemas normativos)
Confianza y reconocimiento (psiqui)
17. Relaciones relevantes
La idea es entonces encontrar relaciones hipotéticas entre variables
que deriven en la creación permanente de conocimiento
(recordemos que esto es solo un ejemplo y que esta estructura de
factores y variables es importante hacerla con la hipótesis muchas
veces ya formuladas por las empresas).
Es importante insistir en no buscar variables explicativas, sino
relaciones relevantes, sin perjuicio de lo anterior.
Finalmente hemos querido especular en el factor de “Estructuras
relacionales” con el mundo de la vida de la filosofía fenomenológica,
y entender a las empresas u organizaciones como es factible
entender a las sociedades.
Alejandra Labarca / Carlos Caro 17
18. Pasos del modelo
Parte esta etapa de la investigación con la
construcción de una matriz de correlaciones que
identificará estados relacionales entre la
creación permanente de conocimiento y los
factores o variables relacionados.
Identificadas las variables más relevantes se
corre el modelo (iteraciones permanentes en
busca de un resultado….cuál?,,,…el más
probable.
Alejandra Labarca / Carlos Caro 18
19. La aparición del Misterio
Alejandra Labarca / Carlos Caro 19
Creacion
permanente de
cconocimiento
Competencias
y experiencia
Motivación y
Compromiso
Formas de
Comunicación
Confianza y
Reconocimiento
Predicción de
éxito
1 1 0 0 1 1,000
1 1 1 1 1 0,969
1 1 1 1 0 0,792
1 0 0 0 0 0,333
Explicación:
La encuesta permite conocer las percepciones de los entrevistados respecto de cómo las combinaciones de variables
independientes afectan la aparición de la variable dependiente o el concepto que ésta representa.
El resultado del levantamiento de información da cuatro resultados probables dependiendo de cómo se combine la
aparición de las variables.
SEGÚN EL EJEMPLO La predicción de éxito para que se produzca la creación y transferencia de conocimiento es
mayor (1.000) cuando se producen la APARICION COMBINADA DE la “confianza y reconocimiento” y cuando existen
“competencias y experiencia” en la organización. Esta probabilidad es incluso mayor que cuando se dan todas las
variables relevantes de manera simultánea. Esto permite priorizar el foco de la intervención. El modelo permite
distinguir las sutiles diferencias que existen en la importancia de las distintas variables independientes sobre la
variable dependiente.
La probabilidad mas baja de éxito es cuando simultáneamente no aparece ninguna variable de las relevadas por los
encuestados.
LA SOLUCION AL MISTERIO QUE BUSCAMOS ES EL NECESARIO FORTALECIMIENTO DE LA CONFIANZA Y
EL RECONOCIMIENTO Y LAS COMPETENCIAS Y EXPERIENCIA SIMULTANEAMENTE Y ANTES QUE EL
RESTO DE LAS VARIABLES. EL DETALLE DE ESTA INTERVENCION TAMBIEN PUEDE SER RESUELTO A
TRAVES DE ESTE MISMO METODO Y MODELO.
Variable
dependiente Variables Independientes
20. Alejandra Labarca / Carlos Caro 20
Explicación del resultado
Los resultados obtenidos son probabilidades de ocurrencia. No hay
verdades absolutas
Las conjeturas e hipótesis de lo observado nacen en el seno de la
organización y obedecen a sus percepciones, conocimientos,
experiencias y cultura. ESTO NO ES el diagnóstico de un consultor
externo
Los resultados permiten priorizar acciones combinadas para
aumentar probabilidades de ocurrencia de lo deseado
La acción de la abducción y el modelo aplicado conforman en sí
mismos la solución al problema del conocimiento en la
organización. No es solo un diagnostico, aunque también puede
serlo
Este es solo el ejemplo práctico de su aplicación.
NUESTRA OFERTA ES LA APLICACIÓN DE UN METODO Y UN
MODELO A CUALQUIER PROBLEMÁTICA QUE QUIERA
RESOLVER LA ORGANIZACIÓN Y NO UNA SOLUCION EN SI
MISMA.
21. Nuestro servicio:
Resolvemos la búsqueda de respuestas en la
organización a través de una nueva forma de pensar.
Relevamos la cultura de la empresa para la búsqueda
de sus propias soluciones.
Ordenamos el pensamiento a través de modelos
matemáticos que permiten la medición, el seguimiento y
el impacto de las acciones emprendidas por la empresa.
El término de la intervención se hace efectivo cuando la
respuesta a la primera pregunta realizada está
totalmente despejada, lo que puede requerir dos a tres
aplicaciones del modelo.
Entregamos y entrenamos en protocolos para la
instalación del pensamiento abductivo en la
organización