1. FORMATO APA Y MLA
Aileen Cintrón Rivera
Maestra bibliotecaria
2. El manual de estilo APA es una guía creada
por la American Psychological Association.
Este manual provee guías para escribir, editar
y darle forma a un trabajo escrito. Es utilizado
para citar o referir a otros escritos utilizados
para dar crédito a otras personas. Algunos de
los aspectos más importantes de estas guías
incluyen: gramática, encabezamientos,
lista de referencias, citas, etc.
3. 1 pulgada de margen
Letra Times New Roman, 12 pt
Texto a doble espacio y alineado a la
izquierda, excepto en tablas y figuras
Sangría 5 espacios o ½ pulgada en todos los
párrafos
4. Las figuras se enumeran en orden de aparición en el
texto, utilizando números arábigos (1,2,3, etc.).
Las tablas llevan un formato definido.
5. Citas directas
se encierra entre comillas si la cita tiene menos de 40
palabras.
al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el
año y la página, o el número del párrafo cuando no
está numerado el material.
si la cita tiene más de 40 palabras, se escribe el texto
en bloque, sin comillas, en una línea aparte, con
sangría de ½ pulgada.
en toda cita directa hay que reproducir textualmente lo
que dice el material citado, incluyendo la ortografía y
puntuación.
7. Una lista de referencias cita las fuentes que
sustentan nuestra investigación y que se utilizaron
para la preparación del trabajo.
Una bibliografía incluye fuentes que sirven para
profundizar en el tema, aunque no se hayan
utilizado para el trabajo.
El estilo APA requiere una lista de referencias en
vez de una bibliografía.
8. Consideraciones generales
cada entrada en la lista de referencias debe estar citada
en el texto
las comunicaciones personales se citan en el texto, pero
no se incluyen en la lista de referencias
cada referencia tiene el formato de párrafo francés y a
doble espacio
orden alfabético por apellido del autor
obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente
por la fecha más antigua.
9. The Modern Language Association(MLA) data de
1883.
Es un manual de estilo utilizado
ampliamente en las humanidades, también
aceptado en nivel superior para formalizar la
presentación de trabajos académicos de otras
disciplinas.
El objetivo del MLA HandbookforWritersof
ResearchPapers es estandatizar la práctica en la
escritura de escritores e investigadores.
10. Márgenes: una pulgada (2.54 cm.) partes
superior, inferior y ambos lados.
Texto justificado a la izquierda.
Tipo de letra y tamaño: 12 puntos Times New
Roman.
Inicio de cada párrafo: sangría de media
pulgada.
11. Se utilizan de forma moderada
y como material suplementario
del texto.
No se duplica la información
incluida en el texto.
Se asignan números arábigos
y títulos cortos.
Se coloca el cuadro, tan cerca
como sea posible, al texto que
la mencione.
Se incluye un breve
encabezado en cada columna.
Espaciado de datos en formato
vertical.
Texto del cuadro a doble
espacio.
12. En citas directas se utilizan comillas y cuando esta está al final
del párrafo, se debe poner la puntuación dentro de las comillas:
Durante el periodo, Joanna Henderson experimentó “los mejores
días de su vida” y “los más duros días de su vida.”
Para citas directas largas o de bloque, requiere iniciar con una
frase, luego coma o dos puntos para posteriormente, al
introducir una sangría de una pulgada, colocar el texto sin
comillas.
14. APA
Autor. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de
publicación: Casa publicadora.
Ejemplo:
Manzoni, C. (2005). Violencia y silencio: literatura
latinoamericana contemporánea. Buenos Aires: Corregidor.
MLA
Autor. Título. Lugar de publicación: Editor, año. Impreso (o
"Print" si se ha redactado en inglés).
Ejemplo:
Arroyo, Gonzalo. Biotecnología: ¿una salida para la crisis
agroalimentaria? Plaza y Valdes, 1988. Impreso.
15. APA
Con dos o más autores, se separan los nombres con comas y se
utiliza el signo & o la letra y, antes del último autor. Si un libro
tiene más de seis autores, se escriben los primeros seis, seguido
por una coma y luego et al.
Ejemplo:
Avensour, M., Badiou, A., Vermeren, P. y Vauday, P. (2005).
Voces de la filosofía francesa contemporánea. Buenos Aires:
Colihue.
MLA
Para libros con más de tres autores, se registran los nombres de
todos los autores o el nombre del primer autor seguido de “y
otros” [et al].
Ejemplo:
Avensour, Miguel y otros. Voces de la filosofía francesa
contemporánea. Buenos Aires: Colihue, 2005. Impreso.
16. APA
Autor. (Año de publicación). Título del recurso. (Edición).
Recuperado de http://xxx
Ejemplo:
Martínez Lobato, E. (2005). Estudio de la integración de los medios
informáticos en los currículos de educación infantil y primaria.
Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/interpuertoricosp.
MLA
Apellido, Nombre. Título. Lugar de publicación: Editor, año. Base
de datos o sitio web. Web. Fecha de acceso.
Ejemplo:
Modood, Tariq. Multiculturalism. Cambridge: Polity Press,
2007. Google Libros. Web. 30 Dic. 2010.
17. APA
Autor. (Año de publicación). Título del artículo. Título de
enciclopedia en itálicas (volumen, páginas). Lugar de
publicación: Casa publicadora. Si el artículo no tiene autor, se
escribe el título seguido del año de publicación.
Ejemplo:
Llorca, C. (1991). Revolución Francesa. Gran enciclopedia
RIALP. (Vol. 20, pp. 237-241). Madrid: Ediciones RIALP.
MLA
Título de enciclopedia. Volumen. Lugar de publicación: Casa
publicadora. Año.
Ejemplo:
Nueva enciclopedia del mundo. 39 vols. Bilbao: Instituto
Lexicográfico Durvan, 1996.
18. APA
Artículo de revista: impresa
Autor. (Año). Título del artículo. Título de la
publicación, Vol., pp-pp.
Artículo de revista: electrónico (con DOI)
Autor. (Año). Título del artículo. Título de la
publicación, Vol., pp-pp. Doi:xxx
Artículo de revista: electrónico (con DOI no presente)
Autor. (Año). Título del artículo. Título de la
publicación, Vol., pp-pp. Recuperado de http://xxxxx
DOI: Digital object identifier, expresión en inglés que
significa Identificación de Material Digital.
19. Ejemplos:
Arrillaga, M. (julio – diciembre, 1986). El cuento
puertorriqueño actual. La revista del Centro de Estudios
Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. 3. 27 – 30.
Gonçalves, M., Fox, E., & Watson L. (2008). Towards a
digital library theory: a formal digital library ontology.
International on Digital Libraries. 8. 91 – 114. doi:
10.1007/s00799-008-0033-1.
21. MLA
Artículo de revista impreso
Autor. "Título del artículo." Titulo de la revista. Número del
volumen. Número de Ejemplar (Año): páginas. Impreso (o "Print
si se ha redactado en inglés).
Ejemplo:
Ohnesorge, Karen. "Uneasy Terrain: Image, Text, Landscape, and
Contemporary Indigenous Artists in the United States." American
Indian Quarterly. 32. 1 (2008): 43-69. Print.
Artículo electrónico
Autor. "Título del artículo" Titulo de la revista Número del
volumen. Número de ejemplar (Año): páginas. Nombre de la
base de datos. Web. Fecha de acceso.
Duplet, Franc. "How to Duplicate the Success of a
Business." Successful Jobs Oct. (2003): 55-58. Web. 28 Dic.
2008.
22. APA
Película
Productor. Director. (Año). Título de la película. [Cinta
cinematográfica]. Nombre de casa productora.
Grabación musical
Autor. (Año). Título de la canción. El nombre de la
grabación musical [CD]. Nombre de la casa productora.
Video de YouTube
Autor. (Año, mes, día). Título del video. [Archivo de
video]. Recuperado de http://xxxxx
23. Ejemplos:
Battista, Kay. (director). (1984). How teaching styles affect
classroom management. [Cinta cinematográfica]. Phoeniz, AZ,
EE. UU.: Universal Dimensions.
Beethoven L. (1970). Symphony no. 5 in C minor, op. 67.
[Recorded by The Chicago Symphony Orchestra; Seiji
Ozawa, conductor][Record]. New York: RCA Red Seal.
Biblioinstruccion. (2008, Junio 13). Catálogo en Línea [Archivo
de Video]. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=d0gzLNU4LM0
24. MLA
Película
Nombre de película. Nombre del director. Distribuidor, ano
de publicación. Medio de publicación.
Grabación musical
“Título de la canción”. Nombre del álbum. Sello discográfico,
año de publicación. CD.
Video de YouTube
Apellido, Nombre. “Título del video.” Sitio web. Nombre del
patrocinador, día mes año. Web. Fecha de acceso. URL.
25. Ejemplo:
Jacob’s Ladder. Dir. Adrian Lyne. TriStar Pictures, 1990. DVD.
Crosby, Bing. "White Christmas". Por Irving Berlin. Merry
Christmas. Decca, 1942. LP.
Associated Press. "3 Women, Missing for Years, Found Alive
in Ohio." YouTube. YouTube, LLC, 6 Mayo 2013. Web. 7 Mayo
2013. <http://www.youtube.com/watch?v=W9ZXoHnzbcA>.
26. APA
Lugar web (sin autor y fecha)
Título del artículo. (n.d.). Recuperado el (fecha)
de http://xxxx
Ejemplo:
El asma. (n.d.). Recuperado el 3 septiembre de
2002, de http://www.farmavitaca.com/s3.htm
27. MLA
MLA ya no incluye direcciones URL en sus citas porque
considera que estas son inestables y muchas veces los
documentos pueden aparecer en múltiples lugares en la red.
La cita deberá incluir tantos datos de los siguientes como sea
posible:
Autor o editor (si aparece). Título de la página web. Nombre
de la institución u organización responsable de la publicación.
Fecha de creación. Medio de publicación. Fecha de acceso.
En caso de no aparecer el nombre del responsable de la
publicación, incluir la abreviatura n.p. Si no aparece fecha de
publicación, se debe incluir la abreviatura n.d.
Ejemplo:
The Purdue OWL Family of Sites. The Writing Lab and OWL at
Purdue and Purdue U, 2008. Web. 23 Apr. 2011.