evaluación del grado 10° el mio cid

Aida Carvajal
Aida Carvajalprofesora em Universidad de Pamplona
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA 
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 
ESTUDIANTE::…………………………………………………………………………………………………………………………..…………Grado-----Fecha------- 
Responde las s iguientes pregunta s : 
1. El poema del Mío Cid es : 
a. Un Poema Didáctico que cuenta historia de Rodrigo Días de Vivar 
con el fin de enseñar temas morales o religiosos. 
b. Un cantar de Gesta que tiene la intención de mostrar los valores 
culturales de la naciente castilla a través de un Héroe legendario. 
c. un cantar de gesta escrito en 1140 en el que se cuenta la historia 
de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble castellano que vivió en la 
segunda mitad del siglo XI. 
d. Un poeta que cuenta principalmente las diversas batallas que 
tuvo contra árabes y cristianos. 
2. El Mío Cid hace parte de la producción literaria de la sociedad 
Medieval, la cual se caracterizó por: 
a. un profundo control de la iglesia sobre muchos aspectos de la 
vida cotidiana, tales como la sociedad, la política y la guerra; La 
visión manejada fue marcadamente teocentrista, es decir, Dios 
era el centro y razón de todas las cosas. 
b. Un profundo desinterés por las cuestiones religiosas. Solo 
importaban los aspectos de la vida cotidiana, tales como la 
sociedad, la política y la guerra; El centro de todo era el hombre 
como ser supremo. 
c. Las constantes guerras que dieron origen al renacimiento 
español y al Siglo de Oro muchos años después, dejando a un 
lado a Dios como centro y razón de todas las cosas. 
d. El control que tuvieron los árabes sobre la península Ibérica, 
imponiendo su cultura y sus leyes. 
3. ¿A qué fue enviado el Cid a Córdoba y Sevilla? (30 puntos) 
a. El Cid fue enviado a cobrar las parias (tributos) a los reyes 
de Córdoba y Sevilla. 
b. Fue enviado a retar a los moros. 
c. El Cid fue desterrado. 
4. ¿A quién cogió preso el Cid? 
a. Toma preso a Martín Antolinez. 
b. El Cid toma preso al Conde García Ordóñez. 
c. A un rey moro. 
5. ¿Qué nombre le dieron al Cid, después de la batalla? 
a.- Le llaman Cid el de la triste figura. 
b.- El rey le llama Mio Cid nombrándolo su caballero. 
c.- Le dan el nombre de Cid Campeador, que quiere decir 
Batallador. 
6. ¿Qué dijeron del Cid para que el rey lo desterrara? 
a.- Le insinúan que el Cid se quedó con las riquezas que recuperó 
en la batalla contra Granada y el Conde García Ordóñez. 
b.- Le dicen que blasfemó contra Dios y su rey. 
c.- Le dicen que se quedó con los tributos. 
7. ¿Cuántos días le dieron de plazo al Cid para dejar su tierra? 
a.- El Rey le dio 9 días para dejar su tierra. 
b.- El rey le dio un día y un atardecer. 
c.- El rey le dio diez días a partir de la afrenta. 
8. ¿Quiénes acompañaron al Cid al destierro? 
a.- Nadie lo acompaña. 
b.- Lo acompañan sus amigos. 
c.- Al Cid lo acompañan al destierro sus parientes y vasallos. 
9. ¿Qué rasgo humano del Cid puedes destacar en este destierro? 
a.- El rasgo destacado es el de nobleza. 
b.- El rasgo humano que se destaca del Cid es el humanitario. 
c.- Su rasgo es la religiosidad. 
10. ¿Qué comenta la gente del Cid cuando entra en Burgos? 
a.- ¡Dios que buen vasallo, si tuviera buen señor! 
b.- ¡No le habléis al traidor de nuestro rey! 
c.- La gente permaneció en silencio. 
11. ¿Qué le dice la niña al Cid para no darle albergue? 
a.- La niña le pide que pase de largo pues temen al rey. 
b.- La niña le dice que ellos son pobres y que carecen de espacio 
para recibirle. 
c.- La niña le comenta que el rey envió una carta, donde prohíbe 
que le den posada. 
12. El Mío Cid es una producción literaria propia de la épica 
española, la cual significa: 
a. Poesía costumbrista 
b. Poesía romántica 
c. Poesía descriptiva 
d. Poesía heroica 
e. Poesía humorística 
13. La Obra el Cid encarna una visión: 
a. 
13. ¿Por qué nadie se anima a recibir al Cid cuando entra en Burgos? 
14. ¿Qué cualidades demuestra tener el personaje en la batalla? 
15. ¿Qué cualidades del Cid se ponen de manifiesto en el episodio del 
león? 
16. ¿Por qué se dice que los infantes "quedaron muy ofendidos"? 
17. ¿El personaje del Mío Cid existió realmente? 
18. ¿Quiénes contaban las hazañas? 
19. ¿En cuántas partes se dividen los cantares?

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la IlíadaShirley Palencia Lara
6.4K visualizações2 slides
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramaticocolegio Bosques de Alerce
37.3K visualizações4 slides
Taller la odiseaTaller la odisea
Taller la odiseaShirley Palencia Lara
6.6K visualizações2 slides
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidLiseth Arrieta
12.4K visualizações7 slides
Crucigrama literaturaCrucigrama literatura
Crucigrama literaturaCecilia Angeles
19.5K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
Shirley Palencia Lara6.4K visualizações
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce37.3K visualizações
Taller la odiseaTaller la odisea
Taller la odisea
Shirley Palencia Lara6.6K visualizações
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
Liseth Arrieta12.4K visualizações
Crucigrama literaturaCrucigrama literatura
Crucigrama literatura
Cecilia Angeles19.5K visualizações
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
anapatriciatorrespava13.9K visualizações
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA16.8K visualizações
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria29.5K visualizações
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon18.1K visualizações
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Maria Norence Ruiz9.8K visualizações
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales130.2K visualizações
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
SANDRA ESTRELLA1.2K visualizações
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
Maria Norence Ruiz15.4K visualizações
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
"Las Profes Talks"42.9K visualizações
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional38.6K visualizações
Plan de área de lengua castellana 6oPlan de área de lengua castellana 6o
Plan de área de lengua castellana 6o
Juli Esther Cantillo Julio18.8K visualizações
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
SANDRA ESTRELLA10.3K visualizações
Prueba de diagnostico_8_b_lenguajePrueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Prueba de diagnostico_8_b_lenguaje
Brenda Romero34K visualizações

Destaque

Preguntas icfes lenguajePreguntas icfes lenguaje
Preguntas icfes lenguajeJULIETHPULIDOUNI
29K visualizações25 slides
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavokarmasutra
9.2K visualizações11 slides
Competencias En Lenguaje   EjemplosCompetencias En Lenguaje   Ejemplos
Competencias En Lenguaje EjemplosNathanoj Jovans
29.9K visualizações23 slides
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1Byron Arce
47.1K visualizações30 slides
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana219181
32.8K visualizações12 slides

Destaque(17)

Preguntas icfes lenguajePreguntas icfes lenguaje
Preguntas icfes lenguaje
JULIETHPULIDOUNI29K visualizações
Preguntas 2012 examen tema 3Preguntas 2012 examen tema 3
Preguntas 2012 examen tema 3
Eva Rodriguez Del Pino10.1K visualizações
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
karmasutra9.2K visualizações
Competencias En Lenguaje   EjemplosCompetencias En Lenguaje   Ejemplos
Competencias En Lenguaje Ejemplos
Nathanoj Jovans29.9K visualizações
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Byron Arce47.1K visualizações
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
21918132.8K visualizações
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
loliwarja76.6K visualizações
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Noralba Ortiz31.2K visualizações
Bimestrales ii periodo 6 a 11 y español 9 10 11Bimestrales ii periodo 6 a 11 y español 9 10 11
Bimestrales ii periodo 6 a 11 y español 9 10 11
Nini Esteban3.7K visualizações
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartilla
lydugo18.8K visualizações
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea45.2K visualizações
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
Jenni Laussel93.7K visualizações
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
Ronald Javier217.1K visualizações
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj385.1K visualizações
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional86.5K visualizações
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76130.2K visualizações

Similar a evaluación del grado 10° el mio cid

Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidXimena Ugalde
464 visualizações6 slides
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpcKalcoser
1.1K visualizações3 slides
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpcKalcoser
212 visualizações3 slides
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeadorSZelsanchez
6.2K visualizações25 slides

Similar a evaluación del grado 10° el mio cid(20)

Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Ximena Ugalde464 visualizações
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser1.1K visualizações
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser212 visualizações
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
SZelsanchez6.2K visualizações
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Hilda Valencia Soto4.1K visualizações
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
Martha Sofía Calderón Sampén9.7K visualizações
Edad media 2Edad media 2
Edad media 2
Fermín 2.6K visualizações
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptxMitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
DanielSerranoAlmarch5 visualizações
Plan lector   el destierro del cidPlan lector   el destierro del cid
Plan lector el destierro del cid
Edgar Matienzo1.5K visualizações
El cantar de mío cid juanjoEl cantar de mío cid juanjo
El cantar de mío cid juanjo
fernandoi513 visualizações
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Fabiola Junco Changanaquí189 visualizações
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Fabiola Junco Changanaquí137 visualizações
Ana   adrián -afonso - dan gómez y daniel barralAna   adrián -afonso - dan gómez y daniel barral
Ana adrián -afonso - dan gómez y daniel barral
euvalledorfer1.4K visualizações
El Poema de Mio CidEl Poema de Mio Cid
El Poema de Mio Cid
Francisco de Pedro11K visualizações
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
RoiRA2.8K visualizações
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
ElviraSol38.5K visualizações
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly18.2K visualizações
Delfina   xian - angel- thaisDelfina   xian - angel- thais
Delfina xian - angel- thais
euvalledorfer1.3K visualizações
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdfEL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf
NenitaAguilar171 visualizações

evaluación del grado 10° el mio cid

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE::…………………………………………………………………………………………………………………………..…………Grado-----Fecha------- Responde las s iguientes pregunta s : 1. El poema del Mío Cid es : a. Un Poema Didáctico que cuenta historia de Rodrigo Días de Vivar con el fin de enseñar temas morales o religiosos. b. Un cantar de Gesta que tiene la intención de mostrar los valores culturales de la naciente castilla a través de un Héroe legendario. c. un cantar de gesta escrito en 1140 en el que se cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble castellano que vivió en la segunda mitad del siglo XI. d. Un poeta que cuenta principalmente las diversas batallas que tuvo contra árabes y cristianos. 2. El Mío Cid hace parte de la producción literaria de la sociedad Medieval, la cual se caracterizó por: a. un profundo control de la iglesia sobre muchos aspectos de la vida cotidiana, tales como la sociedad, la política y la guerra; La visión manejada fue marcadamente teocentrista, es decir, Dios era el centro y razón de todas las cosas. b. Un profundo desinterés por las cuestiones religiosas. Solo importaban los aspectos de la vida cotidiana, tales como la sociedad, la política y la guerra; El centro de todo era el hombre como ser supremo. c. Las constantes guerras que dieron origen al renacimiento español y al Siglo de Oro muchos años después, dejando a un lado a Dios como centro y razón de todas las cosas. d. El control que tuvieron los árabes sobre la península Ibérica, imponiendo su cultura y sus leyes. 3. ¿A qué fue enviado el Cid a Córdoba y Sevilla? (30 puntos) a. El Cid fue enviado a cobrar las parias (tributos) a los reyes de Córdoba y Sevilla. b. Fue enviado a retar a los moros. c. El Cid fue desterrado. 4. ¿A quién cogió preso el Cid? a. Toma preso a Martín Antolinez. b. El Cid toma preso al Conde García Ordóñez. c. A un rey moro. 5. ¿Qué nombre le dieron al Cid, después de la batalla? a.- Le llaman Cid el de la triste figura. b.- El rey le llama Mio Cid nombrándolo su caballero. c.- Le dan el nombre de Cid Campeador, que quiere decir Batallador. 6. ¿Qué dijeron del Cid para que el rey lo desterrara? a.- Le insinúan que el Cid se quedó con las riquezas que recuperó en la batalla contra Granada y el Conde García Ordóñez. b.- Le dicen que blasfemó contra Dios y su rey. c.- Le dicen que se quedó con los tributos. 7. ¿Cuántos días le dieron de plazo al Cid para dejar su tierra? a.- El Rey le dio 9 días para dejar su tierra. b.- El rey le dio un día y un atardecer. c.- El rey le dio diez días a partir de la afrenta. 8. ¿Quiénes acompañaron al Cid al destierro? a.- Nadie lo acompaña. b.- Lo acompañan sus amigos. c.- Al Cid lo acompañan al destierro sus parientes y vasallos. 9. ¿Qué rasgo humano del Cid puedes destacar en este destierro? a.- El rasgo destacado es el de nobleza. b.- El rasgo humano que se destaca del Cid es el humanitario. c.- Su rasgo es la religiosidad. 10. ¿Qué comenta la gente del Cid cuando entra en Burgos? a.- ¡Dios que buen vasallo, si tuviera buen señor! b.- ¡No le habléis al traidor de nuestro rey! c.- La gente permaneció en silencio. 11. ¿Qué le dice la niña al Cid para no darle albergue? a.- La niña le pide que pase de largo pues temen al rey. b.- La niña le dice que ellos son pobres y que carecen de espacio para recibirle. c.- La niña le comenta que el rey envió una carta, donde prohíbe que le den posada. 12. El Mío Cid es una producción literaria propia de la épica española, la cual significa: a. Poesía costumbrista b. Poesía romántica c. Poesía descriptiva d. Poesía heroica e. Poesía humorística 13. La Obra el Cid encarna una visión: a. 13. ¿Por qué nadie se anima a recibir al Cid cuando entra en Burgos? 14. ¿Qué cualidades demuestra tener el personaje en la batalla? 15. ¿Qué cualidades del Cid se ponen de manifiesto en el episodio del león? 16. ¿Por qué se dice que los infantes "quedaron muy ofendidos"? 17. ¿El personaje del Mío Cid existió realmente? 18. ¿Quiénes contaban las hazañas? 19. ¿En cuántas partes se dividen los cantares?