2. TALLER GBI N. 1
GRUPO N 1
PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA GUTIERREZ MARTINEZ
JESSICA VALENTINA FORERO MONCADA
JOHNATAN CARDONA
PRESENTADO A:
3. VISION
El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad
Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo
universitario innovador, para:
Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible.
Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de
procesos de transformación social.
Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
REALIZADO POR: JOHNATAN
CARDONA
4. MISION
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en
Colombia por:
Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.
Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para
el Desarrollo.
La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y
competencias.
Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran
facilidad de acceso a sus programas.
Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
REALIZADO POR: JOHNATAN
CARDONA
6. Artículo 6. Modalidades de Formación.
UNIMINUTO imparte educación a sus
estudiantes a través de diferentes
modalidades de formación a saber:
a) Educación presencial.
b) Virtual o a distancia.
7. Cesación de la calidad de
estudiante.
Cesa la calidad de estudiante por las siguientes
situaciones:
a. Por haber obtenido el título correspondiente al
programa académico cursado.
b. Por no haber hecho uso del derecho de renovación
de la matrícula dentro de los plazos señalados por
UNIMINUTO.
c. Por perder el derecho a permanecer en la Institución
como consecuencia de la inasistencia o bajo
rendimiento académico, de acuerdo con lo que más
adelante establece este Reglamento Estudiantil.
d. Cuando se haya suspendido la matrícula por
incumplimiento, por parte del estudiante, de las
obligaciones contraídas con la Institución.
8. e. Cuando el estudiante hubiere sido
expulsado por razones académicas o
disciplinarias.
f. Por motivos graves de salud, previo
dictamen
médico, psicológico, psiquiátrico, etc.
expedido por un profesional de la salud
del sistema de salud al cual este inscrito
el estudiante.
g. Cuando el estudiante se retire
voluntariamente
9. Prueba de validación o
suficiencia.
Se entiende por prueba de validación
o suficiencia aquella a la que se
somete voluntariamente un estudiante
quien, en razón de su formación
previa, experiencia profesional o
estudios, considera que debe ser
eximido de cursar una asignatura en
particular.
10. EVALUACIONES
Se entiende por evaluación el
proceso de verificación, por
parte de los profesores o
tutores, del cumplimiento de los
objetivos pedagógicos parciales
o definitivos de la asignatura.
11. Artículo 69. Examen parcial.
Todo estudiante tendrá derecho a un
mínimo de dos (2) pruebas
parciales, programadas a lo largo del
período académico, cuya acumulación
constituye el 70% de la calificación
definitiva; el 30% restante, lo
constituye el examen final. Cuando se
practiquen más de dos pruebas
parciales, ninguna de ellas puede
tener un valor mayor del 35%.
12. Articulo 82. Período de prueba.
Cuando un estudiante obtenga un
cómputo inferior a tres punto cinco
(3.5), en el promedio de las
asignaturas del período, entrará en
“período de prueba”, en el cual podrá
solicitar apoyo académico con miras a
que logre superar las dificultades
académicas que lo llevaron a tener un
bajo promedio.
13. Artículo 83. Pérdida del período
académico
Un estudiante pierde el período
académico cuando, obtenidas las
calificaciones definitivas de las
asignaturas cursadas en el período, se
encuentra en una de las siguientes
situaciones:
a. Pérdida de tres (3) o más
asignaturas, o
b. Pérdida de dos (2) asignaturas por
segunda (2ª) vez, o
c. Pérdida de una (1) asignatura por
tercera (3ª) vez.
14. PORCENTAJE DE FALLAS CON LAS QUE
UN ESTUDIANTE PIERDE LA MATERIA
REALIZADO POR: JESSICA
FORERO
15. Artículo 65. Pérdida por inasistencia.
La inasistencia mayor o igual al 15%
de las clases teóricas o prácticas
dictadas, sin justa razón, es causal de
pérdida de la asignatura. Igualmente
se pierde cuando se ha dejado de
asistir al 25%, aún por causa
justificada y aceptada.
16. PROCESO PARA EL CAMBIO DE
CLAVE
REALIZADO POR: JOHNATAN
CARDONA
17. 1. Para el cambio de clave se debe ingresar al siguiente link
http://www.uniminuto.edu/inicio; luego CLICK en GENESIS como aparece en
pantalla.
19. 3. En este paso se debe ingresar en la pestaña “cambiar su
NIP”
20. 4. debe ingresar su Clave (NIP) anterior y su Clave (NIP) actual.
Reingrese su nueva Clave (NIP) para verificación. Su Clave (NIP) debe
ser de 6 caracteres numéricos. Cuando termine, haga click sobre
Cambiar NIP.
21. debe ingresar su Clave (NIP) anterior y su Clave (NIP) actual. Reingrese
su nueva Clave (NIP) para verificación. Su Clave (NIP) debe ser de 6
caracteres numéricos. Cuando termine, haga click sobre Cambiar NIP.
23. 1. Diríjase al siguiente enlace :
www.uniminuto.edu
2. A continuación le aparecerá la
página principal
uniminuto, pulse click sobre el
recuadro “GÉNESIS”.
1. A continuación el sistema le
pedirá un ID con su
contraseña, si ya lo tiene
colóquelo, de lo contrario la
contraseña será la fecha de su
nacimiento en el siguiente orden
DD/MM/AA; En seguida de esto
pulsamos click en “ACCESO”
24. En seguida aparecerá la
siguiente página, allí pulse
click sobre la pestaña
“ALUMNO Y AYUDA
FINANCIERA”.
A continuación pulse click
sobre la opción
“INSCRIPCIÓN”
25. Pulse click sobre la
pestaña “HORARIO
DETALLADO DEL
ALUMNO”.
Elija el periodo en el que
se encuentra y pulse click
en “ENVIAR”
26. Por último tenemos como resultado el horario detallado por
materia, hora, NRC, profesor, y demás..
28. Realizamos el proceso de nuevo hasta este paso en donde
en vez de dar click sobre “INSCRIPCIÓN” SELECCIONAMOS
LA OPCIÓN “REGISTRO DEL ALUMNO”..
29. A continuación el sistema nos envía a ésta página que nos brinda
la opción entre tantas de ver “CALIFICACIONES DE
PARCIALES”, “CALIFICACIONES FINALES”, SÁBANA DE
NOTAS”, entre otras, para acceder a éstas solo basta con pulsar
click sobre la opción necesitada.
33. Ingrese a génesis como en los procesos anteriores, a
continuación pulamos click sobre la pestaña “ALUMNO Y AYUDA
FINANCIERA” como en el caso anterior y seleccionamos la
opción “INSCRIPCION”
Seleccione la opción “BUSCAR CLASES PARA AGREGAR”
35. El siguiente paso es agregar los NRC correspondientes a
las materias que desea inscribir, los cuales se buscan vía
web ingresando al portal uniminuto de la manera que
habíamos explicado anteriormente y seleccionando la
opción “DESCARGA HORARIOS DE CLASE Y NRC”.
36. A continuación seleccione la
facultad y el programa al que
pertenece.
Seleccione la opción
“DESCARGAR” .
37. Por último le debe aparecer un archivo similar al
siguiente, luego de visualizar sus NRC y haberlos inscrito
no olvide enviar los cambios.
NOTA: Si desea agregar ó eliminar materias diríjase a la
cuadrícula que aparece en al parte inferior de los NRC.
Si ocurre algún error acérquese a la facultad
correspondiente a su programa.
38. AGRADECIMIENTOS:
Presentación y diseño Jessica Forero, Alejandra
Gutiérrez, Jonathan Cardona.
Musicalización y audio Alejandra Gutiérrez.
Animación y efectos especiales Jessica Forero.