SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 
ESCUELA DE POSGRADO 
FACULTAD DE EDUCACIÓN 
TEMA: RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
Curso : Seguridad, Ética y Tecnología 
Tema : Uso de fuentes de uso libre y de citado de fuentes 
Autor : Javier Aguilar Medina 
Docente : Mg. Rita Carrillo 
Lima - 2014
https://www.youtube.com/watch?v=t9KLXNFBovc 
RECURSOS EDUCATIVOS 
ABIERTOS 
Observemos el 
presente video 
que nos hace 
referencia a los 
recursos 
educativos 
abiertos 
Video 
1 
Video 1. Recursos educativos abiertos: CeDeC MECD (2012), recuperado el 20 de abr. 
de 2012 de https://www.youtube.com/watch?v=m4hrBvbEl6w
QUE SON LOS 
RECURSOS EDUCATIVOS 
ABIERTOS 
Video 2. Definición de un REA como estrategia de trabajo colaborativo. Proceso de Certificación de Competencias: 
William Alfaro UNAD (2013), recuperado el 26 de jun. de 2013 de https://www.youtube.com/watch?v=gk9lCX4g8Eg 
Video 
2
La UNESCO (2002) define a los REA 
como materiales en formato digital 
que se ofrcen de manera gratuita y 
abierta para educadores, 
estudiantes y autoridades para su 
uso y re-uso en la enseñanza, el 
aprendizaje y la investigación 
De acuerdo con atkins, 
Brown y Hammond (2007), los 
REA son recursos destinados 
para la enseñanza y la 
investigación que reside en 
el dominio público o que han 
sido liberados bajo un 
esquema de licenciamiento 
que protege la propiedad 
intelectual y permite su uso 
de forma publica y gratuita o 
permite la generación de 
obras derivadas por otros 
Figura 1. Recuperado de Foro internacional de investigación sobre 
entornos virtuales de aprendizajes – noviembre 2012– Rubén Idel 
navarro, P. 1
ELEMENTOS DE LOS 
RECURSOS 
EDUCATIVOS ABIERTOS 
Figura 2. Elementos de los Recursos educativos Abiertos. 
Recuperado de Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en 
educación a distancia – 2013 – Maria Soledad Ramirez Montoya, p 39
"CONTENIDO ABIERTO Y 
DESAFÍOS PARA LA 
EDUCACIÓN" :: CRISTÓBAL 
COBO 
Temas expuestos en esta intervención: 
1. Crear un curriculum personal a la medida del 
contextos, de los alumnos, etc. 
2. Identificar recursos teóricos, prácticos, 
metodológicos... 
3. Actualización constante de los contenidos 
4. Los contenidos debe ser compartido, 
rearticulados y optimizados con pares. 
5. Remezclar el contenidos 
6. Hibridar los contenidos 
7. Combinar contextos de aprendizajes, 
individuales, grupales, formal, informal, etc 
Video 3. Contenido abierto y desafíos para la educación 
Cristóbal Cobo(2013), recuperado Publicado el 10 de dic. de 2013 
de https://www.youtube.com/watch?v=zT_a3omRW7A 
Video 
3
BIBLIOGRAFÍA 
• Alfaro William UNAD (2013 Proceso de Certificación de Competencias), recuperado el 26 de jun. de 2013 de 
https://www.youtube.com/watch?v=gk9lCX4g8Eg. 
• Atkins,Dbrown, J. Hammmmond, A (2007, fecha de actualización 2001 .Report to the Williams and Flora Hewlett Foundation. 
Recuperado de http://hewlett.org/oer. 
• CeDeC MECD (2012, Recursos educativos abiertos recuperado el 20 de abr. de 2012 de 
https://www.youtube.com/watch?v=m4hrBvbEl6w. 
• Cristóbal Cobo(2013), Contenido abierto y desafíos para la educación, recuperado Publicado el 10 de dic. de 2013 de 
https://www.youtube.com/watch?v=zT_a3omRW7A 
• Ramírez Montoya, María Soledad (2013), Elementos de los Recursos educativos Abiertos Recuperado de Competencias 
docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia – 2013 – María Soledad Ramírez Montoya, p 39.. 
• UNESCO (2002) fecha de actualización (2001) Forum on the impact of open courseware for higher education in developing 
final report. Recuperado de http://unescod.unesco.org/images/0012/00128515.pdf.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos Educativos Abiertos

trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
Linyuth Gimenez
 
Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
jgmarque
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Marilin Mercado
 

Similar a Recursos Educativos Abiertos (20)

Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
 
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
 
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
 
MAURO PORTELA
MAURO PORTELAMAURO PORTELA
MAURO PORTELA
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
 
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO6. act 8. tallerpractico10  LETTY ALBA GARCIA COSSIO
6. act 8. tallerpractico10 LETTY ALBA GARCIA COSSIO
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
 
Trabajo especial de grado sobre video educativo dustin martinez
Trabajo especial de grado sobre video educativo dustin martinezTrabajo especial de grado sobre video educativo dustin martinez
Trabajo especial de grado sobre video educativo dustin martinez
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3
 
Guia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregrozaGuia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregroza
 
27276258
2727625827276258
27276258
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
 
Portafolio 3.
Portafolio 3.Portafolio 3.
Portafolio 3.
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 

Más de Javier Aguilar Medina (9)

Planif.anual 6 marzo 2019 taller docentes 36208 rosario marzo 2019
Planif.anual 6 marzo 2019 taller docentes 36208 rosario marzo 2019Planif.anual 6 marzo 2019 taller docentes 36208 rosario marzo 2019
Planif.anual 6 marzo 2019 taller docentes 36208 rosario marzo 2019
 
Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Mi Entorno Personal de AprendizajeMi Entorno Personal de Aprendizaje
Mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
 
Utilitarios
UtilitariosUtilitarios
Utilitarios
 
Estudie Recurso Educativos A
Estudie Recurso Educativos AEstudie Recurso Educativos A
Estudie Recurso Educativos A
 
Abol de objetivos
Abol de objetivosAbol de objetivos
Abol de objetivos
 
Plan preliminar de Proyecto de Innovación
Plan preliminar de Proyecto  de InnovaciónPlan preliminar de Proyecto  de Innovación
Plan preliminar de Proyecto de Innovación
 
Javier Aguilar Medina
Javier Aguilar MedinaJavier Aguilar Medina
Javier Aguilar Medina
 
Matematicas de javiercito
Matematicas de javiercitoMatematicas de javiercito
Matematicas de javiercito
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 

Recursos Educativos Abiertos

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN TEMA: RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Curso : Seguridad, Ética y Tecnología Tema : Uso de fuentes de uso libre y de citado de fuentes Autor : Javier Aguilar Medina Docente : Mg. Rita Carrillo Lima - 2014
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=t9KLXNFBovc RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Observemos el presente video que nos hace referencia a los recursos educativos abiertos Video 1 Video 1. Recursos educativos abiertos: CeDeC MECD (2012), recuperado el 20 de abr. de 2012 de https://www.youtube.com/watch?v=m4hrBvbEl6w
  • 3. QUE SON LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Video 2. Definición de un REA como estrategia de trabajo colaborativo. Proceso de Certificación de Competencias: William Alfaro UNAD (2013), recuperado el 26 de jun. de 2013 de https://www.youtube.com/watch?v=gk9lCX4g8Eg Video 2
  • 4. La UNESCO (2002) define a los REA como materiales en formato digital que se ofrcen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autoridades para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación De acuerdo con atkins, Brown y Hammond (2007), los REA son recursos destinados para la enseñanza y la investigación que reside en el dominio público o que han sido liberados bajo un esquema de licenciamiento que protege la propiedad intelectual y permite su uso de forma publica y gratuita o permite la generación de obras derivadas por otros Figura 1. Recuperado de Foro internacional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizajes – noviembre 2012– Rubén Idel navarro, P. 1
  • 5. ELEMENTOS DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Figura 2. Elementos de los Recursos educativos Abiertos. Recuperado de Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia – 2013 – Maria Soledad Ramirez Montoya, p 39
  • 6. "CONTENIDO ABIERTO Y DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN" :: CRISTÓBAL COBO Temas expuestos en esta intervención: 1. Crear un curriculum personal a la medida del contextos, de los alumnos, etc. 2. Identificar recursos teóricos, prácticos, metodológicos... 3. Actualización constante de los contenidos 4. Los contenidos debe ser compartido, rearticulados y optimizados con pares. 5. Remezclar el contenidos 6. Hibridar los contenidos 7. Combinar contextos de aprendizajes, individuales, grupales, formal, informal, etc Video 3. Contenido abierto y desafíos para la educación Cristóbal Cobo(2013), recuperado Publicado el 10 de dic. de 2013 de https://www.youtube.com/watch?v=zT_a3omRW7A Video 3
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Alfaro William UNAD (2013 Proceso de Certificación de Competencias), recuperado el 26 de jun. de 2013 de https://www.youtube.com/watch?v=gk9lCX4g8Eg. • Atkins,Dbrown, J. Hammmmond, A (2007, fecha de actualización 2001 .Report to the Williams and Flora Hewlett Foundation. Recuperado de http://hewlett.org/oer. • CeDeC MECD (2012, Recursos educativos abiertos recuperado el 20 de abr. de 2012 de https://www.youtube.com/watch?v=m4hrBvbEl6w. • Cristóbal Cobo(2013), Contenido abierto y desafíos para la educación, recuperado Publicado el 10 de dic. de 2013 de https://www.youtube.com/watch?v=zT_a3omRW7A • Ramírez Montoya, María Soledad (2013), Elementos de los Recursos educativos Abiertos Recuperado de Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia – 2013 – María Soledad Ramírez Montoya, p 39.. • UNESCO (2002) fecha de actualización (2001) Forum on the impact of open courseware for higher education in developing final report. Recuperado de http://unescod.unesco.org/images/0012/00128515.pdf.