Anúncio

Hace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdf

22 de Mar de 2023
Hace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdf
Hace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdf
Próximos SlideShares
Hace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdfHace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdf
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Mais de aggarwalplasticdeepa(20)

Anúncio

Último(20)

Hace cuarenta a�os, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Mark.pdf

  1. Hace cuarenta aos, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Market de Seattle que venda caf tostado de primera calidad. En la actualidad, es un tostador y minorista de caf a nivel mundial con unas 21 536 tiendas, el 43 % de las cuales se encuentran en 63 pases fuera de los Estados Unidos. China (1716 tiendas), Canad (1330 tiendas), Japn (1079 tiendas) y el Reino Unido (808 tiendas) son grandes mercados a nivel internacional para Starbucks. Starbucks inici su curso actual en la dcada de 1980 cuando el director de marketing de la compaa, Howard Schultz, regres de un viaje a Italia encantado con la experiencia de la cafetera italiana. Schultz, quien ms tarde se convirti en director ejecutivo, convenci a los propietarios de la empresa para que experimentaran con el formato de cafetera, y as naci la experiencia de Starbucks. La estrategia era vender el caf tostado premium de la empresa y las bebidas de caf estilo espresso recin preparadas, junto con una variedad de pasteles, accesorios para el caf, ts y otros productos, en un ambiente de cafetera diseado con buen gusto. Desde el principio, la empresa se centr en vender una experiencia de tercer lugar, en lugar de solo el caf. La frmula condujo a un xito espectacular en los Estados Unidos, donde Starbucks pas de la oscuridad a una de las marcas ms conocidas del pas en una dcada. Gracias a Starbucks, las cafeteras se convirtieron en lugares para relajarse, charlar con amigos, leer el peridico, celebrar reuniones de negocios o (ms recientemente) navegar por la web. En 1995, con 700 tiendas en los Estados Unidos, Starbucks comenz a explorar oportunidades en mercados extranjeros. El primer mercado objetivo fue Japn. La compaa estableci una empresa conjunta con un minorista local, Sazaby Inc. Cada empresa tena una participacin del 50 por ciento en la empresa, Starbucks Coffee of Japan. Starbucks inicialmente invirti $10 millones en esta empresa, su primera inversin extranjera directa. Luego, se autoriz el formato de Starbucks a la empresa, que se encarg de asumir la responsabilidad de aumentar la presencia de Starbucks en Japn. Para asegurarse de que las operaciones japonesas reprodujeran la "experiencia de Starbucks" en Amrica del Norte, Starbucks transfiri algunos empleados a la operacin japonesa. El acuerdo de licencia requera que todos los gerentes y empleados de las tiendas japonesas asistieran a clases de capacitacin similares a las que se impartan a los empleados estadounidenses. El acuerdo tambin requera que las tiendas se adhirieran a los parmetros de diseo establecidos en Estados Unidos. En 2001, la empresa introdujo un plan de opciones sobre acciones para todos los empleados japoneses, lo que la convirti en la primera empresa de Japn en hacerlo. Los escpticos dudaban de que Starbucks pudiera replicar su xito norteamericano en el extranjero, pero en junio de 2015, Starbucks tena unas 1079 tiendas y un negocio rentable en Japn. Despus de Japn, la empresa se embarc en un agresivo programa de inversin extranjera. En 1998, compr Seattle Coffee, una cadena de caf britnica con 60 tiendas minoristas, por 84 millones de dlares. Una pareja estadounidense originaria de Seattle haba iniciado Seattle Coffee con la intencin de establecer una cadena similar a Starbucks en Gran
  2. Bretaa. A fines de la dcada de 1990, Starbucks abri tiendas en Taiwn, Singapur, Tailandia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Malasia y, lo ms importante, China. En Asia, la estrategia ms comn de Starbucks fue licenciar su formato a un operador local a cambio de tarifas de licencia iniciales y regalas sobre los ingresos de la tienda. Al igual que en Japn, Starbucks insisti en un programa intensivo de capacitacin de empleados y especificaciones estrictas con respecto al formato y diseo de la tienda. En 2002, Starbucks buscaba una expansin agresiva en Europa continental. Como su primer punto de entrada, Starbucks eligi Suiza. Basndose en su experiencia en Asia, la empresa entr en una empresa conjunta con una empresa suiza, Bon Appetit Group, la empresa de servicios alimentarios ms grande de Suiza. Bon Appetit tendra una participacin mayoritaria en la empresa y Starbucks otorgara la licencia de su formato a la empresa suiza utilizando un acuerdo similar a los que haba utilizado con xito en Asia. Esto fue seguido por una empresa conjunta en otros pases. El Reino Unido lidera la carga en Europa con 808 tiendas Starbucks. Para 2014, Starbucks enfatiz el rpido crecimiento de sus operaciones en China, donde tena 1716 tiendas y planeaba abrir otras 500 en tres aos. El xito de Starbucks en China se ha atribuido a una inteligente estrategia de asociacin. China no es un mercado homogneo; la cultura del norte de China es muy diferente a la del este, y el poder adquisitivo del consumidor del interior no est a la par con el de las grandes ciudades costeras. Para hacer frente a esta complejidad, Starbucks entr en tres empresas conjuntas diferentes: en el norte con el caf Beijong Mei Da, en el este con UniPresident con sede en Taiwn y en el sur con Maxim's Caterers con sede en Hong Kong. Cada socio aport diferentes fortalezas y experiencia local que ayudaron a la empresa a obtener informacin sobre los gustos y preferencias de los clientes chinos locales y adaptarse en consecuencia. Starbucks ahora cree que China se convertir en su segundo mercado ms grande despus de Estados Unidos para 2020 1. Starbucks prefiere un enfoque combinado para la entrada al mercado extranjero: el uso de empresas conjuntas y licencias. Est de acuerdo con este enfoque? Por qu o por qu no? 2. Muchos diran que el caf de Starbucks es caro y, sin embargo, los clientes obtienen valor por su dinero. Cmo cree que Starbucks ha podido transferir este modelo de negocio y propuesta de valor a los mercados internacionales? 3. Por qu Starbucks no se limit a adoptar un enfoque de concesin de licencias a nivel internacional? Es nica la preferencia por empresas conjuntas en mercados objetivo estratgicos junto con la concesin de licencias? 4. Para mantenerse competitivo en todo el mundo, en qu cree que debe enfocarse Starbucks en la prxima dcada desde el punto de vista de entrada al mercado y desde una propuesta de valor para los clientes? Escrbame un ensayo leyendo este artculo y responda esas 4 preguntas en el prrafo del cuerpo.
Anúncio