Hace cuarenta aos, Starbucks era una sola tienda en Pike Place Market de Seattle que venda caf tostado de primera calidad. En la actualidad, es un tostador y minorista de caf a nivel mundial con unas 21 536 tiendas, el 43 % de las cuales se encuentran en 63 pases fuera de los Estados Unidos. China (1716 tiendas), Canad (1330 tiendas), Japn (1079 tiendas) y el Reino Unido (808 tiendas) son grandes mercados a nivel internacional para Starbucks. Starbucks inici su curso actual en la dcada de 1980 cuando el director de marketing de la compaa, Howard Schultz, regres de un viaje a Italia encantado con la experiencia de la cafetera italiana. Schultz, quien ms tarde se convirti en director ejecutivo, convenci a los propietarios de la empresa para que experimentaran con el formato de cafetera, y as naci la experiencia de Starbucks. La estrategia era vender el caf tostado premium de la empresa y las bebidas de caf estilo espresso recin preparadas, junto con una variedad de pasteles, accesorios para el caf, ts y otros productos, en un ambiente de cafetera diseado con buen gusto. Desde el principio, la empresa se centr en vender una experiencia de tercer lugar, en lugar de solo el caf. La frmula condujo a un xito espectacular en los Estados Unidos, donde Starbucks pas de la oscuridad a una de las marcas ms conocidas del pas en una dcada. Gracias a Starbucks, las cafeteras se convirtieron en lugares para relajarse, charlar con amigos, leer el peridico, celebrar reuniones de negocios o (ms recientemente) navegar por la web. En 1995, con 700 tiendas en los Estados Unidos, Starbucks comenz a explorar oportunidades en mercados extranjeros. El primer mercado objetivo fue Japn. La compaa estableci una empresa conjunta con un minorista local, Sazaby Inc. Cada empresa tena una participacin del 50 por ciento en la empresa, Starbucks Coffee of Japan. Starbucks inicialmente invirti $10 millones en esta empresa, su primera inversin extranjera directa. Luego, se autoriz el formato de Starbucks a la empresa, que se encarg de asumir la responsabilidad de aumentar la presencia de Starbucks en Japn. Para asegurarse de que las operaciones japonesas reprodujeran la "experiencia de Starbucks" en Amrica del Norte, Starbucks transfiri algunos empleados a la operacin japonesa. El acuerdo de licencia requera que todos los gerentes y empleados de las tiendas japonesas asistieran a clases de capacitacin similares a las que se impartan a los empleados estadounidenses. El acuerdo tambin requera que las tiendas se adhirieran a los parmetros de diseo establecidos en Estados Unidos. En 2001, la empresa introdujo un plan de opciones sobre acciones para todos los empleados japoneses, lo que la convirti en la primera empresa de Japn en hacerlo. Los escpticos dudaban de que Starbucks pudiera replicar su xito norteamericano en el extranjero, pero en junio de 2015, Starbucks tena unas 1079 tiendas y un negocio rentable en Japn. Despus de Japn, la empresa se embarc en un agresivo programa de .