3 Pasos clave para emprender el
ministerio de líder siervo
3 pasos clave para emprender el ministerio de
líder-siervo
• Existen elementos primordiales para el creyente que ha
aceptado el reto de levantarse y servir en la obra de
nuestro Dios; Los estantes de las librerías se encuentran
repletos de lado a lado con obras literarias que aseguran y
pronostican un buen éxito dentro del ministerio de
liderazgo. (en lo personal he encontrado muchas de ellas
con un excelente fundamento bíblico y de fácil
interpretación) Sin embargo, en esta ocasión queremos
tomar muy en cuenta la importancia que toma el
emprender el ministerio de líder siervo, es por esta razón
que nos apegaremos en su totalidad a las Sagradas
Escrituras abstrayendo de estas 3 pasos clave que
obtendremos de cada uno de sus personajes como son:
• 1. La visión.
• 2. El servicio.
• 3. La fe.
MOISES
• En esta ocasión miremos y
analicemos el personaje de Moisés
para definir
estos tres
pasos clave
en su
ministerio.
MOISES
• Moisés, de la tribu de Levi, fue hijo de Amram
y jocabed. Nació en Heliópolis, famosa ciudad
del bajo Egipto. Fue adoptado por la hija de
Faraón y educado "en toda la sabiduría de los
egipcios" Llegó a ser varón "poderoso en sus
palabras y obras". Este primer período de su
vida terminó cuando mató a un egipcio y tuvo
que huir a Madián . Durante su exilio (período
de 40 años) se casó con Séfora, hija de Jetro.
Era pastor de ovejas cuando se acercó a la
zarza ardiendo y recibió el llamado de Dios.
MOISES
• Cuando regresó a Egipto se convirtió en
emancipador y dirigente de Israel (período de
40 años). Moisés, líder del éxodo , llevó el
pueblo al Sinaí después de pasar el Mar Rojo .
Allí se convirtió en legislador Presentándole al
pueblo los diez mandamientos . Guió a los
israelitas desde el Sinaí a las fronteras de la
Tierra Prometida, pero murió en las tierras de
Moab. Moisés fue un
gran profeta, general,
administrador, legislador,
estadista, liberador,
prosista, poeta e
historiador hebreo.
1. LA VISION
• Dios le apareció a Moisés y le mostró su plan
porque vio en él un
hombre
capaz de ser moldeado
y transformado
para convertirse en
un líder
que sacara a su
pueblo Israel
de la aflicción en que se
encontraba en Egipto
a causa de su
servidumbre.
Exodo 3:7-10
• "Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de
mi pueblo que está en Egipto, y he oído su
clamor a causa de sus exactores; pues he
conocido sus angustias, y he descendido para
librarlos de mano de los
egipcios, y sacarlos de
aquella tierra a una tierra
buena y ancha, a tierra
que fluye leche y miel,
a los lugares del cananeo,
del heteo, del amorreo,
del ferezeo, del heveo y
del jebuseo.
• El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido
delante de mí, y también he visto la opresión
con que los egipcios los oprimen. Ven, por
tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que
saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de
Israel."
• Aunque Dios le mostró claramente lo que
debería hacer y le confirmó que estaría con él y
haría señales para que
el Faraón accediera,
Moisés tuvo miedo y
dudó incluso con las
señales que Dios
le hizo, luego de
algunas señales
más y el mandato
de Jehová,
finalmente entendió que ese era su llamado
y las cosas que Dios quería que hiciese.
Exodo 4:18
• "Así se fue Moisés, y volviendo a su suegro
Jetro, le dijo: Iré ahora, y volveré a mis
hermanos que están en Egipto, para ver si aún
viven. Y Jetro dijo a Moisés: Ve en paz."
• Cuando Dios creó al hombre lo hizo porque
tenía una visión.
Al crearnos nos hizo a imágen y semejanza de
él, lo cual nos hace partícipes de su naturaleza.
De igual forma, nos dio la
capacidad creativa, la cual
sólo podrá convertirse
en algo efectivo para nuestra
vida, en la medida que nos
atrevamos a ser “visionarios”.
La visión es el principio en
el ministerio.
• ¿Qué es la visión? Son los proyectos de Dios
revelados a la mente del hombre para que este
los ejecute.
• Y cuales son esos proyectos, planes o
propósitos de Dios para el cristiano?
• 1. Ser santos y sin mancha delante de El.
(Efesios 1: 3-5)
• 2. Ser para alabanza de su gloria.
(Efesios 1:11-12)
• 3. Para llevar a cabo las buenas obras.
(Efesios 2:10)
• 4. Para ser hechos conforme a la imagen de
Cristo. (Romanos 8:28-30)
2. EL SERVICIO
• Moisés es un claro ejemplo de servicio a los
demás, se dirigió a Faraón con el fin de
solicitarle que dejara
libre a su pueblo, se
puso como líder delante
de Israel para sacarlos
de Egipto por medio de
señales y prodigios que
Jehová hacía.
Exodo 5:1
• "Después Moisés y Aarón entraron a la
presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el
Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a
celebrarme fiesta en el desierto."
Y en el transcurso del tiempo que vagaron por el
desierto, Moisés siempre estuvo atento a las
peticiones de Israel, poniéndolas delante de
Dios e intercediendo por ellas.
Exodo 17:2-6
• "Y altercó el pueblo con Moisés, y dijeron:
Danos agua para que bebamos. Y Moisés les
dijo: ¿Por qué altercáis conmigo? ¿Por qué
tentáis a Jehová? Así que el pueblo tuvo allí
sed, y murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Por qué
nos hiciste subir de Egipto para matarnos de
sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros
ganados? Entonces clamó Moisés a Jehová,
diciendo: ¿Qué haré con este pueblo? De aquí
a un poco me apedrearán
• Y Jehová dijo a Moisés: Pasa delante del
pueblo, y toma contigo de los ancianos de
Israel; y toma también en tu mano tu vara con
que golpeaste el río,
y ve. He aquí que yo
estaré delante de ti
allí sobre la peña en
Horeb; y golpearás
la peña, y saldrán de
ella aguas, y beberá
el pueblo. Y Moisés
lo hizo así en
presencia de
los ancianos
de Israel."
• Toda visión que se tiene o se recibe lleva como
responsabilidad el cumplir una misión; Esto
implica responder al compromiso de echar
manos a la obra del propósito, orden o plan que
se nos a delegado por la persona encargada o
la cabeza de dicha visión.
• Todo creyente tiene una misión que cumplir:
La Missio dei = La Gran comisión
• Mateo 28:18-20
3. LA FE
• Para realizar cada una de las hazañas, señales
y prodigios, tales como las plagas, la abertura
del mar Rojo,
el agua de la roca y
las otras muchas,
Moisés tuvo que
ejercitar su fe,
llevándola cada vez
a un nivel más alto
en la medida que
sucedían
estos hechos.
Hebreos 11:23-29
• "Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido
por sus padres por tres meses, porque le
vieron niño hermoso, y no temieron el decreto
del rey. Por la fe Moisés, hecho ya grande,
rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón,
escogiendo antes ser maltratado con el pueblo
de Dios, que gozar de los deleites temporales
del pecado, teniendo por mayores riquezas el
vituperio de Cristo que los tesoros de los
egipcios; porque tenía puesta la mirada en el
galardón.
• Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del
rey; porque se sostuvo como viendo al
Invisible. Por la fe celebró la pascua y la
aspersión de la sangre, para que el que
destruía a los
primogénitos no los
tocase a ellos.
Por la fe pasaron
el Mar Rojo como
por tierra seca; e
intentando los
egipcios hacer
lo mismo, fueron
ahogados."
• Para cumplir el propósito de Dios en nuestras
vidas y nuestros ministerios por medio de la
vision (el llamado) que hemos recibido, es
totalmente imperativo el mantener nuestra fe en
continuo ejercicio; Esto es mantener una fe viva
en todo momento, aun en medio de las peores
circunstancias. 1Tim 4:6-9
• Santiago 2:14-17
fe
• Entonces al tomar el reto de emprender el
llamado de líder siervo y empezar a dar estos
tres pasos clave que nos llevaran a cumplir el
plan perfecto de Dios en nuestras vidas y
ministerios; Muchos de nosotros pondremos
todas las excusas existentes, creyendo que no
tenemos lo que se requiere para llevarlo a
cabo; Pero no te preocupes, también Moisés lo
hizo, también el pensaba como tu y como yo.
• Aun así Dios le respondió de esta manera:
EXODO 4:1-17
I. Dios quiere que usemos lo que tenemos en la
mano. (Éxodos 4:2)
a)Muchos queremos trabajar para Dios pero muy
cómodos sintiéndonos listos y equipados:
• Con una Iglesia bonita y perfecta…
• cuando Dios me lo haga sentir en el corazón…
• Cuando ya no tenga problemas y este listo…
• Cuando viva sin pecado y mi vida este en orden…
• “cuando tenga el don de ser el mejor predicador, maestro”…
• Somos como Moisés; “Acostumbrados a tener todas las
comodidades”
• Pero Dios quiere que trabajes con lo que tienes en la
mano…
• Con lo que El te ha dado…
• Dios le pregunta a Moisés “¿Qué es eso que
tienes en tu mano?” Y Moisés se sorprende y
le dice “una vara”, una simple y sucia vara con
la que apaciento a las ovejas de mi suegro.
Quizás en esos momentos Moisés pensó… y
para que puede
servir esta vara?
que ya tiene 40 anos…
un tronco que me
encontré tirado y
que ya esta
desgastado…
• No limites a Dios. Para Dios no hay nada
pequeño ni imposible. Se obediente a la
visión que Dios te dio. Sirve a Dios en cada
oportunidad. Ejercítate en la piedad. Dale lo
poquito que tienes a Dios y veras como
sucede un gran milagro en tu vida.
• Usa lo que tienes con determinación no
dudando de que puedes hacer grandes cosas
para Dios y que a la vez te darán seguridad
en ti mismo y en el poder de Dios.
• Recuerda que con una simple vara: Moisés:
• Guió al pueblo
• Hizo prodigios, milagrosos.
• Abrió el mar rojo
• Dio agua al pueblo
• Venció al enemigo (Amalec)
• Pero lo mas importante:
Cumplió la visión, dispuso su vida en servicio a
Dios y peleo y gano la buena batalla de la Fe.
• Imagina todo lo que puedes hacer para la
gloria de Dios con lo que tienes en la mano,
ya dejemos de poner excusas y tener temores
y sirvamos al Señor con celo y disposición,
disponibilidad y pasión y el te recompensara en
todas las áreas de tu vida como lo hizo con
Moisés.