1. Planificación de Clase
Organización temática: “Formación de la sociedad Americana y de los
principales rasgos del Chile Colonial”
Profesor: Viviana Reyes, Aileen Flores, Nicole Arriagada.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Nivel: Octavo Año Medio.
Duración: 2 horas pedagógicas.
¿Qué se espera lograr?
Objetivo de Aprendizaje (OA)
Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial americana
considerando elementos como la evangelización, la esclavitud y otras formas
de trabajo no remunerado (por ejemplo, encomienda y mita), los roles de
género, la transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre otros.
Objetivo de la clase
Exponer en parejas video creado en Movie Maker.
Reconocer y valorar la Fiesta de La Tirana como patrimonio intangible.
Valorar la diversidad cultural de la sociedad chilena.
Realizar autoevaluación.
Tipo de evaluación
Sumativa.
Recursos
Proyector, notebook.
Evaluación (indicadores)
Exponen en parejas video creado en Movie Maker.
Reconocen y valoran la Fiesta de La Tirana como
patrimonio intangible.
Valoran la diversidad cultural de la sociedad chilena.
2. ¿Cómo enseñar y con qué enseñar?
INICIO:
Exposición docente:
Presentación de objetivo de aprendizaje de la clase e instrucciones de exposición.
DESARROLLO:
Exposición docente:
Explicación de las actividades en clases, al inicio los alumnos entregaran la guía ya terminadas que se les entregó como trabajo
personal la clase pasada.
Actividad Alumno:
Entrega Guía didáctica terminada.
Exposición de video creado en Movie Maker.
Exponer opiniones y debatir diversas interrogantes que se generaron durante la exposición del video.
CIERRE:
Retroalimentación:
Autoevaluación.
Síntesis de aprendizajes. (Docente-Alumnos).
Conclusiones conjuntas (Docente-Alumnos).
Opiniones sobre la exposición de los videos.