Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mayas

  1. Los Mayas … Los Mayas son un grupo de pueblos indígenas que tradicionalmente han habitado la parte occidental de Centroamérica. Al parecer, era un total de 28 grupos, que no conformaban una cultura homogénea, pues cada uno tenía su propia lengua. De todas formas, compartían los ámbitos económico, artístico, religioso e intelectual.
  2. Ubicación Geográfica … El territorio de los mayas abarca la casi totalidad de Guatemala, el occidente de Honduras , Belice, y los actuales estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, parte de Chiapas y Tabasco, en México.
  3. Historia de la Civilización Maya La civilización maya se inició entre el 600 y el 400 a.C. Aunque se prolongó hasta la conquista española a principios del siglo XVI, alcanzó su apogeo durante el periodo clásico (200-900 d.C.). …
  4. Arquitectura La arquitectura Maya puede admirarse en las ruinas de Palenque, Uxmal, Maya-pán, Copán, Tikal, Uaxactún, Quiriguá, Bonampak y Chichén Itzá. Estos recintos eran ciudades y centros ceremoniales. Hicieron aportaciones universales, como el arco falso, el aprovechamiento de los niveles naturales de los terrenos, incorporando la edificación al entorno. Los mayas también lograron formidables adelantos en las construcciones de acueductos, cisternas, drenajes, fortalezas, murallas y calzadas.
  5. Escritura y Numeración • Los mayas desarrollaron una escritura jeroglífica. Usaron símbolos fonéticos e ideogramas. • El sistema numérico maya tenía 3 símbolos y la base de 20 o vigesimal para números grandes. • Usaban un sistema de rayas y pun- tos como "taquigrafía" para contar. El punto valía uno y la barra, cinco.
  6. El Calendario Maya  Los mayas idearon diversos calendarios que trabajaban de modo coordinado. El más conocido es el Tzolkin o calendiario ritual.  Por necesidades de la agricultura, observaron los cuerpos celestes que afectaban la siembra.  Establecieron que el ciclo solar comprende 365.2420 días y el ciclo lunar, 29.53086 días.  Los científicos han calculado que el año solar es de 365.2422 días, y el ciclo lunar es de 29.54059 días.  El año gregoriano actual tiene 365.25 días.
  7. Religión • Los mayas eran politeístas. Sus dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos, los cuerpos celestes. • Su religión era dualista: el bien y el mal son igualmente divinos. • La religión estaba muy ligada al control político. Era presidida por los sacerdotes. • Los mayas concebían al cosmos compuesto por 22 cielos, en12 capas sobre la tierra y 9 debajo de ella. El último de estos cielos era el infierno maya. • Creían que habían existido otros mundos destruidos todos por el diluvio.
  8. Popol Vuh: "Libro del Consejo" - El Popol Vuh es un texto maya del siglo XVI escrito en Quiché, Guatemala y traducido al español por el fraile dominico Francisco Jiménez a comienzos del siglo XVIII. - Carl Scherzer lo tradujo al alemán, en Viena, en 1857. - Hoy se conoce por la traducción al francés hecha en París en 1861 por el Abate Brasseur de Bourbourg. - Ahora se encuentra en la Biblioteca Newberry de Chicago.
  9. El Popol Vuh se divide en tres partes La primera partes es una descripción de la creación del mundo y del origen del hombre, que después de varios fracasos fue hecho de maíz, el alimento que constituía la base de su alimentación.
  10. La segunda parte trata de las aventuras de los jóvenes semidioses Hunahpú e Ixbalanqué que termina con el castigo de los malvados, y de sus padres sacrificados por los genios del mal en su reino sombrío de Xibalbay.
  11. La tercera parte es una historia detallada referida al origen de los pueblos indígenas de Guatemala, sus emigraciones, su distribución en el territorio, sus guerras y el predominio de la raza quiché sobre las otras hasta poco antes de la conquista española. Describe también la historia de los Reyes y la historia de conquistas de otros pueblos.
  12. Los Mayas y el Maíz  Los mayas consideraban el maíz una planta sagrada. No sólo porque era la comida de todos los días, sino también porque creían que ellos mismos fueron creados de maíz amarillo y blanco, como explica el Popol Vuh.  También relacionaban el ciclo de la planta de maíz con el ciclo de la vida: la planta nace de la semilla, crece y da fruto, hasta que muere Y de nuevo comienza el ciclo con una nueva planta que nace de la semilla de la planta muerta.  Tan importante fue el maíz, que hasta los reyes ayudaban a sembrar y cosecharlo.
Anúncio