3. • “Para mí, la oración es un
impulso del corazón, una sencilla
mirada lanzada hacia el cielo, un
grito de reconocimiento y de amor
tanto desde dentro de la prueba
como en la alegría (Santa Teresa
del Niño Jesús))
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
4. OBJETIVOS
• Definir la oración.
• Explicar la fuente de la Oración.
• Explicar la llamada universal a la
oración en el A.T. y en el N.T.
6. • Compartir basado en el ejercicio
• La humildad es la base de la oración.
“Nosotros no sabemos pedir como conviene”
(Rm 8, 26). La humildad es una disposición
necesaria para recibir gratuitamente el don de
la oración: el hombre es un mendigo de Dios
(San Agustín,Sermo 56, 6, 9) [CIC, no.2559]
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
7. • La oración, sepámoslo o no, es el encuentro de la
sed de Dios y de la sed del hombre. Dios tiene sed
de que el hombre tenga sed de Él (San
Agustín, De diversis quaestionibus octoginta
tribus 64, 4) [CIC, no. 2560)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
8. • Si sólo optara por la
doctrina teológica
quitando la vivencia,
tendríamos una
espiritualidad racional,
intelectualista y sin
repercusión en la propia
vida.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
9. ORACION Y ESPIRITUALIDAD
Y si sólo optara por la vivencia
cristiana, sin dar la doctrina
teológica, la espiritualidad
quedaría reducida a un
subjetivismo arbitrario, sujeta a
las modas cambiantes y
expuesta al error.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
10. • LA REVELACION: tiene que, ser
un suceso que nos afecte
inmediatamente, que se desarrolla en
nosotros.
• LA FE: es la actitud con la cual el
hombre responde a la Revelación. Es
un confiar y esperar.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
11. EL POZO
• La maravilla de la oración
se revela allí, Junto al
pozo donde vamos a
buscar nuestra agua: Allí
Cristo va al encuentro de
todo ser humano, es el
primero en buscarnos y el
que nos pide de beber.
12. • “la vida de oración es estar
habitualmente en presencia
de Dios, tres veces Santo,
y en comunión con Él”
(CIC, no. 2565)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
13. ORACION Y ESPIRITUALIDAD
• “La oración se vive primeramente a partir
de las realidades de la creación.” (CIC, no.
2569)
• “Cuando Dios lo llama, Abraham se pone
en camino “como se lo había dicho el
Señor” (Gn 12, 4): todo su corazón “se
somete a la Palabra” y obedece. La
escucha del corazón a Dios que llama es
esencial a la oración, las palabras tienen
un valor relativo.” (CIC, no. 2570)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
14. ORACION Y ESPIRITUALIDAD
• El Hijo de Dios, hecho Hijo de la
Virgen, también aprendió a orar
conforme a su corazón de
hombre. Él aprende de su madre
las fórmulas de oración; de ella,
que conservaba todas las
“maravillas” del Todopoderoso y
las meditaba en su corazón
(cf Lc 1, 49; 2, 19; 2, 51) [CIC,
no. 2599)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
15. ORACION Y ESPIRITUALIDAD
Jesús ora de manera:
• Filial: ora en completa fidelidad a
su Padre.
• En toda ocasion: especialmente
en los momentos definitivos, en
los momentos de soledad, por los
pobres, por los enfermos, por los
muertos (Lázaro).
Jesús ensena a sus seguidores a orar:
conversión de corazón (sermón de la
montana), en fe , esperanza y caridad.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
16. ORACION Y ESPIRITUALIDAD
• La Iglesia Primitiva estaba dedicada a la oración (Hch.
1,14; 2,42).
• La oración de la Iglesia fundada en la “Fe apostólica”,
autenticada por la caridad y alimentada en la Eucaristía.
• Las oraciones de la iglesia son tomadas de la S.E.,
especialmente del libro de los salmos.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
17. FORMAS DE ORACION
• BENDICION – ADORACION
Salmo 148, 1-5 Ef. 1, 3-14
• ORACION PETICION
Rm. 15:3 Jn. 14: 14-15
• ORACION DE INTERCESION
Rm. 8: 34 El Ave María (oración de
intercesión).
18. • ORACION DE ACCION DE
GRACIAS
Salmo 30: 11-12 Tes. 5:18
• ORACION DE ADORACION
Salmo 150: 1, 4 Fil. 2, 6-11
21. ORACIÓN
Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi
espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la
humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su
nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de
generación en generación.
El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios
de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece
a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y
a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la
misericordia -como lo había prometido a nuestros
padres- en favor de Abrahán y su descendencia por
siempre.
Gloria al Padre.
22. • Formas de Oración
• Bendición y Adoración
“La oración de bendición es la respuesta
del hombre a los dones de Dios” (CIC,
no. 2626)
“Es la acción de humillar el espíritu ante
el “Rey de la gloria” (Sal 14, 9-10) y el
silencio respetuoso en presencia de Dios
“siempre [...] mayor” (CIC, no. 2628)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
23. • Formas de Oración
• Oración de Petición
“pedir, reclamar, llamar con insistencia, invocar,
clamar, gritar, e incluso “luchar en la oración”
(cf Rm 15, 30; Col 4, 12). [CIC, no. 2629]
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
24. • Formas de Oración
• Oración de Intercesión
“En la intercesión, el que ora
busca “no su propio interés sino
[...] el de los demás” (Flp 2, 4),
hasta rogar por los que le hacen
mal (cf. San Esteban rogando
por sus verdugos, como Jesús:
cf Hch 7, 60; Lc 23, 28. 34).
[CIC, no. 2635]
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
25. • Oración de Acción de Gracias
• “acción de gracias caracteriza la oración
de la Iglesia que, al celebrar la Eucaristía,
manifiesta y se convierte cada vez más en
lo que ella es. En efecto, en la obra de
salvación, Cristo libera a la creación del
pecado y de la muerte para consagrarla
de nuevo y devolverla al Padre, para su
gloria. La acción de gracias de los
miembros del Cuerpo participa de la de
su Cabeza.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
26. • Formas de Oración
• Oración de Intercesión
“alabanza es la forma de orar que reconoce de
la manera más directa que Dios es Dios. Le
canta por Él mismo, le da gloria no por lo que
hace, sino por lo que Él es.” (CIC, no. 2639)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
27. • La oración no se reduce “al brote
espontaneo de un impulso
interior”. Para orar es necesario
querer orar; No basta sólo con
saber lo que las Escrituras revelan
sobre la oración: es necesario
también aprender a orar” (CIC,
no. 2650)
• Debemos comprometernos a una
vida de oración y dejarnos enseñar
por el Espíritu Santo.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
28. • Fuentes de Oración
El Espíritu Santo nos
guía
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
29. La Palabra de Dios. La lectura
de la Escritura acompañada de
oración puede iniciar un
dialogo o conversación entre
Dios y nosotros.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
30. La liturgia de la Iglesia. Es la
oración oficial de la Iglesia, es
decir, el conjunto de celebraciones
establecidas por ella para el culto
comunitario.
Su centro y cumbre es la
celebración de la eucaristía.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
31. Las Virtudes Teologales. Fe,
Esperanza y Caridad.
1. Por la fe entramos en oración.
2. Por la esperanza celebramos en
la liturgia mientras esperamos la
venida de Cristo.
3. Por la caridad. La vida de
oración nos lleva a ser capaces de
responder con el amor.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
32. • Oramos por las circunstancias
ordinarias de nuestra vida.
• La oración es una fuente de
dialogo continuo con Dios, que
debe estar unidad a nuestra vida
diaria.
• “La oración es tratar a solas con
quien sabemos que nos ama”
Santa Teresa de Jesus de Avila
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
34. LAS TRES FORMAS MAYORES DE ORACION
1. Vocal.
• Jesús nos enseño a orar en voz alta.
• Cuando oramos en voz alta,
exteriorizamos la oración interna
de nuestro corazón.
• “Que nuestra oración se oiga no
depende de la cantidad de palabras,
sino del fervor de nuestras
almas” San Juan Crisóstomo
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
35. 2. Meditación.
• “El espíritu trata de comprender el
porqué y el cómo de la vida cristiana”
(CIC, no. 2705)
• La meditación se facilita por la
lectura de la Sagrada Escritura.
• Quiere decir “hacer memoria” de lo
que Dios ha hecho y no olvidar sus
muchos beneficios.
• La totalidad de la persona humana, se
envuelve en la vida divina. (pensamiento,
imaginación, emoción y deseo)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
36. 3. Contemplación.
• “Es un compartir intimo entre dos amigos;
esto es, dedicar un tiempo para estar a
solas con el amigo que sabemos que nos
ama. Santa Teresa de Jesús.
• La contemplación busca al “amado de mi
alma” (Ct 1, 7; cf Ct 3, 1-4). [CIC, no.
2709]
• Todo nuestro ser esta en completa
comunión con el Señor “permanecemos en
la morada del Señor”
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
37. TIEMPO PARA ORAR:
• Oración de la mañana y de la
noche.
• Acción de gracias antes y
después de comer.
• Liturgia de las horas.
• Eucaristía dominical.
• “acordarse de Dios con más
frecuencia de lo que respiramos”
San Gregorio Nacianceno
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
38. • Lugares Favorables para la
oración
“La iglesia, casa de Dios, es el
lugar propio de la oración
litúrgica de la comunidad
parroquial. Es también el lugar
privilegiado para la adoración
de la presencia real de Cristo
en el Santísimo Sacramento.
La elección de un lugar
favorable no es indiferente
para la verdad de la oración”
(CIC, no. 2691)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
39. CONCEPTOS ERRONEOS SOBRE LA
ORACION:
• La oración no es una actividad psicológica.
• La oración no puede reducirse a un ritual de
palabras y posturas.
• La oración no es una ocupación, o un trabajo, o
un ejercicio; en consecuencia, la falta de tiempo
no es una razón para dejar de orar.
• “Se ora como se vive, porque se vive como se
ora.” (CIC, no. 2725)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
40. VENCIENDO LOS OBSTÁCULOS PARA LA
ORACIÓN:
• Leer CIC, no. 2728
• Debemos luchar con
humildad, con confianza y
perseverancia.
ORACION Y ESPIRITUALIDAD
41. • Debemos admitir con
humildad que estamos atados
al dinero, la tv. Y que estas
cosas nos incapacitan para
orar.
• “Otra tentación a la que abre
la puerta la presunción es la
acedia.” (CIC, no. 2733)
ORACION Y ESPIRITUALIDAD