Ministerio 2014

Adrián Herrera
Adrián HerreraAssociate Director em Archdiocese of Galveston-Houston
Ministerio
Arquidiócesis de Galveston-Houston
Formación para el Ministerio Cristiano –

Leccion 1 de 3

Adrian Alberto Herrera



Adrian Alberto Herrera
(713)741-8730 aherrera@archgh.org

www.facebook.com/archgh.oec

www.twitter.com/oec_archgh
www.archgh.org/oec
VISTA GENERAL DEL PROGRAMA
1. Bienvenida
(Adrian Herrera, 713.741.8799 o
aherrera@archgh.org)
2. Nombre de la oficina
www.archgh.org/OEC

www.fb.com/archgh.oec

www.twitter.com/oec_archgh
3.
4.
5.

Introducción al Programa ¿Qué es FPMC?
(METAS Y OBJETIVOS)
Calidad de Instructores
Presentación de la persona contacto
VISTA GENERAL DEL PROGRAMA
6. Repasar asistencia, puntualidad,
ausencias e inscripciones a
tiempo
7. Día de Reflexión
8. Costo del semestre
9. Cancelaciones de centros
10. Cuestionarios (2 años para
entregar) y Evaluaciones
11. Proceso de certificación como
catequista
12. Presentar al instructor
ORACION
• Lectura Bíblica 1 Sam. 3, 3-10
EJERCICIO
• Compartan su nombre,
parroquia, ministerio,
expectativas que esperan del
programa

• Cada participante presentara
a su compañero (a)
DESCANSO (10
MIN)
EJERCICIO
• Grupos pequeños
• Complete la oración
“COMO MIEMBRO DE LA IGLESIA
CREO QUE MI VOCACION ES….”
Ministerio y sus etapas
1. llamado. Dios nos escoge y El
nos llama. (Mt 4,18-20;
Lc 6, 12-16; Jn 1,35-42)
2. La confirmación. La Iglesia por
medio de los sacramentos
constata nuestro llamado.
3. El compromiso. La conversión,
entrega y servicio en la
comunidad parroquial y la
sociedad.
Definición de laico
Laico. Fieles que, habiendo
sido incorporados a Cristo
mediante el Bautismo, forman
parte del Pueblo de Dios, la
Iglesia. Los laicos participan
según su condición en la
función profética, sacerdotal y
real de Cristo. Los laicos se
distinguen del clero y de los
que viven vida consagrada.
Concilio Vaticano II
• “Los laicos, que desempeñan
parte activa en toda la vida de la
Iglesia, no solamente están
obligados a cristianizar el mundo,
sino que además su vocación se
extiende a ser testigos de
Cristo en todo momento en
medio de la sociedad humana.”
(Gaudium et spes, no. 43)
Código de Derecho canónico
• “Por institución divina, entre
los fieles hay en la Iglesia
ministros sagrados, que en el
derecho se denominan
también clérigos; los demás se
denominan laicos.” 207 § 1.
¿Qué es ministerio?
Ministerio. Servicio u obra
para la santificación hecha por
las personas que han recibido el
Sacramento
del
Orden,
mediante la predicación de la
palabra, o la celebración de los
sacramentos
(893,
1536);
también,
en
determinados
casos, puede hacerlo un laico
(903)
• Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
• Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado,
sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
• Porque es:
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.
Ministerio 2014
Ministerio
Parte 2

Arquidiócesis de Galveston-Houston
Formación para el Ministerio Cristiano –
Leccion 2 de 3

Adrian A, Herrera



Adrian Alberto Herrera
(713)741-8730 aherrera@archgh.org

www.facebook.com/archgh.oec

www.twitter.com/oec_archgh
www.archgh.org/oec
ORACION
• Lectura Bíblica Juan 1, 35-39
Por el Bautismo (inicio)
compartismos con Cristo:
1. Sacerdotes
2. Profetas

3. Reyes
Triple función
Sacerdocio común y
Sacerdocio Ministerial
• LA ESCRITURA. Jesús Sacerdote –
Representar a los hombres delante
de Dios

• EL MAGISTERIO. (LG 10)
Su diferencia no es de grado,
es por su esencia. Igualdad
en dignidad, todos están
consagrados, son sacrificios
espirituales y testimonio para
los demás.
Sacerdocio común y
Sacerdocio Ministerial
• Sacerdocio comun de los fieles.
Vida sacramental de la Iglesia;
sacrificio espiritual en la vida y
misión. Ejemplos: oraciones e
iniciativas apostólicas; vida
conyugal y familiar; trabajo
cotidiano; descanso del alma y
cuerpo hechos en el Espíritu y
las pruebas asumidas con
paciencia. Ofrecemos nuestro
sacrificio y mediamos para
pedir perdón.
Sacerdocio común y
Sacerdocio Ministerial
• Sacerdocio ministerial o
jerárquico. Moldea y rige al
sacerdocio del pueblo; actúa en
la persona de Cristo para
ofrecer la Eucaristía a Dios en
nombre del pueblo.
Sacerdocio común
• Dar Testimonio
(congruente)
• Intervenir directamente
en la estructura politica
y social
• Promover el Reino de
Dios buscando su
Justicia y Paz
Ministerio 2014
Ministerio

Oficina de Evangelización y Catequesis
Arquidiócesis de Galveston-Houston
Arquidiócesis de Galveston-Houston
Formación para el Ministerio Cristiano –

Alberto Herrera
Lección 3 de 3

Adrian



Adrian Alberto Herrera
(713)741-8730 aherrera@archgh.org

www.facebook.com/archgh.oec

www.twitter.com/oec_archgh
www.archgh.org/oec
Objetivos
1. Cambios que han sucedido en el
ministerio seglar a partir del
Concilio Vaticano II.
2. Cualidades del Ministerio
Seglar.
3. Como se relaciona su
ministerio con la cultura, con
su experiencia y con la
tradición Católica.
ORACION
• Lectura Bíblica Mc 9,33-37
Ejercicio (15 min)
Dividirse en grupos de 5 a
7 personas.
¿Cuales han sido los
cambios mas notorios que
ha tenido el ministerio del
laico a partir del Concilio
Vaticano II?
Christifidelis laici
• Los laicos estan llamados a la
evangelización, a la santificación y
animación cristiana de los pueblos.
• La celebración litúrgica es una acción
sacra no solo del clero sino de toda la
asamblea
▫ Ministros Extraordinarios de la
Sagrada Comunión
▫ Ministros de la hospitalidad (ujieres)
▫ Ministros de los Proclamadores de la
Palabra
Decreto sobre el Apostolado de los
Laicos (Concilio Vaticano II)
• “mientras cumplen
debidamente las
obligaciones del mundo
en las circunstancias
ordinarias de la vida, no
separen la unión con
Cristo de las actividades
de su vida” (no. 4)
Decreto sobre el Apostolado de los Laicos
(Concilio Vaticano II)
• “los laicos tomen como obligación
suya la restauración del orden
temporal, y que, conducidos por la
luz del Evangelio y por la mente de la
Iglesia, y movidos por la caridad
cristiana, obren directamente y en
forma concreta en dicho orden; que
cooperen unos ciudadanos con otros,
con sus conocimientos especiales y
su responsabilidad propia; y que
busquen en todas partes y en todo la
justicia del reino de Dios.” (no. 7)
Decreto sobre el Apostolado de los Laicos
(Concilio Vaticano II)
• “Acostúmbrense los laicos a
trabajar en la parroquia
íntimamente unidos a sus
sacerdotes” (no. 9)
• “Cultiven sin cesar el sentido de
diócesis, de la que la parroquia es
como una célula, siempre
prontos a aplicar también sus
esfuerzos en las obras diocesanas
a la invitación de su Pastor.”
(no.9)
Decreto sobre el Apostolado de los Laicos
(Concilio Vaticano II)
• Entre las varias obras de
apostolado familiar
pueden recordarse las
siguientes: adoptar como
hijos a niños
abandonados, recibir con
gusto a los forasteros
Decreto sobre el Apostolado de los Laicos
(Concilio Vaticano II)
• prestar ayuda en el régimen de las
escuelas, ayudar a los jóvenes con
su consejo y medios económicos,
ayudar a los novios a prepararse
mejor para el matrimonio, prestar
ayuda a la catequesis, sostener a
los cónyuges y familias que están
en peligro material o moral,
proveer a los ancianos no sólo de
los indispensable, sino procurarles
los medios justos del progreso
económico. (no.11)
Decreto sobre el Apostolado de los Laicos
(Concilio Vaticano II)
• “Los católicos peritos en los
asuntos públicos, y firmes como
es debido en la fe y en la doctrina
católica, no rehúsen desempeñar
cargos públicos, ya que por ellos,
bien administrados, pueden
procurar el bien común y
preparar a un tiempo el camino
al Evangelio.” (no. 14)
• “El apostolado solamente puede
conseguir plena eficacia con una
formación multiforme y
completa.” (no. 28)
DESCANSO (10
MIN)
Ejercicio (10 min)
• ¿Cuales son algunas de las
cualidades propias del ministro
seglar?
Cualidades del Ministro Seglar
1. Siente el llamado a ser
discípulo(a)
a. No trata de dominar ni
aparentar
b. Busca ser servidor
líder
2. Capacidad para facilitar en
lugar de dificultar
a. Busca la unidad y no la
división (tiene en mente
que solo hay una
comunidad)
b. Tiene una perspectiva
global
Cualidades del Ministro Seglar
3. Persona espiritual (busca el
bien común)
a. Asiste a Misa, participa
en los sacramentos
b. Estudia y lee la Biblia
c. Dedicada al Servicio
d. Respetuoso(a)
Cualidades del Ministro Seglar
4. Realista y centrado
a. Reconoce sus limites y
sus fortalezas
b. Sabe ser prudente y
mantiene la discreción
5. Hábil
a. Apto para desempeñar su
función
b. Inteligente y Capaz
c. Sabe animar en vez de
“mandar”
Cualidades del Ministro Seglar
6. Emprendedor(a)
a. Toma la iniciativa (es
proactivo/a)
b. Toma riesgos pero consulta

7.Ganas de aprender y compartir
a. Reconoce que la formación
y crecimiento es
permanente y que no
termina
b. Toma cursos y talleres para
mantenerse actualizado(a)
Cualidades del Ministro Seglar
8.Alegre
a. Sabe ser humilde y
no orgulloso(a)
b. Es positivo(a), busca
soluciones en vez de
quedarse estancado con
el problema

9. Colabora
a. No impone
1 de 45

Recomendados

Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
101.2K visualizações43 slides
DecretoDecreto
DecretoMario David Bajxac Lopez
564 visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller de ujieres ibgTaller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibgCarmen Hernandez
5.8K visualizações6 slides
Concilio  Vaticano  I IConcilio  Vaticano  I I
Concilio Vaticano I IMelanie García Sosa
1K visualizações346 slides
La sinodalidad y la ministerialidadLa sinodalidad y la ministerialidad
La sinodalidad y la ministerialidadFUNBUENA
788 visualizações37 slides
DiaconadoDiaconado
Diaconadohawerteologo
1.2K visualizações31 slides
Ministerio de  diaconíaMinisterio de  diaconía
Ministerio de diaconíaJosue Gallegos
1.8K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnosLiturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Miguel Vargas1.3K visualizações
Taller de ujieres ibgTaller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibg
Carmen Hernandez5.8K visualizações
Concilio  Vaticano  I IConcilio  Vaticano  I I
Concilio Vaticano I I
Melanie García Sosa1K visualizações
La sinodalidad y la ministerialidadLa sinodalidad y la ministerialidad
La sinodalidad y la ministerialidad
FUNBUENA788 visualizações
DiaconadoDiaconado
Diaconado
hawerteologo1.2K visualizações
Ministerio de  diaconíaMinisterio de  diaconía
Ministerio de diaconía
Josue Gallegos1.8K visualizações
Guia Litúrgica de la Iglesia Evangélica PeruanaGuia Litúrgica de la Iglesia Evangélica Peruana
Guia Litúrgica de la Iglesia Evangélica Peruana
MISAEL BORDA5.6K visualizações
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOSManual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
Manual del diacono- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS17.2K visualizações
Ministros y lectores 1Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1
Yolanda Padron360 visualizações
Ministerios y equipo de liturgiaMinisterios y equipo de liturgia
Ministerios y equipo de liturgia
FUNBUENA5.1K visualizações
Tema ser misionero..Tema ser misionero..
Tema ser misionero..
Eric Hernandez Rocha267 visualizações
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)
PromoRoja2.7K visualizações
Liturgia Cristiana (versión STPM)Liturgia Cristiana (versión STPM)
Liturgia Cristiana (versión STPM)
Dave Gifford3.7K visualizações
El ministerio del diaconadoEl ministerio del diaconado
El ministerio del diaconado
Alexander Dorado1.7K visualizações
 ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano? ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
Ministerio Infantil Arcoiris17.4K visualizações
Analisis  hechos 6Analisis  hechos 6
Analisis hechos 6
Santiago Moha15.3K visualizações
Encuentro de animación litúrgicaEncuentro de animación litúrgica
Encuentro de animación litúrgica
Miguel Vargas1.8K visualizações
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradoresMinisterio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS2.7K visualizações
Acompanamiento espiritual   jaime fernandez m Acompanamiento espiritual   jaime fernandez m
Acompanamiento espiritual jaime fernandez m
Mony Asame114 visualizações
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
catequesismeridabadajoz5.2K visualizações

Destaque

Modulo 1Modulo 1
Modulo 1asosa2012
358 visualizações7 slides
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotalJulio Gómez
2K visualizações16 slides
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotalcatecismoiglesia
9.5K visualizações15 slides
Penal_Mod_7Penal_Mod_7
Penal_Mod_7gabogadosv
785 visualizações36 slides
MAYO EN EL CARPIOMAYO EN EL CARPIO
MAYO EN EL CARPIOEMMA FM
311 visualizações13 slides

Destaque(20)

Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
asosa2012358 visualizações
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal
Julio Gómez2K visualizações
2402 Orden Sacerdotal2402 Orden Sacerdotal
2402 Orden Sacerdotal
catecismoiglesia9.5K visualizações
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia29.7K visualizações
Penal_Mod_7Penal_Mod_7
Penal_Mod_7
gabogadosv785 visualizações
MAYO EN EL CARPIOMAYO EN EL CARPIO
MAYO EN EL CARPIO
EMMA FM311 visualizações
Faire progresser les managersFaire progresser les managers
Faire progresser les managers
L'internome536 visualizações
Livret famille plus 2012 : Guides moussaillonsLivret famille plus 2012 : Guides moussaillons
Livret famille plus 2012 : Guides moussaillons
Office de Tourisme Notre Dame de Monts615 visualizações
Sécurité, enquêtes et étudiants : Un nouvel événement collaboratif de BCMSécurité, enquêtes et étudiants : Un nouvel événement collaboratif de BCM
Sécurité, enquêtes et étudiants : Un nouvel événement collaboratif de BCM
Canadian Patient Safety Institute867 visualizações
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
Edu Fraga250 visualizações
HAPPY NEW YEAR !!HAPPY NEW YEAR !!
HAPPY NEW YEAR !!
Mélanie Paul279 visualizações
IphonographieIphonographie
Iphonographie
Lucas Deschênes334 visualizações
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Isabel Pellicer Valverde417 visualizações
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"1.5K visualizações
CodeCamp 2010 | Recorriendo ocs 2010CodeCamp 2010 | Recorriendo ocs 2010
CodeCamp 2010 | Recorriendo ocs 2010
Microsoft Argentina y Uruguay [Official Space]480 visualizações
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
suhany17335 visualizações
GridGrid
Grid
Jessica293 visualizações

Similar a Ministerio 2014

La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laicoDiffusor Fidei
2.1K visualizações46 slides
Fundamentacion.catequesisFundamentacion.catequesis
Fundamentacion.catequesisArqBorisDiFilippoVel
128 visualizações47 slides
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016German Yucra
4.7K visualizações41 slides
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfMarvinLool1
6 visualizações4 slides

Similar a Ministerio 2014(20)

La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laico
Diffusor Fidei2.1K visualizações
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
Diocesis Tlaxcala122 visualizações
Fundamentacion.catequesisFundamentacion.catequesis
Fundamentacion.catequesis
ArqBorisDiFilippoVel128 visualizações
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
German Yucra4.7K visualizações
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdf
MarvinLool16 visualizações
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde84.1K visualizações
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Daniel Scoth1.3K visualizações
Manual para la eucaristia de Detroit Manual para la eucaristia de Detroit
Manual para la eucaristia de Detroit
ANNOUNCEMENT Comm Buis Srcs USA1.7K visualizações
EL MINISTRO DE LOS SACRAMENTOSEL MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS
EL MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS
john fernando ramirez ospina599 visualizações
Presentación Congreso de Laicos 2020Presentación Congreso de Laicos 2020
Presentación Congreso de Laicos 2020
Laicos202024.2K visualizações
Presentación Congreso de LaicosPresentación Congreso de Laicos
Presentación Congreso de Laicos
FRANCISCO PAVON RABASCO319 visualizações
Sínodo de la Familia 2015.Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.
Dr. Rene Perez-Montiel813 visualizações
Y cristo hoy te llamaY cristo hoy te llama
Y cristo hoy te llama
Jose Ignacio Abarca Franco1K visualizações
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
Miguel Vargas2.2K visualizações
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
cristinamoreubi7K visualizações
AdoradorAdorador
Adorador
joaquinlarios4K visualizações
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
historiadelaiglesia1.2K visualizações
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez3.9K visualizações

Mais de Adrián Herrera

Doctrina de diosDoctrina de dios
Doctrina de diosAdrián Herrera
1.1K visualizações118 slides
Caminando por la vidaCaminando por la vida
Caminando por la vidaAdrián Herrera
194 visualizações33 slides
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaAdrián Herrera
562 visualizações45 slides

Mais de Adrián Herrera(20)

Bienvenidos como compartir el evangelioBienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelio
Adrián Herrera227 visualizações
Doctrina de diosDoctrina de dios
Doctrina de dios
Adrián Herrera1.1K visualizações
Llamados a servir un buen líder parroquialLlamados a servir un buen líder parroquial
Llamados a servir un buen líder parroquial
Adrián Herrera342 visualizações
Caminando por la vidaCaminando por la vida
Caminando por la vida
Adrián Herrera194 visualizações
Una iglesia en marcha, misericordia y misionUna iglesia en marcha, misericordia y mision
Una iglesia en marcha, misericordia y mision
Adrián Herrera820 visualizações
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
Adrián Herrera562 visualizações
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelio
Adrián Herrera554 visualizações
Laudato siLaudato si
Laudato si
Adrián Herrera362 visualizações
La importancia de la formacion de feLa importancia de la formacion de fe
La importancia de la formacion de fe
Adrián Herrera1.1K visualizações
Oracion  y espiritualidadOracion  y espiritualidad
Oracion y espiritualidad
Adrián Herrera2.5K visualizações
Hemos de salvaguardar la dignidad de toda personaHemos de salvaguardar la dignidad de toda persona
Hemos de salvaguardar la dignidad de toda persona
Adrián Herrera500 visualizações
Se trata de jesúsSe trata de jesús
Se trata de jesús
Adrián Herrera891 visualizações
Its all about jesusIts all about jesus
Its all about jesus
Adrián Herrera535 visualizações
Cultura de encuentroCultura de encuentro
Cultura de encuentro
Adrián Herrera448 visualizações
Aprendiendo hacer viva la palabra de diosAprendiendo hacer viva la palabra de dios
Aprendiendo hacer viva la palabra de dios
Adrián Herrera996 visualizações
Preparación básica de leccionesPreparación básica de lecciones
Preparación básica de lecciones
Adrián Herrera725 visualizações
Cultura de encuentroCultura de encuentro
Cultura de encuentro
Adrián Herrera548 visualizações
Bajo la influencia de jesúsBajo la influencia de jesús
Bajo la influencia de jesús
Adrián Herrera556 visualizações
La vocación del discípulo en el año de la feLa vocación del discípulo en el año de la fe
La vocación del discípulo en el año de la fe
Adrián Herrera1.1K visualizações
Compartiendo nuestras tradicionesCompartiendo nuestras tradiciones
Compartiendo nuestras tradiciones
Adrián Herrera516 visualizações

Último(6)

¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 visualizações
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 visualizações
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA9 visualizações
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua 10 visualizações
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish20 visualizações
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 visualizações

Ministerio 2014

  • 1. Ministerio Arquidiócesis de Galveston-Houston Formación para el Ministerio Cristiano – Leccion 1 de 3 Adrian Alberto Herrera
  • 2.   Adrian Alberto Herrera (713)741-8730 aherrera@archgh.org www.facebook.com/archgh.oec www.twitter.com/oec_archgh www.archgh.org/oec
  • 3. VISTA GENERAL DEL PROGRAMA 1. Bienvenida (Adrian Herrera, 713.741.8799 o aherrera@archgh.org) 2. Nombre de la oficina www.archgh.org/OEC www.fb.com/archgh.oec www.twitter.com/oec_archgh 3. 4. 5. Introducción al Programa ¿Qué es FPMC? (METAS Y OBJETIVOS) Calidad de Instructores Presentación de la persona contacto
  • 4. VISTA GENERAL DEL PROGRAMA 6. Repasar asistencia, puntualidad, ausencias e inscripciones a tiempo 7. Día de Reflexión 8. Costo del semestre 9. Cancelaciones de centros 10. Cuestionarios (2 años para entregar) y Evaluaciones 11. Proceso de certificación como catequista 12. Presentar al instructor
  • 6. EJERCICIO • Compartan su nombre, parroquia, ministerio, expectativas que esperan del programa • Cada participante presentara a su compañero (a)
  • 8. EJERCICIO • Grupos pequeños • Complete la oración “COMO MIEMBRO DE LA IGLESIA CREO QUE MI VOCACION ES….”
  • 9. Ministerio y sus etapas 1. llamado. Dios nos escoge y El nos llama. (Mt 4,18-20; Lc 6, 12-16; Jn 1,35-42) 2. La confirmación. La Iglesia por medio de los sacramentos constata nuestro llamado. 3. El compromiso. La conversión, entrega y servicio en la comunidad parroquial y la sociedad.
  • 10. Definición de laico Laico. Fieles que, habiendo sido incorporados a Cristo mediante el Bautismo, forman parte del Pueblo de Dios, la Iglesia. Los laicos participan según su condición en la función profética, sacerdotal y real de Cristo. Los laicos se distinguen del clero y de los que viven vida consagrada.
  • 11. Concilio Vaticano II • “Los laicos, que desempeñan parte activa en toda la vida de la Iglesia, no solamente están obligados a cristianizar el mundo, sino que además su vocación se extiende a ser testigos de Cristo en todo momento en medio de la sociedad humana.” (Gaudium et spes, no. 43)
  • 12. Código de Derecho canónico • “Por institución divina, entre los fieles hay en la Iglesia ministros sagrados, que en el derecho se denominan también clérigos; los demás se denominan laicos.” 207 § 1.
  • 13. ¿Qué es ministerio? Ministerio. Servicio u obra para la santificación hecha por las personas que han recibido el Sacramento del Orden, mediante la predicación de la palabra, o la celebración de los sacramentos (893, 1536); también, en determinados casos, puede hacerlo un laico (903)
  • 14. • Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz . Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz. • Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar. • Porque es: Dando , que se recibe; Perdonando, que se es perdonado; Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna.
  • 16. Ministerio Parte 2 Arquidiócesis de Galveston-Houston Formación para el Ministerio Cristiano – Leccion 2 de 3 Adrian A, Herrera
  • 17.   Adrian Alberto Herrera (713)741-8730 aherrera@archgh.org www.facebook.com/archgh.oec www.twitter.com/oec_archgh www.archgh.org/oec
  • 19. Por el Bautismo (inicio) compartismos con Cristo: 1. Sacerdotes 2. Profetas 3. Reyes
  • 21. Sacerdocio común y Sacerdocio Ministerial • LA ESCRITURA. Jesús Sacerdote – Representar a los hombres delante de Dios • EL MAGISTERIO. (LG 10) Su diferencia no es de grado, es por su esencia. Igualdad en dignidad, todos están consagrados, son sacrificios espirituales y testimonio para los demás.
  • 22. Sacerdocio común y Sacerdocio Ministerial • Sacerdocio comun de los fieles. Vida sacramental de la Iglesia; sacrificio espiritual en la vida y misión. Ejemplos: oraciones e iniciativas apostólicas; vida conyugal y familiar; trabajo cotidiano; descanso del alma y cuerpo hechos en el Espíritu y las pruebas asumidas con paciencia. Ofrecemos nuestro sacrificio y mediamos para pedir perdón.
  • 23. Sacerdocio común y Sacerdocio Ministerial • Sacerdocio ministerial o jerárquico. Moldea y rige al sacerdocio del pueblo; actúa en la persona de Cristo para ofrecer la Eucaristía a Dios en nombre del pueblo.
  • 24. Sacerdocio común • Dar Testimonio (congruente) • Intervenir directamente en la estructura politica y social • Promover el Reino de Dios buscando su Justicia y Paz
  • 26. Ministerio Oficina de Evangelización y Catequesis Arquidiócesis de Galveston-Houston
  • 27. Arquidiócesis de Galveston-Houston Formación para el Ministerio Cristiano – Alberto Herrera Lección 3 de 3 Adrian
  • 28.   Adrian Alberto Herrera (713)741-8730 aherrera@archgh.org www.facebook.com/archgh.oec www.twitter.com/oec_archgh www.archgh.org/oec
  • 29. Objetivos 1. Cambios que han sucedido en el ministerio seglar a partir del Concilio Vaticano II. 2. Cualidades del Ministerio Seglar. 3. Como se relaciona su ministerio con la cultura, con su experiencia y con la tradición Católica.
  • 31. Ejercicio (15 min) Dividirse en grupos de 5 a 7 personas. ¿Cuales han sido los cambios mas notorios que ha tenido el ministerio del laico a partir del Concilio Vaticano II?
  • 32. Christifidelis laici • Los laicos estan llamados a la evangelización, a la santificación y animación cristiana de los pueblos. • La celebración litúrgica es una acción sacra no solo del clero sino de toda la asamblea ▫ Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión ▫ Ministros de la hospitalidad (ujieres) ▫ Ministros de los Proclamadores de la Palabra
  • 33. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • “mientras cumplen debidamente las obligaciones del mundo en las circunstancias ordinarias de la vida, no separen la unión con Cristo de las actividades de su vida” (no. 4)
  • 34. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • “los laicos tomen como obligación suya la restauración del orden temporal, y que, conducidos por la luz del Evangelio y por la mente de la Iglesia, y movidos por la caridad cristiana, obren directamente y en forma concreta en dicho orden; que cooperen unos ciudadanos con otros, con sus conocimientos especiales y su responsabilidad propia; y que busquen en todas partes y en todo la justicia del reino de Dios.” (no. 7)
  • 35. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • “Acostúmbrense los laicos a trabajar en la parroquia íntimamente unidos a sus sacerdotes” (no. 9) • “Cultiven sin cesar el sentido de diócesis, de la que la parroquia es como una célula, siempre prontos a aplicar también sus esfuerzos en las obras diocesanas a la invitación de su Pastor.” (no.9)
  • 36. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • Entre las varias obras de apostolado familiar pueden recordarse las siguientes: adoptar como hijos a niños abandonados, recibir con gusto a los forasteros
  • 37. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • prestar ayuda en el régimen de las escuelas, ayudar a los jóvenes con su consejo y medios económicos, ayudar a los novios a prepararse mejor para el matrimonio, prestar ayuda a la catequesis, sostener a los cónyuges y familias que están en peligro material o moral, proveer a los ancianos no sólo de los indispensable, sino procurarles los medios justos del progreso económico. (no.11)
  • 38. Decreto sobre el Apostolado de los Laicos (Concilio Vaticano II) • “Los católicos peritos en los asuntos públicos, y firmes como es debido en la fe y en la doctrina católica, no rehúsen desempeñar cargos públicos, ya que por ellos, bien administrados, pueden procurar el bien común y preparar a un tiempo el camino al Evangelio.” (no. 14) • “El apostolado solamente puede conseguir plena eficacia con una formación multiforme y completa.” (no. 28)
  • 40. Ejercicio (10 min) • ¿Cuales son algunas de las cualidades propias del ministro seglar?
  • 41. Cualidades del Ministro Seglar 1. Siente el llamado a ser discípulo(a) a. No trata de dominar ni aparentar b. Busca ser servidor líder 2. Capacidad para facilitar en lugar de dificultar a. Busca la unidad y no la división (tiene en mente que solo hay una comunidad) b. Tiene una perspectiva global
  • 42. Cualidades del Ministro Seglar 3. Persona espiritual (busca el bien común) a. Asiste a Misa, participa en los sacramentos b. Estudia y lee la Biblia c. Dedicada al Servicio d. Respetuoso(a)
  • 43. Cualidades del Ministro Seglar 4. Realista y centrado a. Reconoce sus limites y sus fortalezas b. Sabe ser prudente y mantiene la discreción 5. Hábil a. Apto para desempeñar su función b. Inteligente y Capaz c. Sabe animar en vez de “mandar”
  • 44. Cualidades del Ministro Seglar 6. Emprendedor(a) a. Toma la iniciativa (es proactivo/a) b. Toma riesgos pero consulta 7.Ganas de aprender y compartir a. Reconoce que la formación y crecimiento es permanente y que no termina b. Toma cursos y talleres para mantenerse actualizado(a)
  • 45. Cualidades del Ministro Seglar 8.Alegre a. Sabe ser humilde y no orgulloso(a) b. Es positivo(a), busca soluciones en vez de quedarse estancado con el problema 9. Colabora a. No impone