Cultura de encuentro

Associate Director em Archdiocese of Galveston-Houston
23 de Oct de 2014
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
Cultura de encuentro
1 de 19

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Evangelii gaudium 1Evangelii gaudium 1
Evangelii gaudium 1Carmen Sáez Gutiérrez
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2P. Guillermo Villarreal Chapa
01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo
01. la iglesia en la evangelii gaudium pbro. luis alfonso rebolledoPastoral Salud
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia MisioneraMisión Continental Chilena
Pastoral vocacionalPastoral vocacional
Pastoral vocacionalhermanalujan
la pedagogía como evangelizaciónla pedagogía como evangelización
la pedagogía como evangelizaciónDavid Galarza Fernández

Mais procurados(20)

Destaque

Tema 7º Descubro la gran misión de la iglesiaTema 7º Descubro la gran misión de la iglesia
Tema 7º Descubro la gran misión de la iglesiapitimini
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaCentro de Vida Victoriosa (Iglesia)
Navidad 1Navidad 1
Navidad 1lucia siu
1. introducción-plan-pastoral1. introducción-plan-pastoral
1. introducción-plan-pastoralSantiago Jimenez Igea
La mision de la IglesiaLa mision de la Iglesia
La mision de la IglesiaplanificacionPIEBS
Amar al prójimo como mandamientoAmar al prójimo como mandamiento
Amar al prójimo como mandamientoPamela palma morales

Similar a Cultura de encuentro

comunicación evangelización hoycomunicación evangelización hoy
comunicación evangelización hoyJavier Valiente
Evangelizar y catequizar en la universidad. febrero 2015Evangelizar y catequizar en la universidad. febrero 2015
Evangelizar y catequizar en la universidad. febrero 2015Angela Cabrera
Para dia periodista 2012Para dia periodista 2012
Para dia periodista 2012Gabriel De Nicola
1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales. 1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
1 de Junio - 48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales. Congregación Salesiana
Iglesia e InternetIglesia e Internet
Iglesia e InternetNuevo Milenio
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"
Subsidio de la Pastoral de Comunicación "Evangenlizar es comunicar"Episcopalpy

Similar a Cultura de encuentro(20)

Mais de Adrián Herrera

Bienvenidos como compartir el evangelioBienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelioAdrián Herrera
Doctrina de diosDoctrina de dios
Doctrina de diosAdrián Herrera
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelioAdrián Herrera
Laudato siLaudato si
Laudato siAdrián Herrera
La importancia de la formacion de feLa importancia de la formacion de fe
La importancia de la formacion de feAdrián Herrera
Oracion  y espiritualidadOracion  y espiritualidad
Oracion y espiritualidadAdrián Herrera

Último

AIN - 09 - 23 - PREGUNTA - QUIÉNES ERAN LOS GIGANTES DEL GENESIS 6.pdfAIN - 09 - 23 - PREGUNTA - QUIÉNES ERAN LOS GIGANTES DEL GENESIS 6.pdf
AIN - 09 - 23 - PREGUNTA - QUIÉNES ERAN LOS GIGANTES DEL GENESIS 6.pdfRegresando a las Raices de la Fe
El Señor es GenerosoEl Señor es Generoso
El Señor es GenerosoMission San Luis Rey Parish
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdfAIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdfRegresando a las Raices de la Fe
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
Acción de Gracias.pptxAcción de Gracias.pptx
Acción de Gracias.pptxjenune

Último(20)

Cultura de encuentro

Notas do Editor

  1. El Papa Francisco en una reunion con los pARTICIPANTES EN LA PLENARIA DEL CONSEJO PONTIFICIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Dijo “La nueva evangelizacion…..
  2. El 3 de Diciembre del 2012, el Papa Benedicto XVI lanzo por primera vez la cuenta oficial del Papa utilizando la plataforma de twitter. En tan solo unas horas, el Santo Padre tenia ya muchos seguidores. Esto indica dos cosas, obvio que la gente esta queriendo escuchar de la Iglesia o criticar a la Iglesia, segundo, el mundo esta utilizando esta red social y se estan comunicando.
  3. Las redes sociales que son un sinumero de plataformas que actualmente existen y se siguen desarrollando, su propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web o en el internet. Pero dentro del contexto de la evangelizacion, las redes sociales deben ser vias de comunicacion que comuniquen el corazon de Jesucristo y de su Iglesia. Y si utilizamos de manera correcta las redes sociales, esto puede tener un alcance mundial que mejoraria las relaciones de comunicacion familiar, personal y grupal. Las redes sociales no se deben de utilizar para difamar, ni para calumniar ni para chismear. Esto va en contra del Evangelio y contra los valores Cristianos.
  4. Las redes sociales tienen ventajas como ser gratuitos, ahorran tiempo, eliminan distancias y costos, y te permite contactar a otras personas como familiares, artistas, y amistades, intercambiar ideologias o proyectos, etc… O promover productos, etc…
  5. Las desventajas son la privacidad, no hay nada de privacidad en las redes sociales aunque modifique su cuenta social. Una vez en el internet es publico Segundo, en vez de fomentar la comunicacion social, las personas estan perdiendo como dialogar de frente, de cara a cara. Tercero, pueden ser adictivas Cuarto, Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc
  6. [PULSAR LA PRESENTACION] Esto solo es un chiste, pero tambien es un poco cruel por que en vez de que las redes sociales generen una cultura de encuentro, pueden generar una cultura de descarte, una cultura de indiferencia. En vez de crear comunicacion separa. Y esto no ayuda ni tanto en crear una cultura de encuentro, ni mucho menos establecer una conversacion.
  7. La evangelizacion conlleva a una conversion de corazon, hace que haya un cambio en la manera de pensar de obrar de actuar y que se debe asemejar a Cristo. El hecho de tener plataformas sociales y pensar que en verdad estoy evangelizando es algo parecido a esto. [PULSAR LA PRESENTACION] Y esto en verdad no lleva a una cultura de encuentro sino a una cultura de indiferencia.
  8. Dicen que hoy en dia, entre mas chicos mas habiles en toda esta cuestion de las redes sociales, como si nacieran con estas habilidades de forma innata. [PULSAR LA PRESENTACION] ¿Pero que puntos positivos podemos exprimir de esto? Por un lado, las redes sociales pueden ser herramientas eficaces para difundir el Evangelio, las enseñanzas de la Iglesia, la totalidad de la fe Catolica. Y si estos adolescentes, o niños las estan usando que han hecho que el mundo gire alrededor de estas plataformas sociales, entonces aprendemos lo siguiente. Apertura, los jovenes tanto adultos estan dispuestos a intentar aunque tal vez no lo entiendan del todo. (Hay una apertura al cambio y esto es primordial) Interes por aprender, si los jovenes son dispuestos a intentar otras cosas en las cuestiones de plataforma social es por que hay interes para hacer las cosas. Nosotros como agentes de pastoral tambien deberiamos mostrar interes por aprender, por intentar cosas nuevas, no dejarnos paralizar, si no funciono de una manera, volverlo a intentar o de otra forma, la clave esta en el intento. Frescura, las redes sociales traen una frescura, una nueva manera de compartir el evangelio ayudado por los visuales. Y el evangelio siempre debe de presentarse fresco, a nadie le gustan las cosas o alimentos caducados.
  9. Dejen les cuento de esta hermosa historia y el impacto que puede crear en las redes sociales. Explicitamente tal vez no tenga contenido cristiano pero implicitamente se puede hacer muchas conexiones con nuestra fe catolica. Es utilizar los momentos como este para evangelizar y presentar la totalidad de nuestra fe catolica. [PULSAR LA PRESENTACION] Ben y Ali se casaron en el 2009 y compraron su primera casa (foto a la izquierda), tuvieron una hermosa hija llamada Olivia. Al pasar de los meses, Ali enfermo de cancer y fallecio. Debido a otros factores, Ben decidio mudarse a otra casa con su hija Olivia. Pero la tia es decir la hermana de la difunta esposa le recomendo a Ben que tomaran una ultima foto como recuerdo y un despido final a la difunta madre y esposa y es la foto a la derecha. Esta foto fue tomada en el 2011. PULSAR LA PRESENTACION Las implicaciones o esta cultura de encuentro puede ser inmensa, aqui puede uno hacer conexiones sobre lo que la Iglesia enseña sobre la muerte, sobre la esperanza, sobre la familia, la Iglesia domestica. Es utilizar estas cosas y utilizar para evangelizar para llegar a los corazones de los hombres y presentar el corazon de corazones, el de Jesucristo.
  10. DeoSpace.com es la red social para la Nueva Evangelización. DeoSpace hoy anuncio el lanzamiento de una red social Católica liderada por su Director General, el Señor Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, S.D.B., (coordinador del consejo de cardenales del Papa Francisco y Arzobispo de Tegucigalpa) y Su Presidente, Monseñor Kevin J. Ferrell (obispo de Dallas, TX). Los catolicos no podemos ignorar las redes sociales y no hacer presencia
  11. Recuerde, que todo lo que hagamos, lo hagamos por el Señor, todo debe conducir y centrarse en Cristo. Para esto se requiere el Amor a Dios y el amor al projimo, requiere apertura, presentacion de la totalidad de la fe catolica, y dialogo con la otra persona.