Conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir

“CONOCIENDO LOS DESASTRES NATURALES
APRENDEMOS A PREVENIR”
ANTES
- PLANTÉATE COMO REACCIONARÍAN VOS Y TU FAMILIA; REVISA LOS
POSIBLES RIESGOS QUE PUEDEN EXISTIR
- EN RELACIÓN A LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO, REVISA TODO LO QUE
PRIMERO PUEDA DESPRENDERSE COMO CHIMENEAS O BALCONES Y LAS
INSTALACIONES QUE PUEDAN ROMPERSE (TENDIDO
ELÉCTRICO, CONDUCCIONES DE AGUA, GAS Y SANEAMIENTOS).
- ENSÉÑALE A TODA TU FAMILIA (SOBRE TODO A LOS MAS CHICOS) COMO
CORTAR EL LA ELECTRICIDAD, EL AGUA Y EL GAS.
- ASEGURA AL SUELO O A LAS PAREDES LAS COSAS MAS PESADAS
(MUEBLES, TV, ETC.) Y COLOCA LOS CUADROS LO MAS ABAJO POSIBLE.
- CUÍDATE BIEN DE LOS PRODUCTOS TÓXICOS E INFLAMABLES, YA QUE
PODRÍAN COMBATIR O DERRAMARSE.
- TENER A MANO UNA LINTERNA Y UNA RADIO A PILAS, PILAS DE REPUESTO
PARA AMBOS, MANTAS, Y CASCOS PARA CUBRIRSE LA CABEZA.
- ALMACENAR EL AGUA EN RECIPIENTES Y LOS ALIMENTOS DURADEROS.
DURANTE:
- MANTENER LA CALMA (ES MUY IMPORTANTE).
-Comprar o almacenar agua potable para 3 días (aprox. 10 lLT por
persona)
-Asegurar las embarcaciones, ya sea en la casa o en una marina

-En caso de peligro, protéjase debajo de algún mueble sólido, como mesas,
escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna.
- Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que
las escaleras pueden estar congestionadas de gente.
- No utilice los ascensores.
-Cortar energía eléctrica, agua y gas para evitar cortocircuitos o escapes.
DESPUES :NO PERDER LA CALMA NI LA PACIENCIA
-ORGANIZAR GRUPOS DE AYUDA
-AVISAR A FAMILIARES Y AMIGOS QUE SE ESTÁ A SALVO
DENTRO DE LA CASA
-ABRIR PUERTAS Y VENTANAS PARA DEJAR ESCAPAR GAS DE TUBERÍAS QUE PUDIERON
HABERSE ROTO
-NO USAR FÓSFOROS HASTA ESTAR SEGURO QUE NO HAY ESCAPES DE GAS
-NO VOLVER A DAR LA ELECTRICIDAD HASTA ASEGURARSE QUE NO HAYA PELIGRO DE
ELECTROCUCIÓN
-ESPERAR OPINIÓN DE EXPERTOS PARA RECONECTAR EL GAS PARA ESTAR SEGUROS
DE QUE NO HAY ESCAPES.
-DESINFECTAR AGUA (HIRVIÉNDOLA POR 15 MINUTOS O AGREGÁNDOLE DOS GOTAS DE
CLORO POR CADA LITRO) Y ALIMENTOS QUE PUDIERON CONTAMINARSE
-NO USAR AGUA DE LA RED HASTA QUE LAS AUTORIDADES LO DISPONGAN
-EVACUAR DEPOSICIONES EN BOLSAS RESISTENTES
-HACER INVENTARIO DE ALIMENTOS DISPONIBLES Y DESCARTAR LOS QUE PUEDAN
HABERSE CONTAMINADO
-NO USAR INNECESARIAMENTE AUTOMÓVILES PARA MANTENER LAS VÍAS DISPONIBLES
PARA LOS EQUIPOS DE RESCATE
-RECORDAR QUE EL HURACÁN PUDO DAÑAR PUENTES, RIBERAS DE RÍOS, MUROS,
ETC, LOS QUE PODRÍAN REPRESENTAR UN PELIGRO
-NO SALIR DESCALZO

-COOPERAR CON LOS EQUIPOS DE RESCATE
1 de 4

Recomendados

Presentación protocolo sismos para blogs por
Presentación protocolo sismos para blogsPresentación protocolo sismos para blogs
Presentación protocolo sismos para blogsDirección de Defensa Civil de San Martín de los Andes
2K visualizações38 slides
Cuerpo de Bomberos Prevención por
Cuerpo de Bomberos PrevenciónCuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos PrevenciónBomberos2014
519 visualizações13 slides
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN UNA CASA DE FAMILIA por
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALEN UNA CASA DE FAMILIARIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALEN UNA CASA DE FAMILIA
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN UNA CASA DE FAMILIA Nery Arias Leon
1.2K visualizações11 slides
Paulina martha muro_bautista_presentacion2 por
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2paulina martha muro bautista
301 visualizações10 slides
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE por
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEportero51
78 visualizações11 slides
Carga Electrica Estatica En Oficinas por
Carga Electrica Estatica En OficinasCarga Electrica Estatica En Oficinas
Carga Electrica Estatica En OficinasDamary Martínez Porras
23.8K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir

Desastre natural por
Desastre naturalDesastre natural
Desastre naturalSujey Sujey
1.1K visualizações4 slides
Conociendo los desastres naturales por
Conociendo los desastres naturalesConociendo los desastres naturales
Conociendo los desastres naturalesDenisse Gózar Soto
175 visualizações4 slides
Conociendo los desastres naturales por
Conociendo los desastres naturalesConociendo los desastres naturales
Conociendo los desastres naturalesDenisse Gózar Soto
222 visualizações4 slides
Ante terremotos por
Ante terremotosAnte terremotos
Ante terremotosMargareth Ac
187 visualizações3 slides
Desastres por
DesastresDesastres
DesastresDimpna Maria Galindo Quispe
282 visualizações4 slides
Conociendo los desastres naturales principales por
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principalesAna Paula Cruz Dioses
2.2K visualizações7 slides

Similar a Conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir(20)

Desastre natural por Sujey Sujey
Desastre naturalDesastre natural
Desastre natural
Sujey Sujey1.1K visualizações
Conociendo los desastres naturales por Denisse Gózar Soto
Conociendo los desastres naturalesConociendo los desastres naturales
Conociendo los desastres naturales
Denisse Gózar Soto175 visualizações
Conociendo los desastres naturales por Denisse Gózar Soto
Conociendo los desastres naturalesConociendo los desastres naturales
Conociendo los desastres naturales
Denisse Gózar Soto222 visualizações
Ante terremotos por Margareth Ac
Ante terremotosAnte terremotos
Ante terremotos
Margareth Ac187 visualizações
Conociendo los desastres naturales principales por Ana Paula Cruz Dioses
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
Ana Paula Cruz Dioses2.2K visualizações
Conociendo los desastres naturales principales por Ana Paula Cruz Dioses
Conociendo los desastres naturales principalesConociendo los desastres naturales principales
Conociendo los desastres naturales principales
Ana Paula Cruz Dioses7.8K visualizações
Paulina martha muro_bautista_presentacion2 por pulina muro
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro273 visualizações
Paulina martha muro_bautista_presentacion2 por pulina muro
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro342 visualizações
Paulina martha muro_bautista_presentacion2 por pulina muro
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro268 visualizações
Mich 1 por Michelle2220
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle222019 visualizações
Producción de Desarrollo Sustentable por lucyACO
Producción de Desarrollo Sustentable  Producción de Desarrollo Sustentable
Producción de Desarrollo Sustentable
lucyACO235 visualizações
Prevención de sismos, plan de acción por Ale Guerrero
Prevención de sismos, plan de acciónPrevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acción
Ale Guerrero207 visualizações
Producción y Desarrollo Sustentable por memo836
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo83685 visualizações
Producción desarrollo sustentable por luzmapi
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi271 visualizações
Desarrollo sustentable por luzmapi
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi497 visualizações
Desarrollo sustentable por luzmapi
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi139 visualizações

Mais de Adolfo César Becorena Orozco

Sights of america por
Sights of americaSights of america
Sights of americaAdolfo César Becorena Orozco
389 visualizações4 slides
Tupac amaru por
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaruAdolfo César Becorena Orozco
355 visualizações2 slides
Reduccion y ampliacion de figuras por
Reduccion y ampliacion de figurasReduccion y ampliacion de figuras
Reduccion y ampliacion de figurasAdolfo César Becorena Orozco
346 visualizações6 slides
El señor de los milagros por
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagrosAdolfo César Becorena Orozco
291 visualizações4 slides
La primavera por
La primaveraLa primavera
La primaveraAdolfo César Becorena Orozco
205 visualizações1 slide
La primavera por
La primaveraLa primavera
La primaveraAdolfo César Becorena Orozco
115 visualizações1 slide

Mais de Adolfo César Becorena Orozco(13)

Conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir

  • 1. “CONOCIENDO LOS DESASTRES NATURALES APRENDEMOS A PREVENIR”
  • 2. ANTES - PLANTÉATE COMO REACCIONARÍAN VOS Y TU FAMILIA; REVISA LOS POSIBLES RIESGOS QUE PUEDEN EXISTIR - EN RELACIÓN A LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO, REVISA TODO LO QUE PRIMERO PUEDA DESPRENDERSE COMO CHIMENEAS O BALCONES Y LAS INSTALACIONES QUE PUEDAN ROMPERSE (TENDIDO ELÉCTRICO, CONDUCCIONES DE AGUA, GAS Y SANEAMIENTOS). - ENSÉÑALE A TODA TU FAMILIA (SOBRE TODO A LOS MAS CHICOS) COMO CORTAR EL LA ELECTRICIDAD, EL AGUA Y EL GAS. - ASEGURA AL SUELO O A LAS PAREDES LAS COSAS MAS PESADAS (MUEBLES, TV, ETC.) Y COLOCA LOS CUADROS LO MAS ABAJO POSIBLE. - CUÍDATE BIEN DE LOS PRODUCTOS TÓXICOS E INFLAMABLES, YA QUE PODRÍAN COMBATIR O DERRAMARSE. - TENER A MANO UNA LINTERNA Y UNA RADIO A PILAS, PILAS DE REPUESTO PARA AMBOS, MANTAS, Y CASCOS PARA CUBRIRSE LA CABEZA. - ALMACENAR EL AGUA EN RECIPIENTES Y LOS ALIMENTOS DURADEROS.
  • 3. DURANTE: - MANTENER LA CALMA (ES MUY IMPORTANTE). -Comprar o almacenar agua potable para 3 días (aprox. 10 lLT por persona) -Asegurar las embarcaciones, ya sea en la casa o en una marina -En caso de peligro, protéjase debajo de algún mueble sólido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna. - Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente. - No utilice los ascensores. -Cortar energía eléctrica, agua y gas para evitar cortocircuitos o escapes.
  • 4. DESPUES :NO PERDER LA CALMA NI LA PACIENCIA -ORGANIZAR GRUPOS DE AYUDA -AVISAR A FAMILIARES Y AMIGOS QUE SE ESTÁ A SALVO DENTRO DE LA CASA -ABRIR PUERTAS Y VENTANAS PARA DEJAR ESCAPAR GAS DE TUBERÍAS QUE PUDIERON HABERSE ROTO -NO USAR FÓSFOROS HASTA ESTAR SEGURO QUE NO HAY ESCAPES DE GAS -NO VOLVER A DAR LA ELECTRICIDAD HASTA ASEGURARSE QUE NO HAYA PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN -ESPERAR OPINIÓN DE EXPERTOS PARA RECONECTAR EL GAS PARA ESTAR SEGUROS DE QUE NO HAY ESCAPES. -DESINFECTAR AGUA (HIRVIÉNDOLA POR 15 MINUTOS O AGREGÁNDOLE DOS GOTAS DE CLORO POR CADA LITRO) Y ALIMENTOS QUE PUDIERON CONTAMINARSE -NO USAR AGUA DE LA RED HASTA QUE LAS AUTORIDADES LO DISPONGAN -EVACUAR DEPOSICIONES EN BOLSAS RESISTENTES -HACER INVENTARIO DE ALIMENTOS DISPONIBLES Y DESCARTAR LOS QUE PUEDAN HABERSE CONTAMINADO -NO USAR INNECESARIAMENTE AUTOMÓVILES PARA MANTENER LAS VÍAS DISPONIBLES PARA LOS EQUIPOS DE RESCATE -RECORDAR QUE EL HURACÁN PUDO DAÑAR PUENTES, RIBERAS DE RÍOS, MUROS, ETC, LOS QUE PODRÍAN REPRESENTAR UN PELIGRO -NO SALIR DESCALZO -COOPERAR CON LOS EQUIPOS DE RESCATE