O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Lectura (20)

Mais de adjnt1979 (20)

Anúncio

Lectura

  1. 1. 1. Escucha la grabación y completa las siguientes frases. 1. Un estudio elaborado por la Unión Europea ha analizado las ________________ que llevan a los alumnos al amor por la lectura. 2. Esta investigación ________________ 31 países. 3. Como dato, en 2009 uno de cada cinco alumnos de 15 años de la Unión Europea tenía _________________ lectoras. 4. “Leer” no es lo mismo que “saber leer”. El porcentaje de alumnos españoles que se declaran __________________ lectores es alto, pero los estudios demuestran que el nivel de comprensión lectora es bajo. 5. El ______________ que están haciendo últimamente los pedagogos es que hay que intentar que los chavales comprendan lo que leen. 6. La ______________ más nueva de la lectura es la lectura digital. 7. ¿Qué expresión aparece en la grabación que significa lo mismo que “incidir” o “dar donde más duele? ___________________________ 1
  2. 2. 2. Lee las preguntas a la escritora Isabel Allende (1-10) y relaciónalas con las respuestas (A-M). Hay 3 respuestas que sobran. PREGUNTAS 1. ¿Cuál ha sido su experiencia como mujer inmigrante viviendo en un país de inmigrantes? 2. Ante todo, gracias por ser diferente. Ya que su nueva novela está dirigida en especial a los adolescentes, ¿qué consejo les daría para que vivieran la vida con intensidad sin necesidad de drogas? Es decir, ¿cómo les plantearía otra perspectiva de la vida? 3. Casi siempre en sus libros la protagonista es una mujer, ¿le cuesta mas construir personajes masculinos? 4. Hay veces que no sé si he conocido de verdad a los personajes de sus novelas o son solo ficción. ¿A ti también te pasa? 5. Ahora se ha reabierto el caso de las circunstancias en la que murió su tío, el ex- presidente de Chile, Salvador Allende, ¿Qué piensa de esto? 6. ¿Recomendaría los talleres literarios para comenzar a escribir? 7. ¿Cree que sin haber tenido vivencias extremas o marcadas se pueden escribir grandes novelas? 8. ¿Cuál es el porqué del título de su última novela? ¿Tiene algún significado especial? ¿Es un diario? 9. ¿Sueles reescribir muchas veces o, al contrario, te quedas satisfecha con la primera versión? 10 . Nos gustaría saber si cuando inicia un nuevo trabajo ¿ya lo tiene todo en mente o los personajes de las historias le llevan un poco de la mano? Entrevista Adaptada de http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=8170 2
  3. 3. RESPUESTAS A. Es fundamental averiguar cómo sucedieron los hechos. Es importante para la historia de Chile. La imagen de Salvador Allende no cambiará, su fin de todas maneras es heroico. En cambio la imagen de los militares cambiaría si se descubre que lo asesinaron y encubrieron esto para hacerlo aparecer como un suicidio. B. Mi horario de trabajo es el siguiente: escribo desde que me levanto hasta que cae el sol. No me canso. C. Se llama así porque está escrito en primera persona por la protagonista, Maya, en una isla en Chile y recuerda su vida allí. Sucede en dos tiempos y en dos lugares pero siempre en la voz de ella. D. Sí, claro. Evidentemente hay personajes reales en mis novelas, lo que pasa es que los caracterizo muy bien. E. La verdad es que son muy buen lugar de entrenamiento, porque te obligan a hacer muchas páginas a la semana o al mes, y permiten discutir, debatir y recoger la opinión de otras personas que están en el mismo oficio. F. Claro que sí. No tienes por qué haber vivido la experiencia para poder imaginarla. Hay grandes autores en la historia de la literatura que no salieron de su pueblo o de su habitación, como Proust, y escribieron excelentes libros. G. Nunca he escrito ninguna novela cuya protagonista sea inmigrante porque me parece muy difícil acercarme a los sentimientos que realmente puede llegar a sentir una persona que se ve forzada a abandonar su país. H. Ha sido más fácil que la de la mayoría porque estoy casada con un americano y tengo papeles. I. Como escribo en un ordenador no sé cuántas veces corrijo cada párrafo, pero corrijo un millón de veces cada texto. J. No sabría dar un consejo porque precisamente he visto lo que significa la adicción, tiene que tener mucho cuidado con este tema. K. Me resulta más fácil contar la historia desde la perspectiva femenina porque he trabajado por y para mujeres. Conozco mejor su mundo y no tengo que inventarlas. L. Sí, a veces cobran tanta vida que parecen más reales que mi propia familia. Cuando escribo paso tantas horas con el libro que pasa a ser mi mundo más real, más que el de la vida cotidiana. M. No tengo nada cuando empiezo el libro. Sólo una idea general, si es una novela histórica investigando todo pero los personajes se van revelando poco a poco. 3

×