O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Carlota barillas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
 pensamiento de sistemas
pensamiento de sistemas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (12)

Semelhante a Carlota barillas (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Carlota barillas

  1. 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA UPANA EXTENSION SAN FELIPE RETALHULEU 03 DE MAYO DE 2012
  2. 2. ¿Qué es Sistematizar?  La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo.
  3. 3. 1) El punto de partida 2) Las preguntas iniciales. 3) Recuperación del proceso vivido. 4) La reflexión de fondo 5) Los puntos de llegada
  4. 4. Recomendación : Llevar un Haber participado de registro de lo La experiencia que ocurre durante las experiencias
  5. 5. 2.1 Para qué queremos sistematizar ? 2.2 Que experiencia(s) queremos sistematizar? 2.3 Que aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar?
  6. 6. Definir el objetivo de la sistematización Recomendaciones •Para qué queremos hacer •Tomar en cuenta la misión y la esta sistematización estrategia Institucional •Tener clara la utilidad da esta •Tomar en cuenta los intereses y las posibilidades sistematización personales.
  7. 7. Reconstruye de forma ordenada lo que sucedió, tal como sucedió. Clasifica la información disponible. Identifica las etapas del proceso
  8. 8. 4) LA REFLEXIÓN DE FONDO ¿Por qué sucedió lo que sucedió?  Es el momento más importante:  La Interpretación Crítica:  - Análisis  - Síntesis  - Ver las relaciones, tensiones  y contradicciones.
  9. 9. 5) LOS PUNTOS DE LLEGADA  Formular conclusiones:  Pueden ser formulaciones teóricas o prácticas  Son las principales afirmaciones que surgen del Proceso  Comunicar los aprendizajes.  Elaborar diversos productos de comunicación.  Es fundamental volver comunicables las enseñanzas de la propia experiencia.
  10. 10. La vida puede que no siempre sea lo que tu quieres ni como quieres que sea, por eso aprende a convertir cada momento en algo positivo y útil para ti y los demás. Eso es pensar en grande! Podemos empezar dando siempre una sonrisa... Bendiciones!!! Carlota Barillas

×