Psicología experimental

Psicología Experimental
Zonaika Posada
Docente de Catedra- UE
Antecedentes
 John Locke (1632-1704): Fundador del empirismo y del asociacionismo.
Sentido interior (la experiencia reflexiva de la mente de su propia
experiencia de las cosas) y sentido exterior (la experiencia mental de las
cosas).
 George Berkeley (1685-1753): “La mente ha encontrado, por medio de la
experiencia constante, las diferentes sensaciones que corresponden a
diferentes disposiciones de los ojos para atender cada una con un grado
diferente de distancia al objeto... (y) ha desarrollado una conexión habitual
o usual entre esas dos clases de ideas, ...la distancia... es... la idea...
inmediatamente sugerida al entendimiento"
Antecedentes
 David Hartley (1705-1757): Sistema nervioso. Sus sensaciones eran
comparadas con las vibraciones... o partículas ‘elementales’ en los nervios y
el cerebro.
 Étienne Bonnot de Condillac (1715-1780): las impresiones externas recibidas
por los sentidos externos, tomadas en sí mismas, pueden dar cuenta de todas
las ideas y de todas las operaciones mentales.
 Immanuel Kant (1724-1804): Prerrequisitos que debería reunir la psicología
para llegar a ser una ciencia empírica.
Antecedentes
 Boring (1950) señalaba que, entre 1800 y 1850, los descubrimientos en el
campo de la fisiología contribuyeron a poner los fundamentos para el
surgimiento de la psicología experimental:
 a) la primera elaboración de una distinción entre nervios sensoriales y
motores; 
b) el surgimiento de una fenomenología sensorial de la visión y el tacto; y 
c) el desarrollo de la doctrina de las energías nerviosas específicas,
incluyendo la opinión de que el sistema nervioso establece una mediación
entre la mente y el mundo.
Surgimiento
 Revolución industrial
 Capitalismo
 Investigador asalariado
 Espíritu positivista dominaba el ambiente científico
 Observar, medir, formular leyes
 Uso del laboratorio
Wilhelm Maximilian Wundt 
 Nació el 16 de agosto de 1832 y falleció el 31 de agosto de 1920
 Alemania
 Fisiólogo, psicólogo y filósofo 
 Su padre era pastor luterano y su familia, tanto de parte paterna como
materna, incluía científicos, médicos, etc.
 Creció solo ya que su hermano mayor estaba en la escuela y sus otros 2
hermanos fallecieron
 Su gran influencia fue su abuelo materno, quien tenía un gran interés por su
educación y lo llevaba frecuentemente de viaje. Sin embargo, el abuelo
exigía un riguroso programa diario y una absoluta precisión en todo lo que
hacían
 En la secundaria fue deficiente en su actividad académica y hasta se le
aconsejó que abandonara los estudios formales.
 Después de morir su padre y sin haber logrado conseguir una beca para la
universidad, se matriculó en la universidad de Turingia como estudiante de
pre-medicina, por mediación de un familiar de su madre. Después de un año
se cambió a la Universidad de Heidelberg, donde se graduó en 1855. Para su
disertación médica estudió la sensibilidad del tacto en pacientes histéricas 
 Durante su estancia en Heidelberg trabajó también con el químico
orgánico Robert Wilhelm Bunsen; juntos investigaron los efectos de la
ingestión restringida de sal en la composición de la orina. Los resultados se
publicaron en 1853, con lo cual Wundt se sintió estimulado para seguir una
carrera académica y de investigación.
 En 1858, Hermann von Helmholtz fue nombrado director del nuevo instituto de
fisiología de la Universidad. Éste nombró a Wundt como su asistente. Allí propuso
un nuevo curso de antropología, lo que hoy llamamos psicología social. Ofreció el
curso en 1859; en él enseñaba la relación entre el individuo y la sociedad.
 Escribió en 1862 su primer libro: Contribuciones a una teoría de
la sensopercepción, en el que analiza las funciones sensoriales, desarrolla una
teoría de la percepción
 Wundt creía que el lenguaje, los mitos, la estética, la religión y las costumbres
sociales son reflexiones de nuestros procesos mentales más altos, pero, dado que
no era posible manipular ni controlar esos procesos, no era posible entonces
estudiarlos experimentalmente, sino sólo por medio de registros históricos y
literatura y observaciones naturalistas.
 En 1864, insatisfecho, renunció a su nombramiento en el instituto, aunque
conservó el rango académico e ingresos regulares. Estableció un pequeño
laboratorio en su hogar, que logró mantener con las regalías de sus libros.
 El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania,
intención que había sido expuesta cinco años atrás en su obra Principios de
psicología fisiológica
 De acuerdo con Wundt, los psicólogos no estudian el mundo exterior per se;
estudian los procesos psicológicos mediante los cuales el ser humano
experimenta y observa el mundo exterior.
 La introspección de Wundt era un proceso rígidamente controlado y no se
limitaba a la elaboración de autorreportes; comprendía medidas objetivas,
como tiempos de reacción y la asociación de palabras.
 Estudiar la experiencia inmediata y observable
 Enfatizó el mostrar los espíritus y mentes de diferentes pueblos y
comunidades, cómo estas pensaban, se hacían y se instalaban en el mundo,
así como los productos culturales (el lenguaje, las costumbres, los mitos, la
religión, etc)
Principales libros
 Contribuciones a una teoría de la sensopercepción
 Principios de psicología fisiológica
 Fundamentos de la Psicología Fisiológica 
 Psicología fisiológica (1880)
 Esquema de psicología (1896)
Psicología Experimental
 Enfoques:
 Mentalista: Wundt
 Conductista
 Cognitivo.
 “Toda corriente psicológica que emplee su método (el experimental)
podrá englobarse dentro de la psicología experimental,
independientemente de su interés central”.
 Evalúa: sensación, percepción, atención, memoria, pensamiento,
lenguaje y aprendizaje
Psicología Experimental
 Primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig en 1879
 Los estados mentales más sencillos como la sensación, percepción, actos del
sentimiento y actos de la voluntad podían ser estudiados con los métodos
experimentales que hasta entonces se utilizaban sólo en fisiología
Críticas
 El método experimental supone una hipótesis previa a ser verificada o
deshechada.
 El individuo en estudio es un sujeto pasivo, que reacciona a estímulos.
 No hay individualidades
 Se pierde la reflexión sobre el conocimiento y sobre el sujeto
 La escisión mente cuerpo queda definitivamente legalizada
Teóricos
 Ernest Weber (1795- 1878): Tacto y actividad muscular. Umbral diferencial
que establecía la relación entre el estimulo y el peso.
 Gustav Fechner (1801-1887): Psicofísica ciencia que buscaba la relación
entre el mundo físico y el mundo de la mente se podía registrar y
cuantificar. Fuerza de una sensación.
 Wilhem Dilthey (1833-1910), leyes que rigen la conciencia humana. Procesos
motivacionales, procesos cognitivos y procesos de personalidad (que es la
unidad de todas nuestras sensaciones y fenómenos psíquicos).
 William James (1842-1910), Aferencias: comunicaciones que se producen
entre el interior y el exterior del organismo. Eferencias: respuesta que ejerce
el organismo desde el interior al exterior hacia un estímulo.
 Hermann Ebbinghaus (1850-1909), estudios sobre la memoria
 Alfred Binet (1857-1910), pruebas de inteligencia, CI
Instrumentos de medición
Martillo Sonoro
Cronoscopio de Hipp
 Estímulos: visuales, auditivos y
táctiles
 Velocidad de reacción
Manipulador De Reacciones
 Tiempo de reacción
Taquistoscopio
 medición de la atención
 producir estímulos visuales
¡Gracias!
1 de 20

Recomendados

Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S... por
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...tellezgarcia
5K visualizações9 slides
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto por
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetofaropaideia
67.7K visualizações70 slides
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA por
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIANathalia Juárez
6K visualizações6 slides
Historia de la psicopatología por
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaFRANCIA TELLEZ
36.5K visualizações24 slides
Teoria psicodinamica por
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaerikasierrat21
27K visualizações14 slides
Psicología fenomenológica y existencial por
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencialCarlos Rene Espino de la Cueva
46.2K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Carl jung presentacion por
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
29.7K visualizações15 slides
El plan psicoterapéutico. por
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.Martin Junior Cayo Calsin
75.3K visualizações17 slides
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... por
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
36.2K visualizações215 slides
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial por
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialGerardo Viau Mollinedo
139.8K visualizações49 slides
Modelos de psicologia clinica por
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaUniversidad Antropológica de Guadalajara
37.5K visualizações24 slides
Fritz Perls y la teoría Gestalt por
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFernanda Reyes
10.4K visualizações33 slides

Mais procurados(20)

Carl jung presentacion por perlavyre
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
perlavyre29.7K visualizações
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... por FANNY JEM WONG MIÑÁN
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN36.2K visualizações
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial por Gerardo Viau Mollinedo
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo139.8K visualizações
Fritz Perls y la teoría Gestalt por Fernanda Reyes
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes10.4K visualizações
El psicoanálisis por NataliSS08
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
NataliSS082.4K visualizações
Psicologia Experimental (I Bimestre) por Videoconferencias UTPL
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL15.5K visualizações
Origen del psicoanálisis por yeiris zuñiga torres
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres35.1K visualizações
PSICOANALISIS por Ulil Nieto
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
Ulil Nieto102.2K visualizações
Psicología de G. Allport por sifrirebe
Psicología de G. AllportPsicología de G. Allport
Psicología de G. Allport
sifrirebe3.7K visualizações
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck por Jackson Tocora
Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Jackson Tocora13.2K visualizações
Historia de psicoterapia de grupo por Sicologoricardo Aguilar
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
Sicologoricardo Aguilar25.1K visualizações
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica por Tomy Jorge Pinedo Guzman
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Tomy Jorge Pinedo Guzman28.2K visualizações
Importancia de la investigación en Psicología por janitzaolaya
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya100.7K visualizações
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA por Gerardo Vega
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega175.1K visualizações
Epistemologia Psicoanalisis por mikel garcia
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
mikel garcia13.7K visualizações
Psicopatologia unidad i por Pepe Rodríguez
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
Pepe Rodríguez2.1K visualizações
Psicoterapia sistemica por kirbenyb
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb12.1K visualizações

Destaque

2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1 por
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
7.3K visualizações12 slides
Wilhelm Wundt por
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm WundtMarcelo Bentancour
22.3K visualizações9 slides
Psicología experimental por
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimentalCarely Perez
6.8K visualizações4 slides
Psicología conductista o Behaviorismo por
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o BehaviorismoGerardo Viau Mollinedo
10K visualizações29 slides
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino por
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoDioscoride Paulino
3.8K visualizações10 slides
Wundt e a psicologia por
Wundt e a psicologiaWundt e a psicologia
Wundt e a psicologiaprincessbabs
12.4K visualizações5 slides

Destaque(20)

Wilhelm Wundt por Marcelo Bentancour
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Marcelo Bentancour22.3K visualizações
Psicología experimental por Carely Perez
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
Carely Perez6.8K visualizações
Psicología conductista o Behaviorismo por Gerardo Viau Mollinedo
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
Gerardo Viau Mollinedo10K visualizações
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino por Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Dioscoride Paulino3.8K visualizações
Wundt e a psicologia por princessbabs
Wundt e a psicologiaWundt e a psicologia
Wundt e a psicologia
princessbabs12.4K visualizações
El nacimiento de la psicología científica 1 por INTROPSICOLOGIA
El nacimiento de la psicología científica 1El nacimiento de la psicología científica 1
El nacimiento de la psicología científica 1
INTROPSICOLOGIA12.4K visualizações
Lineadeltiempo por kenyrojasu
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
kenyrojasu1.6K visualizações
Psicología experimental i por Rene Bazaldua
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
Rene Bazaldua15.4K visualizações
Introspeccion por simonlarrivey
IntrospeccionIntrospeccion
Introspeccion
simonlarrivey2.4K visualizações
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT por FANNY JEM WONG MIÑÁN
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
FANNY JEM WONG MIÑÁN15.8K visualizações
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt por Leonardo Sanchez Coello
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Leonardo Sanchez Coello6.4K visualizações
WUNDT, WILHELM (1832-1920) por Ivonne Mozart
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
Ivonne Mozart7.9K visualizações
Psicologia Experimental por Marcus Alves
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
Marcus Alves14.7K visualizações
Linea de tiempo de la psicologia por DouglasContreras
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
DouglasContreras4.4K visualizações
El cerco de zamora por obnzamora
El cerco de zamoraEl cerco de zamora
El cerco de zamora
obnzamora1.2K visualizações
Fundamentos da psicologia experimental por Tiago Malta
Fundamentos da psicologia experimentalFundamentos da psicologia experimental
Fundamentos da psicologia experimental
Tiago Malta10.3K visualizações
Wundt por sorbivi
WundtWundt
Wundt
sorbivi36.5K visualizações
METODOLOGÍA DE WUNDT por Jocelyn A. Carrenom
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom23.1K visualizações
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje por Osvaldo Toscano ILTEC
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC29K visualizações

Similar a Psicología experimental

Historia psicologia iv por
Historia psicologia ivHistoria psicologia iv
Historia psicologia ivDiego Gabriel González Urbieta
3.1K visualizações46 slides
Wilhelm Wundt y la psicología experimental por
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalGerardo Viau Mollinedo
147.1K visualizações13 slides
El surgimiento de las distinas perspectivas por
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasErika Issler
1K visualizações10 slides
Estructuralismo psicologia por
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaNataliSS08
73.1K visualizações15 slides
Wilhelm Wundt por
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm WundtCataPoblete
24.5K visualizações6 slides
RESUMEN UNIDAD 1.pptx por
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxEmpyMendez
19 visualizações32 slides

Similar a Psicología experimental(20)

Wilhelm Wundt y la psicología experimental por Gerardo Viau Mollinedo
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo147.1K visualizações
El surgimiento de las distinas perspectivas por Erika Issler
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
Erika Issler1K visualizações
Estructuralismo psicologia por NataliSS08
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS0873.1K visualizações
Wilhelm Wundt por CataPoblete
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
CataPoblete24.5K visualizações
RESUMEN UNIDAD 1.pptx por EmpyMendez
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez19 visualizações
Linea de tiempo, origen de la psicologia por 26844369
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369708 visualizações
Un paseo por la historia de la psicología por CHRISTHOPHER PERNALETE
Un paseo por la historia de la psicologíaUn paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicología
CHRISTHOPHER PERNALETE1.2K visualizações
Psic 3001 Clase #3 por Nellynette Torres
Psic 3001 Clase #3Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3
Nellynette Torres546 visualizações
psicologia 2.pdf por HERNAN476147
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
HERNAN47614719 visualizações
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx por EdwardSaravia1
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptxCORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
EdwardSaravia117 visualizações
Los principales exponentes de la psicología por Liscar Loreto
Los principales exponentes de la psicologíaLos principales exponentes de la psicología
Los principales exponentes de la psicología
Liscar Loreto3.3K visualizações
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02 por WilberRamrezToledo
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
WilberRamrezToledo26 visualizações
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental por Dianelys00001
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys000011.6K visualizações
PERIODO CIENTÍFICO por JavierCabezas02
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02702 visualizações
Qué es la psicología por romicarrizo
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
romicarrizo30.4K visualizações
Sensopercepcion por sonya2421
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
sonya2421274 visualizações

Último

Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeAcracia Ancap
7 visualizações57 slides
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraAcracia Ancap
7 visualizações14 slides
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 visualizações3 slides
Praxeología y Economía - Francisco Capella por
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco CapellaAcracia Ancap
8 visualizações81 slides
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
6 visualizações167 slides
Electronicas Digital.pdf por
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 visualizações3 slides

Último(9)

Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap7 visualizações
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap7 visualizações
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO5 visualizações
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap8 visualizações
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 visualizações
Electronicas Digital.pdf por IsabelShagayVimos1
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos16 visualizações
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny597 visualizações
El Medio ambiente y el paisaje por TiffanyGonzlez2
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez26 visualizações
infografia MELEAGRICULTURA..pdf por JULIANALEJANDROSANCH
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdf
JULIANALEJANDROSANCH6 visualizações

Psicología experimental

  • 2. Antecedentes  John Locke (1632-1704): Fundador del empirismo y del asociacionismo. Sentido interior (la experiencia reflexiva de la mente de su propia experiencia de las cosas) y sentido exterior (la experiencia mental de las cosas).  George Berkeley (1685-1753): “La mente ha encontrado, por medio de la experiencia constante, las diferentes sensaciones que corresponden a diferentes disposiciones de los ojos para atender cada una con un grado diferente de distancia al objeto... (y) ha desarrollado una conexión habitual o usual entre esas dos clases de ideas, ...la distancia... es... la idea... inmediatamente sugerida al entendimiento"
  • 3. Antecedentes  David Hartley (1705-1757): Sistema nervioso. Sus sensaciones eran comparadas con las vibraciones... o partículas ‘elementales’ en los nervios y el cerebro.  Étienne Bonnot de Condillac (1715-1780): las impresiones externas recibidas por los sentidos externos, tomadas en sí mismas, pueden dar cuenta de todas las ideas y de todas las operaciones mentales.  Immanuel Kant (1724-1804): Prerrequisitos que debería reunir la psicología para llegar a ser una ciencia empírica.
  • 4. Antecedentes  Boring (1950) señalaba que, entre 1800 y 1850, los descubrimientos en el campo de la fisiología contribuyeron a poner los fundamentos para el surgimiento de la psicología experimental:  a) la primera elaboración de una distinción entre nervios sensoriales y motores;  b) el surgimiento de una fenomenología sensorial de la visión y el tacto; y  c) el desarrollo de la doctrina de las energías nerviosas específicas, incluyendo la opinión de que el sistema nervioso establece una mediación entre la mente y el mundo.
  • 5. Surgimiento  Revolución industrial  Capitalismo  Investigador asalariado  Espíritu positivista dominaba el ambiente científico  Observar, medir, formular leyes  Uso del laboratorio
  • 6. Wilhelm Maximilian Wundt   Nació el 16 de agosto de 1832 y falleció el 31 de agosto de 1920  Alemania  Fisiólogo, psicólogo y filósofo   Su padre era pastor luterano y su familia, tanto de parte paterna como materna, incluía científicos, médicos, etc.  Creció solo ya que su hermano mayor estaba en la escuela y sus otros 2 hermanos fallecieron  Su gran influencia fue su abuelo materno, quien tenía un gran interés por su educación y lo llevaba frecuentemente de viaje. Sin embargo, el abuelo exigía un riguroso programa diario y una absoluta precisión en todo lo que hacían
  • 7.  En la secundaria fue deficiente en su actividad académica y hasta se le aconsejó que abandonara los estudios formales.  Después de morir su padre y sin haber logrado conseguir una beca para la universidad, se matriculó en la universidad de Turingia como estudiante de pre-medicina, por mediación de un familiar de su madre. Después de un año se cambió a la Universidad de Heidelberg, donde se graduó en 1855. Para su disertación médica estudió la sensibilidad del tacto en pacientes histéricas   Durante su estancia en Heidelberg trabajó también con el químico orgánico Robert Wilhelm Bunsen; juntos investigaron los efectos de la ingestión restringida de sal en la composición de la orina. Los resultados se publicaron en 1853, con lo cual Wundt se sintió estimulado para seguir una carrera académica y de investigación.
  • 8.  En 1858, Hermann von Helmholtz fue nombrado director del nuevo instituto de fisiología de la Universidad. Éste nombró a Wundt como su asistente. Allí propuso un nuevo curso de antropología, lo que hoy llamamos psicología social. Ofreció el curso en 1859; en él enseñaba la relación entre el individuo y la sociedad.  Escribió en 1862 su primer libro: Contribuciones a una teoría de la sensopercepción, en el que analiza las funciones sensoriales, desarrolla una teoría de la percepción  Wundt creía que el lenguaje, los mitos, la estética, la religión y las costumbres sociales son reflexiones de nuestros procesos mentales más altos, pero, dado que no era posible manipular ni controlar esos procesos, no era posible entonces estudiarlos experimentalmente, sino sólo por medio de registros históricos y literatura y observaciones naturalistas.  En 1864, insatisfecho, renunció a su nombramiento en el instituto, aunque conservó el rango académico e ingresos regulares. Estableció un pequeño laboratorio en su hogar, que logró mantener con las regalías de sus libros.
  • 9.  El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania, intención que había sido expuesta cinco años atrás en su obra Principios de psicología fisiológica  De acuerdo con Wundt, los psicólogos no estudian el mundo exterior per se; estudian los procesos psicológicos mediante los cuales el ser humano experimenta y observa el mundo exterior.  La introspección de Wundt era un proceso rígidamente controlado y no se limitaba a la elaboración de autorreportes; comprendía medidas objetivas, como tiempos de reacción y la asociación de palabras.  Estudiar la experiencia inmediata y observable  Enfatizó el mostrar los espíritus y mentes de diferentes pueblos y comunidades, cómo estas pensaban, se hacían y se instalaban en el mundo, así como los productos culturales (el lenguaje, las costumbres, los mitos, la religión, etc)
  • 10. Principales libros  Contribuciones a una teoría de la sensopercepción  Principios de psicología fisiológica  Fundamentos de la Psicología Fisiológica   Psicología fisiológica (1880)  Esquema de psicología (1896)
  • 11. Psicología Experimental  Enfoques:  Mentalista: Wundt  Conductista  Cognitivo.  “Toda corriente psicológica que emplee su método (el experimental) podrá englobarse dentro de la psicología experimental, independientemente de su interés central”.  Evalúa: sensación, percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje y aprendizaje
  • 12. Psicología Experimental  Primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig en 1879  Los estados mentales más sencillos como la sensación, percepción, actos del sentimiento y actos de la voluntad podían ser estudiados con los métodos experimentales que hasta entonces se utilizaban sólo en fisiología
  • 13. Críticas  El método experimental supone una hipótesis previa a ser verificada o deshechada.  El individuo en estudio es un sujeto pasivo, que reacciona a estímulos.  No hay individualidades  Se pierde la reflexión sobre el conocimiento y sobre el sujeto  La escisión mente cuerpo queda definitivamente legalizada
  • 14. Teóricos  Ernest Weber (1795- 1878): Tacto y actividad muscular. Umbral diferencial que establecía la relación entre el estimulo y el peso.  Gustav Fechner (1801-1887): Psicofísica ciencia que buscaba la relación entre el mundo físico y el mundo de la mente se podía registrar y cuantificar. Fuerza de una sensación.  Wilhem Dilthey (1833-1910), leyes que rigen la conciencia humana. Procesos motivacionales, procesos cognitivos y procesos de personalidad (que es la unidad de todas nuestras sensaciones y fenómenos psíquicos).  William James (1842-1910), Aferencias: comunicaciones que se producen entre el interior y el exterior del organismo. Eferencias: respuesta que ejerce el organismo desde el interior al exterior hacia un estímulo.  Hermann Ebbinghaus (1850-1909), estudios sobre la memoria  Alfred Binet (1857-1910), pruebas de inteligencia, CI
  • 17. Cronoscopio de Hipp  Estímulos: visuales, auditivos y táctiles  Velocidad de reacción
  • 18. Manipulador De Reacciones  Tiempo de reacción
  • 19. Taquistoscopio  medición de la atención  producir estímulos visuales