SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑAME A HABLAR
Un material para la
estructuración del lenguaje
Gloria López Garzón

editorial GEU MEXICO

ZONA 12 EDUC. ESPECIAL
MATERIAL
1. Tarjetas con dibujos y pictogramas: sujetos, verbos,
complementos, adjetivos, adverbios, preposiciones y nexos.
2. Tarjetas con palabras escritas: palabras que representan los
dibujos.

3. Láminas simples: un personaje ejecutando una acción.
4. Láminas complejas: varios personajes y múltiples acciones.
5. Marquitos móviles de diferente color: puede cambiar el color a
los dibujos según la función que desarrolla dentro del
enunciado.
MODO DE TRABAJO
◦ Cada tarjeta tiene un borde de color que representa la
función mas común que desarrolla esa palabra en el
enunciado.
◦ TARJETA VERDE: Sujetos. Son todos los personajes que
aparecen en las láminas.

◦ TARJETA ROJA: Pictogramas que simbolizan a los verbos
◦ TARJETA AZUL: Artículos, preposiciones y conjunciones.
◦ TARJETA AMARILLA: sustantivos y adjetivos que
funcionan como complementos
PUESTA EN PRACTICA
primera fase
1. Enseñanza de los personajes
2. Láminas donde cada personaje desarrolla la acción
3. En una lámina identificar entre varios sujetos al
personaje correspondiente que desarrolla la acción
de esa lámina
4. Presentarle los verbos
5. Construir enunciados sencillos que representen la
lámina.
SEGUNDA FASE (LÁMINAS SIMPLES)
1. JUGAR CON TARJETAS: El niño cierra los ojos y quitar una tarjeta
para que el niño recuerde cuál es y en qué posición estaba.
Desordenar tarjetas para que vuelva a ordenarlas. Diálogos que
ayuden en la identificación.
2. Inventar diferentes enunciados.
3. Trabajar mismo enunciado cambiándola forma personal del
verbo: yo como… tu comes….
4. Inventar enunciados, crear enunciados, que no se utilicen en
las láminas.
¿Quién es? Papá
¿qué hace papá? Come
¿qué come papá? Pan
TERCERA FASE (Láminas complejas)
◦Construcción de enunciados simples o
compuestos en las que los distintos
personajes desarrollan diversas acciones
en un ambiente determinado.
RECOMENDACIONES
◦No trabajar mas de una lámina o dos al día.
◦No abusar del uso del material
◦Se pueden utilizar objetos reales para la
estructuración de los enunciados.
APLICACIÓN A LA LECTOESCRITURA
◦ Ya que el niño tiene habilidad en la estructuración de
enunciados mediante las tarjetas con dibujos se puede
pasar a las tarjetas con las palabras escritas.
◦ Se sigue el mismo proceso explicado anteriormente
pero utilizando solamente las palabras escritas, con los
mismos colores.
◦ Jugar igual que con los dibujos, cambiar orden de
palabras, quitar tarjetas con palabras, comprender el
sentido de cada enunciado…
La

abuela

compra

unos

zapatos
◦EJERCICIOS APLICANDO LSM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
pili49
 
Vocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaVocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaMaría José Fano
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casamarinurg
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
Natalia
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
Daniela Briones
 
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Fernando Antolín Galindo
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Luisa Ruiz
 
Construcción frases con pictogramas
Construcción frases con pictogramasConstrucción frases con pictogramas
Construcción frases con pictogramas
Pili Fernández
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
María José De Luis Flores
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfProyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfNatalia
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
Raquel Calderón Coronado
 
El fonema J
El fonema JEl fonema J
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
 
Historia social. Voy al médico
Historia social. Voy al médicoHistoria social. Voy al médico
Historia social. Voy al médico
 
Vocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaVocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversa
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casa
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
 
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
 
Construcción frases con pictogramas
Construcción frases con pictogramasConstrucción frases con pictogramas
Construcción frases con pictogramas
 
Dame toma
Dame tomaDame toma
Dame toma
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
 
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P PdfProyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema P Pdf
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
CUENTOS DE LA ARDILLITA (PRAXIAS)
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
 
Textos con r
Textos con rTextos con r
Textos con r
 
El fonema J
El fonema JEl fonema J
El fonema J
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 

Similar a Enséñame a hablar...

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
AGESECTORTRES
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
FRANK .
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Astrid Quintero Quintero
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
Yaneth García Sánchez
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
Nataly Cornejo Cornejo
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
EstephanieVM
 
Lectoescritura down
Lectoescritura downLectoescritura down
Lectoescritura down
Marta
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
JorgeAntonioQuionesR
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
Mariano Maccerhua
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
AnaMarielaTadeoChala
 
PLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docxPLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docx
ELIZABETHVITEHERNAND
 

Similar a Enséñame a hablar... (20)

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_05
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5U1 1ergrado-comu-s5
U1 1ergrado-comu-s5
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Ed especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones telEd especial planficaciones tel
Ed especial planficaciones tel
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
 
Lectoescritura down
Lectoescritura downLectoescritura down
Lectoescritura down
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
PLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docxPLAN MAYO 16-30.docx
PLAN MAYO 16-30.docx
 

Más de Educacion Especial Zona 12 (12)

5ta Sesión de Consejo Técnico Escolar
5ta Sesión de Consejo Técnico Escolar5ta Sesión de Consejo Técnico Escolar
5ta Sesión de Consejo Técnico Escolar
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Concentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecial
Concentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecialConcentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecial
Concentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecial
 
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecialInforme de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
 
Instructivo red padres de hijos en formación para el trabajo (1)
Instructivo red padres de hijos en formación para el trabajo  (1)Instructivo red padres de hijos en formación para el trabajo  (1)
Instructivo red padres de hijos en formación para el trabajo (1)
 
Intructivo blog (1)
Intructivo blog (1)Intructivo blog (1)
Intructivo blog (1)
 
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de TrabajoIntegración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
 
Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
 
Fundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorialFundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorial
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Diapostivas Curso As
Diapostivas Curso AsDiapostivas Curso As
Diapostivas Curso As
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Enséñame a hablar...

  • 1. ENSEÑAME A HABLAR Un material para la estructuración del lenguaje Gloria López Garzón editorial GEU MEXICO ZONA 12 EDUC. ESPECIAL
  • 2. MATERIAL 1. Tarjetas con dibujos y pictogramas: sujetos, verbos, complementos, adjetivos, adverbios, preposiciones y nexos. 2. Tarjetas con palabras escritas: palabras que representan los dibujos. 3. Láminas simples: un personaje ejecutando una acción. 4. Láminas complejas: varios personajes y múltiples acciones. 5. Marquitos móviles de diferente color: puede cambiar el color a los dibujos según la función que desarrolla dentro del enunciado.
  • 3.
  • 4. MODO DE TRABAJO ◦ Cada tarjeta tiene un borde de color que representa la función mas común que desarrolla esa palabra en el enunciado. ◦ TARJETA VERDE: Sujetos. Son todos los personajes que aparecen en las láminas. ◦ TARJETA ROJA: Pictogramas que simbolizan a los verbos ◦ TARJETA AZUL: Artículos, preposiciones y conjunciones. ◦ TARJETA AMARILLA: sustantivos y adjetivos que funcionan como complementos
  • 5.
  • 6. PUESTA EN PRACTICA primera fase 1. Enseñanza de los personajes 2. Láminas donde cada personaje desarrolla la acción 3. En una lámina identificar entre varios sujetos al personaje correspondiente que desarrolla la acción de esa lámina 4. Presentarle los verbos 5. Construir enunciados sencillos que representen la lámina.
  • 7.
  • 8. SEGUNDA FASE (LÁMINAS SIMPLES) 1. JUGAR CON TARJETAS: El niño cierra los ojos y quitar una tarjeta para que el niño recuerde cuál es y en qué posición estaba. Desordenar tarjetas para que vuelva a ordenarlas. Diálogos que ayuden en la identificación. 2. Inventar diferentes enunciados. 3. Trabajar mismo enunciado cambiándola forma personal del verbo: yo como… tu comes…. 4. Inventar enunciados, crear enunciados, que no se utilicen en las láminas.
  • 9. ¿Quién es? Papá ¿qué hace papá? Come ¿qué come papá? Pan
  • 10. TERCERA FASE (Láminas complejas) ◦Construcción de enunciados simples o compuestos en las que los distintos personajes desarrollan diversas acciones en un ambiente determinado.
  • 11.
  • 12. RECOMENDACIONES ◦No trabajar mas de una lámina o dos al día. ◦No abusar del uso del material ◦Se pueden utilizar objetos reales para la estructuración de los enunciados.
  • 13. APLICACIÓN A LA LECTOESCRITURA ◦ Ya que el niño tiene habilidad en la estructuración de enunciados mediante las tarjetas con dibujos se puede pasar a las tarjetas con las palabras escritas. ◦ Se sigue el mismo proceso explicado anteriormente pero utilizando solamente las palabras escritas, con los mismos colores. ◦ Jugar igual que con los dibujos, cambiar orden de palabras, quitar tarjetas con palabras, comprender el sentido de cada enunciado…