O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Carreras de orientación
Carreras de orientación
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 26 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Semelhante a Personal trainer (20)

Anúncio

Mais de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Personal trainer

  1. 1. @cobaula
  2. 2. Actividades previas • Partimos de un criterio de evaluación de Educación Física para tercer ciclo, que gira en torno a que los alumnos sean capaces de medir su resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. • Lo que van a hacer los alumnos es gestionar esto y extender al resto de áreas determinadas habilidades que pueden llegar a tener en la vida adulta. • A partir de los datos y de las investigaciones, las demás áreas tejerán sus tareas. @cobaula
  3. 3. @cobaula
  4. 4. @cobaula
  5. 5. @cobaula
  6. 6. 4. Leer y comprender el sentido global de palabras y frases sencillas presentadas previamente de forma oral, relacionadas con temas familiares y de interés para el alumnado así como localizar información explícita y realizar inferencias directas. 6. Narrar, explicar, describir, resumir y 5. Reconocer y reproducir con mayor corrección, exponer opiniones e informaciones en textos aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y relacionados con situaciones cotidianas y entonación, en diferentes contextos comunicativos, y escolares, de forma ordenada, adecuada, dentro del uso de formas y estructuras básicas relacionando los enunciados entre sí, … propias de la lengua extranjera. 6. Mostrar conductas activas para incrementar globalmente la condición física, ajustando su actuación al conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones corporales y de movimiento. 6. Realizar representaciones plásticas de forma cooperativa que impliquen 11. Leer, escribir, ordenar fracciones y números decimales. organización espacial, uso de Operar con fracciones y números decimales y resolver materiales diversos y aplicación de problemas sencillos en los que se utilicen la fracción, el número diferentes técnicas. decimal, la relación entre ellos, el redondeo y el tanto por ciento. 8. Representar de forma personal ideas, acciones 3. Identificar y explicar las consecuencias para la salud y situaciones, valiéndose de los recursos que el y el desarrollo personal de determinados hábitos de lenguaje plástico y visual proporciona. alimentación, @cobaula higiene, ejercicio físico y descanso.
  7. 7. @cobaula
  8. 8. Educación Física • Se hacen grupos de seis entre los niños. • Cada grupo se encarga de poner en práctica una prueba que pertenezca a las capacidades físicas básicas. • Así, un grupo tratará de poner en práctica una prueba para medir la resistencia, otros la fuerza, otros la velocidad y por último el grupo restante la flexibilidad. • Tienen que desglosar el trabajo que cada uno desempeña, registrar las marcas… @cobaula
  9. 9. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Autonomía e Tomar decisiones Registran las Documento iniciativa personal funciones que desempeña cada uno en la puesta en práctica de la prueba Conocimiento e Aplicar los Adapta sus Observación interacción con el movimientos a movimientos de mundo físico situaciones globales forma eficiente a cada en el espacio prueba Social y ciudadana Cooperar Se muestra con una Observación buena predisposición al trabajo y a la convivencia Matemática Manejar los elementos Ordena en tiempo o Documento matemáticos básicos distancia de mayor a (distintos tipos de menor cantidades con números, medidas, decimales símbolos, elementos geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana. @cobaula
  10. 10. CONOCIMIENTO DEL MEDIO • Los alumnos deben presentar individualmente un artículo que fundamente el desarrollo de la capacidad física básica que le ha tocado plantear al resto. • Este artículo redactado a mano, deberá estar argumentado con una presentación en power point, copiando y pegando diapositivas que argumenten lo que está diciendo, y que además sirvan para ilustrar. @cobaula
  11. 11. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Aprender a aprender Saber transformar la información Utiliza la imagen para Artículo en conocimiento propio. ilustrar sus argumentos escritos Conocimiento e Localizar, obtener, analizar y Cita información que ha Artículo interacción con el representar encontrado, para mundo físico información cualitativa y argumentar sus ideas cuantitativa Comunicación Dar coherencia y cohesión al Emplea un lenguaje Artículo lingüística discurso, a las propias acciones y adecuado tareas Tratamiento de la Utilizar las tecnologías de la Muestra gráficamente Presentación información y información y la comunicación una idea competencia digital como instrumento de trabajo intelectual (función transmisora y generadora de @cobaula información y conocimientos.)
  12. 12. MATEMÁTICAS • Se planteará en individual una tabla clasificatoria primero a mano y en clase, utilizando después soporte informático • Se sacarán las medias de la clase, en cada una de las pruebas, mostrando cada alumno sus resultados comparándolos con las medias. @cobaula
  13. 13. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Aprender a Aplicar los nuevos conocimientos y Propone ejercicios Documento aprender capacidades coherentes que trabajan en situaciones parecidas y contextos la capacidad requerida, diversos. mostrando el lugar de donde obtiene la información Matemática Conocer los elementos matemáticos Ordena a mano Documento básicos correctamente los (distintos tipos de números, registros medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) Seleccionar las técnicas adecuadas Establece a mano las Documento para calcular, diferencias correctas representar e interpretar la realidad entre los participantes, a partir de utilizando decimales la información disponible. Realiza las operaciones Documento matemáticas necesarias para establecer la media Tratamiento de Usar las tecnologías de la Plasma los resultados en Documento la información y información y la un documento digital competencia comunicación como elemento digital esencial para informarse, aprender y comunicarse. @cobaula
  14. 14. Lengua • Deben entregar un dossier con la capacidad que les tocó, en el que metan la definición, ejemplos, forma de entrenarla, deporte en los que predominen. • Después lo plantearán al resto de alumnos de forma oral en una presentación, teniendo los alumnos que elegir la mejor, para dejarla en un dossier final con cada una de las C. F. B. @cobaula
  15. 15. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Conocimiento e Aplicar el pensamiento científico técnico Recoge datos Documento interacción con el para interpretar, predecir y tomar decisiones relevantes que mundo físico con iniciativa y autonomía personal. argumentan lo que plantea en el dossier, explicitando el lugar donde los encontró Comunicación Expresar e interpretar de forma oral y Expone Observación lingüística escrita, pensamientos, emociones, vivencias, oralmente sin opiniones, creaciones. depender de la presentación Formular y expresar los propios argumentos Se expresa Documento de una manera convincente y adecuada al correctamente contexto por escrito en el dossier Tratamiento de la Utilizar las tecnologías de la información y la Plantea Presentación información y comunicación como instrumento de trabajo información de competencia intelectual (función transmisora y forma gráfica y digital generadora de visual información y conocimientos.)
  16. 16. Inglés y Francés • Realizarán un sketch entre los 6 niños para promocionar el desarrollo de esta capacidad. • Lo harán en el idioma correspondiente. Todos deberán pronunciar al menos una frase. • Cada grupo tendrá un sketch con connotaciones diferentes (humorístico, épico, impactante…) • Cada niño redactará su opinión sobre las realizaciones ajenas en base a una serie de parámetros dados por el maestro. @cobaula
  17. 17. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Cultural y artística Emplear algunos recursos para realizar Utiliza el gesto para Observación creaciones propias y la realización de adecuar el mensaje experiencias artísticas compartidas Poner en funcionamiento la iniciativa, Actúa de forma Observación la imaginación y la creatividad para desinhibida expresarse mediante códigos artísticos. Apreciar el hecho cultural y artístico. Emite un juicio de valor Documento artístico, argumentandolo Comunicación Interactuar de forma adecuada Pronuncia de forma Observación lingüística lingüísticamente. correcta las palabras en el idioma correspondiente Conocer las reglas del sistema de la Se expresa Coevaluación lengua correctamente por escrito Social y ciudadana Utilizar el juicio moral para elegir y Se muestra tolerante y Observación tomar decisiones y elegir cómo participativo comportarse ante situaciones. Autonomía e Planificar @cobaula Organiza el trabajo en Documento iniciativa personal grupo
  18. 18. Plástica • Los alumnos crean un folleto para fomentar la aportación a la salud, que tiene el trabajar la capacidad física básica que les ha tocado. • Lo harán en individual y utilizarán las T. I. C. para ello. • El folleto tendrá formato DIN A-4, y deberá presentarse plegado. @cobaula
  19. 19. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Cultural y artística Poner en funcionamiento Propone un formato Folleto la iniciativa, la imaginación creativo y llamativo y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos. Aprender a aprender Aplicar los nuevos Presenta argumentos Folleto conocimientos y para mostrar la relación capacidades entre el deporte y la salud en situaciones parecidas y contextos diversos. Tratamiento de la Usar las tecnologías de la Organiza la información Folleto información y información y la de forma gráfica competencia digital comunicación como utilizando las T. I. C. elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Conocimiento e Conocer el entorno Muestra lugares de la Folleto interacción con el cercano en el que el localidad donde poder mundo físico alumno se desenvuelve hacer ese tipo de @cobaula actividades
  20. 20. Música • Organizan en los mismos grupos una coreografía sencilla de aerobic, para que los demás les sigan. • Tendrán que medir pulsaciones en cada una de las 4 coreografías, mostrando después los resultados en gráficos. • Deberán explicar con datos las diferencias y similitudes en cuanto a ritmo cardiaco entre ellos. @cobaula
  21. 21. COMPETENCIA DESCRIPTOR INDICADOR INSTRUMENTOS Autonomía e Mantener la motivación. Desempeña un rol Observación iniciativa personal activo en la elaboración de la coreografía Cultural y artística Poner en funcionamiento la Actúa con Observación iniciativa, la imaginación y la desinhibición en el creatividad para expresarse baile propuesto mediante códigos artísticos. Social y ciudadana Manejar habilidades sociales y Comparte con los Observación saber resolver los conflictos de demás experiencias forma constructiva. de forma pacífica e implicada Ser capaz de ponerse en el Se manifiesta Observación lugar del otro y tolerante ante las comprender su punto de vista realizaciones de los aunque sea demás diferente del propio. Conocimiento e Aplicar los movimientos a Se mueve de forma Observación interacción con el situaciones globales en el coordinada mundo físico espacio @cobaula
  22. 22. @cobaula
  23. 23. Número de descriptores por área LING MAT CONOC CULT AUT APR SOC DIG LEN 2 1 1 MAT 3 1 1 ING 2 3 1 1 FRA 2 3 1 1 PLAS 1 1 1 1 MUS 1 1 1 2 CONO 1 1 1 1 EF 1 1 1 1 TOTAL 6 4 5 8 4 3 5 4 @cobaula
  24. 24. TWITTER @cobaula
  25. 25. facebook @cobaula
  26. 26. GRACIAS POR TODO @cobaula

×