1. República Bolivariana De Venezuela.
Universidad Bicentenaria De Aragua.
Escuela De Psicología.
Convenio CREATEC Margarita
Cátedra: Psicología de la Orientación
Yusmily Márquez
C.I: 16.931.832
Porlamar, junio de 2021
2. A lo largo del pasado siglo, varios
autores propusieron modelos y
teorías para explicar el modo en
que los humanos nos relacionamos
con el conocimiento. Estas teorías
han servido para influir en los
enfoques y métodos que usa la
psicología educativa.
Enfoques y Perspectivas
Teóricas de la Psicología
3. Teorías del Counseling
Este enfoque supone la consolidación de la aplicación de la
psicometría a la orientación. Su principal representante es Edmund
Griffith Williamson y, con él, la llamada Escuela de la Minnesota.
Cada individuo tiene rasgos y factores individuales.
Estos rasgos y factores pueden ser medidos y
evaluados.
Estos rasgos y factores pueden quedar estancados o
desarrollarse en función de las interacciones del
individuo con el ambiente.
El ejercicio de una ocupación requiere de unos
rasgos.
La orientación de debe ayudar al individuo para que
ajuste los rasgos personales con los requisitos
ocupacionales.
Cuanto mayor sea la adecuación entre los rasgos
individuales y los requisitos ocupacionales, mayor
será la satisfacción en la ocupación elegida.
Supuestos básicos
Características de la práctica
La utilización de tests.
Necesidad de un orientador que
ayude al sujeto a sentirse capaz de
realizar sus potencialidades de forma
autónoma.
Creencia, por parte de los
orientadores, de que el sujeto llegará,
por sí mismo, a resolver sus propios
problemas.
La tarea del orientador es ayudara
conocerse mejor a sí mismo y a su
ambiente. Para ello, ha de
diagnosticar, informar, esclarecer
cuestiones…
4. Las teorías del aprendizaje basadas en el conductismo sostienen
que las conductas problema son aprendidas. Después del
condicionamiento clásico de Pavlov, el aprendizaje por ensayo y
error de Thorndike y el condicionamiento operante de Skinner,
algunos autores como Patterson y Ackerman ofrecieron teorías
que pretendían ayudar a modificar la conducta controlando los
refuerzos asociados a ésta.
Supuestos básicos
Todo el comportamiento se aprende del medio
ambiente
La psicología debe ser vista como una ciencia
El comportamiento es el resultado de la respuesta
de estímulo
Existe poca diferencia entre el aprendizaje que
tiene lugar en los humanos y el de otros animales
Conductismo
5. La tarea del orientador consiste en modificar las conductas
problemáticas a través de la aplicación eficaz de las diferentes
técnicas de modificación de conducta para la mejora del
alumnado en su proceso de enseñanza / aprendizaje.
Pavlov
Thorndike
Skinner
Condicionamiento
Clásico
Condicionamiento
Instrumental
Reflejos
Condicionados
Diseño
Instruccional
6. El aprendizaje social se basa en una teoría desarrollada por el psicólogo
Albert Bandura que propone que el aprendizaje es un proceso cognitivo que
tiene lugar en un contexto social y ocurre puramente a través de la
observación o la instrucción directa, incluso en ausencia de reproducción
motora o refuerzo directo.
No podemos aprender si no estamos enfocados en la
tarea que tenemos entre manos.
Aprendizaje social
Inicia, guía y mantiene una conducta
Principios de aprendizaje
social de Bandura
Atención
Retención
Reproducción
Motivación
Los humanos aprenden al internalizar la
información
Reproducimos información aprendida
previamente
7. Cognitivismo
Es un abordaje teórico que se propone entender la forma en que la mente piensa
y aprende. Surge en oposición a la teoría conductista.
Los cognitivistas, consideran que el modo en que las personas piensan influye
sobre su comportamiento, y niegan la concepción conductista de que los procesos
de pensamiento sean un comportamiento en sí. Es decir,
estudia estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las
personas perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información.
Jean Piaget introduce conceptos de
acomodación y asimilación del
conocimiento a través de motivaciones
internas.
Aprendizaje por recepción - Aprendizaje por descubrimiento
El psicólogo estadounidense David
Ausubel postula en su teoría del aprendizaje
significativo el concepto de la enseñanza
didáctica para lograr el aprendizaje.
8. Teorías del desarrollo humano
Engloba todas las teorías explicativas de la psicología evolutiva del
alumno, entre las que cabe destacar las siguientes:
Erikson y los estadios del ciclo vital del ser humano.
Piaget y la descripción del desarrollo cognitivo y moral.
Kohlberg y la descripción de las fases o etapas del desarrollo moral del
ser humano.
Selman y los estadios sobre el desarrollo interpersonal y social.
9. El Orientador Educativo
La principal función de los orientadores es identificar
necesidades educativas: en el centro, aulas y en
alumnos en concreto y lo que influye en él y su proceso
de aprendizaje. No hacemos diagnósticos clínicos, lo
que hacemos es detectar necesidades educativas en
general y específicas de apoyo y especiales en
particular. Y para eso realizamos la evaluación
psicopedagógica, compartida con otros profesionales.
Vamos de la mano de la Comunidad Educativa
brindando apoyo durante los procesos psicoeducativos,
brindando apoyo, estrategias y alianzas.
Notas do Editor
El conductismo se refiere principalmente al comportamiento observable, en oposición a los eventos internos como el pensamiento y la emoción