O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
SISTEMA NERVIOSO2.pdf
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a SNC-terteza.pptx (20)

Mais de YulizaAngelicaGalvez (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

SNC-terteza.pptx

  1. 1. ENFERMERÍA I “B” INTEGRANTES: Chavez Prieto, teresa Macalupú Iman, Roxana Paherrez Raymundo , Yakeline Vilchez Castro, Angie Guzman Farfan, Evelyn Pacherrez Navarro, Maryori 2016 EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  2. 2. Los seres vivos son capaces de detectar los cambios que se producen en el medio y de reaccionar ante ellos para mantener constantes las condiciones compatibles con la vida. Esto lo logran gracias al sistema nervioso.
  3. 3. • Es la parte del Sistema Nervioso constituida por: –Encéfalo –Medula Espinal
  4. 4. • Predomina la sustancia blanca, rodeada por la gris. • Pesa aproximadamente 1.5 kg. • Dentro se coordinan numerosas funciones del cuerpo. • controla el pensamiento, la memoria, las emociones, el tacto, la capacidad para el movimiento, la vista, la respiración, la temperatura, el apetito y todos los procesos que regulan nuestro cuerpo.
  5. 5. • Dividido en 2 hemisferios cerebrales. • Las funciones del cerebro incluyen: iniciación de los movimientos, coordinación de los movimientos, la temperatura, el tacto, la vista, el oído, el sentido común, el razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y el aprendizaje. • Hay dos tipos de materia en el cerebro: materia gris y materia blanca. La materia Gris recibe y salva impulsos. La materia Blanca lleva impulsos a y desde materia gris. • El cerebro pesa aproximadamente 1,3 a 1,4 kilogramos
  6. 6. • Su nombre significa “pequeño cerebro” • Pesa aproximadam ente 150 gr. • Controla los movimientos
  7. 7. • Situado en la parte superior de la médula espinal. • En el bulbo raquídeo se localizan los centros que controlan las funciones básicas del organismo como la respiración o los latidos del corazón, la presión sanguinea, la digestión. • Las lesiones en este centro nervioso suelen ser mortales.
  8. 8. • La médula espinal es un grueso cordón formado por muchas neuronas • Está alojada en el conducto raquídeo. • Estos cuerpos neuronales actúan como centros de control involuntarios y están rodeados por fibras nerviosas que llevan o traen impulsos desde el encéfalo o los receptores, a los órganos efectores. • Pesa aproximadamente 35 a 40 gr. Y mide entre 43 y 45 cm. • Es el tejido nervioso más extenso pudiendo llegar a medir sus neuronas 1 metro.
  9. 9. • Las meninges son tres capas que revisten el cerebro y la médula espinal. • Ofrecen la protección al cerebro y a la médula espinal actuando como barrera contra bacterias y otros microorganismos. • El Líquido Cerebroespinal (CFS) circula alrededor del cerebro y de la médula espinal. Protege y alimenta el cerebro y la médula espinal.
  10. 10. • Esta constituido por nervios y ganglios que conectan el sistema nervioso central con otras partes del cuerpo. • El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.
  11. 11. Constituido por nervios motores que van desde la médula hasta los órganos efectores. Relacionan al organismo con el medio externo y depende de la voluntad. Incluye12 pares de nervios craneales, 31 pares de nervios raquídeos y los plexos cervical, branquial, lumbar y sacro. FUNCIÓN:  Controlan las acciones voluntarias.
  12. 12. • El sistema nervioso somático está integrado por: 1. 12 pares de nervios craneales y 2. Tres tipos de fibras: Sensitivas, Motoras o Mixtas.
  13. 13. • Se encarga de los movimientos inconscientes, como los del músculo liso, cardiaco y del sistema endocrino. • Es un sistema estrictamente motor formado por fibras aferentes (sensitivas) y su control eferente (motora) que está en relación con el sistema somático. • Está formado por: 1. Subsistemas (simpático y parasimpático) 2. Vías vegetativas 3. Ganglios
  14. 14. • Relaciona el cuerpo con el medio interno, regula las actividades de las vísceras y no depende de la voluntad. • Formado por los nervios simpáticos, dos cadenas de ganglios y los plexos viscerales. • Se vincula con la regulación de las funciones de; respiración, digestión, circulación y excreción
  15. 15. Subsistemas (simpático y parasimpático)
  16. 16. • Controla los órganos internos cuando hay situaciones de tensión y aumento en la actividad que estimula al corazón. • Contrae arterias, dilata bronquios, inhibe el aparato digestivo, prepara el cuerpo para la actividad física.
  17. 17. • Realiza acciones opuestas al sistema nervioso simpático y prepara al organismo para la alimentación, la digestión y el reposo. • Constituido por fibras nerviosas pertenecientes a algunos nervios craneales y a nervios raquídeos de la región sacra.
  18. 18. Células Nerviosas • La neurona es la unidad básica en el sistema nervioso. Es una célula especializada del conductor que recibe y transmite impulsos de nervio electroquímicos. • Una neurona típica tiene un cuerpo de célula y las armas largas que conducto impulsos a partir de una parte del cuerpo a otra parte del cuerpo. • Las neuronas presentan: un cuerpo celular, central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón, que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.
  19. 19. • Partes: • Hay tres diversas porciones de la neurona: • el cuerpo de célula • dendritas • axón
  20. 20. • De acuerdo a su función: Sensitivas: de piel u órganos de los sentidos a ME y cerebro Motoras: Llevan impulsos fuera del cerebro y la ME a los órganos efectores Internunciales: Forman vínculos en las vías neuronales conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes

×