Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Prueba saber pro macro(20)

Anúncio

Prueba saber pro macro

  1. FORTALECIMIENTO PRUEBA SABER PRO Presentado por: MONICA CRISTINA ARISTIZABAL CHAVERRA YULIANA ANDREA GARCIA ARREDONDO Docente DIANA PATRICIA HOLGUIN ARIAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Medellín 2018
  2. COMPETENCIA ESPECÍFICA COMPETENCIA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Es la efectividad en el desarrollo de los procesos y el cumplimiento de las metas de una estructura empresarial depende de los niveles de Gestión y planeación de su sistema logístico y funcionamiento interno. La planeación es un proceso diseñado para alcanzar objetivos internos de una empresa. EJEMPLO: La Cooperativa Financiera CONFIAR, en su modelo de innovación para prestar y garantizar un mejor servicio a sus usuarios, deben de fortalecer la plataforma tecnológica de tal manera que alcance a cubrir a plenitud las necesidades de sus clientes, con el fin de prestar mejor confort a sus usuarios, pues como bien es sabido el internet y la socialmedia han crecido a pasos agigantados obligando a que las empresas que deseen estar vivas en el mercado se acojan a estos nuevos retos, la internet a demostrado que fue hecha para agilizar y facilitar todo por un medio virtual. Es por ello que nuestro ejemplo se basará en buscar una alternativa para la Cooperativa Financiera CONFIAR, que adquiera un modelo innovador en cuanto al uso de su plataforma donde incluya para los usuarios realizar transacciones vía internet seguras que garanticen fiabilidad de acuerdo con la misión de empresa la cual es contribuir al buen vivir de los asociados para fomentar los vínculos cooperativos, realizar todo tipo de consultas, plataforma mas amigable que disminuya la tramitología y proclame la política y tratamiento de datos personales. En busca de una toma de decisión empresarial que haga crecer su potencial como compañía y sea mas visible ante sus actuales usuarios y los nuevos, capacitará a su personal con la nueva versión de software que se utilizará para potenciar los servicios de pagos online y acceso a créditos virtual con el fin de que sus usuarios se sientan a gusto y seguros con el nuevo servicio. La nueva plataforma mejorara la calidad del servicio agilizando pagos de cuotas de créditos, pagos de Servicios, transferencias interbancarias, consulta del estado de cuenta de: ahorros, créditos, afiliación, cupo rotativos, y a su vez diligenciamiento de formularios de afiliación donde se adjuntara la documentación necesaria, que debe cumplir como requisito para pertenecer a la Cooperativa, por esta plataforma también se realizara estudios de créditos y aprobación de los mismo con la finalidad de fidelizar los clientes
  3. COMPETENCIA GENÉRICA LECTURA CRÍTICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA LA RENTABILIDAD Ensayo La rentabilidad es el mayor indicador, de que una empresa está generando dinero y este se calcula en base al sector productivo; por lo tanto para muchos profesionales es considerado como la capacidad de un activo de producir intereses u otros rendimientos al invertir, construyendo una cadena de valor, llevando a muchos hacer accionistas de una empresa, revaluando la relación costo – beneficio, es así como para González, P. J. (2016) el análisis de la rentabilidad, tiene como objetivo “estudiar el beneficio relativo con respecto a los elementos utilizados en su obtención, su evolución, interrelación, relación con la estructura financiera, etc. (p.204) Toda Empresa debe de ser medida, en gestión, liquidez, rentabilidad y procesos ahora bien ¿Por qué es la rentabilidad la mejor medida de la productividad empresarial?, en Colombia tenemos multinacionales, multilatinas y variedad de empresas que de acuerdo a la rentabilidad es su crecimiento económico, captación de nuevos accionistas, una empresa con una rentabilidad negativa, es una empresa con un déficit financiero alto que debe de tomar medidas para la recuperación , financiamiento y evitar la pérdida de rentabilidad o cierre de la empresa, tal es que los beneficios se deben comparar con el valor adeudado, y los negocios proyectados Martínez, A. E. (2017) se sustenta en que ” Esto nos dará una idea de si la empresa produce suficiente dinero para hacer frente a la devolución de deuda y las nuevas inversiones y, por tanto, si queda algo para el accionista”. La rentabilidad es aplicada en toda Empresa teniendo en cuenta los segmentos y los factores que influyen como, las ventas, los precios, los gastos, costos de permanecer en el negocio por lo que para González, P. J. (2016) “la valoración de los resultados de la empresa deberá realizarse relacionándolos con los obtenidos en el sistema económico al que pertenece la empresa, con objeto de poder apreciar su verdadera dimensión.” Idea principal: La rentabilidad como principal indicador de ganancia de las empresas
Anúncio