2. Desde años atrás se ha venido implementando las TIC (tecnología de la
información y la comunicación) en todas los campos de la educación por
causa de la falencia en el desarrollo de aprendizaje, han descubierto que
no todos los niños aprenden de la misma forma (tradicional) si no que se
dieron cuenta que la tecnología inversa en los procesos de aprendizaje
traen grandes beneficios ya que es una herramienta donde el estudiante
puede desarrollar sus competencias tales competencias interpretativas,
argumentativas, propositivas , habilidades cognitivas que consiste en
adquirir información, relacionar causa efecto, organizar y seleccionar
información, descomposición del problema, habilidades metacognitivas
que básicamente maneja las siguientes etapas, manipulación que
desarrolla y fortalece en el estudiante la capacidad de conocimiento sobre
su propio conocimiento. Habilidades motrices que encierra la
manipulación que comprende la adquisición de habilidades y destrezas
motrices. También la construcción la cual es la etapa del hacer, es decir el
estudiante desarrolla la habilidad de representar el conocimiento a través
de un hipertexto o la construcción de maquetas y prototipos es decir
tecnología al mismo tiempo autonomía y colaboración para el proceso de
aprendizaje diciendo así que es útil.
3. Observamos también que desde que las TIC entraron a las aulas de
clases los niños, jóvenes, adultos se encuentran motivados por
aprender, la innovación y lo interesante que resulta la tecnología en
vez de un tablero que no solo tener un espacio tecnológico como la
sala de informática es suficiente para completar los procesos de
aprendizaje.
También considero que los estilos de aprendizajes junto la tecnología
hacen un papel muy efectivo, las imágenes, los videos, las canciones…
hacen que el niño interactúe con su entorno es agradable ver como la
atención de los niños se envuelven en la realidad y mantiene
comunicación entre maestro-alumno, reduce el tiempo permitiendo
que estudiante crezca personal y profesionalmente.
Termino con esta frase. “Toda la tecnología tiende a crear un nuevo
entorno humano…los entornos tecnológicos no son meramente
pasivos recipientes de persona, son procesos activos que reconfigurar
a las personas y otras tecnologías similares”.