2. Puede insertar las canciones con video o audio,
o puede tener música en vivo.
3. MARÍA MADRE
María:
Hoy te queremos invocarcon el nombre más bonito;
queremos llamarte MADRE.
Queremos pedirte que estés cerca de nosotros.
Que cuides nuestro crecimiento como cuidaste el de Jesús.
Queremos acordarnos de ti y sentirte cerca
en nuestros momentos difíciles;
y también, en los momentos fáciles y gozosos.
Ojalá sepamos quererte como te quería Jesús.
Ojalá sepamos imitarte en decirle sí a Dios.
Ojalá elijamos en todo momento lo que es bueno y sincero,
como elegiste tú.
¡Santa María Madre de Jesús y Madre Nuestra,
ruega pornosotros! Amén.
5. La Iglesia Católica a través de más de 2000
años de peregrinar en el mundo, nunca nos ha
enseñado a adorar a la Virgen María,
la adoración es exclusiva a Dios,
todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo.
6. A Nuestra Señora le alabamos y veneramos,
como un acto de amor y respeto. Veneramos a
nuestros padres terrenales, como un acto de
amor.
7. Por solo el hecho de ser la
Madre de nuestro Señor
Jesucristo, merece
respeto, amor y alabanza;
ya en la sagrada escritura
se ve desde el Antiguo
Testamento que se hace
alusión a esa gran mujer
que debe ser alabada ante
todo el pueblo.
“Mujeres buenas hay muchas, pero tú
las superas a todas. .. ¡Que todo el
mundo reconozca los frutos de su
esfuerzo! ¡Que todos en la ciudad la
alaben por sus acciones.”
9. En aquel tiempo, el Ángel
Gabriel fue enviado por Dios
a una ciudad de Galilea,
llamada Nazaret, a una virgen
desposada con un hombre
llamado José, descendiente
del Rey David; la virgen se
llamaba María.
El ángel, entrando a su
presencia, dijo:
Alégrate, llena de gracia, el
Señor está contigo; bendita tú
entre las mujeres.
10. Y aquel Verbo
fue hecho
carne, y habitó
entre nosotros.
Si el Ángel de Dios te llama bendita, ¿Porque
algunos cristianos no te quieren llamar así?
11. En cuanto Isabel escuchó el
saludo de María, saltó la
criatura en su vientre. Se llenó
Isabel del Espíritu Santo, y dijo
voz en grito: ¡Bendita tú eres
entre las mujeres y bendito el
fruto de tu vientre! ¿Quién soy
yo para que me visite la madre
de mi Señor? En cuanto tu
saludo llegó a mis oídos, la
criatura saltó de alegría en mi
vientre. ¡Dichosa tú que has
creído!, porque lo que te ha
dicho el Señor se cumplirá.
12. Fíjate que detalle: que
es el Espíritu Santo, a
través de Isabel, que
llama a María bendita
entre todas las
mujeres; no es
invento de hombres,
sino inspiración del
Espíritu Santo.
13. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el
tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo
primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó
en un pesebre, porque no había lugar para ellos
en el albergue.
14. Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a
Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme
al anuncio que habían recibido.
16. ¿Por qué la llamamos madre de Dios?
Por qué Jesús es Dios.
Como nos dice el evangelio de San Juan 1,1-2.
“Antes de que todo comenzara ya existía aquel
que es la Palabra. La Palabra estaba con
Dios, y era Dios. Cuando Dios creó todas las
cosas, allí estaba la Palabra.”
17. «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo
llamarán Emanuel»[d]
(que significa «Dios con
nosotros»). Mt. 1, 23
La virgen es madre de Emanuel, que quiere
decir Dios con nosotros, por lo tanto la virgen
es madre de Dios con nosotros, de Jesús que
es el Emanuel.
18. “Porque nos ha nacido un niño,
Dios nos ha dado un hijo,
al cual se le ha concedido el poder de gobernar.
Y le darán estos nombres:
Admirable en sus planes, Dios invencible,
Padre eterno, Príncipe de la paz.” Isaías 9,6.
19. Simeón, después de
bendecirlos, dijo a María,
la madre: "Este niño será
causa de caída y de
elevación para muchos en
Israel; será signo de
contradicción,
y a ti misma una espada
te atravesará el corazón.
Así se manifestarán
claramente los
pensamientos íntimos de
muchos".
20. “Y todos los que lo oían
estaban asombrados de
su inteligencia y sus
respuestas. Al verlo, sus
padres quedaron
maravillados y su madre
le dijo: "Hijo mío, ¿por
qué nos has hecho esto?
Piensa que tu padre y yo
te buscábamos
angustiados".
21. “Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a
ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón.
Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia
delante de Dios y de los hombres.”
22. “Y como faltaba vino, la
madre de Jesús le dijo: "No
tienen vino". Jesús le
respondió: "Mujer, ¿qué
tenemos que ver nosotros?
Mi hora no ha llegado
todavía". Pero su madre
dijo a los sirvientes:
"Hagan todo lo que él les
diga“.
23. Sabemos que todo milagro viene por obra de
Dios, pero la intercesión existe.
El Centurión recibió la gracia para su criado a
través de la suplica a Jesús.
¿Acaso nuestra madre
no puede rogar por
nosotros? ¿Qué hijo
bueno va ha negarse
a las suplicas de su
Madre?
24. “Al ver a la madre y
cerca de ella al
discípulo a quien él
amaba, Jesús le dijo:
‘Mujer, aquí tienes a
tu hijo’. Luego dijo al
discípulo: ‘Aquí tienes
a tu madre’. Y desde
aquella hora, el
discípulo la recibió en
su casa.”
"
25. El Señor Jesús nos
deja a María como
nuestra Madre.
Todo aquel que
dice llamarse
discípulo de Jesús
debe tener a María
como Madre.
26. “Entra la hija del rey al
palacio del rey
radiante de gloria con
sus vestidos brocados
de oro, quiero
recordar tu nombre de
generación en
generación y que todo
los pueblos te alaben”
Salmo 45, 11-18
27. “Apareció en el cielo
una gran señal: una
mujer vestida del
sol, con la luna
debajo de sus pies, y
sobre su cabeza una
corona de doce
estrellas. “
28. NO HAY VARIAS VÍRGENES, La Virgen María es
UNA, la madre de nuestro Señor Jesucristo.
Lo que cambia es el nombre o advocación,
según la región o circunstancia.
Las advocaciones se han dado a través de los
siglos según las circunstancias o hechos en
los países, o por el lugar donde ha aparecido
o algún hecho extraordinario.
29. La Virgen de Suyapa
La diminuta imagen de Nuestra
Señora de la Concepción de Suyapa
fue hallada un sábado del mes de
febrero, por Alejandro Colindres, un
joven y humilde labrador y por un
niño de ocho años llamado Jorge
Martínez, quienes regresaban a la
aldea de Suyapa, cansados de
trabajar todo el día en la cosecha del
maíz.
Por espacio de más de dos siglos
innumerables peregrinos han
visitado el Santuario de nuestra
Señora de Suyapa. A él acuden para
orar y para agradecer los beneficios
que Jesús les concede a través de la
mediación de su Santísima Madre.
30. GUADALUPE: la traducción
indígena de este nombre
coatlallope: ‘la que aplasta a la
serpiente’. Este fue el nombre que
le dio al indio Juan Diego.
De la mujer y su linaje saldrá
quien aplaste la cabeza a
Satanás.
Génesis 3, 14-15
Una de las primeras
apariciones de la Virgen en
América, en el siglo XVI. A
pesar de tener mas de 400
años sigue intacta, ni
científicos calificados han
podido explicar este milagro.
Nuestra Señora de Guadalupe
31. Dios ha obrado miles de
milagros a través de la
intercesión de María
Santísima, el Santuario
de Lourdes donde
Nuestra Señora
apareció, en Francia, es
una muestra de ello,
estudiosos y médicos no
logran explicar las
sanaciones que allí se
han recibido.
32. Nos trajo un mensaje de
esperanza, pidiendo
conversión y penitencia
por las atrocidades de
la guerra, predijo la
segunda guerra mundial
y la caída del
comunismo en Rusia.
33. El mensaje de María se resume: HACER
LA VOLUNTAD DE DIOS, “Hagan lo que El
les diga.”
María es MODELO DE SANTIDAD, porque
siempre hizo la voluntad de Dios.
35. Terminaremos nuestra
reflexión con una oración,
y después una canción.
Oremos despacio, pensando en cada frase.
Igual, tratemos de hacer nuestras
los sentimientos expresados
en la canción.
36. Oración a la Virgen María de Benedicto XVI
María, Madre del «sí», tú has escuchado a Jesús
y conoces el timbre de su voz y los latidos de su corazón.
Estrella de la mañana, háblanos de Él
y cuéntanos cómo es tu camino para seguirle
por la senda de la fe.
María, que en Nazaret viviste con Jesús,
imprime en nuestra vida tus sentimientos,
tu docilidad, tu silencio que escucha
y haz florecer la Palabra en opciones de auténtica libertad.
María, háblanos de Jesús, para que la frescura de nuestra
fe
brille en nuestros ojos y caliente el corazón
de quien se encuentra con nosotros,
como lo hiciste al visitar a Isabel,
que en la ancianidad se alegró contigo por el don de la
vida.
37. María, Virgen del «Magníficat»,
ayúdanos a llevar la alegría al mundo y, como en Caná,
lleva a todo joven, comprometido en el servicio a los
hermanos,
a hacer sólo lo que Jesús diga.
María, dirige tu mirada a los jóvenes,
para que sean terreno fecundo de la Iglesia hondureña.
Reza para que Jesús, muerto y resucitado,
renazca en nosotros
y nos transforme en una noche llena de luz, llena de Él.
María, Virgen de Suyapa, puerta del cielo,
ayúdanos a elevar la mirada.
Queremos ver a Jesús. Hablar con Él
y anunciar a todos su amor. Amén.