Trabajo de campo 2

Y
InfluenciaqueTienenlosFactoresdelaCultura
Organizacional
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Participante: Yngrid Cardona
Facilitador: Lic. Salvador Savoia
El contexto interno
Cultura organizacional,
bien arraiga,
motivadora
Impera dentro de la
organización un
ambiente muy
cordial
Se percibe una hermandad
Factores del Mercado
Los pacientes atendidos en el hospital rotario, son en
su mayoría personas de recursos económicos limitados
No existe hasta la fecha otra institución similar que
represente su competencia
Periódicamente se realizan jornadas quirúrgicas ,
campañas de vacunación y otros planes de salud
Los usuarios en su mayoría habitan en el estado Lara,
esto no es excluyente son atendidos ocasionalmente
personas provenientes de otros estados.
Factores Económicos
El Hospital Rotario se mantiene
por autogestión, no perciben
ingresos provenientes de entes
gubernamentales.
Reciben dotaciones de equipos y material médico quirúrgico
por medio de subvenciones con otros club rotarios de otros
países. También tiene convenios de atención con algunas
empresas, estos se hacen con precios más económicos que
los similares en el mercado.
Globalización
económica
El principal país en apoyo con las subvenciones es Estados Unidos.
Anualmente se realiza un torneo de golf; copa Fundarosa
los fondos recaudados son destinados para realizar intervenciones
quirúrgicas en el hospital Rotario para corregir patologías de labio y
paladar hendido en niños.
Factores Políticos
La situación de crisis actual que vive el
país, afecta directamente al hospital
Rotario, viéndose en la necesidad de
suspender o posponer en ocasiones
cirugías o suspender el uso de algunas
áreas.
No reciben asignación económica
provenientes de gobierno alguno,
pero si existen algunos convenios
con algunas dependencias de las
alcaldías.
Factores Humanos
Los médicos que prestan servicio en este hospital, en común acuerdo
estableciendo tarifas, más económicas que las disponibles en el
mercado. En cuanto al personal que ahí labora, es contratado bajo un
perfil de tolerancia, respeto, honestidad y sobre todo la voluntad de
servir a los demás
Factores Humanos
hhhhhhh
El recurso humano se identifica con los valores
de la organización, basados en la filosofía de
Rotary, con gran sensibilidad , la cual se contagia
a los grupos de apoyo voluntarios.
Los profesionales médicos prestan sus servicios
con honorarios con precios solidarios.
Factores Sociales
El Hospital Rotario es socialmente
responsable con las comunidades
cercanas. Prestan servicios gratuitos
a la casa de los abuelos.
Apoyan a niños y
familiares en
jornadas de de labio
y paladar hendido
Se programan
actividades para
la siembra de
arboles en las
áreas verdes
del hospital
Factores Tecnológicos
La organización trata en lo posible de mantener actualizados sus
equipos con tecnología moderna. Mantienen contacto con
profesionales y asesores en cuanto al manejo de nuevas tecnologías
Recientemente inauguraron nueva sala para quimioterapia.
Mantienen contacto medios de comunicación para informar
actividades especiales. También se mantienen activos a través de
las principales redes sociales
Hospital
Rotario
Barquisimeto
Conclusiones
El Hospital Rotario de Barquisimeto es una organización que desarrolla
sus actividades laborales bajo la influencia de una cultura organizacio-nal motivadora y
basada en los valores de Rotary International, los cuales se han transmitido desde
diversos lugares del mundo, sin embargo se puede observar que existen factores que
quizás nos desvían los objetivos pero si influyen en su cultura organizacional; los mas
visibles actualmente son los factores económicos y politicos que de
una u otra manera merma el funcionamiento habitual debido a la falta de insumos por
escases en el país.
Vale destacar que cada ser humano es totalmente diferente, por lo que la mayoría de
las personas que acuden a este centro no conocen la filosofía rotaria, seria
interesante y quizás de provecho compartir esta información con sus usuarios.
1 de 11

Recomendados

Nssa u3 ea_malg por
Nssa u3 ea_malgNssa u3 ea_malg
Nssa u3 ea_malgMarco Antonio Lopez
26 visualizações9 slides
Hospital como empresa por
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresaFrancisco García
10.2K visualizações18 slides
El hospital como empresa iii por
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiJorge Amarante
3.4K visualizações35 slides
Hospital como empresa de serv por
Hospital como empresa de servHospital como empresa de serv
Hospital como empresa de servLupiita Ramirez
5.9K visualizações15 slides
Generalidades Sobre Administración Hospitalaria por
Generalidades Sobre Administración HospitalariaGeneralidades Sobre Administración Hospitalaria
Generalidades Sobre Administración HospitalariaOthoniel Hernandez Ovando
47.5K visualizações10 slides
Administración de hospitales por
Administración de hospitalesAdministración de hospitales
Administración de hospitalesMILO Scorpio
2K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Modelos aplicados en la gestión hospitalaria por
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaLuis Solis Hernández
3.1K visualizações19 slides
Hoteleria Hospitalaria por
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalariajrmoncho
14.5K visualizações30 slides
Gestión hospitalaria por
Gestión hospitalariaGestión hospitalaria
Gestión hospitalariaEvelyn Chávez
3.7K visualizações5 slides
El Hospital Como Empresa De Servicios por
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosJulio Nuñez
22.1K visualizações31 slides
El Hospital Empresa por
El Hospital EmpresaEl Hospital Empresa
El Hospital Empresajrmoncho
28K visualizações30 slides
El hospital-como-empresa-de-servicios- por
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-Ruderocker Billy
1.6K visualizações31 slides

Mais procurados(20)

Modelos aplicados en la gestión hospitalaria por Luis Solis Hernández
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Luis Solis Hernández3.1K visualizações
Hoteleria Hospitalaria por jrmoncho
Hoteleria  HospitalariaHoteleria  Hospitalaria
Hoteleria Hospitalaria
jrmoncho14.5K visualizações
Gestión hospitalaria por Evelyn Chávez
Gestión hospitalariaGestión hospitalaria
Gestión hospitalaria
Evelyn Chávez3.7K visualizações
El Hospital Como Empresa De Servicios por Julio Nuñez
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
Julio Nuñez22.1K visualizações
El Hospital Empresa por jrmoncho
El Hospital EmpresaEl Hospital Empresa
El Hospital Empresa
jrmoncho28K visualizações
El hospital-como-empresa-de-servicios- por Ruderocker Billy
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
Ruderocker Billy1.6K visualizações
Organización de hospitales por Betty Martinez Fabian
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
Betty Martinez Fabian36K visualizações
MEDICINA PRIVADA (2012) por Víctor M. Romero
MEDICINA PRIVADA (2012)MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)
Víctor M. Romero625 visualizações
Manejo del capital hospitalario por font Fawn
Manejo del capital hospitalarioManejo del capital hospitalario
Manejo del capital hospitalario
font Fawn1K visualizações
Actividad 1 Katherine Boswijk por planeta.net
Actividad 1 Katherine BoswijkActividad 1 Katherine Boswijk
Actividad 1 Katherine Boswijk
planeta.net1.1K visualizações
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria por MariannN1
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaCapitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
MariannN12.3K visualizações
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic por Fernando Huerta
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Fernando Huerta1.3K visualizações
Caracteristicas de una buena clinica por SisInfSocial
Caracteristicas de una buena clinicaCaracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinica
SisInfSocial13.4K visualizações
Sistemas de salud por josefinaSoto8
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
josefinaSoto88 visualizações
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf por JaredNieto3
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3571 visualizações
Estructura organizacional por Ingrid Meza Romero
Estructura    organizacionalEstructura    organizacional
Estructura organizacional
Ingrid Meza Romero1.1K visualizações
Análisis DAFO del actual sistema sanitario español por Zara Casañ
Análisis DAFO del actual sistema sanitario españolAnálisis DAFO del actual sistema sanitario español
Análisis DAFO del actual sistema sanitario español
Zara Casañ21.6K visualizações
Centros de salud - 101 por CFAHC
Centros de salud - 101Centros de salud - 101
Centros de salud - 101
CFAHC844 visualizações

Similar a Trabajo de campo 2

Msf plandemarketing por
Msf plandemarketingMsf plandemarketing
Msf plandemarketingAntonella Fioroni
1.5K visualizações40 slides
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover por
Guia de colaboración para empresas Fundación RecoverGuia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación RecoverBorja Arnaiz Estévez
193 visualizações8 slides
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula por
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaJulia G.
1.4K visualizações26 slides
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer... por
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Jaime Alapont
1.3K visualizações42 slides
Magnanimitas por
MagnanimitasMagnanimitas
MagnanimitasSan Antonio de Padua
322 visualizações30 slides
Trabajo final de campo por
Trabajo final de campoTrabajo final de campo
Trabajo final de camposenaleja
579 visualizações23 slides

Similar a Trabajo de campo 2(20)

Msf plandemarketing por Antonella Fioroni
Msf plandemarketingMsf plandemarketing
Msf plandemarketing
Antonella Fioroni1.5K visualizações
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover por Borja Arnaiz Estévez
Guia de colaboración para empresas Fundación RecoverGuia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover
Borja Arnaiz Estévez193 visualizações
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula por Julia G.
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
Julia G.1.4K visualizações
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer... por Jaime Alapont
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Jaime Alapont1.3K visualizações
Trabajo final de campo por senaleja
Trabajo final de campoTrabajo final de campo
Trabajo final de campo
senaleja579 visualizações
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes por GrupoIEEI
recursos para educar en salud en cuestiones relevantesrecursos para educar en salud en cuestiones relevantes
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes
GrupoIEEI205 visualizações
Guiaderedes socialesdesalud por vivues
Guiaderedes socialesdesaludGuiaderedes socialesdesalud
Guiaderedes socialesdesalud
vivues2.9K visualizações
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS por llellitabonita
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIASGUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
llellitabonita4K visualizações
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed por Richard Canabate
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomedGuía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Richard Canabate30 visualizações
Sendo (difusión) por Dave Pizarro
Sendo (difusión)Sendo (difusión)
Sendo (difusión)
Dave Pizarro484 visualizações
Asociacion cancer Antes de Partir A.C. por APARMAC A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
APARMAC A.C.517 visualizações
Sector Público y Privado de la Salud por Daniela González
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la Salud
Daniela González32.8K visualizações
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua por Agustín Menéndez
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica ContinuaLa Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
Agustín Menéndez140 visualizações
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria por Teodoro Wigodski
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Teodoro Wigodski2.2K visualizações
Clinica de enfermeria vamos por la salud por Valery Palacios Arteaga
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Valery Palacios Arteaga20.8K visualizações
Trabajo de la fundacion 2 por deisy lopes
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
deisy lopes470 visualizações

Último

La Comunicación en Recursos Humanos por
La Comunicación en Recursos HumanosLa Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos Humanos1ArquietaEstradaJuli
22 visualizações16 slides
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptx por
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptxACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptx
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptxCarmenHerrera238537
8 visualizações14 slides
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx por
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxMarthaMoreno159942
18 visualizações23 slides
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx por
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptxSELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptxANGELICAYANETHDIAZLO
6 visualizações61 slides
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx por
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxDavOla1
24 visualizações28 slides
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum... por
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...ssuser33d0d8
42 visualizações14 slides

Último(6)

La Comunicación en Recursos Humanos por 1ArquietaEstradaJuli
La Comunicación en Recursos HumanosLa Comunicación en Recursos Humanos
La Comunicación en Recursos Humanos
1ArquietaEstradaJuli22 visualizações
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptx por CarmenHerrera238537
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptxACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptx
ACT_3.2_HERRERA_REYES_Presentación de investigación sobre motivación.pptx
CarmenHerrera2385378 visualizações
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx por MarthaMoreno159942
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
MarthaMoreno15994218 visualizações
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx por ANGELICAYANETHDIAZLO
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptxSELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
ANGELICAYANETHDIAZLO6 visualizações
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx por DavOla1
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
DavOla124 visualizações
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum... por ssuser33d0d8
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
ssuser33d0d842 visualizações

Trabajo de campo 2

  • 1. InfluenciaqueTienenlosFactoresdelaCultura Organizacional UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Participante: Yngrid Cardona Facilitador: Lic. Salvador Savoia
  • 2. El contexto interno Cultura organizacional, bien arraiga, motivadora Impera dentro de la organización un ambiente muy cordial Se percibe una hermandad
  • 3. Factores del Mercado Los pacientes atendidos en el hospital rotario, son en su mayoría personas de recursos económicos limitados No existe hasta la fecha otra institución similar que represente su competencia Periódicamente se realizan jornadas quirúrgicas , campañas de vacunación y otros planes de salud Los usuarios en su mayoría habitan en el estado Lara, esto no es excluyente son atendidos ocasionalmente personas provenientes de otros estados.
  • 4. Factores Económicos El Hospital Rotario se mantiene por autogestión, no perciben ingresos provenientes de entes gubernamentales. Reciben dotaciones de equipos y material médico quirúrgico por medio de subvenciones con otros club rotarios de otros países. También tiene convenios de atención con algunas empresas, estos se hacen con precios más económicos que los similares en el mercado.
  • 5. Globalización económica El principal país en apoyo con las subvenciones es Estados Unidos. Anualmente se realiza un torneo de golf; copa Fundarosa los fondos recaudados son destinados para realizar intervenciones quirúrgicas en el hospital Rotario para corregir patologías de labio y paladar hendido en niños.
  • 6. Factores Políticos La situación de crisis actual que vive el país, afecta directamente al hospital Rotario, viéndose en la necesidad de suspender o posponer en ocasiones cirugías o suspender el uso de algunas áreas. No reciben asignación económica provenientes de gobierno alguno, pero si existen algunos convenios con algunas dependencias de las alcaldías.
  • 7. Factores Humanos Los médicos que prestan servicio en este hospital, en común acuerdo estableciendo tarifas, más económicas que las disponibles en el mercado. En cuanto al personal que ahí labora, es contratado bajo un perfil de tolerancia, respeto, honestidad y sobre todo la voluntad de servir a los demás
  • 8. Factores Humanos hhhhhhh El recurso humano se identifica con los valores de la organización, basados en la filosofía de Rotary, con gran sensibilidad , la cual se contagia a los grupos de apoyo voluntarios. Los profesionales médicos prestan sus servicios con honorarios con precios solidarios.
  • 9. Factores Sociales El Hospital Rotario es socialmente responsable con las comunidades cercanas. Prestan servicios gratuitos a la casa de los abuelos. Apoyan a niños y familiares en jornadas de de labio y paladar hendido Se programan actividades para la siembra de arboles en las áreas verdes del hospital
  • 10. Factores Tecnológicos La organización trata en lo posible de mantener actualizados sus equipos con tecnología moderna. Mantienen contacto con profesionales y asesores en cuanto al manejo de nuevas tecnologías Recientemente inauguraron nueva sala para quimioterapia. Mantienen contacto medios de comunicación para informar actividades especiales. También se mantienen activos a través de las principales redes sociales Hospital Rotario Barquisimeto
  • 11. Conclusiones El Hospital Rotario de Barquisimeto es una organización que desarrolla sus actividades laborales bajo la influencia de una cultura organizacio-nal motivadora y basada en los valores de Rotary International, los cuales se han transmitido desde diversos lugares del mundo, sin embargo se puede observar que existen factores que quizás nos desvían los objetivos pero si influyen en su cultura organizacional; los mas visibles actualmente son los factores económicos y politicos que de una u otra manera merma el funcionamiento habitual debido a la falta de insumos por escases en el país. Vale destacar que cada ser humano es totalmente diferente, por lo que la mayoría de las personas que acuden a este centro no conocen la filosofía rotaria, seria interesante y quizás de provecho compartir esta información con sus usuarios.