Realidades aumentadas

La realidad aumentada es una tecnología orientada a las experiencias en mundos virtuales. El término fue acuñado por Tom Caudell en 1992, y a partir de ese momento se sucedieron diferentes aplicaciones y plataformas para desarrollar más tecnología y aplicaciones de realidad aumentada.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras
CRAED-El Progreso Yoro
Nombre de la Facilitadora: Ana Karina Méndez
Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Trabajo: “Realidades Aumentadas”
Día: Domingo “B”
Integrantes: Sara Lizeth Aviléz Flores
Yeymi Julissa Melgar Canales
Maryuri Judith Pérez Castro
Sayra Jackeline Sarmiento
Lester Nain Banegas
Fredis Walner Matamoros
Indice
¿Qué es la realidad aumentada?
Un poco de historia acerca de la Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
Aplicaciones Específicas
Componentes de la realidad aumentada
Video
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada consiste en combinar el mundo
real con el virtual mediante un proceso informático,
enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la
calidad de comunicación.
Gracias a esta tecnología se puede añadir información
visual a la realidad, y crear todo tipo de experiencias
interactivas: Catálogos de productos en 3D, probadores
de ropa virtual, video juegos y mucho más.
En el gráfico se puede apreciar el proceso informático que sucede en los sistemas
de realidad aumentada. Normalmente se requiere una cámara de vídeo, un
monitor y un ordenador con un software especial instalado. La realidad aumentada
es ya muy popular en Apps que funcionan en todo tipo de teléfonos inteligentes
(smartphones) y Tablets.
Un poco de historia acerca de la Realidad Aumentada
La realidad aumentada surgió por primera vez en los años 70, como una
tecnología orientada a las experiencias en mundos virtuales. El término fue
acuñado por Tom Caudell en 1992, y a partir de ese momento se sucedieron
diferentes aplicaciones y plataformas para desarrollar más tecnología y
aplicaciones de realidad aumentada.
Ya en el siglo XXI la realidad aumentada ha entrado en un periodo de auge, que
se ha dividido en 3 etapas:
Realidad Aumentada en ordenadores personales.
Entre el año 2006 y 2008, gracias al mundo de los video juegos y a la mejora de
las capacidades computacionales de ordenadores y tarjetas gráficas, resultó
posible confeccionar experiencias de realidad aumentada de una gran calidad. Las
máquinas eran capaces de mover escenas tridimensionales de más de 100.000
polígonos al mismo tiempo que se realizaba el tracking de los elementos visuales.
Fueron muy populares en esos años las aplicaciones de marketing, tanto en punto
de venta y eventos on stage, como integradas en páginas Web. Aparecieron en el
mercado las primeras herramientas de programación de realidad aumentada de
alto nivel (D’Fusion de Total Immersion o Metaio SDK) y proliferaron las empresas
especializadas en este campo.
Realidad Aumentada en smartphones.
La revolución social y tecnológica provocada unos años más tarde por el visionario
Steve Jobs con la invención de los smartphones, actúo como catalizador en el
desarrollo de la realidad aumentada. Los smartphones y posteriormente también
las tabletas, permitían a los usuarios disfrutar de las experiencia de realidad
aumentada de forma inmediata. Proliferaron aplicaciones vinculadas a revistas,
catálogos o carteles publicitarios. También aparecieron las primeras Apps en el
sector turístico que vinculaban información de internet a una capa superpuesta a
la cámara del móvil, en función de la orientación y la localización de un usuario
(Wikitude o Layar).
Realidad Aumentada en gafas y visores.
En la actualidad estamos viviendo la siguiente revolución de la tecnología de
realidad aumentada gracias al empujón mediático que Google propició para sus
gafas de realidad aumentada. Aunque todavía los dispositivos que existen en el
mercado son un tanto toscos y la experiencia visual es muy mejorable, ya se
intuyen numerosas aplicaciones y negocios en nuevos ámbitos como la formación
profesional, la educación y el ocio digital.
Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a
través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del
mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la
creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de
dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es
decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con
la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que
sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y
reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del
usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio
ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de
información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes
generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma
de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas
en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización,
y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente
interés del público en general.
Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en
un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza
mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está
dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos
en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las
disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura,
educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a
nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos
extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
Aplicaciones específicas.
LearnAR: ‘eLearning with Augmented Reality’ es una nueva herramienta de
aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y
estudiantes que los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con
contenidos virtuales, utilizando una cámara web. El paquete de recursos consiste
en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación
física.
Google Sky Map: aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía,
principalmente para quienes suelen interesarse en observar el espacio por las
noches. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar
estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los
datos. Tiene opciones de búsqueda. Requiere Android 1.6 o superior.
WordLens: permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con
tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un
volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El
proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto
y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja
en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y
necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el
momento, programa ofrece traducción inglés - español y español – inglés, aunque
sus creadores Otavio Good y John DeWeese señalaron que el paso siguiente es
la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués.
Wikitude World Browser: Una de las 50 mejores aplicaciones para Android y el
ganador como mejor programa de Realidad Aumentada para teléfonos móviles de
Augmented Planet. También disponible para el iPhone 3GS. Wikitude World
Browser funciona como una enciclopedia del futuro, es como que se rompio la
linea del tiempo, y por alguna extraña circunstancia has recibido de regalo una
enciclopedia del Siglo XXII.
Goggles: servicios gratuito sólo para móviles con sistema operativo Android, que
automatiza la búsqueda en Internet de objetos reales, usando su código de barras
(en el caso de los productos) o su ubicación (para los puntos geográficos),
También brinda reconocimiento de textos para digitalizar tarjetas de presentación.
Componentes de la realidad aumentada
Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo
real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.
Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la
transmite al software de realidad aumentada.
Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad
aumentada.
Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos
que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza
una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de
movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
Video
Quienes quieran comprar un Volvo puede que muy pronto lo puedan hacer viendo
holografías sin tener que pasar por un concesionario ya que Microsoft y Volvo
colaborarán para ofrecer una nueva experiencia de usuario utilizando HoloLens.
A través de un video, Volvo presentó un nuevo sistema de desarrollo y trabajo
utilizando los cascos de realidad aumentada de Microsoft, HoloLens, para
proporcionar una experiencia de compra virtual a los clientes. Scott Erickson,
director senior encargado del marketing de HoloLens, explicó el acuerdo que
podría permitir a los usuarios examinar el interior de un coche o ver su
funcionamiento en vivo, sin tener que desplazarse por el concesionario.
Por otra parte, en la rama de manufactura, los empleados podrían gozar de un
poderoso asistente que les podría indicar si una pieza cuenta con algún
desperfecto o si se necesita corregir o agregar cierto elemento, según para
mejorar la productividad

Recomendados

Realidad _ aumentada por
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada JennifK20
33 visualizações7 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaWillan Fuentes Cotrina
1.4K visualizações39 slides
Modulo2 Web3 Perez Vergara por
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraLinely Vergara
360 visualizações13 slides
REALIDAD AUMENTADA por
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAEnmer Genaro Leandro Ricra
1.7K visualizações42 slides
Introducción a la Realidad Aumentada por
Introducción a la Realidad AumentadaIntroducción a la Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad AumentadaCarlos Aberto Rodriguez
510 visualizações17 slides
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual. por
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.  Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual.
Realidad aumentada: combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual. Omar Miratía
1.7K visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Realidad aumentada y realidad virtual por
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualopqrstu
618 visualizações12 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaalanlima1b
907 visualizações9 slides
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra por
Hibridación de experiencias de aprendizaje con raHibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con raAlejandra García Redín
7.1K visualizações35 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadalmgomero
1.1K visualizações15 slides
Colegio nacional pomasqui por
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiAlexander Poma
138 visualizações6 slides
Vitoria s fichascontenido por
Vitoria s fichascontenidoVitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenidoSofía Vitoria
323 visualizações13 slides

Mais procurados(15)

Realidad aumentada y realidad virtual por opqrstu
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
opqrstu618 visualizações
Realidad aumentada por alanlima1b
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
alanlima1b907 visualizações
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra por Alejandra García Redín
Hibridación de experiencias de aprendizaje con raHibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Alejandra García Redín7.1K visualizações
Realidad aumentada por lmgomero
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
lmgomero1.1K visualizações
Colegio nacional pomasqui por Alexander Poma
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Alexander Poma138 visualizações
Vitoria s fichascontenido por Sofía Vitoria
Vitoria s fichascontenidoVitoria s fichascontenido
Vitoria s fichascontenido
Sofía Vitoria323 visualizações
Realidad aumentada por Carlys Pgm
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Carlys Pgm229 visualizações
Realidad aumentada por Jhosselin Soto
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jhosselin Soto154 visualizações
Realidad Aumentada en Educación por Beatriz Silva
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
Beatriz Silva1.1K visualizações
Realidad aumentada por Ely Paredez
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Ely Paredez200 visualizações
Realidad aunmentada 1 por Iván Aldana
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana207 visualizações
Proyecto de Grado Realidad Aumentada por Pato Lara
Proyecto de Grado Realidad AumentadaProyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad Aumentada
Pato Lara6.2K visualizações

Destaque

certificate por
certificatecertificate
certificateRicky kellett
100 visualizações1 slide
Jenny zulay vii por
Jenny zulay viiJenny zulay vii
Jenny zulay viijricaurtecediel
60 visualizações18 slides
Enseñar y-aprender-con-tic. por
Enseñar y-aprender-con-tic.Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.mayra sosa
200 visualizações5 slides
A magyar lakosság tévénézési szokásai por
A magyar lakosság tévénézési szokásaiA magyar lakosság tévénézési szokásai
A magyar lakosság tévénézési szokásaiAdrienn Hufnagl
158 visualizações10 slides
Slideshare 2 por
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2Robert Salaverry
79 visualizações1 slide
Galerinha cef 08 por
Galerinha cef 08Galerinha cef 08
Galerinha cef 08Yan Richard
31 visualizações2 slides

Destaque(19)

certificate por Ricky kellett
certificatecertificate
certificate
Ricky kellett100 visualizações
Jenny zulay vii por jricaurtecediel
Jenny zulay viiJenny zulay vii
Jenny zulay vii
jricaurtecediel60 visualizações
Enseñar y-aprender-con-tic. por mayra sosa
Enseñar y-aprender-con-tic.Enseñar y-aprender-con-tic.
Enseñar y-aprender-con-tic.
mayra sosa200 visualizações
A magyar lakosság tévénézési szokásai por Adrienn Hufnagl
A magyar lakosság tévénézési szokásaiA magyar lakosság tévénézési szokásai
A magyar lakosság tévénézési szokásai
Adrienn Hufnagl158 visualizações
Slideshare 2 por Robert Salaverry
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
Robert Salaverry79 visualizações
Galerinha cef 08 por Yan Richard
Galerinha cef 08Galerinha cef 08
Galerinha cef 08
Yan Richard31 visualizações
SUGGA SERVE SAFE CERTIFICATION! por Deborah YOUNG
SUGGA SERVE SAFE CERTIFICATION!SUGGA SERVE SAFE CERTIFICATION!
SUGGA SERVE SAFE CERTIFICATION!
Deborah YOUNG271 visualizações
Mandat tuhan por Hendra Kasenda
Mandat tuhanMandat tuhan
Mandat tuhan
Hendra Kasenda1.4K visualizações
TAKSONOMI TUJUAN INSTRUKSIONAL por Della Gita Van Gobel
TAKSONOMI TUJUAN INSTRUKSIONALTAKSONOMI TUJUAN INSTRUKSIONAL
TAKSONOMI TUJUAN INSTRUKSIONAL
Della Gita Van Gobel1.1K visualizações
Jagalah hati por Hendra Kasenda
Jagalah hatiJagalah hati
Jagalah hati
Hendra Kasenda5.3K visualizações
Java rmi por kamal kotecha
Java rmiJava rmi
Java rmi
kamal kotecha23.6K visualizações
Umat Militan Tuhan por gmahkjerusalem
Umat Militan TuhanUmat Militan Tuhan
Umat Militan Tuhan
gmahkjerusalem1.3K visualizações
Green engine por Akshay Kumar
Green engineGreen engine
Green engine
Akshay Kumar3.9K visualizações
MENANG ATAS MUSUH IMAN por Moses Christianto
MENANG ATAS MUSUH IMANMENANG ATAS MUSUH IMAN
MENANG ATAS MUSUH IMAN
Moses Christianto2.5K visualizações
Green Engine Technology por archita05
Green Engine TechnologyGreen Engine Technology
Green Engine Technology
archita056.3K visualizações
Kasih yang tidak masuk akal por slametwiyono
Kasih yang tidak masuk akal Kasih yang tidak masuk akal
Kasih yang tidak masuk akal
slametwiyono2.7K visualizações

Similar a Realidades aumentadas

Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaLiseth Chávez
485 visualizações5 slides
Realidad aumentadaii por
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiBetto Andress
186 visualizações5 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaWilliam Lozano
384 visualizações5 slides
Realidad aumentada 3 por
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3heidyvargas123
23 visualizações7 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaDuvanmartinez96
31 visualizações7 slides
Charla de informatica por
Charla de informaticaCharla de informatica
Charla de informaticaJiovanaReyes
92 visualizações10 slides

Similar a Realidades aumentadas(20)

Realidad aumentada por Liseth Chávez
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez485 visualizações
Realidad aumentadaii por Betto Andress
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
Betto Andress186 visualizações
Realidad aumentada por William Lozano
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
William Lozano384 visualizações
Realidad aumentada 3 por heidyvargas123
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas12323 visualizações
Realidad aumentada por Duvanmartinez96
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez9631 visualizações
Charla de informatica por JiovanaReyes
Charla de informaticaCharla de informatica
Charla de informatica
JiovanaReyes92 visualizações
Realidad Aumentada por Guadalupe Poleo
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Guadalupe Poleo321 visualizações
La realidad auentada por GEOCONDACAIZAHARO
La realidad auentadaLa realidad auentada
La realidad auentada
GEOCONDACAIZAHARO49 visualizações
Realidad aumentada y realidad virtual por opqrstu
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
opqrstu533 visualizações
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco por Luz Franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina francoEnsayo realidad aumentada by luz marina franco
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Luz Franco3.7K visualizações
realidad-aumentada por sandracrcr
realidad-aumentadarealidad-aumentada
realidad-aumentada
sandracrcr386 visualizações
Realidad aumentada por reyeschuquizuta
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
reyeschuquizuta148 visualizações
Realidad aumentada por marco-andrade
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
marco-andrade209 visualizações
Realidad aunmentada 1 por Iván Aldana
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana95 visualizações
Camila Cruz 11-1 por cruz07-95
Camila Cruz 11-1 Camila Cruz 11-1
Camila Cruz 11-1
cruz07-95262 visualizações
Trabajo de computacion2 por David Peñaherrera
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
David Peñaherrera289 visualizações
Realidad aumentada por Melissa Ramírez
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Melissa Ramírez31 visualizações
Realidad aumentada por Geraldin Sanabria
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Geraldin Sanabria52 visualizações
Linux por PiyueloRKO
LinuxLinux
Linux
PiyueloRKO120 visualizações
Practica 2 por marco-andrade
Practica 2Practica 2
Practica 2
marco-andrade206 visualizações

Último

Trabajo de tegnologia 10-1.pdf por
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfTrabajo de tegnologia 10-1.pdf
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfSebastianOcampo34
6 visualizações7 slides
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
56 visualizações19 slides
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
6 visualizações7 slides
VIDEO INFORMATICA.pptx por
VIDEO INFORMATICA.pptxVIDEO INFORMATICA.pptx
VIDEO INFORMATICA.pptxhenryruidiaz
6 visualizações12 slides
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci... por
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
57 visualizações26 slides
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
10 visualizações3 slides

Último(20)

Trabajo de tegnologia 10-1.pdf por SebastianOcampo34
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfTrabajo de tegnologia 10-1.pdf
Trabajo de tegnologia 10-1.pdf
SebastianOcampo346 visualizações
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 visualizações
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por IsabelQuintero36
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
IsabelQuintero366 visualizações
VIDEO INFORMATICA.pptx por henryruidiaz
VIDEO INFORMATICA.pptxVIDEO INFORMATICA.pptx
VIDEO INFORMATICA.pptx
henryruidiaz6 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 visualizações
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 visualizações
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo9 visualizações
PRESENTACION DE FC.pptx por GabrielRivas75
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptx
GabrielRivas755 visualizações
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 visualizações
RECURSOS EDUCATIVOS.docx por glorypagalo84
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docx
glorypagalo8410 visualizações
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela por andresbenavides012
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la EscuelaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
andresbenavides01210 visualizações
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 visualizações
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 visualizações
PRINCIPIOS DE LA COMPUTACIÓN por Fernando Samaniego
PRINCIPIOS DE LA COMPUTACIÓNPRINCIPIOS DE LA COMPUTACIÓN
PRINCIPIOS DE LA COMPUTACIÓN
Fernando Samaniego30 visualizações
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
sebastiansegura257 visualizações
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 visualizações
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 visualizações

Realidades aumentadas

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras CRAED-El Progreso Yoro Nombre de la Facilitadora: Ana Karina Méndez Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Trabajo: “Realidades Aumentadas” Día: Domingo “B” Integrantes: Sara Lizeth Aviléz Flores Yeymi Julissa Melgar Canales Maryuri Judith Pérez Castro Sayra Jackeline Sarmiento Lester Nain Banegas Fredis Walner Matamoros
  • 2. Indice ¿Qué es la realidad aumentada? Un poco de historia acerca de la Realidad Aumentada Realidad Aumentada Aplicaciones Específicas Componentes de la realidad aumentada Video
  • 3. ¿Qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación. Gracias a esta tecnología se puede añadir información visual a la realidad, y crear todo tipo de experiencias interactivas: Catálogos de productos en 3D, probadores de ropa virtual, video juegos y mucho más. En el gráfico se puede apreciar el proceso informático que sucede en los sistemas de realidad aumentada. Normalmente se requiere una cámara de vídeo, un monitor y un ordenador con un software especial instalado. La realidad aumentada es ya muy popular en Apps que funcionan en todo tipo de teléfonos inteligentes (smartphones) y Tablets.
  • 4. Un poco de historia acerca de la Realidad Aumentada La realidad aumentada surgió por primera vez en los años 70, como una tecnología orientada a las experiencias en mundos virtuales. El término fue acuñado por Tom Caudell en 1992, y a partir de ese momento se sucedieron diferentes aplicaciones y plataformas para desarrollar más tecnología y aplicaciones de realidad aumentada. Ya en el siglo XXI la realidad aumentada ha entrado en un periodo de auge, que se ha dividido en 3 etapas: Realidad Aumentada en ordenadores personales. Entre el año 2006 y 2008, gracias al mundo de los video juegos y a la mejora de las capacidades computacionales de ordenadores y tarjetas gráficas, resultó posible confeccionar experiencias de realidad aumentada de una gran calidad. Las máquinas eran capaces de mover escenas tridimensionales de más de 100.000 polígonos al mismo tiempo que se realizaba el tracking de los elementos visuales. Fueron muy populares en esos años las aplicaciones de marketing, tanto en punto de venta y eventos on stage, como integradas en páginas Web. Aparecieron en el mercado las primeras herramientas de programación de realidad aumentada de alto nivel (D’Fusion de Total Immersion o Metaio SDK) y proliferaron las empresas especializadas en este campo. Realidad Aumentada en smartphones. La revolución social y tecnológica provocada unos años más tarde por el visionario Steve Jobs con la invención de los smartphones, actúo como catalizador en el desarrollo de la realidad aumentada. Los smartphones y posteriormente también las tabletas, permitían a los usuarios disfrutar de las experiencia de realidad aumentada de forma inmediata. Proliferaron aplicaciones vinculadas a revistas, catálogos o carteles publicitarios. También aparecieron las primeras Apps en el sector turístico que vinculaban información de internet a una capa superpuesta a la cámara del móvil, en función de la orientación y la localización de un usuario (Wikitude o Layar).
  • 5. Realidad Aumentada en gafas y visores. En la actualidad estamos viviendo la siguiente revolución de la tecnología de realidad aumentada gracias al empujón mediático que Google propició para sus gafas de realidad aumentada. Aunque todavía los dispositivos que existen en el mercado son un tanto toscos y la experiencia visual es muy mejorable, ya se intuyen numerosas aplicaciones y negocios en nuevos ámbitos como la formación profesional, la educación y el ocio digital.
  • 6. Realidad Aumentada La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores. Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general. Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
  • 7. Aplicaciones específicas. LearnAR: ‘eLearning with Augmented Reality’ es una nueva herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física. Google Sky Map: aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía, principalmente para quienes suelen interesarse en observar el espacio por las noches. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. Tiene opciones de búsqueda. Requiere Android 1.6 o superior.
  • 8. WordLens: permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el momento, programa ofrece traducción inglés - español y español – inglés, aunque sus creadores Otavio Good y John DeWeese señalaron que el paso siguiente es la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués. Wikitude World Browser: Una de las 50 mejores aplicaciones para Android y el ganador como mejor programa de Realidad Aumentada para teléfonos móviles de Augmented Planet. También disponible para el iPhone 3GS. Wikitude World Browser funciona como una enciclopedia del futuro, es como que se rompio la linea del tiempo, y por alguna extraña circunstancia has recibido de regalo una enciclopedia del Siglo XXII.
  • 9. Goggles: servicios gratuito sólo para móviles con sistema operativo Android, que automatiza la búsqueda en Internet de objetos reales, usando su código de barras (en el caso de los productos) o su ubicación (para los puntos geográficos), También brinda reconocimiento de textos para digitalizar tarjetas de presentación.
  • 10. Componentes de la realidad aumentada Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada. Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada. Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada. Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)
  • 11. Video Quienes quieran comprar un Volvo puede que muy pronto lo puedan hacer viendo holografías sin tener que pasar por un concesionario ya que Microsoft y Volvo colaborarán para ofrecer una nueva experiencia de usuario utilizando HoloLens. A través de un video, Volvo presentó un nuevo sistema de desarrollo y trabajo utilizando los cascos de realidad aumentada de Microsoft, HoloLens, para proporcionar una experiencia de compra virtual a los clientes. Scott Erickson, director senior encargado del marketing de HoloLens, explicó el acuerdo que podría permitir a los usuarios examinar el interior de un coche o ver su funcionamiento en vivo, sin tener que desplazarse por el concesionario. Por otra parte, en la rama de manufactura, los empleados podrían gozar de un poderoso asistente que les podría indicar si una pieza cuenta con algún desperfecto o si se necesita corregir o agregar cierto elemento, según para mejorar la productividad