Enlaces quimicos

ÍNDICE
ENLACES QUÍMICOS
El enlace químico
ÍNDICE
El enlace químico
Se llama enlace químico a la interacción entre dos o más átomos que se unen para
formar una molécula estable.
Los átomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando mayor
estabilidad (tienden a alcanzar la ordenación electrónica más estable posible). Es
decir, la molécula formada representa un estado de menor energía que los átomos
aislados.
En general, cuando se unen dos elementos representativos, tienden ambos a
completar su octeto (8 electrones en su última capa), adquiriendo configuración
electrónica de gas noble (s2p6), distribución electrónica de máxima estabilidad.
Para describir el enlace se utilizan los símbolos ideados por Lewis:
Se escribe el símbolo del elemento, rodeado de tantos puntos como electrones tiene
en su última capa (capa de valencia). Así:
 
Li  ,  C  ,  O  ,etc.
 
G.N. Lewis
1916
Introducción
ÍNDICE
ENLACE IÓNICO
ÍNDICE
NaCl
Enlace Iónico
El enlace iónico se establece por cesión de electrones (uno o más) de un
átomo metálico (baja EN, tendencia a ceder electrones) a un átomo no
metálico (EN elevada, tendencia a captar electrones).
El átomo metálico se convierte así en un catión y el no metálico en un anión.
Estos iones quedan unidos por fuerzas de atracción electrostática.
En la mayoría de los casos, el número de electrones ganados o perdidos
es tal que cada uno de los iones resultantes adquiere la configuración
electrónica de gas noble, es decir completa su octeto.
•
•
••
•
•
•
• ]2-
••
••
•
• •
•
[
[ ]2+
ÍNDICE
Compuestos
iónicos
Transferencia
de e-
Átomo
Baja Electronegatividad
Anión
Catión
Compuesto
Iónico
Pérdida e-
Ganancia e-
Átomo
Electronegatividad
elevada
Enlace Iónico
ÍNDICE
Enlace Iónico
ÍNDICE
ENLACE COVALENTE
ÍNDICE
Enlace Covalente. Teoría de Lewis
El enlace covalente se establece por compartición de uno o mas pares de
electrones entre dos átomos de elementos no metálicos (elevada
electronegatividad)
En la mayoría de los casos, cada átomo adquiere la configuración electrónica
de gas noble (octeto completo).
Cl2
ÍNDICE
Enlace Covalente
Molécula de flúor
O – H
H
H –N – H
H
ÍNDICE
Enlace Covalente
Si los átomos comparten un par de electrones: enlace covalente sencillo
dos pares de electrones: enlace covalente doble
tres pares de electrones: enlace covalente triple
Molécula de oxígeno
Molécula de nitrógeno
ÍNDICE
Los enlaces covalentes y las moléculas unidas por ellos pueden ser:
 No polares (Apolares): Se presentan cuando el par o pares de electrones
son compartidos por átomos iguales (igual electronegatividad), entonces el par
o pares de electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos átomos y
los electrones están a igual distancia de ambos átomos.Existe una distribución
simétrica de los electrones.
H-H
 Polares: Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos
por átomos diferentes (distinta electronegatividad), entonces el átomo más
electronegativo atrae hacia sí con mayor intensidad los electrones compartidos,
produciéndose cierta asimetría en la distribución de las cargas en la molécula
formada, que posee un polo + y uno -, constituye un dipolo eléctrico.
El grado de polaridad de un enlace covalente está relacionado con la diferencia de electronegatividad de los átomos unidos.
H Cl H Cl
d+ d-
Cl2
HI y H2O
Enlace Covalente No Polar y Polar
ÍNDICE
Enlace Covalente
ÍNDICE
ENLACE METÁLICO
ÍNDICE
Enlace Metálico
El enlace metálico se establece entre átomos metálicos. Los átomos
metálicos dejan libres electrones s y d adquiriendo estructura de gas
noble u otras estructuras electrónicas especialmente estables.
Se forma así, un conjunto de iones positivos (restos positivos) que se
ordenan en forma de redes, los electrones liberados se deslocalizan,
moviéndose libremente por una extensa región entre los iones
positivos, formando lo que se conoce con el nombre de "nube
electrónica".
ÍNDICE
Enlace Metálico
ÍNDICE
Enlace Metálico
Algunos tipos de redes cristalinas metálicas
Cúbica centrada en las caras
Cúbica compacta
Cúbica simple
ÍNDICE
ENLACES INTERMOLECULARES
ÍNDICE
Las fuerzas intermoleculares son las fuerzas de atracción existentes entre
moléculas con enlace covalente.
Estas fuerzas están presentes en las sustancias covalentes cuando se
encuentran en estado sólido o líquido.
Las fuerzas intermoleculares pueden ser de dos clases:
 Enlace por fuerzas de Van der Waals
 Fuerzas de dispersión
 Fuerzas dipolo-dipolo. Fuerzas de orientación
 Enlace por puentes de hidrógeno
Enlaces intermoleculares
ÍNDICE
Enlace por fuerzas de Van der Waals dipolo-dipolo
Se presentan entre moléculas covalentes polares.
Se deben a la interacción entre los dipolos que constituyen las moléculas.
Enlaces intermoleculares
Las moléculas polares se atraen entre sí
debido a las atracciones entre sus dipolos
ÍNDICE
Enlace por fuerzas de Van der Waals de dispersión
Se presentan entre moléculas covalentes apolares.
Se deben a la aparición de dipolos instantáneos que se crean con el
movimiento de los electrones.
Enlaces intermoleculares
ÍNDICE
Enlaces intermoleculares
Enlace por puentes de hidrógeno
Podría considerarse como un enlace dipolo-dipolo, pero de gran intensidad.
Se presenta entre moléculas que tienen el hidrógeno unido a un elemento
muy electronegativo: F, N, O.
También presentan este tipo de enlace
otras moléculas como HF,NH3 y otras
muchas moléculas orgánicas.
Al estar unido el átomo de hidrógeno con un
elemento muy electronegativo, oxígeno en
este caso, el par de electrones del enlace
estará muy atraído por éste último. En la
molécula de agua se forman dos polos, O
polo negativo y H polo positivo.
Entonces el átomo de H forma una unión electrostática con el átomo de O de una
molécula vecina. Esta unión es un enlace por puentes de hidrógeno.
Moléculas de agua
ÍNDICE
Enlaces intermoleculares
Enlace por puentes de hidrógeno
ÍNDICE
Enlace por puentes de hidrógeno
Enlaces intermoleculares
ÍNDICE
RESUMEN
ENLACES
ÍNDICE
ENLACES
IÓNICO COVALENTE METÁLICO
VAN DER WAALS DISPERSIÓN
ENLACES DE HIDRÓGENO
ÍNDICE
ENLACES
ÍNDICE
TIPOS DE SUSTANCIAS
Relación entre el tipo de enlace y sus propiedades
ÍNDICE
Sustancia
Iónica
Sustancia
Metálica
Sustancia
Atómica
Sustancia
Molecular
Partículas
constituyentes
Cationes y Aniones
Cationes y electrones
deslocalizados
Átomos Moléculas
Tipos de
uniones
Fuerzas
electrostáticas
Enlace iónico
Fuertes
Fuerzas
electrostáticas
Enlace metálico
Fuertes o Débiles
Compartición de
pares de electrones
Enlace covalente
Muy Fuertes
Uniones
intermoleculares
Van der Waals
Enlace de hidrógeno
Débiles
Au3+ e-
C
H2O
Tipos de sustancias
ÍNDICE
En base a la información de la presentación, realizar un mapa conceptual,
pueden hacerlo en electrónico o en el cuaderno. Saludos
1 de 30

Recomendados

Geometría molecular por
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularAndrea Méndez
28.3K visualizações81 slides
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL por
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALQUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALMoises De La Cruz Herrera
1.7K visualizações36 slides
Uniones Quimicas por
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicasguest27b772
34.7K visualizações55 slides
Uniones Quimicas por
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicasladronziitho
10.1K visualizações55 slides
Enlace quimico por
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimicoDMITRIX
4.4K visualizações40 slides
Enlace químico por
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químicoUniversidad Autónoma de Zacatecas
233 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Enlaces quimicos

Enlace Covalente david maza.docx por
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxkatherine433635
1 visão8 slides
ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.ppt por
ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.pptENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.ppt
ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.pptLISSETTEBELTRN2
5 visualizações20 slides
Enlace por
EnlaceEnlace
Enlacelesly gutierrez
3.2K visualizações40 slides
Geometria molecular primero por
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primeroPablo Gutierrez Azua
47.9K visualizações52 slides
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013) por
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Matias Quintana
10.3K visualizações24 slides
Quimica II: Enlace quimico por
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoDiana Carolina Camacho Cedeño
1.7K visualizações24 slides

Similar a Enlaces quimicos(20)

ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.ppt por LISSETTEBELTRN2
ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.pptENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.ppt
ENLACES QUÍMICOS-FUERZAS INTERMOLECULARES.ppt
LISSETTEBELTRN25 visualizações
Enlace por lesly gutierrez
EnlaceEnlace
Enlace
lesly gutierrez3.2K visualizações
Geometria molecular primero por Pablo Gutierrez Azua
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
Pablo Gutierrez Azua47.9K visualizações
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013) por Matias Quintana
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana10.3K visualizações
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt por Veronica314675
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
Veronica31467513 visualizações
Enlace covalente por paco1948
Enlace covalente Enlace covalente
Enlace covalente
paco19483.8K visualizações
Unidad 04 2010 por gemaesge
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge246 visualizações
Unidad 04 2010 por gemaesge
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge2.9K visualizações
Enlace2 por lunaclara123
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara1237K visualizações
enlaces.pdf por SilviaMamani28
enlaces.pdfenlaces.pdf
enlaces.pdf
SilviaMamani2834 visualizações
04.1 enlace químico i y ii por jcacho68
04.1 enlace químico i y ii04.1 enlace químico i y ii
04.1 enlace químico i y ii
jcacho681.2K visualizações
Guía enlaces atómicos por Mauro Bustos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
Mauro Bustos5.2K visualizações
Guia enlaces qcos y de nomenclatura por SistemadeEstudiosMed
Guia enlaces qcos y de nomenclaturaGuia enlaces qcos y de nomenclatura
Guia enlaces qcos y de nomenclatura
SistemadeEstudiosMed100 visualizações
Teori enlace quimico por apferret
Teori enlace quimicoTeori enlace quimico
Teori enlace quimico
apferret177 visualizações
Clase 5 Enlaces AtóMicos por lucas crotti
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
lucas crotti2.5K visualizações
Clase 5 Enlaces AtóMicos por lucas crotti
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
lucas crotti1.1K visualizações

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 visualizações4 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 visualizações61 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 visualizações15 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 visualizações6 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 visualizações15 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 visualizações10 slides

Último(20)

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio54 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações

Enlaces quimicos

  • 3. ÍNDICE El enlace químico Se llama enlace químico a la interacción entre dos o más átomos que se unen para formar una molécula estable. Los átomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando mayor estabilidad (tienden a alcanzar la ordenación electrónica más estable posible). Es decir, la molécula formada representa un estado de menor energía que los átomos aislados. En general, cuando se unen dos elementos representativos, tienden ambos a completar su octeto (8 electrones en su última capa), adquiriendo configuración electrónica de gas noble (s2p6), distribución electrónica de máxima estabilidad. Para describir el enlace se utilizan los símbolos ideados por Lewis: Se escribe el símbolo del elemento, rodeado de tantos puntos como electrones tiene en su última capa (capa de valencia). Así:   Li  ,  C  ,  O  ,etc.   G.N. Lewis 1916 Introducción
  • 5. ÍNDICE NaCl Enlace Iónico El enlace iónico se establece por cesión de electrones (uno o más) de un átomo metálico (baja EN, tendencia a ceder electrones) a un átomo no metálico (EN elevada, tendencia a captar electrones). El átomo metálico se convierte así en un catión y el no metálico en un anión. Estos iones quedan unidos por fuerzas de atracción electrostática. En la mayoría de los casos, el número de electrones ganados o perdidos es tal que cada uno de los iones resultantes adquiere la configuración electrónica de gas noble, es decir completa su octeto. • • •• • • • • ]2- •• •• • • • • [ [ ]2+
  • 9. ÍNDICE Enlace Covalente. Teoría de Lewis El enlace covalente se establece por compartición de uno o mas pares de electrones entre dos átomos de elementos no metálicos (elevada electronegatividad) En la mayoría de los casos, cada átomo adquiere la configuración electrónica de gas noble (octeto completo). Cl2
  • 10. ÍNDICE Enlace Covalente Molécula de flúor O – H H H –N – H H
  • 11. ÍNDICE Enlace Covalente Si los átomos comparten un par de electrones: enlace covalente sencillo dos pares de electrones: enlace covalente doble tres pares de electrones: enlace covalente triple Molécula de oxígeno Molécula de nitrógeno
  • 12. ÍNDICE Los enlaces covalentes y las moléculas unidas por ellos pueden ser:  No polares (Apolares): Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos iguales (igual electronegatividad), entonces el par o pares de electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos átomos y los electrones están a igual distancia de ambos átomos.Existe una distribución simétrica de los electrones. H-H  Polares: Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos diferentes (distinta electronegatividad), entonces el átomo más electronegativo atrae hacia sí con mayor intensidad los electrones compartidos, produciéndose cierta asimetría en la distribución de las cargas en la molécula formada, que posee un polo + y uno -, constituye un dipolo eléctrico. El grado de polaridad de un enlace covalente está relacionado con la diferencia de electronegatividad de los átomos unidos. H Cl H Cl d+ d- Cl2 HI y H2O Enlace Covalente No Polar y Polar
  • 15. ÍNDICE Enlace Metálico El enlace metálico se establece entre átomos metálicos. Los átomos metálicos dejan libres electrones s y d adquiriendo estructura de gas noble u otras estructuras electrónicas especialmente estables. Se forma así, un conjunto de iones positivos (restos positivos) que se ordenan en forma de redes, los electrones liberados se deslocalizan, moviéndose libremente por una extensa región entre los iones positivos, formando lo que se conoce con el nombre de "nube electrónica".
  • 17. ÍNDICE Enlace Metálico Algunos tipos de redes cristalinas metálicas Cúbica centrada en las caras Cúbica compacta Cúbica simple
  • 19. ÍNDICE Las fuerzas intermoleculares son las fuerzas de atracción existentes entre moléculas con enlace covalente. Estas fuerzas están presentes en las sustancias covalentes cuando se encuentran en estado sólido o líquido. Las fuerzas intermoleculares pueden ser de dos clases:  Enlace por fuerzas de Van der Waals  Fuerzas de dispersión  Fuerzas dipolo-dipolo. Fuerzas de orientación  Enlace por puentes de hidrógeno Enlaces intermoleculares
  • 20. ÍNDICE Enlace por fuerzas de Van der Waals dipolo-dipolo Se presentan entre moléculas covalentes polares. Se deben a la interacción entre los dipolos que constituyen las moléculas. Enlaces intermoleculares Las moléculas polares se atraen entre sí debido a las atracciones entre sus dipolos
  • 21. ÍNDICE Enlace por fuerzas de Van der Waals de dispersión Se presentan entre moléculas covalentes apolares. Se deben a la aparición de dipolos instantáneos que se crean con el movimiento de los electrones. Enlaces intermoleculares
  • 22. ÍNDICE Enlaces intermoleculares Enlace por puentes de hidrógeno Podría considerarse como un enlace dipolo-dipolo, pero de gran intensidad. Se presenta entre moléculas que tienen el hidrógeno unido a un elemento muy electronegativo: F, N, O. También presentan este tipo de enlace otras moléculas como HF,NH3 y otras muchas moléculas orgánicas. Al estar unido el átomo de hidrógeno con un elemento muy electronegativo, oxígeno en este caso, el par de electrones del enlace estará muy atraído por éste último. En la molécula de agua se forman dos polos, O polo negativo y H polo positivo. Entonces el átomo de H forma una unión electrostática con el átomo de O de una molécula vecina. Esta unión es un enlace por puentes de hidrógeno. Moléculas de agua
  • 24. ÍNDICE Enlace por puentes de hidrógeno Enlaces intermoleculares
  • 26. ÍNDICE ENLACES IÓNICO COVALENTE METÁLICO VAN DER WAALS DISPERSIÓN ENLACES DE HIDRÓGENO
  • 28. ÍNDICE TIPOS DE SUSTANCIAS Relación entre el tipo de enlace y sus propiedades
  • 29. ÍNDICE Sustancia Iónica Sustancia Metálica Sustancia Atómica Sustancia Molecular Partículas constituyentes Cationes y Aniones Cationes y electrones deslocalizados Átomos Moléculas Tipos de uniones Fuerzas electrostáticas Enlace iónico Fuertes Fuerzas electrostáticas Enlace metálico Fuertes o Débiles Compartición de pares de electrones Enlace covalente Muy Fuertes Uniones intermoleculares Van der Waals Enlace de hidrógeno Débiles Au3+ e- C H2O Tipos de sustancias
  • 30. ÍNDICE En base a la información de la presentación, realizar un mapa conceptual, pueden hacerlo en electrónico o en el cuaderno. Saludos