1. LOS PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE
Son problemas que afectan la capacidad del niño de recibir, procesar,
analizar o almacenar información. Éstos pueden causarle dificultades
para leer, escribir, de letrear o resolver problemas matemáticos
2. Los problemas de aprendizaje no tienen nada que ver con la inteligencia o
motivación del niño. Son problemas que afectan a la capacidad del cerebro
para recibir, procesar, analizar o almacenar la información. Esto puede
hacer que un estudiante presente más dificultades para aprender los
conceptos impartidos en la escuela.
Los niños con problemas de aprendizaje no son perezosos y pueden ser igual
de inteligentes que el resto de niños. Lo que sucede es que sus cerebros
funcionan de manera diferente y esta diferencia afecta a la forma en que
reciben y procesan la información.
3. Signos y síntomas
Cuando existe alguna sospecha de que el niño pueda
tener problemas de aprendizaje es importante buscar
ayuda. Un diagnostico precoz facilitará que el pequeño
alcance su máximo potencial en menos tiempo.
Los problemas de aprendizaje pueden variar de un
niño a otro. Un niño puede tener dificultades con la
lectura y ortografía, mientras que a otro le encantan los
libros, pero no puede entender las matemáticas. Los
problemas pueden ser muy diferentes, pero todos ellos
son considerados trastornos del aprendizaje.
4. Signos y síntomas en edad preescolar
problema para pronunciar palabras.
Dificultad para encontrar la palabra correcta.
Dificultad para rimar.
Dificultad para aprender el alfabeto, los números, los colores, las formas, los
días de la semana, etc.
Dificultad para seguir instrucciones o rutinas de aprendizaje.
Dificultad para usar correctamente lápices y tijeras o colorear dentro de las
líneas.
Problema con los botones, cremalleras, broches a presión o aprender a atarse
los zapatos.
5. dislexia
Problemas de lectura básica, que se producen cuando hay dificultad
para entender la relación entre los sonidos, las letras y las palabras
discalculia
Los problemas de aprendizaje en matemáticas varían
mucho dependiendo de otros puntos fuertes y débiles
del niño. La capacidad del niño para las matemáticas se
verá afectada de manera diferente por una discapacidad
de aprendizaje de idiomas, que por un trastorno visual o
una dificultad para secuenciar
6. disgrafía
Estas pueden incluir el acto físico de escribir o la
actividad mental de comprender y sintetizar
información.
Los síntomas de un problema de aprendizaje del
lenguaje escrito giran en torno al acto de escribir. Estos
incluyen problemas con:
Copiar con precisión todas las letras y palabras de un
texto.
Ortografía.
Escribir de forma ordenada y coherente.
7. Causas
No existe una causa exacta del problema, pero sin
embargo, los investigadores tienen algunas
teorías acerca de por qué se desarrolla