1. PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN
DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
YESENIA SALAS SARMIENTO
DOCENTE:
RICARDO ANTONIO BOTERO RIOS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA – QUINDIO
2018
2. TABLA DE CONTENIDO
1. Documentos digitales
Documentos electrónicos
2. Preservación y conservación de documentos digitales
3. Importancia de la preservación y conservación de documentos digitales
¿Porque conservar la información digital ?
4. Objetivos de preservación y conservación digital
6. Estrategias de conservación y preservación de documentos digitales
7. Creación, conservación y difusión de los documentos digitales
8. Identificación y propósito de la digitalización
9. Problemas que se presentan en la conservación digital
Políticas de seguridad
10. Patrimonio digital.
3. DOCUMENTOS DIGITALES
Un documento digital es la representación en
medio digital de un documento, contenido,
textos, imágenes, sonidos, videos.
Un documento digital tiene información
codificada en bits y para leer, visualizar o
grabar la información se precisa de un
dispositivo que transmita o grabe información
codificada en bits.
Fuente imágenes: Pixabay
4. DOCUMENTO ELECTRÓNICO
Es la información generada, enviada, recibida,
almacenada o comunicada por medios
electrónicos, ópticos o similares.
Los archivos digitales pueden contener una
gran variedad de documentos que van desde
textos simples hasta planos de sofisticadas
piezas de ingeniería.
Fuente imágenes: Pixabay
5. PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE
DOCUMENTOS DIGITALES
En esta era, donde la información y el conocimiento se generan
rápidamente, se hace imprescindible conservar la información; gracias
a la tecnología existen diversas formas para hacerlo; el proceso de
preservación y conservación abarca acciones específicas cuyo fin a
largo plazo, sería asegurar la permanencia y acceso del contenido de
documentos digitales a lo largo del tiempo y las tecnologías,
independientemente de su soporte, formato o sistema. Para ello,
debemos mantenerlos, esto es, protegerlos y resguardarlos anticipada
y permanentemente; y en caso de deterioro o daño debemos tratar de
restaurarlos.
Fuente imágenes: Pixabay
6. IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES
La preservación y conservación permite
salvaguardar tanto el contenido como la
apariencia de los mismos. Así mismo,
comprende las estrategias y técnicas
específicas, referidas a la protección de los
materiales, tanto impresos como digitales,
custodiados en archivos, bibliotecas,
mediatecas, frente al deterioro, los daños y el
abandono de los documentos.
Fuente imágenes: Pixabay
7. ¿PORQUE CONSERVAR LA INFORMACIÓN DIGITAL ?
Fuente: Construcción propia
POR SU VALOR
• Administrativo
• Informativo
• Legal
• Cultural
POR SU FACILIDAD
DE DIFUSIÓN
• Redes de comunicación - Internet
• Digitalización de documentos
8. OBJETIVOS DE PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DIGITAL
1. Asegurar la legibilidad, es decir, la
facilidad de lectura y compresión del
archivo digital y la integridad de los
objetos digitales conservados
2. Conservar la autenticad e integridad de
los mismos, que la información preservada y
conservada sea la que inicialmente se guardó
y no halla cabida a modificaciones en su
contenido.
9. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE
DOCUMENTOS DIGITALES
Actualmente contamos con diferentes estrategias que
podemos implementar para la conservación y preservación de
documentos digitales, la selección depende de algunos
aspectos como por ejemplo el formato de los documentos, el
uso previsto de los documentos digitales y la capacidad
técnica institucional de la institución.
10. Conservación
Es la parte de la gestión
de documentos digitales
que trata de preservar
tanto el contenido como
la apariencia de los
mismos
Actualización
Copia de información
digital de un soporte de
almacenamiento a largo
plazo a otro del mismo
tipo, sin ningún cambio
en los documentos , la
copia de un viejo CD-
RW a otro nuevo.
Copias de seguridad
Se refiere al proceso de
hacer duplicados exactos
del objeto digital. Aunque
es un componente esencial
de todas las estrategias de
preservación, las copias de
seguridad en sí mismas no
son una técnica de
mantenimiento a largo
plazo
11. CREACIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS
DOCUMENTOS DIGITALES
• El proceso de la digitalización es la de preservar y difundir, donde la
preservación es la necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un
documento (texto, sonido, imagen, video), mientras, la difusión se
refiere a facilitar las nuevas formas de acceso y uso.
12. IDENTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DE LA
DIGITALIZACIÓN
IDENTIFICACIÓN
Identificación
del
documento
• Tipo de soporte
• Analógico:
Audio
Video
• Físico:
Papel
Cartografía
Fotografía
Fuente: Construcción propia
13. PROPÓSITO
PRESERVACIÓN: Almacenamiento
en formatos estándares, con
independencia de software, hardware
con previsión de futuro.
DIFUSIÓN: Visión y reproducción óptica
del documento, se tiene el cuenta el
transmisor/visor del documento y otros
aspectos como la velocidad del internet
FORMATO: Se tiene en cuenta el
original; pueden ser: Archivos de texto
formatos estándar - ML, HTML, TXT.
Archivos de imagen: Estándar o
propietarios abiertos, sistema de
compresión que evite la pérdida de
calidad. TIF, PNG,JPG.
Archivos mixtos: Estándar o
propietarios abiertos, postcrip, PDF.
Fuente: Construcción propia
14. PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA
CONSERVACIÓN DIGITAL
• La problemática en la conservación digital se da principalmente por
las características de los documentos digitales, como por ejemplo la
dependencia de elementos tecnológicos para su consulta, facilidad para
modificarlos y la virtualidad debido a su independencia del soporte
físico
15. LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD:
1. La confidencialidad: solo pueden acceder a la información solo
quienes estén autorizados.
2. La integridad: asegura que la información y sus métodos de proceso
son exactos y completos.
3. La disponibilidad: asegura que la información este disponible
cuando lo requieran.
16. PATRIMONIO DIGITAL:
El patrimonio digital está formado por los materiales informáticos de
valor perdurable dignos de ser conservados para las generaciones futuras,
y que proceden de comunidades, industrias, sectores y regiones
diferentes. No todos los materiales digitales poseen valor perdurable,
pero los que lo tienen exigen metodologías de conservación activas para
mantener la continuidad del patrimonio digital.
17. BIBLIOGRAFÍA
• ABDALA, A. (2000). Manual de administración y manejo de archivos electrónicos. Recuperado
de:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/284913/mod_resource/content/1/
MANUAL%20DE%20ADMINISTRACION%20Y%20MANEJO%20DE%20ARCHIVOS%20EL
ECTRONICOS.pdf
• Barrueco, J. 7. Preservación y conservación de documentos digitales. Recuperado de:
http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf