O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

intervalos aparentes

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
datos aparentes
datos aparentes
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 4 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Mais de Yeltzin Garcia (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

intervalos aparentes

  1. 1. Como determinar los intervalos aparentes El primer paso: encontrar en los datos asignados el valor máximo y mínimo para después calcular el rango. Ejemplo: en un grupo de 450 datos Valor máximo: 16.660 Valor mínimo: 16.540 Rango: 16.660-16.540 Rango:.120 Segundo paso: determinar el numero de intervalos en que se van a agrupar los datos, esto se puede hacer de estas maneras: Sacar la raíz cuadrada del número de datos. Tomar un valor arbitrariamente. Para el ejemplo tomaremos un valor arbitrariamente: 8
  2. 2. • Tercer paso: determinar el tamaño del intervalo. • Este se obtiene dividiendo el rango entre el número de intervalos. • .120 / 8 = .015 • Como los datos son enteros, el tamaño del intervalo debe de ser entero, podría ser en este caso .015 o .016. • Para el ejemplo tomaremos el .016 • Cuarto paso: construir los 8 intervalos aparentes. • Se elije un valor inicial igual o menor al valor mínimo. • Para el ejemplo tomaremos 16.54al cual se le va sumando el tamaño del intervalo a cada limite. •
  3. 3. • Intervalos aparentes Numero de intervalo limite inferior limite superior 1 16.54 16.555 2 16.556 16.571 3 16.572 16.587 4 16.588 16.603 5 16.604 16.619 6 16.62 16.635 7 16.636 16.651 8 16.652 16.667
  4. 4. • El ultimo limite inferior debe de ser igual o menor al valor máximo. • Para obtener el primer límite superior se le resta al segundo límite inferior un entero: 16.556-.001=16.555para después sumarle el tamaño del intervalo tal y como se hizo anteriormente. El ultimo limite superior debe de ser igual o mayor al valor máximo. •

×