Funciones básicas del lenguaje

FUNCIONES BÁSICAS
DEL LENGUAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROF. YELITZA MARTÍNEZ
Las funciones del lenguaje son los distintos
propósitos y servicios que el hablante le da al
lenguaje y al comunicar con un fin determinado.
Siempre que se utiliza el lenguaje, se hace con
determinada intención o función, en sí, la
intención es la función que se le da al lenguaje.
PROF. YELITZA MARTÍNEZ
El lenguaje se divide en seis funciones, las cuales son:
Función informativa, referencial o representativa:
A
• Orienta hacia el contexto.
• Se centra en la relación que los hablantes tienen con el mundo, las
manifestaciones y los objetos a los cuales remite una forma
lingüística.
• El referente de una palabra corresponde al significado, tal como lo
encontraremos en el diccionario. En este sentido, la referencia de
la palabra “pozo” definida en el diccionario no es la misma que la
del “pozo” de un poema, un cuento o una novela, cuyos referentes
los pone el escritor, y después el lector, de acuerdo con su
experiencia personal.
Los mensajes informativos pueden presentarse en
forma de:
Crónica: Proporciona todos los elementos de la
noticia, pero de forma ampliada y con detalles.
Podemos decir que la crónica es una versión
ampliada en extensión y profundidad de la noticia.
Reportaje: Es un género informativo que relata una
serie de hechos de interés puntual en torno a un
tema determinado. Incluye entrevistas,
opiniones, datos y cifras.
PROF. YELITZA MARTÍNEZ
Función expresiva o emotiva
B
Esta función se centra en el emisor y su gran propósito es
expresar sentimientos, emociones, sensaciones, estados
físicos.
Cuando un mensaje nos informa del estado de ánimo del
emisor o, en general, nos descubre rasgos de su personalidad,
decimos que el mensaje cumple una función expresiva o
emotiva. En tales casos el mensaje toma al emisor como punto
de referencia. Además de transmitir una información, el
hablante expresa a la vez su actitud ante lo que dice.
Función conativa o apelativa
C
La cual se centra en el receptor, y su propósito es
incitar a otra persona para que haga algo. Es de
mandato o pregunta.
El elemento destacado es el receptor de quien el
hablante quiere conseguir algo: influirlo, aconsejarlo,
moverlo a actuar en un sentido determinado. En un
mensaje predomina la función conativa cuando el
mensaje incita al receptor a responder, aunque no
necesariamente en el mismo código.
PROF. YELITZA MARTÍNEZ
Función fática
D Función poética
E
Se centra en el canal o contacto entre emisor y receptor.
Sirve para establecer, prolongar o interrumpir la
comunicación, para verificar el funcionamiento del circuito.
Es la primera función verbal que adquirimos en la niñez.
Con ella sólo se pretende que el canal permanezca abierto
para que la comunicación se mantenga.
Tiene lugar cuando el emisor quiere que el
receptor centre su atención en la forma del
mensaje. Para ello se sirve de recursos retóricos,
siendo el objetivo del mensaje el producir belleza.
Predomina la función poética en cualquier obra de
arte, ya sea un poema lírico, una escultura o una
pieza musical.
PROF. YELITZA MARTÍNEZ
Función metalingüística
F
Cuando el mensaje tiene como objeto fundamental referirse al
propio código al que pertenece o a otros códigos de la misma
naturaleza decimos que desempeña una función
metalingüística. Por ejemplo, la oración La palabra
“monosabio” significa: “mozo que ayuda al picador en la plaza”,
además de informar, desempeña una función metalingüística
en tanto que se refiere al propio lenguaje. En este caso
decimos que la palabra “monosabio” está mencionada y que
estamos usando el lenguaje reflexivamente.
En un libro de inglés escrito en castellano, las expresiones del
tipo El verbo “to write” es irregular. Su pasado es “”wrote” y el
participio “written”, son expresiones metalingüísticas. En tales
casos decimos que el inglés es el lenguaje objeto (lenguaje
sobre el que estamos hablando) y que el castellano es el
metalenguaje (lenguaje que habla del lenguaje objeto)
1 de 5

Recomendados

Funciones del lenguale por
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lengualedovelplolo
161 visualizações3 slides
Funciones del lenguale por
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lengualedovelplolo
103 visualizações3 slides
Funciones del lenguaje por
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeNicolas Gomez Ampuero
175.6K visualizações21 slides
Tema 4 por
Tema 4Tema 4
Tema 4David Muñoz
211 visualizações3 slides
Resena de funciones del lenguaje por
Resena de funciones del lenguajeResena de funciones del lenguaje
Resena de funciones del lenguajeDigna Campos
692 visualizações3 slides
Las funciones del lenguaje segun Jakobson por
Las funciones del lenguaje segun JakobsonLas funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun JakobsonMinisterio de Educación del Perú - Oficial
3.1K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

FUNCION REFERENCIAL por
FUNCION REFERENCIALFUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIALBella Cherem
156.4K visualizações7 slides
Función de la lengua por
Función de la lenguaFunción de la lengua
Función de la lenguaJuan Francisco Gómez Silva
35.9K visualizações12 slides
Funciones de la lengua por
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lenguaNiicky Beltré
5.3K visualizações23 slides
Funciones del Lenguaje por
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeSunilda Cordero
5K visualizações16 slides
Funciones del lenguaje por
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeMarisol Merchan
222 visualizações9 slides
5 funciones del lenguaje por
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeGABRIELA PAREDES
582 visualizações9 slides

Mais procurados(11)

FUNCION REFERENCIAL por Bella Cherem
FUNCION REFERENCIALFUNCION REFERENCIAL
FUNCION REFERENCIAL
Bella Cherem156.4K visualizações
Funciones de la lengua por Niicky Beltré
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré5.3K visualizações
Funciones del Lenguaje por Sunilda Cordero
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Sunilda Cordero5K visualizações
Funciones del lenguaje por Marisol Merchan
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Marisol Merchan222 visualizações
5 funciones del lenguaje por GABRIELA PAREDES
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
GABRIELA PAREDES582 visualizações
5 funciones del lenguaje por andreitabeautifull
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
andreitabeautifull439 visualizações
5 funciones del lenguaje por stherf
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
stherf146 visualizações
5 funciones del lenguaje 1 por lizvasquezvalero
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1
lizvasquezvalero423 visualizações
177055166 5-funciones-del-lenguaje por Jeff Loza Diaz
177055166 5-funciones-del-lenguaje177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje
Jeff Loza Diaz229 visualizações

Similar a Funciones básicas del lenguaje

Las funciones del lenguaje por
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeAlejandrarosamaria
205 visualizações8 slides
5 funciones del lenguaje por
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMarisol Merchan
750 visualizações9 slides
5 funciones del lenguaje por
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeJanella Yance Peñas
233 visualizações9 slides
5 funciones del lenguaje por
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeJanella Yance Peñas
129 visualizações9 slides
5 funciones del lenguaje (1) por
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)Vane Macancela Sacoto
608 visualizações9 slides
5 funciones del lenguaje por
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeJanella Yance Peñas
137 visualizações9 slides

Similar a Funciones básicas del lenguaje(20)

Las funciones del lenguaje por Alejandrarosamaria
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Alejandrarosamaria205 visualizações
5 funciones del lenguaje por Marisol Merchan
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan750 visualizações
5 funciones del lenguaje por Janella Yance Peñas
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas233 visualizações
5 funciones del lenguaje por Janella Yance Peñas
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas129 visualizações
5 funciones del lenguaje (1) por Vane Macancela Sacoto
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)
Vane Macancela Sacoto608 visualizações
5 funciones del lenguaje por Janella Yance Peñas
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas137 visualizações
5 funciones del lenguaje por alexandracanola
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
alexandracanola381 visualizações
5 funciones del lenguaje por Mafer Laje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje19K visualizações
5 funciones del lenguaje por lizvasquezvalero
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
lizvasquezvalero161 visualizações
5 funciones del lenguaje por Janella Yance Peñas
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas204 visualizações
5 funciones del lenguaje por crismi93
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
crismi93821 visualizações
5 funciones del lenguaje por Mafer Laje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje823 visualizações
5 funciones del lenguaje por narcisamora
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
narcisamora695 visualizações
5 funciones del lenguaje por Janella Yance Peñas
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas212 visualizações
Funciones del lenguaje por Luis Ayala Vejar
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Luis Ayala Vejar733 visualizações
Lengua modulo 3 por Lucas Zuñiga
Lengua modulo 3Lengua modulo 3
Lengua modulo 3
Lucas Zuñiga141 visualizações
Funciones del lenguale por dovelplolo
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo90 visualizações
Las funciones del lenguaje por cinstemova
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
cinstemova6.2K visualizações

Mais de Yelitza Martinez

Estructura Cap 1 Proyecto.pdf por
Estructura Cap 1 Proyecto.pdfEstructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdfYelitza Martinez
370 visualizações7 slides
¿Qué es un resumen? por
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?Yelitza Martinez
406 visualizações1 slide
¿Qué es un resumen? por
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?Yelitza Martinez
20 visualizações1 slide
¿Qué es un resumen? por
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?Yelitza Martinez
32 visualizações1 slide
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura por
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera ArquitecturaEstructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera ArquitecturaYelitza Martinez
93 visualizações6 slides
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación por
Estructura capítulo II Proyecto de InvestigaciónEstructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de InvestigaciónYelitza Martinez
246 visualizações8 slides

Mais de Yelitza Martinez(20)

Estructura Cap 1 Proyecto.pdf por Yelitza Martinez
Estructura Cap 1 Proyecto.pdfEstructura Cap 1 Proyecto.pdf
Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
Yelitza Martinez370 visualizações
¿Qué es un resumen? por Yelitza Martinez
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez406 visualizações
¿Qué es un resumen? por Yelitza Martinez
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez20 visualizações
¿Qué es un resumen? por Yelitza Martinez
¿Qué es un resumen?¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Yelitza Martinez32 visualizações
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura por Yelitza Martinez
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera ArquitecturaEstructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura
Yelitza Martinez93 visualizações
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación por Yelitza Martinez
Estructura capítulo II Proyecto de InvestigaciónEstructura capítulo II Proyecto de Investigación
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
Yelitza Martinez246 visualizações
Exposición virtual presentación por Yelitza Martinez
Exposición virtual presentaciónExposición virtual presentación
Exposición virtual presentación
Yelitza Martinez167 visualizações
Ensayo por Yelitza Martinez
Ensayo Ensayo
Ensayo
Yelitza Martinez285 visualizações
Ejemplo de ensayo por Yelitza Martinez
Ejemplo de ensayoEjemplo de ensayo
Ejemplo de ensayo
Yelitza Martinez27 visualizações
Proceso de la comunicación por Yelitza Martinez
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
Yelitza Martinez52 visualizações
Infografias por Yelitza Martinez
Infografias Infografias
Infografias
Yelitza Martinez158 visualizações
Graffiti por Yelitza Martinez
GraffitiGraffiti
Graffiti
Yelitza Martinez158 visualizações
Comunicación de masa por Yelitza Martinez
Comunicación de masaComunicación de masa
Comunicación de masa
Yelitza Martinez16 visualizações
Redes Sociales por Yelitza Martinez
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Yelitza Martinez11 visualizações
Mapa Mental por Yelitza Martinez
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Yelitza Martinez105 visualizações
Papelografo por Yelitza Martinez
PapelografoPapelografo
Papelografo
Yelitza Martinez1.3K visualizações
Exposicion virtual presentacion por Yelitza Martinez
Exposicion virtual presentacionExposicion virtual presentacion
Exposicion virtual presentacion
Yelitza Martinez90 visualizações
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita. por Yelitza Martinez
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
Yelitza Martinez7 visualizações
Mentefacto conceptual por Yelitza Martinez
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
Yelitza Martinez45 visualizações
Exposición Virtual por Yelitza Martinez
Exposición VirtualExposición Virtual
Exposición Virtual
Yelitza Martinez45 visualizações

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 visualizações21 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 visualizações4 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 visualizações26 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 visualizações6 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 visualizações1 slide

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd179 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45201 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações

Funciones básicas del lenguaje

  • 1. FUNCIONES BÁSICAS DEL LENGUAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. YELITZA MARTÍNEZ
  • 2. Las funciones del lenguaje son los distintos propósitos y servicios que el hablante le da al lenguaje y al comunicar con un fin determinado. Siempre que se utiliza el lenguaje, se hace con determinada intención o función, en sí, la intención es la función que se le da al lenguaje. PROF. YELITZA MARTÍNEZ El lenguaje se divide en seis funciones, las cuales son: Función informativa, referencial o representativa: A • Orienta hacia el contexto. • Se centra en la relación que los hablantes tienen con el mundo, las manifestaciones y los objetos a los cuales remite una forma lingüística. • El referente de una palabra corresponde al significado, tal como lo encontraremos en el diccionario. En este sentido, la referencia de la palabra “pozo” definida en el diccionario no es la misma que la del “pozo” de un poema, un cuento o una novela, cuyos referentes los pone el escritor, y después el lector, de acuerdo con su experiencia personal. Los mensajes informativos pueden presentarse en forma de: Crónica: Proporciona todos los elementos de la noticia, pero de forma ampliada y con detalles. Podemos decir que la crónica es una versión ampliada en extensión y profundidad de la noticia. Reportaje: Es un género informativo que relata una serie de hechos de interés puntual en torno a un tema determinado. Incluye entrevistas, opiniones, datos y cifras.
  • 3. PROF. YELITZA MARTÍNEZ Función expresiva o emotiva B Esta función se centra en el emisor y su gran propósito es expresar sentimientos, emociones, sensaciones, estados físicos. Cuando un mensaje nos informa del estado de ánimo del emisor o, en general, nos descubre rasgos de su personalidad, decimos que el mensaje cumple una función expresiva o emotiva. En tales casos el mensaje toma al emisor como punto de referencia. Además de transmitir una información, el hablante expresa a la vez su actitud ante lo que dice. Función conativa o apelativa C La cual se centra en el receptor, y su propósito es incitar a otra persona para que haga algo. Es de mandato o pregunta. El elemento destacado es el receptor de quien el hablante quiere conseguir algo: influirlo, aconsejarlo, moverlo a actuar en un sentido determinado. En un mensaje predomina la función conativa cuando el mensaje incita al receptor a responder, aunque no necesariamente en el mismo código.
  • 4. PROF. YELITZA MARTÍNEZ Función fática D Función poética E Se centra en el canal o contacto entre emisor y receptor. Sirve para establecer, prolongar o interrumpir la comunicación, para verificar el funcionamiento del circuito. Es la primera función verbal que adquirimos en la niñez. Con ella sólo se pretende que el canal permanezca abierto para que la comunicación se mantenga. Tiene lugar cuando el emisor quiere que el receptor centre su atención en la forma del mensaje. Para ello se sirve de recursos retóricos, siendo el objetivo del mensaje el producir belleza. Predomina la función poética en cualquier obra de arte, ya sea un poema lírico, una escultura o una pieza musical.
  • 5. PROF. YELITZA MARTÍNEZ Función metalingüística F Cuando el mensaje tiene como objeto fundamental referirse al propio código al que pertenece o a otros códigos de la misma naturaleza decimos que desempeña una función metalingüística. Por ejemplo, la oración La palabra “monosabio” significa: “mozo que ayuda al picador en la plaza”, además de informar, desempeña una función metalingüística en tanto que se refiere al propio lenguaje. En este caso decimos que la palabra “monosabio” está mencionada y que estamos usando el lenguaje reflexivamente. En un libro de inglés escrito en castellano, las expresiones del tipo El verbo “to write” es irregular. Su pasado es “”wrote” y el participio “written”, son expresiones metalingüísticas. En tales casos decimos que el inglés es el lenguaje objeto (lenguaje sobre el que estamos hablando) y que el castellano es el metalenguaje (lenguaje que habla del lenguaje objeto)