DEFINICIÓN DE DESPACHO ADUANERO DE
MERCANCIAS.
• Es el conjunto de actos y formalidades
relativos a la entrada de mercancías al
territorio nacional y a su salida del mismo,
que de acuerdo al régimen establecido se
deben realizar ante la aduana, participan
las autoridades aduaneras, exportadores o
importadores, líneas Navieras, terminales
marítimas, recintos fiscalizados, agentes
aduanales y líneas Trasportistas.
• El Servicio de Administración Tributaria
establecerá, mediante reglas, el uso del
sistema electrónico para realizar el
desaduana miento de las mercancías..
¿QUE ACTORES INTERVIENEN EN UN
DESPACHO DE MERCANCIAS ?
• Cliente Importador (consignee) o Exportador (shipper).
• La agencia consolidadora de carga (Freight Forwarder).
• Línea Naviera o consignataria del buque.
• Terminal Marítima.
• Agente aduanal.
• La estructura de Aduana.
• Línea Transportista.
Cliente Importador o Exportador:
Es la persona física o moral que por cuenta propia o de terceros compra o vende
mercancías y las ingresa o retira del país.
REQUISITO QUE DEBEN DE CUMPLIR LAS
EMPRESAS QUE REQUIEREN IMPORTAR O
EXPORTAR
1. Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.
2. Estar al corriente de su situación fiscal.
3. Contar con firma electrónica avanzada.
4. Contratar una empresa con experiencia en servicios aduanales.
5. Inscribirse en el padrón de importadores.
6. Realizar el encargo conferido al agente aduanal.
CONCEPTOS BASICOS.
• Registro Federal de Contribuyentes RFC: Es una clave compuesta
alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas
y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.
• Firma Electronica Avanzada (FIEL): Es un conjunto de datos que se
adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor
del mensaje como autor legítimo de éste; como si se tratara de
una firma autógrafa
• Padron de Importadores/Exportadores: Este registro fue creado con
la finalidad de controlar las operaciones de comercio exterior en el país,
ayudando al SAT a prevenir la evasión fiscal con la detección de fraudes
aduaneros y contrabando de mercancías.
ENCARGO CONFERIDO:
: Es el permiso que se le otorga al
agente aduanal para transmitir al
Sistema de Automatización Aduanera
Integral (SAAI) pedimentos a nombre
y RFC del importador
y exportador que lo realizó. Dicho
trámite es gratuito y se presenta por
internet en el portal del SAT, con el
uso de la e. firma electrónica
avanzada.
AGENCIA CONSOLIDADORA DE CARGA
(FREIGHT FORWARDER?
Un Freight Forwarder (FF o embarcador) es un agente que le presta sus
servicios expertos a los exportadores e importadores, gracias a su
conocimiento cabal sobre las reglas y regulaciones en esta materia, tanto
del país de origen como de los países de destino, así como de los
métodos de envío y los documentos ...
VENTAJAS DE UTILIZAR UN FORWARDER
• ✓ Garantizan la opción más económica, rentable y eficiente.
• ✓ Fomentan una comunicación fluida con sus clientes.
• ✓ Cuentan con transportistas y una red logística amplia.
✓ Tienen la capacidad y recursos para
solucionar inconvenientes ágilmente.
✓ Ofrecen seguridad para tus bienes y documentación
aduanera en regla.
✓ Te asesoran para determinar el mejor modo de
transporte para tu producto.
✓ Tienen la experiencia en transporte internacional
✓ Incrementar la competitividad de las empresas.
✓ Tienen un mayor control sobre la carga.
✓ Simplifican la gestión del proceso y la logística del
transporte.
Servicios que integran un Freight
Forwarder / Agente de carga.
• Brindan soluciones de manera personalizada
• Encuentran los mejores precios y ofrecen tarifas preferenciales.
• Contratación y negociación de las condiciones del transporte internacional.
• Responsable de ordenar la carga, descarga y entrega de mercancía en el
destino acordado.
• Asesoramiento para la preparación de documentos requeridos en la
importación y exportación de productos.
• Tramitación de documentos para el Despacho Aduanero en cuanto a la
importación y exportación de mercancías en los países de origen y destino.
Asesoramiento y contratación de Despacho Aduanal desde el comienzo del
contrato.
• Cobertura de seguro durante todo el proceso de transporte de mercancía.
• Contactos y asesoramiento en la búsqueda de nuevos proveedores nacionales
e internacionales.
• Brindan asesoría en cuanto al etiquetado, empaque y embalaje de la
mercancía, dependiendo de sus características específicas y el lugar de
DEFINICIÓN LINEA NAVIERA.
Las Líneas Navieras son las Empresas propietarias de las unidades de transporte
marítimos (barcos) y transitan por las rutas marítimas mundiales. Este sector está
caracterizado por una creciente concentración del comercio internacional en unas
cuantas líneas (Maersk, MSC, CSAV, Hapag Lloyd, NYK, CMA etc.)
IMPORTANCIA.
•Las navieras se encargan del transporte marítimo de las
mercancías y, además, son las propietarias de los buques, aunque
también puede suceder que los barcos que utilizan sean alquilados.
•Para proteger sus intereses, las navieras se agrupan en
asociaciones. Las más importantes son la International Chamber of
Shipping,(Camara Naviera Internacional) que reúne a armadores y
operadores y que gestionan más del 80% de la flota mercante, y
el World Shipping Council,(Grupo comercial de navieras del
mundo) que agrupa a la industria del transporte marítimo y que
gestionan el 90% de la flota de buques de línea regular en el mundo.
OBJETIVOS.
•*Proporcionar transporte de contenedores a través de redes
internacionales de envío.
•* Ofrecer un servicio ágil y eficiente, que responda a las
expectativas de los clientes.
•*Mantener una buena organización logística, la cual permita que la
carga que se transporta mundialmente, llegue a su destino
optimizando tiempo, seguridad y costos.
•*Prevenir accidentes de trabajo y Enfermedades a la tripulación.
•*Prevenir la contaminación al aire, al agua y al suelo.
*Cumplir con el Programa Anual de Responsabilidad Social..
•*Mantener parámetros de calidad, ética y transparencia en toda la
administración y procesos de control de la carga a transportar
IMPORTANCIA DE LOS EMBARQUES
MARITIMOS.
Los embarques marítimos son el modo de transporte más
utilizado en el comercio mundial . Actualmente, cerca del
80% de las mercancías que intercambian los países a nivel
global se mueven por vía marítima, es decir, mediante un
barco que las transporta de un puerto a otro.
Por esta razón, la organización de los embarques
marítimos es fundamental para el buen desarrollo
del comercio exterior.
¿Qué figuras intervienen en los embarques marítimos?
• “Las principales figuras que
intervienen en un embarque
marítimo son los puertos, los
operadores de terminales,
las líneas navieras y las
empresas intermediarias
(representantes del
cliente)”.
Tipos de embarques marítimos.
• Un embarque marítimo puede
clasificarse según el tipo de
mercancía y, en consecuencia,
según el tipo de barco que la
vaya a transportar.
BUQUE DE CONTENEDORES.
Estas embarcaciones están diseñadas
para el transporte marítimo de
mercancías en contenedores. Los
buques de esta clase abarcan la
mayoría del transporte internacional
de cargamento seco, lo que significa
que más de la mitad del comercio
marítimo se lleva a cabo mediante
estos barcos. Están adaptados para
transportar contenedores estándar
Generalmente son buques
automatizados y la carga y descarga se
hace a través de grúas pórtico.
TIPO DE CARGA A TRANSPORTAR.
• Actualmente, por vía marítima
se puede transportar cualquier
tipo de mercancía:
contenedores, carga general,
graneles líquidos y sólidos,
mercancías peligrosas,
productos refrigerados,
vehículos, cargas grandes,
pesadas o voluminosas,
animales vivos , entre otras.
BUQUES RO-RO
Los buques de carga rodada o
buques “Ro-Ro”, disponen de
rampas y plataformas capaces de
mantener inmovilizado cualquier
vehículo con ruedas,
desde turismos hasta vehículos
industriales o camiones cargados
con sus mercancías para viajes
de larga distancia, son
embarcaciones
especialmente diseñadas para no
dañar ni los medios de transporte
ni las mercancías que estos
puedan portar.
BUQUES PARA AGRANELES QUIMICOS
(LIQUIDOS)
Tipos de barcos de carga
que dispone de varios
tanques para no mezclar las
sustancias químicas por
motivos de seguridad y
pueden realizar transporte
una amplia gama de
productos químicos en un
mismo via
BUQUES PARA GRANELES SOLIDOS.
Se trata de buques de carga básicos;
pueden llevar carga, pero no tienen
espacio para los típicos contenedores
que todos asociamos con el transporte
de mercancías.
Estos barcos cuentan con sus propias
grúas incorporadas para realizar sus operaciones
de carga y descarga en los puertos.
BUQUES GANADEROS.
Los buques ganaderos abiertos se caracterizan
por encontrarse en cubiertas al aire libre, esto
permite una ventilación natural, lo que les ahorra
a los transportistas tener dependencia a
mecanismos artificiales de ventilación.
Los buques ganaderos cerrados se caracterizan
por tener corrales en la cubierta interior de la
embarcación, en estos buques la ventilación está
controlada por mecanismos especializados.
BUQUES TANQUEROS.
Son buques cisterna especiales
para transportar crudo. Se
diferencian de los buques de carga
por características técnicas tales
como la resistencia estructural, y
su sistema de bombeo para la
carga y descarga del combustible.
Son embarcaciones de tamaño tan
elevado que deben realizar el
atraque en alta mar. Pueden
albergar hasta dos millones de
barriles de crudo.
BUQUES CON CARGA REFRIGERADA.
Este tipo de embarcación
transporta alimentos y mercancías
perecederas que hay que conservar
en buen estado durante el viaje,
como son frutas y verduras. Por
ello, hablamos de mercancía que
requiere un tratamiento térmico
especial, concretamente mantenerse
a una temperatura muy baja. Un
barco de este tipo suele contar con
entre tres y cinco bodegas.
BUQUES GASEROS.
Son Tipos de buques de
carga que transportan
tanques esféricos
especiales a alta presión
y a menudo a bajas
temperaturas en su
cubierta, donde se
almacenan los gases de
gas licuado. La carga y
descarga de estos
buques requiere de
terminales y equipos
especializados.