1. SUNAT
(Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria)
Integrantes:
- Tica Condori Mary Luz
- Quispe Cajavilca Miguel Angel
- Portugal Humpiri Luigy Junior
- Laura Cahuana Karen Yancy
2. SUNAT
• LA SUNAT TIENE COMO FINALIDAD PRIMORDIAL ADMINISTRAR LOS
TRIBUTOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y LOS CONCEPTOS TRIBUTARIOS Y NO
TRIBUTARIOS
• TAMBIÉN TIENE COMO FINALIDAD LA IMPLEMENTACIÓN, LA INSPECCIÓN Y
EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA ADUANERA EN EL
TERRITORIO NACIONAL Y EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
3. CARACTERISTICAS
Siempre se orienta a la eficacia, al logro rápido de resultados, pero
siempre con una perspectiva de largo plazo de sus impactos y
consecuencias
4. CARACTERISTICAS
La institución y cada uno de sus integrantes repudian la corrupción, los
directivos en su accionar diario toman medidas para mitigar los riesgos, y
en general la denuncian y facilitan su investigación.
5. CARACTERISTICAS
Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e
información tienen mayor probabilidad de producir los resultados
deseados.
6. CARACTERISTICAS
Supervisar el desarrollo de proyecciones, estudios, investigaciones e
informes especializados en materia tributaria y aduanera a fin de proveer
de información para la toma de decisiones
8. La SUNAT tiene como finalidad primordial
administrar los tributos del gobierno
nacional y los conceptos tributarios y no
tributarios que se le encarguen por Ley o de
acuerdo a los convenios interinstitucionales
que se celebren, proporcionando los
recursos requeridos para la solvencia fiscal y
la estabilidad macroeconómica; asegurando
la correcta aplicación de la normatividad que
regula la materia y combatiendo los delitos
tributarios y aduaneros conforme a sus
atribuciones
SUNAT
Que es
8
9. También tiene como finalidad la
implementación, la inspección y el control
del cumplimiento de la política aduanera en
el territorio nacional y el tráfico
internacional de mercancías, personas y
medios de transporte, facilitando las
actividades aduaneras de comercio exterior
y asegurando la correcta aplicación de los
tratados y convenios internacionales y
demás normas que rigen la materia.
9
15. Finalidad
Administrar, fiscalizar y recaudar los tributos internos, con excepción de los
municipales, y desarrollar las mismas funciones respecto de las aportaciones al Seguro
Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio
aduanero y recaudar los tributos aplicables conforme a ley.
Facilitar las actividades económicas de comercio exterior, así como inspeccionar el
tráfico internacional de personas y medios de transporte y desarrollar las acciones
necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros.
Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT
16. Proponer la reglamentación de las normas tributarias
y aduaneras y participar en la elaboración de las
mismas.
Proveer servicios a los contribuyentes y responsables,
a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias.
17. Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT
Administrar, fiscalizar y recaudar
los tributos internos del Gobierno
Nacional, con excepción de los
municipales, así como de las
aportaciones al Seguro Social de
Salud (ESSALUD) y a la Oficina de
Normalización Previsional (ONP),
y otros cuya recaudación se le
encargue.
Funciones
18. Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio
exterior,a fin de brindar información general sobre la materia conforme a Ley,
así como la vinculada con los tributos internos y aduaneros que administra.
Proponer al Poder Ejecutivo los lineamientos tributarios para la
celebración de acuerdos y convenios internacionales, así como emitir
opinión cuando ésta le sea requerida.
Otorgar el aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda
tributaria o aduanera,de acuerdo con la Ley
19. Solicitar, y de ser el caso ejecutar, medidas destinadas a cautelar la
percepción de los tributos que administra y disponer la suspensión de las
mismas cuando corresponda.
Controlar y fiscalizar el tráfico de mercancías, cualquiera sea su origen y
naturaleza a nivel nacional.
Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, de
investigación, de capacitación y perfeccionamiento en materia tributaria y
aduanera, en el país o en elextranjero.
Prevenir, perseguir y denunciar al contrabando, la defraudación de rentas
de aduanas, la defraudación tributaria, el tráfico ilícito de mercancías, así
como aplicar medidas en resguardo del interés fiscal.
20. Estructura orgánica de la SUNAT
• Alta Dirección
- Consejo Directivo
- Superintendencia nacional
- Superintendencia nacional
Adjuntas
• Órgano de control Institucional
• Órgano de Defensa Jurídica
• Órganos de Línea
• Órganos de Asesoramiento y de
Apoyo
21. • La toma de decisiones en una empresa es el proceso por el que se escoge
una opción entre varias posibles a la hora de afrontar un problema y
solucionarlo o para determinar cómo se llevará a cabo determinadas acciones
que afecten a la empresa, tanto en su conjunto como en áreas más pequeñas
de la misma
22. TEORIA DE DECISION EN SUNAT
Teoría de la decisión Por teoría de la decisión se entiende el
campo de estudio, basado en la racionalidad, que permite
obtener los mejores resultados por medio de un proceso
organizado y metódico (Shablel, 1994, p. 1). Se trata, por lo
tanto, de una teoría normativa, donde las decisiones prácticas
del individuo se dan en un contexto de riesgo
la teoría de la decisión intenta establecer formas de obtener
la maximización de los posibles resultados, a través de los
objetivos pretendidos.
23. Decisión del
Legislador
A partir de este punto,
pasaremos a analizar la
decisión del legislador,
responsable de la
construcción del sistema
jurídico tributario
24. La decisión del contribuyente de
ceder parte de su libertad para la
manutención de una sociedad
civilizada es, evidentemente, la
condición necesaria para la propia
existencia y viabilidad de un sistema
tributario.
Decisión del
contribuyente
25. En el campo de las
decisiones tributarias,
los agentes
administrativos
fiscalizadores cumplen
una de las funciones
más importantes, pues
son los aplicadores por
excelencia de las
normas.
Decisión
del Agente
Fiscal
26. PROTOCOLO DE DECISIONES
Toda elección costo de oportunidad, que es el valor
de la opción a la que renunciamos al momento de elegir. La
elección racional debe considerar los costos de oportunidad,
y una de las formas es a través del análisis costo-beneficio.
Las Cuestiones morales afectan la toma de decisión. La
Deontología es la filosofía moral que defiende la elección
basada en reglas y deberes apriorísticamente considerados
correctos. Ya para el consecuencialismo, el énfasis debe ser
dado a los posibles resultados
27. • La planificación de acciones para mitigar riesgos es un paso importante en el
proceso de gestión de riesgos. Convierte la información sobre un riesgo en
decisiones y acciones. La planificación implica desarrollar acciones para enfrentar
los riesgos individuales, establecer prioridades en las acciones para enfrentar un
riesgo y crear un plan integrado de administración de riesgos.
28. GESTION DE RIESGO
permite
incorporar el
control de riesgos
como rutina en las
reuniones de
control de
proyectos, afinar
los medios que
propicien la toma
de acciones
rápidas y eficaces
Identificación de Riesgos
Cuale son los
riesgos a los que
se enfrentan
Registro y Evaluación de Riesgos
registra los riesgos
reportados en el
Reporte de
Gestión y convoca
a una reunión al
Comité de Gestión
para su evaluación
Control y seguimiento del riesgo
para controlar los
riesgos
detectados,
realiza un
seguimiento de las
acciones tomadas
en las Reuniones
de Gestión para
mitigar o
neutralizar los
riesgos.
GESTION DE
CAMBIOS
remite los
cambios y nuevos
requerimientos
necesarios para la
implementación
de la solución