Anúncio

Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá

MEDUCA
13 de Aug de 2014
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Similar a Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá(20)

Anúncio

Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá

  1.  
  2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Provincia: Coclé Distrito: Antón Corregimiento: Santa Rita Comunidad: Quebrada Grande
  3. La Escuela Santa Rita fue fundada en 1,944 por un grupo de moradores que con grandes esfuerzos logró su construcción, pues en la comunidad sólo existía un rancho donde se atendía a la población estudiantil, la cual contaba con dos pabellones con la cantidad de aulas de clases para atender la población de aquellos años. En 1998 la Escuela Santa Rita fue seleccionada para ser Centro Piloto de los nuevos programas de estudios con la implementación de la Educación Básica General. Hoy día, el Centro Educativo Santa Rita, cuenta con dos edificios, la sección primaria ubicada en la comunidad de Quebrada Grande y la sección secundaria, que prepara bachilleres en Turismo, en el sector de Santa Rita Centro, Distrito de Antón. -AUTORIDADES- Director Magister Ernesto Vásquez S. Subdirectora - Primaria Maestra Ufelia de Zúñiga Subdirectora Técnico Docente Profesora Rosa Tuñón
  4. -Sección Primaria- Básica General Preescolar Primaria
  5. Preescolar 43 estudiantes Primaria 173 estudiantes
  6. Ser un Centro Educativo que brinde una educación de calidad, comprometido con la formación de niños y niñas con sólidos valores, que respondan a los avances científicos y tecnológicos de la sociedad.
  7. Educar para la vida a través de una formación integral que promueva el desarrollo de todas las capacidades de los alumnos(as) teniendo presente la diversidad, con una sólida base cultural, moral y espiritual contando con la participación de la Comunidad Educativa.
  8. EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCADORES ESPECIALES Flia Y Des. C: Educ. Física: Educ. Especial:
  9. Lorena E. Jaramillo Nereida Betancourt Alexander Sánchez
  10. Criterios Metas Indicadores de Desempeño Cronograma Calidad del Agua Brindar permanentemente el servicio de agua a la comunidad educativa. Solicitar análisis de la calidad del agua de manera continuo. Trimestral Coordinar la limpieza de tanque de reserva. Continuar realizando el mantenimiento al tanque de reserva de agua durante el periodo escolar. La comunidad educativa conjuntamente con los miembros del comité de Bandera Azul, deben garantizar el suministro de agua durante todos los días del periodo escolar y vacaciones. Todo el año. Buen estado de la red interna. Dar mantenimiento a la red interna del agua durante todo el año escolar. Conservar los grifos, llaves de pasos y tuberías en buen estado. Durante todo el año escolar. Continua. .
  11. Es un deber de todos y todas cuidar el agua, debemos estar conscientes de que es uno de los recursos más preciados de la naturaleza, ya que de ella depende ¡LA VIDA!
  12. CRITERIOS METAS INDICADORES DE DESEMPEÑO CRONOGRAMA Limpieza y aseo de las instalaciones.  Garantizar la limpieza de las instalaciones sanitarias a través de las jornadas de aseo.  Limpieza diaria por trabajadora manual y madres de familia. Todo el año. Existencia adecuada del lavamanos dentro del servicio sanitario  Mantener limpio los sanitarios y lavamanos.  Limpieza diaria por la trabajadora manual y madres de familia. Todo el año. Mostrar la limpieza de los servicios sanitarios.  Mantener en buenas condiciones los servicios sanitarios para evitar enfermedades.  Vigilar que la limpieza de los sanitarios se mantenga. Todo el año. Estado de la estructura sanitaria.  Ofrecer a los estudiantes una mejor salubridad en el entorno escolar. .  Mantenimiento de resumidero de urinal de los varones.. Inicio de año escolar. Continua. .
  13. Baños de Niñas Baños de Niños
  14. Continua. . CRITERIOS METAS INDICADORES DE DESEMPEÑO CRONOGRAM A Ornato de aulas, pasillos y áreas verdes del edificio escolar.  Mantener las áreas verdes de la escuela para garantizar un ambiente acogedor a la comunidad educativa en general.  Hacer partícipe a la comunidad educativa en actividades que contribuyan a la higiene y ornato de la escuela.  Realizar concursos de aseo y ornato de pabellones del edificio escolar.  Pintar nuevos murales en las paredes del edificio escolar.  Coordinar jornadas de limpieza  Reemplazar potes deteriorados.  Mantener el aseo de aulas, pasillos y edificio escolar.  Sembrar plantas ornamentales en los jardines, maceteros y potes de la escuela. Todo el año escolar
  15. Aulas Predio Escolar
  16. Continua. . CRITERIOS METAS INDICADORES DE DESEMPEÑO CRONOGRA MA Continuar con la campaña de concienciación para la clasificación y uso de recipientes basura.  Dar a conocer las normas para la clasificación de la basura en el plantel.  Clasificar los desechos para depositarlos en los recipientes dispuestos para esto con las orientaciones del personal correspondiente a los nuevos estudiantes.  Concienciar sobre la importancia del reciclaje para el ambiente.  Charlas por personal de ANAM. Todo el año escolar Continuar movimiento contra el calentamiento global.  Orientar a la comunidad educativa sobre el calentamiento global.  Cuidar y proteger de las fuentes hídricas, la flora y la fauna de la región. Todo el año escolar Continuar con la campaña contra la quema de basura.  Concienciar a la comunidad educativa sobre los riesgos y daños producidos a la salud debido a la quema de desechos sólidos.  Disminuir la quema de desechos sólidos y emplear alternativas para el manejo de los mismos.  Involucrar a las autoridades locales y comunidad en general. Todo el año escolar Continuar el proyecto de cuidado y protección de iguanas.  Proteger y cuidar de especies en peligro como la Iguana.  Cuidar y proteger de la iguana y otras especies en peligro.  Reducir la caza indiscriminada de ésta y otras especies animales en la zona. Todo el año escolar Continuar con la elaboración de semilleros y huerto escolar.  Preparar semilleros y huerto escolar.  Dar mejor calidad nutritiva a nuestros estudiantes.  Practicar medidas de cultivo amigables con el ambiente. Todo el año escolar Impartir charlas informativas sobre protección y cuidado del ambiente en general.  Afianzar los conocimientos y practicar medidas sobre el cuidado y protección del medio ambiente.  Ambiente más limpio y sano. Todo el año escolar
  17. Productos
  18. Realizados en: C.E.B.G. Angelina M. de Tirone Autoridad del Turismo de Panamá - Coclé
  19. Iguana
  20. Continua. . CRITERIOS METAS INDICADORES CRONOGRAMA Reunión con el M.O.P. y Gobernación de Coclé.  Dar seguimiento a la solicitud de apoyo para la colocación de los resaltos en el área escolar.  Entregar y conversar con las autoridades correspondientes para la colocación de los resaltos. Año Escolar 2014 Reuniones con personal Protección Civil.  Entregar de notas para recibir charlas de seguridad y prevención de accidentes.  Brindar charlas de concienciación sobre las medidas a tomar en situaciones de emergencia. I° Trimestre Reunión con el personal del cuerpo de Bombero.  Capacitaciones a docentes.  Preparar al personal docente para atender a los estudiantes en casos de emergencia. I° Trimestre Práctica de desalojo  Elaborar un croquis de desalojo en caso de desastre.  Diseñar el croquis para desalojo.  Mantener la señalización para desalojo. Año Escolar 2014 Rampa para Discapacitados  Remodelar y pintar la rampa.  Acondicionar la rampa para discapacitados en el pasillo escolar Año Escolar 2014
  21. Elaborado por: Yahaira Rangel Colaboradores: Docentes, Estudiantes y Acudientes del Centro Educativo Santa Rita Visite: http://centro-educativo-santa-rita.webnode.com/
Anúncio