O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

LA SALUD MENTAL.docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a LA SALUD MENTAL.docx (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

LA SALUD MENTAL.docx

  1. 1. LA SALUD MENTAL Según The Mental Health Fundation, casi dos tercios de las personas que regularmente comen fruta fresca, verduras frescas, ensaladas o frutas no experimentan problemas de salud mental. Se ha descubierto que una parte importante de las personas que luchan con una enfermedad mental comen o comían más alimentos poco saludables, como chocolate, patatas fritas y comidas para llevar. Y es que un estado de ánimo estable puede verse afectado por las cantidades de carbohidratos, aminoácidos, minerales y agua que consume una persona. Para un cuerpo y mente sana, podría ser beneficioso para tu salud mental probar a comer alimentos que no sean altos en azúcar para evitar que los niveles de energía se estrellen después de una breve elevación. Debido a que los alimentos con alto contenido de azúcar se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo de una persona, las personas pueden cansarse mucho después de ese impulso inicial de energía. Sin embargo, las frutas y las verduras pueden llenar más y tener menos azúcar, lo que significa que se absorben más lentamente en el cuerpo, lo que ayuda a mantener el estado de ánimo de una persona constante y puede aliviar los sentimientos de depresión. Para conseguir un cuerpo y mente sana, la dieta de una persona debe incluir vitaminas y minerales como zinc, magnesio, omega 3, vitamina B y vitamina D3. Estos nutrientes pueden ayudar a aliviar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo de una persona y reducir la gravedad de la depresión. Hacer ejercicio mientras trabajas en tu mente Además de comer bien, mantenerse al día con la actividad física también puede ayudar a mejorar la mentalidad de la vida de una persona. Cualquier tipo de actividad física puede marcar la diferencia en el estado mental de una persona, ya que el ejercicio libera endorfinas para sentirse bien. También influye el hecho que verse físicamente mejor hace que nos sintamos mejor. Cuando una persona comienza a sentirse bien consigo misma, su autoestima aumenta, aliviando así los sentimientos depresivos. Mantenerse físicamente activo también puede reducir la sensación de estrés. Cuando una persona hace ejercicio, se forma norepinefrina, un químico capaz de estabilizar la reacción del cerebro y el cuerpo al estrés. Por ejemplo, la norepinefrina permite que una persona se calme antes de experimentar un ataque de ansiedad. Meditación y yoga Para conseguir un cuerpo y mente sana, la meditación y el yoga son una gran elección para hacer, al menos, una vez a la semana. Los beneficios de la meditación puede ser una herramienta importante para alcanzar tus mejores estados de salud. Puede equilibrar y elevar tu estado de ánimo, lo que resulta en
  2. 2. una perspectiva más positiva de la vida. También puede ayudarte a ganar claridad y perspectiva, lo que puede impulsarte a lograr tus objetivos. Una vez que se logra la claridad y la paz, es importante recordar que se necesita disciplina y dedicación para mantenerlas. La iluminación no es un estado del ser que se alcanza una vez y luego se olvida. Es una forma de vivir, una presencia mental constante. Con la práctica, se vuelve más fácil y más integrado en la vida diaria. Cuerpo y mente sana: otras formas de ayudar con tu bienestar Mantenerte al tanto de tu salud física es un factor clave para obtener un estado mental saludable, pero hay algunos otros consejos que pueden ayudar a mantener tu salud mental en buena forma. Recovery Village descubrió que, además de mantenerte en forma y comer sano, existen otras estrategias de bienestar que se pueden tomar simultáneamente para ayudar a mejorar la salud mental de una persona.  Dedicar tiempo a ti mismo: para deshacernos de tensiones acumuladas por el estrés del trabajo, el hogar, la familia... Necesitas desconectar y encontrarte a ti mismo. Un recorrido termal junto a un masaje ayudará tanto a tu cuerpo como a tu mente.  Dormir lo suficiente: además de ser importante para tu cuerpo, también es muy importante para tu mente descansar lo suficiente todos los días. Dormir lo suficiente puede ayudar a reducir el estrés, reducir la fatiga, ayudar a mantener una cantidad saludable de peso y mejorar la capacidad de atención de una persona.  Hacer actividades en grupo: elige una actividad que te guste y busca un grupo de personas que compartan las mismas aficiones. Esto te da la oportunidad no solo de avanzar en una habilidad, sino también de ayudarte a hacer amigos.  Trabajo voluntario: aunque no necesariamente sea ejercicio, ser voluntario en un refugio de animales de tu zona, refugio para personas sin hogar o incluso un viaje de voluntariado a otro país puede proporcionar los mismos tipos de endorfinas para sentirse bien. ACTIVIDAD 1. ¿Qué ocurre con las personas que comen chocolate o patatas fritas? 2. ¿Cuáles son los nutrientes que pueden ayudar a aliviar la ansiedad? 3. ¿Cuál es el beneficio de la actividad física? 4. ¿Qué descubrió Recovery Village? 5. ¿Cuál es el beneficio de dormir lo suficiente?

×