INFOGRAFÍA MARCA.pdf

Descripción en una infografía del concepto de marca, sus características, así como su fundamento legal y requisitos.

Colectiva
Fundamento legal
Vigencia
Tridimensional
Innominada
Nominada
Marca
Artículo 87.- Los industriales, comerciantes o
prestadores de servicios podrán hacer uso de
marcas en la industria, en el comercio o en los
servicios que presten. Sin embargo, el derecho
a su uso exclusivo se obtiene mediante su
registro en el Instituto.


Artículo 88.- Se entiende por marca a todo
signo visible que distinga productos o servicios
de otros de su misma especie o clase en el
mercado
Artículo 96.- Las asociaciones o
sociedades de productores, fabricantes,
comerciantes o prestadores de servicios,
legalmente constituidas, podrán solicitar
el registro de marca colectiva para
distinguir, en el mercado, los productos o
servicios de sus miembros respecto de los
productos o servicios de terceros
Es un tipo de marca que
identifica y diferencia un
producto por medio del
uso de una palabra o
conjunto de palabras.
Artículo 95.- El registro de marca tendrá
una vigencia de diez años contados a
partir de la fecha de presentación de la
solicitud y podrá renovarse por períodos
de la misma duración.


Son aquellas que
identifican un producto o
servicio y se constituyen a
partir de figuras, diseños
o logotipos desprovistos
de letras, palabras o
números.
identifica al producto o servicio que se ofrece en
el mercado y permite que los consumidores lo
reconozcan.
Mixta
Se constituyen con la
combinación de
cualquiera de los tipos de
marcas anteriores
Son los envoltorios,
empaques, envases; la forma
o presentación de los
productos en sus tres
dimensiones (alto, ancho y
fondo). Deben estar
desprovistas de palabras o
dibujos (sin denominación ni
diseños).
Monroy Caballero Ximena Leg. para la promoción Industrial 2IM58
Solicitud
Nacional e
Internacional
Su registro
Artículo 113.- Para obtener el registro de una
marca deberá presentarse solicitud por escrito
ante el Instituto con los siguientes datos:
I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del
solicitante;
II.- El signo distintivo de la marca,
mencionando si es nominativo, innominado,
tridimensional o mixto;
III.- La fecha de primer uso de la marca, la que
no podrá ser modificada ulteriormente, o la
mención de que no se ha usado. A falta de
indicación se presumirá que no se ha usado la
marca;
IV.- Los productos o servicios a los que se
aplicará la marca, y
V.- Los demás que prevenga el reglamento de
esta Ley.
Artículo 117.- Cuando se solicite un registro
de marca en México, dentro de los plazos
que determinen los Tratados
Internacionales o, en su defecto, dentro de
los seis meses siguientes de haberlo hecho
en otros países, podrá reconocerse como
fecha de prioridad la de presentación de
la solicitud en que lo fue primero.


Artículo 118.- Para reconocer la prioridad a
que se refiere el artículo anterior se
deberán satisfacer los siguientes
requisitos:
I.- Que al solicitar el registro se reclame
la prioridad y se haga constar el país de
origen y la fecha de presentación de la
solicitud en ese país;
II.- Que la solicitud presentada en México
no pretenda aplicarse a productos o
servicios adicionales de los contemplados
en la presentada en el extranjero, en cuyo
caso la prioridad será reconocida sólo a
los presentados en el país de origen;
III.- Que dentro de los tres meses
siguientes a la presentación de la solicitud
se cumplan los requisitos que señalan los
Tratados Internacionales, esta Ley y su
reglamento, y
IV.- (Se deroga).

Recomendados

Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal por
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalPropiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalMarvin Espinal
1.8K visualizações12 slides
Prohibiciones para registros de marca en el IMPI por
Prohibiciones para registros de marca en el IMPIProhibiciones para registros de marca en el IMPI
Prohibiciones para registros de marca en el IMPIMarte Adamín Espejo Campa
12.9K visualizações23 slides
Planificación, implementación, control y evaluación promocion por
Planificación, implementación, control y evaluación promocionPlanificación, implementación, control y evaluación promocion
Planificación, implementación, control y evaluación promocionRamiro Mazzeo
13.4K visualizações38 slides
Diapositivas de marca por
Diapositivas de marcaDiapositivas de marca
Diapositivas de marcaraquelita0624
9.5K visualizações67 slides
Ensayo sobre los delitos informaticos por
Ensayo sobre los delitos informaticosEnsayo sobre los delitos informaticos
Ensayo sobre los delitos informaticosYohanna Moralix Suarez Mujica
10.1K visualizações11 slides
Franquicias legalidad final por
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalNorithza Iveth Reyes Rosa
3.2K visualizações33 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Trademark assignment por
Trademark assignmentTrademark assignment
Trademark assignmentRegistration Arena
425 visualizações4 slides
Ley de la propiedad industrial por
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialProfesor Amador Betancourt
19.3K visualizações11 slides
Overview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditation por
Overview of Japanese Foreign Manufacturers AccreditationOverview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditation
Overview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditationjapan-rs
6.5K visualizações14 slides
Trademark ppt by-pooja gurwani por
Trademark ppt by-pooja gurwaniTrademark ppt by-pooja gurwani
Trademark ppt by-pooja gurwaniPooja Gurwani
103.5K visualizações22 slides
The New EU MDR and What You Need to Know por
The New EU MDR and What You Need to KnowThe New EU MDR and What You Need to Know
The New EU MDR and What You Need to KnowEMMAIntl
113 visualizações41 slides
Signos distintivos del registro de marcas por
Signos distintivos del registro de marcasSignos distintivos del registro de marcas
Signos distintivos del registro de marcasMarte Adamín Espejo Campa
3.7K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Trademark assignment por Registration Arena
Trademark assignmentTrademark assignment
Trademark assignment
Registration Arena425 visualizações
Overview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditation por japan-rs
Overview of Japanese Foreign Manufacturers AccreditationOverview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditation
Overview of Japanese Foreign Manufacturers Accreditation
japan-rs6.5K visualizações
Trademark ppt by-pooja gurwani por Pooja Gurwani
Trademark ppt by-pooja gurwaniTrademark ppt by-pooja gurwani
Trademark ppt by-pooja gurwani
Pooja Gurwani103.5K visualizações
The New EU MDR and What You Need to Know por EMMAIntl
The New EU MDR and What You Need to KnowThe New EU MDR and What You Need to Know
The New EU MDR and What You Need to Know
EMMAIntl113 visualizações
Derecho mercantil por Heydi De Hernandez
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Heydi De Hernandez1.4K visualizações
well-knownmarks ppt, RAJEEV MANDAL (1) por Rajiv Mandal
well-knownmarks ppt, RAJEEV MANDAL (1)well-knownmarks ppt, RAJEEV MANDAL (1)
well-knownmarks ppt, RAJEEV MANDAL (1)
Rajiv Mandal3.1K visualizações
What is the difference between a Trademark and a Service Mark? por vakilsearch_tutorial
What is the difference between a Trademark and a Service Mark?What is the difference between a Trademark and a Service Mark?
What is the difference between a Trademark and a Service Mark?
vakilsearch_tutorial2K visualizações
El producto - Exposición por Angie Peña
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - Exposición
Angie Peña4.3K visualizações
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf por JhostinDuranBejarano
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdfLínea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf
JhostinDuranBejarano1K visualizações
El comerciante social por zuleperez
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez15.6K visualizações
Quality System Requirements 21 CFR Part 820 and Labelling Requirements for Me... por Swapnil Fernandes
Quality System Requirements 21 CFR Part 820 and Labelling Requirements for Me...Quality System Requirements 21 CFR Part 820 and Labelling Requirements for Me...
Quality System Requirements 21 CFR Part 820 and Labelling Requirements for Me...
Swapnil Fernandes4.4K visualizações
Industrial design por jaspreet1602
Industrial designIndustrial design
Industrial design
jaspreet160216.1K visualizações
Cubo MAGGI 2015 - Estrategia Creativa 02032015 por EMPIRE
Cubo MAGGI 2015 - Estrategia Creativa 02032015Cubo MAGGI 2015 - Estrategia Creativa 02032015
Cubo MAGGI 2015 - Estrategia Creativa 02032015
EMPIRE1.4K visualizações
Copyright Registration por Legal Raasta
Copyright RegistrationCopyright Registration
Copyright Registration
Legal Raasta4.6K visualizações
marketing furtivo por Isa Digital
marketing furtivomarketing furtivo
marketing furtivo
Isa Digital2.3K visualizações
Evaluacion por Victor-Villacis
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Victor-Villacis1.9K visualizações

Similar a INFOGRAFÍA MARCA.pdf

Ley marcas trabajo final por
Ley marcas trabajo finalLey marcas trabajo final
Ley marcas trabajo finalDunia Rodriguez Brenes
901 visualizações31 slides
Regimen la propiedad intelectual por
Regimen la propiedad intelectualRegimen la propiedad intelectual
Regimen la propiedad intelectualProColombia
1.3K visualizações12 slides
Marcas de fabrica (2) por
Marcas de fabrica (2)Marcas de fabrica (2)
Marcas de fabrica (2)Yojanny Reyes
3.7K visualizações23 slides
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdf por
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdfC UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdf
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdfAlfredoPonceBeytia1
2 visualizações7 slides
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial heidi andrea fonseca por
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial   heidi andrea fonsecaTitulo cuarto ley de la propiedad industrial   heidi andrea fonseca
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial heidi andrea fonsecaAndrea Florido
521 visualizações37 slides
MARCAS Y NOMBRES por
MARCAS Y NOMBRESMARCAS Y NOMBRES
MARCAS Y NOMBRESgrimaldodamaris
1.9K visualizações9 slides

Similar a INFOGRAFÍA MARCA.pdf(20)

Regimen la propiedad intelectual por ProColombia
Regimen la propiedad intelectualRegimen la propiedad intelectual
Regimen la propiedad intelectual
ProColombia1.3K visualizações
Marcas de fabrica (2) por Yojanny Reyes
Marcas de fabrica (2)Marcas de fabrica (2)
Marcas de fabrica (2)
Yojanny Reyes3.7K visualizações
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdf por AlfredoPonceBeytia1
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdfC UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdf
C UADRO COMPARATIVO DE MARCAS.pdf
AlfredoPonceBeytia12 visualizações
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial heidi andrea fonseca por Andrea Florido
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial   heidi andrea fonsecaTitulo cuarto ley de la propiedad industrial   heidi andrea fonseca
Titulo cuarto ley de la propiedad industrial heidi andrea fonseca
Andrea Florido521 visualizações
MARCAS Y NOMBRES por grimaldodamaris
MARCAS Y NOMBRESMARCAS Y NOMBRES
MARCAS Y NOMBRES
grimaldodamaris1.9K visualizações
New Microsoft PowerPoint Presentation.pptx por josealfredosegoviaes
New Microsoft PowerPoint Presentation.pptxNew Microsoft PowerPoint Presentation.pptx
New Microsoft PowerPoint Presentation.pptx
josealfredosegoviaes5 visualizações
Qué son las marcas por edgar chugchilan
Qué son las marcasQué son las marcas
Qué son las marcas
edgar chugchilan256 visualizações
Régimen de la propiedad intelectual por ProColombia
Régimen de la propiedad intelectualRégimen de la propiedad intelectual
Régimen de la propiedad intelectual
ProColombia614 visualizações
Proceso para registrar una marca en México por scarlet-spider
Proceso para registrar una marca en MéxicoProceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en México
scarlet-spider500 visualizações
Nombres Comerciales e Industriales (Documento) por Nightmare26
Nombres Comerciales e Industriales (Documento)Nombres Comerciales e Industriales (Documento)
Nombres Comerciales e Industriales (Documento)
Nightmare263.7K visualizações
marcas notorias y denominacion generica por Carla Cejudo
 marcas notorias y denominacion generica marcas notorias y denominacion generica
marcas notorias y denominacion generica
Carla Cejudo133 visualizações
Propiedad industrial y tlcan por Omar Sánchez
Propiedad industrial y tlcanPropiedad industrial y tlcan
Propiedad industrial y tlcan
Omar Sánchez5.9K visualizações
Derechos de propiedad industrial por daadma
Derechos de propiedad industrialDerechos de propiedad industrial
Derechos de propiedad industrial
daadma220 visualizações
La marca un activo valioso para su empresa sic2007 por Gersain Aranda
La marca un activo valioso para su empresa sic2007La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
Gersain Aranda1.2K visualizações
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ por Jorge Bautista
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚLEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
Jorge Bautista8.7K visualizações
Los signos distintivos para creación de empresa por CazadoraDeNubes
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresa
CazadoraDeNubes6.3K visualizações
Propiedad industrial en colombia por gioalexander
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
gioalexander318 visualizações

Último

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
40 visualizações14 slides
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p por
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 visualizações124 slides
FORMATO PARA CONTRATOS PMP por
FORMATO PARA CONTRATOS PMPFORMATO PARA CONTRATOS PMP
FORMATO PARA CONTRATOS PMPAlonsoFranciscoMarti
17 visualizações2 slides
Libertad - Francisco Capella por
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 visualizações64 slides
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf por
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfJosé María
10 visualizações43 slides
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
45 visualizações9 slides

Último(10)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados40 visualizações
Libertad - Francisco Capella por Acracia Ancap
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf por José María
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
José María10 visualizações
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados45 visualizações
socio critica (1).docx por OsmelyOrtiz
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docx
OsmelyOrtiz9 visualizações
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6912 visualizações
Justicia - Francisco Capella por Acracia Ancap
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco Capella
Acracia Ancap5 visualizações
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx por klarisbel Garcia
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx
klarisbel Garcia7 visualizações

INFOGRAFÍA MARCA.pdf

  • 1. Colectiva Fundamento legal Vigencia Tridimensional Innominada Nominada Marca Artículo 87.- Los industriales, comerciantes o prestadores de servicios podrán hacer uso de marcas en la industria, en el comercio o en los servicios que presten. Sin embargo, el derecho a su uso exclusivo se obtiene mediante su registro en el Instituto. Artículo 88.- Se entiende por marca a todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado Artículo 96.- Las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidas, podrán solicitar el registro de marca colectiva para distinguir, en el mercado, los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros Es un tipo de marca que identifica y diferencia un producto por medio del uso de una palabra o conjunto de palabras. Artículo 95.- El registro de marca tendrá una vigencia de diez años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y podrá renovarse por períodos de la misma duración. Son aquellas que identifican un producto o servicio y se constituyen a partir de figuras, diseños o logotipos desprovistos de letras, palabras o números. identifica al producto o servicio que se ofrece en el mercado y permite que los consumidores lo reconozcan. Mixta Se constituyen con la combinación de cualquiera de los tipos de marcas anteriores Son los envoltorios, empaques, envases; la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones (alto, ancho y fondo). Deben estar desprovistas de palabras o dibujos (sin denominación ni diseños). Monroy Caballero Ximena Leg. para la promoción Industrial 2IM58
  • 2. Solicitud Nacional e Internacional Su registro Artículo 113.- Para obtener el registro de una marca deberá presentarse solicitud por escrito ante el Instituto con los siguientes datos: I.- Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante; II.- El signo distintivo de la marca, mencionando si es nominativo, innominado, tridimensional o mixto; III.- La fecha de primer uso de la marca, la que no podrá ser modificada ulteriormente, o la mención de que no se ha usado. A falta de indicación se presumirá que no se ha usado la marca; IV.- Los productos o servicios a los que se aplicará la marca, y V.- Los demás que prevenga el reglamento de esta Ley. Artículo 117.- Cuando se solicite un registro de marca en México, dentro de los plazos que determinen los Tratados Internacionales o, en su defecto, dentro de los seis meses siguientes de haberlo hecho en otros países, podrá reconocerse como fecha de prioridad la de presentación de la solicitud en que lo fue primero. Artículo 118.- Para reconocer la prioridad a que se refiere el artículo anterior se deberán satisfacer los siguientes requisitos: I.- Que al solicitar el registro se reclame la prioridad y se haga constar el país de origen y la fecha de presentación de la solicitud en ese país; II.- Que la solicitud presentada en México no pretenda aplicarse a productos o servicios adicionales de los contemplados en la presentada en el extranjero, en cuyo caso la prioridad será reconocida sólo a los presentados en el país de origen; III.- Que dentro de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud se cumplan los requisitos que señalan los Tratados Internacionales, esta Ley y su reglamento, y IV.- (Se deroga).