O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Campaña crowfunding

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Tranformar Tu Municipio
Tranformar Tu Municipio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Campaña crowfunding (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Campaña crowfunding

  1. 1. CAPACITANDO LA CULTURA RAIZAL Laura Gómez Mejía Xavier Archbold Manuel Alberto Delgado Diego Castrillón Daniela Velásquez
  2. 2. CAMPAÑA CROWFUNDING – CAPACITANDO A LA CULTURA RAIZAL Para la recaudación de fondos utilizaremos la plataforma www.yoapoyo.co, una de las plataformas de crowfunding del país, con origen en Bogotá, es una de las plataformas con tasa más baja de comisión (10%), lo que beneficiaría al proyecto, ya que por ser un monto no tan alto, lo recaudado contribuye al desarrollo del mismo. Límites del proyecto ¿Qué es? Con la campaña de crowfunding se pretende recaudar un monto suficiente para llevar a cabo el proyecto: Capacitando a la cultura raizal; consiste en movilizar a un nativo de la isla de San Andrés, creador de un negocio existente en la isla, que combine la preservación del medio ambiente, reutilizando residuos del coco y el emprendimiento, convirtiéndolo en accesorios artesanales y comercializándolos a nivel nacional e internacional. Todo esto con el fin de promover la cultura en la isla del emprendimiento y aportando al crecimiento de la economía local. ¿Por qué? Consideramos que el microempresario en la región de San Andrés no tiene muchas opciones de capacitación formal, para que su negocio no sea considerado informal, pretendemos que por medio de la capacitación este puede ser reconocido como un ejemplo y así motivar a los demás emprendedores de la isla a que sus negocios sean formales, y así contribuir a la creación de empleos, aportar a la economía de la isla y tener una mejor calidad de vida. ¿Quién?  Mariela Hawkins: emprendedora de la isla, persona que se capacitara y aplicara lo aprendido en su negocio, al igual que realizara la divulgación del aprendizaje en la isla e impulsara a que más emprendedores participen en el proyecto.  Diego Castrillón: Consecución de los recursos económicos y/o patrocinios.  Daniela Velásquez: Consecución del recurso educativo (Cursos, seminarios)  Manuel Delgado: Crear y administrar las redes sociales y todo lo relacionado con marketing digital.  Laura Gómez: Coordinar la logística de la ejecución del proyecto desde el inicio hasta el fin.
  3. 3.  Xavier Archbold: Consecución del proyecto, con las características solicitadas. ¿Cómo? La capacitación se realizara por medio de cursos cortos de emprendimiento y manejo de las TICS, en la ciudad de Medellín, también con la asistencia a proyectos existentes en la ciudad, donde se aplica el concepto de emprendimiento desde la microempresa (ferias, mercados). ¿Cuándo? Febrero - Marzo (2017): Creación de presentación formal del proyecto, divulgación en redes sociales, poner en conocimiento y sensibilización a posibles participantes. Abril (2017): Inicio de la campaña de crowfunding en www.yoapoyo.co. Agosto (2017): Inicio ejecución del proyecto. Septiembre – Octubre (2017): Implementación de lo aprendido en capacitaciones y vivencias en la ciudad de Medellín, aplicadas directamente al negocio (inscripción formal ante cámara y comercio, rut, creación cuenta bancaria, creación de medios audiovisuales promocionando los productos, campañas de publicidad gratis mediante redes sociales, etc.). Noviembre – Diciembre (2017): Entrega de recompensas. Hasta febrero (2018): Divulgación de vivencias adquiridas mediante la formación, expansión de conocimiento a los nativos interesados en implementar el proyecto en sus negocios. EVALUACION DE UNA SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO. MAPA DE LA RED GRUPO MOTIVACIÓN INVITACIÓN Amigos Ayudar a los amigos con su proyecto social y económico de la cultura raizal de San Andrés. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. Familiares Ayudar a la familia con su proyecto social y económico de la cultura raizal de San Andrés. Ayúdanos a hacer realidad nuestro proyecto “Capacitando a la cultura raizal”. Ruta N Contribuir con la formación del nativo. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. Viva Colombia Facilitar la movilización del nativo. Contribuye al desarrollo económico de los
  4. 4. emprendedores de San Andrés. Green Impact Contribuir con la formación del nativo. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. Pueblito Paisa Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. Planetario Mostrar la cultura paisa en diferentes escenarios. Enséñanos la cultura que se vive en este lugar. Parque Explora Mostrar la cultura paisa en diferentes escenarios. Enséñanos la cultura que se vive en este lugar. Jardín Botánico Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. Mercado del Rio Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. El hueco Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. Parque San Antonio Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. La playa Contribuir con la formación del nativo a través de los negocios allí ubicados. Muéstranos cómo se vive la cultura del emprendimiento desde tu lugar de trabajo. Comunidad Raizal Contribuir al crecimiento económico de la región, por medio del emprendimiento y el cuidado del medio ambiente. Capacítate y se parte de nuestro proyecto.
  5. 5. Cámara de comercio San Andres Facilitar los trámites de constitución formal de la empresa. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. Cámara de comercio Medellín Capacitar a cerca de los tramites que se deben realizar para que la empresa sea formal y sus beneficios. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. Comunidad de Artesanos San Andres Contribuir al crecimiento económico de la región, por medio del emprendimiento y el cuidado del medio ambiente. Capacítate y se parte de nuestro proyecto. IUSH Permitir la campaña de recolección de fondos dentro de la institución. Contribuye al desarrollo económico de los emprendedores de San Andrés. RED PRIMARIA NOMBRE RELACION VALOR APORTE ESTIMADO Rogger Archbold Familia 30.000 Katia Arrieta Familia 20.000 Viviana Arrieta Familia 45.000 Luz Paulina Amigo 45.000 Elena Smith Amigo 70.000 Claudia Hooker Familia 35.000 Adrián Arrieta Amigo 55.000 Miguel Manuel Familia 80.000 Jessica Parra Familia 50.000 Rosalba Velásquez Familia 50.000 Carolina Vinazco Amigo 50.000 Alejandra Restrepo Familia 40.000 Andrea Echeverry Familia 40.000 Paula Velásquez Amigo 40.000 Martin Gutiérrez Amigo 20.000 Juan José Pérez Amigo 30.000 Sandra Montes Amigo 30.000 Lina Parra Familia 30.000 Ernesto Mendoza Familia 20.000
  6. 6. José Mejía Familia 60.000 Mauricio Díaz Amigo 70.000 Alexandra Gómez Amigo 40.000 Julieth Delgado Familia 100.000 Sebastián Jiménez Familia 65.000 Camilo Manco Familia 80.000 Elizabeth Muñoz Amigo 80.000 Gisela Arbeláez Amigo 100.000 Carlos Martínez Amigo 60.000 Enrique Niño Familia 20.000 Cristian Vásquez Familia 40.000 RED SECUNDARIA NOMBRE LINK Ruta N www.rutanmedellin.gov Viva Colombia www.vivacolombia.co Green Impact https://es-la.facebook.com/GreenImpactColombia/ Pueblito Paisa http://www.colombia.com/turismo/sitios- turisticos/medellin/atractivos-turisticos/sdi466/76408/cerro- nutibara-y-pueblito-paisa Planetario http://www.planetariomedellin.org/ Parque Explora http://www.parqueexplora.org/ Jardín Botánico http://www.botanicomedellin.org/ Mercado del Rio http://www.zoomenlinea.com/?p=64817 El hueco http://elhueco.com.co/ Parque San Antonio http://www.guiaturisticademedellin.com/index.php/es/atracti vos/centro-historico-top/7-parque-san-antonio La playa https://www.google.com.co/maps/place/Av.+La+Playa,+Me dell%C3%ADn,+Antioquia/@6.2480785,- 75.5636737,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e4428580 c99b669:0xcec6c51d6d9eeb5d!8m2!3d6.2480785!4d- 75.561485 Comunidad Raizal San Andrés http://www.sanandres.gov.co/ Cámara de comercio San Andres http://www.camarasai.org/ Cámara de comercio Medellin http://www.camaramedellin.com.co/site/
  7. 7. Comunidad de Artesanos San Andres http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCultura lBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=88&COLTEM=2 17 IUSH https://www.iush.edu.co/ RECOMPENSAS DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR COSTO % Anillo artesanal 15 30.000 6.000 20% Pulsera en material de coco 15 45.000 10.000 22% Pulsera + anillo artesanal 10 65.000 16.000 24.7% Arete artesanal + pulsera + anillo 10 75.000 20.000 26.7% Hospedaje gratis en San Andrés para dos personas, sin alimentación (3 días) + tour por la isla 8 100.000 0 COSTO DEL PROYECTO ITEM DESCRIPCION CANTIDA D VALOR TOTAL % Capacitando a la cultura raizal (Alimentación, transporte, cursos, entretenimiento) 1 1.720.00 0 1.720.00 0 65% Recompensa s (Costo de producción y envió) 50 850.000 850.000 32% Comisión YO APOYO (Comisión para plataforma) 1 157.800 157.800 6% Publicidad (Redes sociales, medios audiovisuales) 2 60.000 60.000 2.3 %
  8. 8. Margen de error (Costos indirectos) 1 78.000 78.000 2- 5% total 2.630.00 0 Cronograma DIA/JORNADA MAÑANA TARDE NOCHE 1 Sábado Llegada a Medellín Instalación en hospedaje (Xavier) 2 Domingo Presentación del proyecto Preparación de las herramientas a utilizar (Todos los integrantes del grupo) Tour por la ciudad (Todos los integrantes del grupo) Cena integración (Todos los integrantes del grupo de trabajo) 3 Lunes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 4 Martes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 5 Miércoles Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento
  9. 9. 6 Jueves Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 7 Viernes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 8 Sábado 9 Domingo 10 Lunes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 11 Martes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 12 Miércoles Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 13 Jueves Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 14 Viernes Clase de Manejo de las TICS con énfasis en marketing digital Clase de emprendimiento 15 Sábado Ida a San Andres

×