Salud Mental.pptx

M
SALUD MENTAL
Villafuerte Mota, Mirko
Enfermería Ciclo I
I.E.S.T.P
AGENDA
-Introducción
-Importancia
-Prevención
-Factores de riesgo
-Consecuencias
-Recomendaciones
25/05/2023
SALUD
MENTAL
Introducción
La salud mental incluye nuestro bienestar social,
emocional y psicológico. Tiene un impacto en cómo
pensamos, sentimos y actuamos mientras
enfrentamos la vida. Además, influye en cómo
manejamos el estrés, interactuamos con los demás y
tomamos decisiones. Desde la niñez y la
adolescencia hasta la adultez y la vejez, la salud
mental es crucial.
25/05/2023
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
IMPORTANCIA
Salud Mental
Llevar una buena salud mental nos
ayuda a:
-Enfrentar el estrés de la vida.
-Estar físicamente saludable.
-Tener relaciones sanas.
-Contribuir en forma significativa a su
comunidad.
-Trabajar productivamente.
-Alcanzar su completo potencial.
SALUD
MENTAL
FACTORES DE
RIESGO
Salud Mental
Prevención
•Presta atención a las señales de advertencia. Consulta a tu
médico o terapeuta para determinar las causas potenciales de tus
síntomas. Elabora un plan para saber qué hacer si los síntomas
vuelven. Consulta a tu médico o terapeuta si experimentas cambios
en sus síntomas o estado de ánimo. Considera involucrar a tus
amigos y familiares para que estén atentos a los signos de
advertencia.
•Hazte los controles de atención médica de rutina. No descuides ni
pases por alto las consultas médicas con tu proveedor de atención
primaria, especialmente si no te sientes bien. Puedes tener un nuevo
problema de salud que requiere tratamiento o puedes estar
experimentando los efectos secundarios de los medicamentos.
•Pide ayuda cuando la necesites. Las enfermedades mentales
pueden ser más difíciles de tratar si dejas que los síntomas empeoren.
El tratamiento de mantenimiento a largo plazo también puede ser de
ayuda para prevenir la reaparición de los síntomas.
•Cuida bien de ti mismo. Es importante dormir lo suficiente, tener
una alimentación saludable y hacer ejercicio. Procura mantener un
cronograma de actividades regulares. Habla con tu proveedor de
atención primaria si tienes problemas para dormir o si tienes
preguntas sobre alimentación y actividad física.
SALUD
MENTAL
FACTORES DE
RIESGO
Salud Mental
-Antecedentes de enfermedad mental
en un pariente consanguíneo, como
uno de los padres o un hermano.
-Las situaciones estresantes de la vida,
como problemas financieros, el
divorcio o la muerte de un ser querido.
-Experiencias traumáticas, tales como
combate militar o ataques.
-Consumo de alcohol o de drogas
recreativas.
-Antecedentes de abuso o negligencia
en la infancia.
-Pocos amigos o pocas relaciones
saludables.
SALUD
MENTAL
CONSECUENCIAS
Salud Mental
-Infelicidad y disminución de la alegría de
vivir.
-Conflictos familiares.
-Problemas de pareja.
-Aislamiento social.
-Problemas vinculados al consumo de
tabaco, alcohol o drogas.
-Ausentismo u otros problemas
relacionados con el trabajo o la escuela.
-Problemas económicos y financieros.
-Pobreza y falta de vivienda.
-Daños a sí mismo y a otros, incluso
suicidio u homicidio.
-Debilitamiento del sistema inmunitario
que dificulta al cuerpo resistir las
infecciones.
-Enfermedad cardíaca y otras afecciones.
SALUD
MENTAL
RECOMENDACIONES
Salud Mental
-Tener buenos hábitos alimenticios.
-Realizar ejercicio con regularidad.
-Conservar buenas relaciones
interpersonales.
-Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
-Dormir como mínimo de 8 horas diarias.
-Realizar actividades sociales, recreativas,
culturales y deportivas.
-Fomentar el hábito de la lectura: leer
enriquece la capacidad de atención e
incrementa la memoria, aumenta la
motivación y reduce el estrés.
SALUD
MENTAL
25/05/2023 14
TÍTULO
DE
LA
PRESENTACIÓN
GRACIAS
Villafuerte Mota, Mirko
mirkodavidd@gmail.com
I.E.S.T.P
1 de 14

Recomendados

Presentación (1).pptx por
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptxryomensan80
4 visualizações7 slides
SALUD mental exposicion.pptx por
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptxTeodoraPatricio
4 visualizações15 slides
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx por
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxmargaretRoblesRobles
132 visualizações14 slides
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx por
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptxRECEPCIONSANBORJA
6 visualizações10 slides
Importancia de la salud mental.pptx por
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptxKeilly Merlo
2.2K visualizações15 slides
La salud mental.pdf por
La salud mental.pdfLa salud mental.pdf
La salud mental.pdfmorenovmoises99
3 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Salud Mental.pptx

Que es salud mental? por
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?Rolando Mireles
5.1K visualizações10 slides
Discurso coco por
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso cocoAnaPastrana10
16 visualizações8 slides
Salud mental 2021-2022 por
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022VictorManuelSalasCas
338 visualizações22 slides
Salud Mental y Emocional.pptx por
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxMayderContreras1
25 visualizações29 slides
Salud mental.pptx por
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptxCeciDeAndaMireles
97 visualizações23 slides
La salud mental y la mujer por
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujerOrismariel Ruiz
221 visualizações3 slides

Similar a Salud Mental.pptx(20)

Que es salud mental? por Rolando Mireles
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles5.1K visualizações
Discurso coco por AnaPastrana10
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso coco
AnaPastrana1016 visualizações
Salud Mental y Emocional.pptx por MayderContreras1
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
MayderContreras125 visualizações
Salud mental.pptx por CeciDeAndaMireles
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles97 visualizações
La salud mental y la mujer por Orismariel Ruiz
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
Orismariel Ruiz221 visualizações
La salud mental y la mujer por Orismariel Ruiz
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
Orismariel Ruiz215 visualizações
SALUD MENTAL.pptx por ElizabethGmez72
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
ElizabethGmez729 visualizações
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx por AleCv14
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
AleCv142 visualizações
conceptos por Sarita Vega Vega
conceptosconceptos
conceptos
Sarita Vega Vega686 visualizações
Salud mental por PerlaArroyo4
Salud mental Salud mental
Salud mental
PerlaArroyo4143 visualizações
Salud mental por gabriela medina
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina283 visualizações
Salud mental por ketrijes
Salud mentalSalud mental
Salud mental
ketrijes289 visualizações
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf por GemaZegarraParedes
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdfMÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
GemaZegarraParedes148 visualizações
habitos saludables .pptx por DianaMartinez53373
habitos saludables .pptxhabitos saludables .pptx
habitos saludables .pptx
DianaMartinez5337310 visualizações

Último

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
78 visualizações19 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações66 slides
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 visualizações4 slides
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx por
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
42 visualizações10 slides
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
136 visualizações58 slides
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 visualizações33 slides

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 visualizações
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações

Salud Mental.pptx

  • 1. SALUD MENTAL Villafuerte Mota, Mirko Enfermería Ciclo I I.E.S.T.P
  • 3. Introducción La salud mental incluye nuestro bienestar social, emocional y psicológico. Tiene un impacto en cómo pensamos, sentimos y actuamos mientras enfrentamos la vida. Además, influye en cómo manejamos el estrés, interactuamos con los demás y tomamos decisiones. Desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez, la salud mental es crucial. 25/05/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
  • 5. Llevar una buena salud mental nos ayuda a: -Enfrentar el estrés de la vida. -Estar físicamente saludable. -Tener relaciones sanas. -Contribuir en forma significativa a su comunidad. -Trabajar productivamente. -Alcanzar su completo potencial. SALUD MENTAL
  • 7. Prevención •Presta atención a las señales de advertencia. Consulta a tu médico o terapeuta para determinar las causas potenciales de tus síntomas. Elabora un plan para saber qué hacer si los síntomas vuelven. Consulta a tu médico o terapeuta si experimentas cambios en sus síntomas o estado de ánimo. Considera involucrar a tus amigos y familiares para que estén atentos a los signos de advertencia. •Hazte los controles de atención médica de rutina. No descuides ni pases por alto las consultas médicas con tu proveedor de atención primaria, especialmente si no te sientes bien. Puedes tener un nuevo problema de salud que requiere tratamiento o puedes estar experimentando los efectos secundarios de los medicamentos. •Pide ayuda cuando la necesites. Las enfermedades mentales pueden ser más difíciles de tratar si dejas que los síntomas empeoren. El tratamiento de mantenimiento a largo plazo también puede ser de ayuda para prevenir la reaparición de los síntomas. •Cuida bien de ti mismo. Es importante dormir lo suficiente, tener una alimentación saludable y hacer ejercicio. Procura mantener un cronograma de actividades regulares. Habla con tu proveedor de atención primaria si tienes problemas para dormir o si tienes preguntas sobre alimentación y actividad física. SALUD MENTAL
  • 9. -Antecedentes de enfermedad mental en un pariente consanguíneo, como uno de los padres o un hermano. -Las situaciones estresantes de la vida, como problemas financieros, el divorcio o la muerte de un ser querido. -Experiencias traumáticas, tales como combate militar o ataques. -Consumo de alcohol o de drogas recreativas. -Antecedentes de abuso o negligencia en la infancia. -Pocos amigos o pocas relaciones saludables. SALUD MENTAL
  • 11. -Infelicidad y disminución de la alegría de vivir. -Conflictos familiares. -Problemas de pareja. -Aislamiento social. -Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o drogas. -Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o la escuela. -Problemas económicos y financieros. -Pobreza y falta de vivienda. -Daños a sí mismo y a otros, incluso suicidio u homicidio. -Debilitamiento del sistema inmunitario que dificulta al cuerpo resistir las infecciones. -Enfermedad cardíaca y otras afecciones. SALUD MENTAL
  • 13. -Tener buenos hábitos alimenticios. -Realizar ejercicio con regularidad. -Conservar buenas relaciones interpersonales. -Evitar el tabaco y el consumo de alcohol. -Dormir como mínimo de 8 horas diarias. -Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas. -Fomentar el hábito de la lectura: leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés. SALUD MENTAL