1. PROPÓSITO
• Demuestra las
unidades químicas
con el cuidado
ambiental en las
conversiones de la
vida diaria.
RETO DE LA EDA
• Elaboración de un decálogo
con acciones para prevenir
situaciones de riesgos.
EVIDENCIA/PRODUCTO
• Demuestra las unidades
químicas con el cuidado
ambiental en una ficha de
ejercicios.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2022
SAN IGNACIO
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE 7:
“Educación en gestión
de riesgos para una
vida más segura”.
CAPACIDADES
• Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
• Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
COMPETENCIA
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
ACTIVIDAD N°
Demuestra las
unidades químicas
con el cuidado
ambiental.
2. CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
01
Demuestra las unidades químicas con el cuidado ambiental en
una ficha de ejercicios.
Sustenta la importancia
del uso de sus unidades
en el lenguaje de la
química.
02
Sustenta como utilizar las
unidades químicas para
resolver problemas.
3. En esta actividad vamos a Demuestra las unidades químicas con el cuidado ambiental en una
ficha de ejercicios.
La interpretación de la ley de las proporciones definidas en términos de la teoría atómica de la
materia implicaba que las masas de los átomos de varios elementos tenían proporciones
definidas que dependían de los elementos.
Comprende y usa conocimientos
La unidad de masa atómica
Las masas de los átomos en la tabla periódica están referidas a la masa del átomo de carbono. Estas
son relativas y se expresan en la unidad de masa atómica (uma):
La masa de los nucleones (protón o neutrón) son casi iguales a una urna. Esta es una unidad muy
pequeña y equivale a 1,67 x 10 -24 gramos
ANALIZAMOS EL SIGUIENTE VIDEO “Video explicativo “Conceptos básicos de estequiometría” https://www.youtube.com/watch?v=QDTn__99GpI
Toma nota de las ideas que creas importante y luego respondemos a las interrogantes.
A. ¿En que parte es utilizado la
estequiometría? Menciona ejemplos
B. ¿Qué es el mol? Y ¿Cuántos
átomos tiene un mol?
C. ¿Cómo averiguar la masa molar cuando
se esta trabajando con elementos químicos?
4. La masa de unidad fórmula
La masa fórmula es la suma de las
masas atómicas de los átomos que
forman la unidad fórmula. También se
la conoce como masa fórmula o masa
molecular.
Por ejemplo, la masa molecular del
ácido sulfúrico (H₂SO₄) es:
Masa de H: 1 uma X 2 = 2
Masa de S: 32 uma X 1 = 32
Masa de O: 16 uma X 4 = 64
98 uma
Por ejemplo, la masa molecular del
ácido fosfórico (H3PO4) es:
Ejemplo 03
Expresa la masa de una unidad fórmula de
CaCO3 en unidades de masa atómica y en
gramos.
5. El mol
Para relacionar la masa de los átomo y las
moléculas con una cantidad fácil de medir en el
laboratorio, los químicos han definido la
magnitud cantidad de sustancia, y su unidad, el
mol.
La definición de mol según la IUPAC es la
siguiente: "Es la cantidad de sustancia que
contiene tantas entidades elementales como hay
en 12 gramo de carbono 12,2".
Calculamos la masa de un mol de H20 y
un mol de CO2
La masa molecular del H20 es 18
uma: un mol de H20 son 18 g de
H20
La masa molecular del CO2 es 44
uma: un mol de CO2 son 44 g de
CO2
La masa molar
Es imposible contar átomos individualmente,
pero podemos fácilmente pesar muestras
que contienen grandes cantidades de ellos y
relacionar su masa con el número de
átomos.
La masa molar es la masa de un mol de
sustancia. La masa molar coincide con la
masa molecular expresada en gramos.
6. El número de Avogadro
En 1811, el químico italiano Amadeo Avogadro enunció la siguiente hipótesis: "En un mol de cualquier
sustancia siempre hay el mismo número de partículas". Más tarde, en 1875, el físico británico John W.
Rayleigh determinó el número de partículas que hay en un mol. Un mol de átomos siempre tiene 6,022 x 10
átomos, pero su cantidad en masa será mayor o menor dependiendo del elemento químico.
7. Demuestra las unidades químicas con el cuidado ambiental en una ficha
de ejercicios.
ELABORAMOS
NUESTRA
EVIDENCIA/PRODUCTO
Evalúa las implicancias del saber
1.- Hallar la Masa Molecular y la Masa Molar de cada uno de los siguientes compuestos:
CaCO3 :________________________
P2O5 :________________________
HNO3 :________________________
KMnO4 :________________________
Co(NH2)2 :________________________
Fe(OH)3 :________________________
KClO3 :________________________
FeSO4 :________________________
Ca(NO₃)₂ :________________________
8. Demuestra las unidades químicas con el cuidado ambiental en una ficha
de ejercicios..
ELABORAMOS
NUESTRA
EVIDENCIA/PRODUCTO
Evalúa las implicancias del saber
I.- Desarrolla los siguientes problemas:
1. ¿Cuántos moles de H2O hay en 180 g de sustancia?
2. ¿Determina el numero de moles de CO2 que hay en 220 g de sustancia?
3. ¿Cuántos moles de HNO3 hay en 504 g de sustancia?
4. ¿Calcular el número de moles de 994 kg de Na2SO4 de sustancia?
5. ¿Calcula moles de Al2(PO4)3 si hay 1695 g de esta sustancia?
6. ¿Cuántos moles de LiOH están contenidos en 1 Kg de este metal?
7. ¿Calcule el número de moles de glucosa (C₆H₁₂O₆) que hay en 2700 g de
esta sustancia?