O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Jose mourinho, 2004

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 41 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Jose mourinho, 2004 (20)

Mais de WILLY FDEZ (20)

Anúncio

Jose mourinho, 2004

  1. 1. JOSE MOURINHO, 2004
  2. 2. <ul><li>Comunicación …. </li></ul><ul><li>Durante la semana </li></ul><ul><li>Primero explica a sus jugadores como juega el rival y posteriormente con ellos decide que forma de juego utilizar para superarlos </li></ul><ul><li>Utiliza la prensa para motivar a sus jugadores </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>COMUNICACIÓN
  3. 3. <ul><li>Comunicación …. </li></ul><ul><li>Antes del partido </li></ul><ul><li>Nos puede ayudar escribir diferentes ideas en la pizarra, como: </li></ul><ul><li>Tenemos que controlar el juego </li></ul><ul><li>No dejar al oponente tomar la iniciativa </li></ul><ul><li>Nunca apostarlo todo al contra ataque </li></ul><ul><li>Solamente tenemos dos opciones: dominar o controlar el juego </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>COMUNICACIÓN
  4. 4. En la información es importante ser muy directo y muy claro en explicar lo que quieres de tus jugadores Charlas cortas, pocos mensajes Incidir en aspectos psicológicos Incidir en las virtudes de nuestros jugadores, para incrementar la confianza Jose Mourinho, 2004 COMUNICACIÓN
  5. 5. Comunicación …. En la media parte En la media parte cuando anduve por el vestuario y tras la mala primera parte del equipo pateé la cesta donde los jugadores dejaban la ropa sucia Entonces hablé de táctica 1’ y sobre la historia de este tipo de partido, derby, 9’ para motivar a los jugadores por la importancia que siempre habían tenido ese tipo de partidos en casa Jose Mourinho, 2004 COMUNICACIÓN
  6. 6. Comunicación …. Final del partido Una de sus reglas de oro es nunca hablar a los jugadores después del partido Jose Mourinho, 2004 COMUNICACIÓN
  7. 7. Profesionalidad, concentración en el trabajo Durante la concentración del Porto en Inglaterra antes de jugar contra el Manchester United un agente quiso reunirse con él para hablar del interés del Liverpool por ficharlo Pero a las 16 horas del partido declinó la invitación porque ese no era el momento para pensar en el futuro Jose Mourinho, 2004 ENTRENADOR
  8. 8. <ul><li>Entrenador, características </li></ul><ul><li>Habilidades de manager </li></ul><ul><li>Carácter </li></ul><ul><li>Hacer que los jugadores crean que son los mejores en su posición </li></ul><ul><li>Meticulosos estudio del fútbol </li></ul><ul><li>Carisma, ambición, liderazgo </li></ul><ul><li>Ser leal a los jugadores, ser directo, cara a cara </li></ul><ul><li>Habilidades motivacionales </li></ul><ul><li>Dedicación </li></ul><ul><li>Conocimientos </li></ul><ul><li>Paciencia, perseverancia </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>ENTRENADOR
  9. 9. Entrenador, material de apoyo El material de apoyo para el entrenador es: vídeo, PowePoint, proyector, ordenador portátil Jose Mourinho, 2004 ENTRENADOR
  10. 10. Entrenador, formación Lectura de libros de fútbol Internet Ver vídeos y DVDs Jose Mourinho, 2004 ENTRENADOR
  11. 11. <ul><li>Entrenador, funciones </li></ul><ul><li>Contacto con los jugadores </li></ul><ul><li>Estudiar, sistematizar y planificar el entrenamiento </li></ul><ul><li>Definir tareas de los asistentes </li></ul><ul><li>Aprender de los jugadores </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>ENTRENADOR
  12. 12. <ul><li>El partido </li></ul><ul><li>Solamente hay dos opciones, dominar o controlar el juego </li></ul><ul><li>Dominar: significa atacar en el campo del oponente, buscar el gol y tener más posesión que el rival </li></ul><ul><li>Controlar el juego: significa jugar atrás con los espacios ocupados, ir al ataque con un objetivo, pasar y circular la pelota alrededor de la última línea de hombres, hasta hacer faltas para parar el juego y reducir la intensidad </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>ENTRENADOR
  13. 13. Pido a mis jugadores dominar el juego, y solamente como último recurso, control Jose Mourinho, 2004 ENTRENADOR
  14. 14. <ul><li>Entrenador, segundo entrenador </li></ul><ul><li>Características: </li></ul><ul><li>Saber hablar a los jugadores </li></ul><ul><li>Personalidad en el vestuario </li></ul><ul><li>Relación de amistad con el entrenador </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>SEGUNDO ENTRENADOR
  15. 15. Lo único que les pido a mis jugadores en el campo: que ellos lo den todo Cuando esto ocurre tu ganas las mayoría de las veces, pero tu también puedes perder alguna vez Jose Mourinho, 2004 ENTREGA
  16. 16. Competición, resultados Iniciar fuerte la competición de Liga para tomar ventaja, y de esta forma poder estar más tranquilo cuando se juegue más de una competición Cada momento del año tiene preferencia una competición Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  17. 17. Competición, concentraciones Es importante no estar en contacto con el mundo exterior Una regla de oro es estar en hoteles lejos de la ciudad Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  18. 18. Competición, eliminatoria a doble partido Es muy importante obtener en el primer partido en casa un resultado que no nos obligara a tener que ganar en el segundo fuera Ganar por un gol es bueno como sería un empate sin goles De esta forma no tenemos que tomar riesgos Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  19. 19. Competición, finales Las finales están hechas para ganarlas Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  20. 20. <ul><li>Competición, preparar una final </li></ul><ul><li>Concentración en un hotel alejado de la ciudad </li></ul><ul><li>Material de apoyo para analizar a los rivales (movimientos, balón parado) </li></ul><ul><li>Planificación táctica y física para ese partido </li></ul><ul><li>Adaptación psicológica al clima del lugar dónde vamos a jugar (cambio de horario de entrenamiento) </li></ul><ul><li>Jugar contra el filial, éste imitando el sistema de juego del rival </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>COMPETICIÓN
  21. 21. <ul><li>Competición, preparar una final </li></ul><ul><li>Tener preparados jugadores en la banca que puedan cambiar el planteamiento inicial, si este falla </li></ul><ul><li>Noche anterior después de la cena: </li></ul><ul><ul><li>Anunciar el equipo </li></ul></ul><ul><ul><li>Presentar el plan de juego en PowerPoint </li></ul></ul><ul><ul><li>Definir que tenemos que hacer </li></ul></ul><ul><ul><li>Cómo reaccionar </li></ul></ul><ul><ul><li>Cómo adaptarnos </li></ul></ul><ul><li>Posteriormente charla con el staff técnico para definir el día de la final y últimas reflexiones </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>COMPETICIÓN
  22. 22. Competición, quitar presión al equipo En partidos de alta presión, salía antes que los jugadores al campo para soportar la presión antes que el equipo Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  23. 23. Competición, la presión Creo que cuando tenemos una fuerte mentalidad, el efecto de la presión de la gente en el estadio en contra provoca el efecto contrario, nos tiene que dar fuerza y coraje Jose Mourinho, 2004 COMPETICIÓN
  24. 24. Conocer el juego La pérdida del balón tiene que ser controlada, eso es, solamente puede ser perdido en su medio campo (rival), de esta forma nosotros tenemos que intentar jugar la pelota en su medio campo Perder la pelota en nuestro campo es fatal Jose Mourinho, 2004 JUEGO
  25. 25. Es importante gestionar bien los esfuerzos porque un partido es muy exigente, mientras ataco y tengo la pelota aprovecho para descansar, cuando la pierdo coordino los movimientos con los compañeros para gestionar bien los esfuerzos y recuperar la pelota Jose Mourinho, 2004 JUEGO
  26. 26. Relación con el rival El entrenador debe conocer todo del rival para ello tiene que ver muchos juegos del oponente El entrenador tiene que enseñar a sus jugadores vídeos del rival para que ellos también lo sepan todo Jose Mourinho, 2004 CONOCER EL RIVAL
  27. 27. <ul><li>Conocer las características de los jugadores: cómo juegan, si son rápidos, goleadores, líderes, habilidosos, cualidades y defectos,… </li></ul><ul><li>Conocer las características del equipo: movimientos ofensivos y defensivos, cómo juegan, puntos débiles y fuertes,… </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>CONOCER EL RIVAL
  28. 28. El departamento de observación se encarga de estudiar a los rivales y facilitar esta información al entrenador Jose Mourinho, 2004 CONOCER EL RIVAL
  29. 29. En alguna ocasión el entrenador puede dar un montaje de DVD a cada jugador de las características del equipo rival y de las características individuales de los jugadores con los que van a interactuar Jose Mourinho, 2004 CONOCER EL RIVAL
  30. 30. La suerte La suerte, ganar un partido en el último minuto de penalti y jugando mal, siempre nos tiene que dar más seguridad Es debido a la recompensa de la “estrella” del campeón al trabajo realizado Jose Mourinho, 2004 LA SUERTE
  31. 31. Relación Entrenador - Jugador A veces hay que tomar decisiones sobre los jugadores, decisiones importantes, para provocar reacciones Jose Mourinho, 2004 RELACIÓN JUGADOR-ENTRENADOR
  32. 32. Tener criterios cuantitativos que demuestren que un jugador no está rindiendo, y eso puede justificar su no alineación Jose Mourinho, 2004 RELACIÓN JUGADOR-ENTRENADOR
  33. 33. Sistemas de juego En la temporada 2002/03 en el Porto utilizábamos dos sistemas: 4 3 3 en la Liga Portuguesa y 4 4 2 en la UEFA En función del incremento de la dificultad que teníamos en la competición europea, teníamos que adoptar más cuidado en el sistema defensivo, optando por reforzar la fuerza de los medios Jose Mourinho, 2004 SISTEMAS DE JUEGO
  34. 34. Para la siguiente temporada el objetivo era manejar los dos sistemas en el mismo partido, variándolos a la señal del entrenador para de esta forma ser menos predecibles y sorprender al rival Jose Mourinho, 2004 SISTEMAS DE JUEGO
  35. 35. <ul><li>Entrenador, relación con la directiva </li></ul><ul><li>Es importante presentar un documento PowerPoint al presidente o directiva dónde se explica: </li></ul><ul><li>El concepto del club, es más importante el club que ningún jugador </li></ul><ul><li>Filosofía de juego, la organización colectiva es lo más importante, más importante que la individual </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>RELACIÓN ENTRENADOR-DIRECTIVA
  36. 36. <ul><li>Entrenador, relación con la directiva </li></ul><ul><li>Aspectos prácticos, jugadores portugueses en el equipo, trabajar hacia una menor media de edad de los jugadores, los contratos basados en objetivos, fichar jugadores de equipos inferiores que ganan menos pero con grandes primas por victorias, objetivos basados en títulos y objetivos basados en tiempo jugado </li></ul><ul><li>Confeccionar la plantilla: 2 jugadores por cada posición </li></ul><ul><li> Jose Mourinho, 2004 </li></ul>RELACIÓN ENTRENADOR-DIRECTIVA
  37. 37. Prensa …. Jugaba el Porto contra el Real Madrid en cuartos de final de la Champions e hizo las siguientes declaraciones para quitar presión a sus jugadores ante el posible mejor equipo del mundo: “ Solamente una pistola podría para al Real Madrid” Un equipo más pequeño no debe provocar al más grande, y debe intentar tomar ventaja de la posibilidad de que sus oponentes estén dormidos Jose Mourinho, 2004 RELACIÓN ENTRENADOR-PRENSA
  38. 38. Motivación …. El presidente del equipo adversario confesó a la prensa que los que iban a ganar por 3 a 0 Mourinho obtuvo la fuerza que el necesitaba del adversario Hice una fotocopia de esa entrevista y la puso en el vestuario Jose Mourinho, 2004 MOTIVACIÓN
  39. 39. Metodología …. “ No, señor presidente, conmigo no correremos sin balón. Habrá dos sesiones al día y solamente en el campo de fútbol” Jose Mourinho, 2004 METODOLOGÍA
  40. 40. Entrenador, llegada a media temporada Cuando un entrenador llega a un club a media temporada puede apostar entre dos tipos de cambios en el trabajo: Apostar por el trabajo psicológico, a corto plazo afecta, los jugadores quieren demostrar su capacidad al entrenador, dura hasta que el entrenador elige a los que juegan y a los que quedan en el banquillo O apostar por un cambio metodológico, produce largos efectos porque consigue cambios estructurados, cambio de filosofía y de modelo de jugar Jose Mourinho, 2004 METODOLOGÍA

×