Los apostoles gleiver

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Colegio Provincial Barinitas
Barinitas edo Barinas
Profesor:
Manlio Lopera
Integrantes:
Gleiver Zambrano #1
Naniuska Piña #2
• En la religión cristiana los apóstoles son los hombres escogidos
por Jesús para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar. El
término apóstol ha devenido, por extensión, una expresión utilizada para
identificar al propagador de una doctrina o creencia religiosa, e incluso a
los individuos que diseminan ideas sociales y políticas. "Por tanto, Vayan,
y hagan discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas
las cosas que les he mandado; y he aquí yo estoy con ustedes todos los
días, hasta el fin del mundo. Amen."
San Pedro conocido también como Cefas o Simón Pedro; y cuyo nombre
de nacimiento era Shimón barIoná, fue de acuerdo con el Nuevo
Testamentoun pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles,
discípulos de Jesús de Nazaret. La Iglesia católica romana lo identifica a
través de la sucesión apostólica como el primer papa de la Iglesia,
basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús:
«Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de
la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los
Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo
que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo Otras Iglesias
católicas apostólicas, como los ortodoxos, no lo consideran de esta
manera, pues estos entienden que Jesús no edificaría su Iglesia sobre un
hombre sino sobre la confesión de fe que Pedro hizo: «Tú eres el Cristo, el
Hijo de Dios vivo» es decir que para los ortodoxos la Iglesia se edifica
sobre Cristo Hijo de Dios y Pedro no es la cabeza de la Iglesia, sino un
apóstol que pudo ver en ese momento por gracia de l Espíritu Santo lo que
Jesús sería según la creencia cristiana LaIglesia ortodoxa de Antioquía lo
considera el primero de sus obispos en la sucesión apostólica.
San Andrés , fue el segundo apóstol llamado por Jesús, el Protocletos,
hermano de Simón Pedro. Una tradición muy antigua cuenta que el apóstol Andrés
fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acalla, en Grecia. Que lo
amarraron a una cruz en forma de X y que allí estuvo padeciendo durante tres días,
los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le
acercaban.
Andrés, nacido en Betsaida, fue primeramente discípulo de Juan
Bautista, siguió después a Cristo y le presentó también a su hermano Pedro. Él y
Felipe son los que llevaron ante Jesús a unos griegos, y el propio Andrés fue el
que hizo saber a Cristo que había un muchacho que tenía unos panes y unos
peces. Según la tradición, después de Pentecostés predicó el Evangelio en
muchas regiones y fue crucificado en A caya.
• Hijo de Zebedeo y, posiblemente, de Salomé. Era
hermano de Juan el Apóstol. Su maestro Jesús les
puso el sobrenombre de «boanergués», que significa
«hijos del trueno» .Fue uno de los primeros que
recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba
pescando en el lago de Genesaret junto a su
hermano. Fue testigo presencial privilegiado de la
resurrección de la hija de Jairo y fue uno de los
discípulos más apreciados por Jesucristo, de tal
manera que estuvo presente en dos de los momentos
más importantes de su ministerio -la Transfiguración
en el monte Tabor y la oración en el Huerto de los
Olivos- junto a Simón Pedro y a su hermano Juan.
También formó parte del grupo restringido de
discípulos que fueron testigos del último signo
realizado por Jesús ya resucitado: su aparición a
orillas del lago de Tiberíades y la pesca milagrosa .
• Bartolomé fue uno de los
Apóstoles de Jesús. Su nombre
procede del
patronímico arameo bar-Tôlmay,
"hijo de Tôlmay" o "hijo de
Ptolomeo". Es mencionado en
los tres evangelios sinópticos,
siempre en compañía de Felipe .
En el Evangelio de Juan, donde
no aparece con el nombre de
Bartolomé, se le ha identificado
con Nathanael, que también es
relacionado siempre con
Felipe. Louis Réau considera
que su nombre procede de la
unión de bar (hijo) y Ptolomeo,
siendo por tanto, descendiente
de la Dinastía Ptolemaica,
aunque esto no tiene ninguna
base en el Nuevo Testamento;
en todo caso, hay que tener en
cuenta que no era extraño para
los galileos del siglo I tomar
nombres griegos, o bien
asimilarlos a ellos. Santiago de
la Vorágine añade acerca de su
figura que “se mantuvo ajeno al
amor de las cosas en este
mundo, vivió pendiente de los
amores celestiales y toda su vida
permaneció apoyado en la
gracia y auxilio divino, no
sosteniéndose en sus propios
méritos sino sobre la ayuda de
Dios”.
Mateo el Evangelista, en
hebreo también conocido como Mateo
Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol)
fue uno de los doce apóstoles elegidos
por Jesús de Nazaret. La tradición
cristiana le atribuye la autoría
del evangelio de Mateo, pero la crítica
actual descarta esta atribución.
En el Evangelio de Lucas se le
llama Leví. En el de Marcos, se le da el
nombre de Mateo en la lista de los
apóstoles, pero es llamado Leví cuando
se relata la historia de su vocación.
Según los tres sinópticos, lo dejó todo al
ser llamado por Jesús. Ese mismo día
hizo una gran fiesta a la que asistieron
Jesús y sus discípulos.
Es mencionado en los Hechos
de los Apóstoles, aunque apenas se
ofrece información sobre él. Es también
uno de los pocos discípulos
mencionados por su nombre en
el Evangelio de Tomás.
Según Eusebio de Cesarea,
predicó durante quince años en Judea,
donde escribió su Evangelio hacia el
año 80. Según Rufino, después se
marchó a Etiopía.
• Tomás, llamado también
Judas Tomás Dídimo, fue
uno de los doce apóstoles
de Jesús. Tomás significa
"gemelo" en arameo, y
Dídimo tiene el mismo
significado en griego. Es
venerado como santo
tanto por la Iglesia
católica como por
la Iglesia ortodoxa.
• Tan pronto como Juan
Bautista señaló a las
turbas la presencia del
Mesías entre los mortales
con las palabras: "He aquí
el Cordero de Dios", dos
de sus discípulos que le
oyeron, abandonando su
compañía, se fueron en
pos de Cristo. Poco a poco
fueron juntándose otros,
procedentes en su
totalidad de las clases
sociales media y
trabajadora.
• Santiago, hijo de Alfeo o Santiago el Menor (para distinguirlo del otro apóstol del
mismo nombre, Santiago el Mayor o hijo de Zebedeo y hermano de Juan) fue uno
de los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Cleofás o Alfeo, (el hermano
de José de Nazaret, y de María de Cleofás, y hermano de otro José .
• Mateo nos dice que hay dos apóstoles llamados Santiago :
• Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y
Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe,
Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por
sobrenombre Tadeo, Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le
entregó.
• Judas Tadeo fue, según diversos textos neo testamentarios (Evangelios, Hechos de
los Apóstoles), uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del
grupo de «los doce» apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano
de Jesús». También se lo llama simplemente «Tadeo», o «Judas de Santiago»,
aunque la identificación entre «Tadeo» (en los evangelios de Mateo y de Marcos) y
«Judas de Santiago» (en el evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles) es
discutida por los especialistas. En todos los casos, parece existir la tendencia de
acompañar el nombre de «Judas» con alguna especificación, quizá por la
preocupación de los escritores de aquellos textos por diferenciar a Judas Tadeo
de Judas Iscariote,1 el apóstol a quien se atribuye haber traicionado a Jesús.
• El apóstol Simón, también llamado el Zelote, es uno de los doce apóstoles.
Antes de unirse a Jesús habría pertenecido al grupo de los zelotes, que
luchaban contra Roma. Predicó en Egipto, Libia y, posiblemente, en Persia.
Habría muerto como mártir en la costa de Mar Negro cerca del Cáucaso,
probablemente en el territorio de la actual Abjasia. Simón recibe un epíteto
que cambia en las cuatro listas: mientras Mateo y Marcos le llaman «cananeo»,
Lucas le define «Zelote». "Cananeo" muchas veces se interpreta como un
gentilicio, indicativo de que Simón era de Canaán, lo que parece raro,
considerando que todos los apóstoles habrían sido naturales de esa macro-región
(que abarca Galilea, Judea, Samaria, Transjordania y Líbano), por lo que
difícilmente se podría considerar un rasgo distintivo de Simón o fuente de su
apelativo. Por otro lado, "cananeo" podría corresponder una transposición al
griego de la palabra hebrea que designa a los zelotes: qanaim.
• Judas Iscariote , fue uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Según todos los
evangelios canónicos, Judas guió a los guardias que arrestaron a Jesús hasta el
lugar donde lo encontraron besando su mejilla sinópticos, les indicó quién
era besándole . Por su traición fue recompensado con treinta monedas de plata
, pero al poco tiempo se arrepintió de sus actos, intentó devolver las monedas a
los sacerdotes que se las habían dado, y al no aceptarlas éstos, las arrojó en
el templo. Luego, desesperado ante la magnitud de su delación,
se suicidó ahorcándose en un árbol. Según otra versión, Judas compró un campo
con el dinero que obtuvo gracias a su traición, pero «cayendo de cabeza, se
reventó por en medio, y todas sus entrañas se derramaron», por lo que «aquel
campo fue llamado en su lengua Aceldama, que quiere decir «Campo de Sangre».
Los apostoles gleiver
1 de 13

Recomendados

8.b.evangelio según marcos por
8.b.evangelio según marcos8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcosDavid Galarza Fernández
2K visualizações11 slides
Las epístolas católicas por
Las epístolas católicasLas epístolas católicas
Las epístolas católicasStefanny Gianel Aguirre Laureano
7.2K visualizações12 slides
El evangelio de Marcos por
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosFernando Martel
5.5K visualizações28 slides
Lección: La vida en la iglesia primitiva por
Lección: La vida en la iglesia primitivaLección: La vida en la iglesia primitiva
Lección: La vida en la iglesia primitivahttps://gramadal.wordpress.com/
495 visualizações7 slides
Notas sobre 1 juan por
Notas sobre 1 juanNotas sobre 1 juan
Notas sobre 1 juanAlejandro Torres
1.3K visualizações23 slides
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19 por
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19Juan Carlos Moreno
5.3K visualizações91 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El Evangelio según San Lucas por
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas Pablo A. Jimenez
7.9K visualizações25 slides
Concordancia tematica de la biblia por
Concordancia tematica de la bibliaConcordancia tematica de la biblia
Concordancia tematica de la bibliaHoward Cabrera
5.5K visualizações843 slides
Evangelio según san mateo por
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateoRebeca Reynaud
21.4K visualizações59 slides
Transfondo histórico de los ecritos de Juan por
Transfondo histórico de los ecritos de JuanTransfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de JuanAlejandro Torres
20.9K visualizações45 slides
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan por
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanLuis García Llerena
3.1K visualizações48 slides
Diseños por
DiseñosDiseños
DiseñosMaria Romero
1.1K visualizações15 slides

Mais procurados(20)

El Evangelio según San Lucas por Pablo A. Jimenez
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
Pablo A. Jimenez7.9K visualizações
Concordancia tematica de la biblia por Howard Cabrera
Concordancia tematica de la bibliaConcordancia tematica de la biblia
Concordancia tematica de la biblia
Howard Cabrera5.5K visualizações
Evangelio según san mateo por Rebeca Reynaud
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
Rebeca Reynaud21.4K visualizações
Transfondo histórico de los ecritos de Juan por Alejandro Torres
Transfondo histórico de los ecritos de JuanTransfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de Juan
Alejandro Torres20.9K visualizações
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan por Luis García Llerena
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena3.1K visualizações
Diseños por Maria Romero
DiseñosDiseños
Diseños
Maria Romero1.1K visualizações
Evangleio De San Lucas por ulsabcr
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr12.9K visualizações
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos por Luis García Llerena
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: MarcosN2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
N2 Estudio Panorámico de la Biblia: Marcos
Luis García Llerena2.8K visualizações
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global por Pablo A. Jimenez
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Pablo A. Jimenez4K visualizações
2do (1) por Yovanka Ovando
2do (1)2do (1)
2do (1)
Yovanka Ovando1.1K visualizações
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Juan por Luis García Llerena
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Juan
Luis García Llerena2.7K visualizações
Evangelio de marcos por Carlos Casanueva
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
Carlos Casanueva13.1K visualizações
1 evangelio de mateo por Juan Carlos Moreno
1 evangelio de mateo1 evangelio de mateo
1 evangelio de mateo
Juan Carlos Moreno8.5K visualizações
Estudio 1 por Flor Perez
Estudio 1Estudio 1
Estudio 1
Flor Perez855 visualizações
Una introducción al judaísmo mesiánico por Claudio Nemerovsky
Una introducción al judaísmo mesiánicoUna introducción al judaísmo mesiánico
Una introducción al judaísmo mesiánico
Claudio Nemerovsky3.5K visualizações

Similar a Los apostoles gleiver

Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B por
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.BLos apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.Blauradayerlis
2.8K visualizações13 slides
Apostoles por
ApostolesApostoles
ApostolesBrigitte Albarran
3.8K visualizações12 slides
Presentación12 por
Presentación12Presentación12
Presentación12nicolesinnato
917 visualizações14 slides
Los doce apostoles por
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostolesMaria Ramirez
292 visualizações14 slides
Los doce apostoles por
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostolesMaria Ramirez
2.9K visualizações14 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Stephany Flores
8.9K visualizações14 slides

Similar a Los apostoles gleiver(20)

Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B por lauradayerlis
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.BLos apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
Los apostoles ramses y jorge 1ro "B" C.P.B
lauradayerlis2.8K visualizações
Apostoles por Brigitte Albarran
ApostolesApostoles
Apostoles
Brigitte Albarran3.8K visualizações
Presentación12 por nicolesinnato
Presentación12Presentación12
Presentación12
nicolesinnato917 visualizações
Los doce apostoles por Maria Ramirez
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostoles
Maria Ramirez292 visualizações
Los doce apostoles por Maria Ramirez
Los doce apostolesLos doce apostoles
Los doce apostoles
Maria Ramirez2.9K visualizações
Presentación1 por Stephany Flores
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stephany Flores8.9K visualizações
Los apostoles alexa por gonzalesduque
Los apostoles alexaLos apostoles alexa
Los apostoles alexa
gonzalesduque636 visualizações
Los doce apóstoles por Luis Meca
Los doce apóstolesLos doce apóstoles
Los doce apóstoles
Luis Meca1.9K visualizações
Biografia de jesus, maria y sus apostoles por Andrew Duran Ramirez
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Andrew Duran Ramirez12.7K visualizações
LOS APOSTOLES por FABIANA00
LOS APOSTOLESLOS APOSTOLES
LOS APOSTOLES
FABIANA002.4K visualizações
los 12 apostoles de jesus por josejesus08
los 12 apostoles de jesuslos 12 apostoles de jesus
los 12 apostoles de jesus
josejesus0812.1K visualizações
Los apostolaes por lauradayerlis
Los apostolaesLos apostolaes
Los apostolaes
lauradayerlis802 visualizações
Día del papa por Katherine Palomino
Día del papaDía del papa
Día del papa
Katherine Palomino1.6K visualizações
Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B" por alfonzodan
Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"
Diapositiva los 12 apostoles Alfonzo ortiz "1 B"
alfonzodan14.3K visualizações
Los 12 aposteles por JesusEmmanuel2325
Los 12 apostelesLos 12 aposteles
Los 12 aposteles
JesusEmmanuel2325925 visualizações
Los apostoles por AilynAlbornoz
Los apostolesLos apostoles
Los apostoles
AilynAlbornoz649 visualizações
Los Apostoles por AilynAlbornoz
Los ApostolesLos Apostoles
Los Apostoles
AilynAlbornoz5K visualizações
Los doce Apóstoles de Jesús por Humberto Corrales
Los doce Apóstoles de JesúsLos doce Apóstoles de Jesús
Los doce Apóstoles de Jesús
Humberto Corrales22.1K visualizações
29 De Junio Dia De Santos por OscarDavid4
29 De Junio Dia De Santos29 De Junio Dia De Santos
29 De Junio Dia De Santos
OscarDavid4256 visualizações
Dierctor mery por Maria Lozada
Dierctor meryDierctor mery
Dierctor mery
Maria Lozada342 visualizações

Los apostoles gleiver

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Provincial Barinitas Barinitas edo Barinas Profesor: Manlio Lopera Integrantes: Gleiver Zambrano #1 Naniuska Piña #2
  • 2. • En la religión cristiana los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar. El término apóstol ha devenido, por extensión, una expresión utilizada para identificar al propagador de una doctrina o creencia religiosa, e incluso a los individuos que diseminan ideas sociales y políticas. "Por tanto, Vayan, y hagan discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que les he mandado; y he aquí yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. Amen."
  • 3. San Pedro conocido también como Cefas o Simón Pedro; y cuyo nombre de nacimiento era Shimón barIoná, fue de acuerdo con el Nuevo Testamentoun pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles, discípulos de Jesús de Nazaret. La Iglesia católica romana lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer papa de la Iglesia, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo Otras Iglesias católicas apostólicas, como los ortodoxos, no lo consideran de esta manera, pues estos entienden que Jesús no edificaría su Iglesia sobre un hombre sino sobre la confesión de fe que Pedro hizo: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo» es decir que para los ortodoxos la Iglesia se edifica sobre Cristo Hijo de Dios y Pedro no es la cabeza de la Iglesia, sino un apóstol que pudo ver en ese momento por gracia de l Espíritu Santo lo que Jesús sería según la creencia cristiana LaIglesia ortodoxa de Antioquía lo considera el primero de sus obispos en la sucesión apostólica.
  • 4. San Andrés , fue el segundo apóstol llamado por Jesús, el Protocletos, hermano de Simón Pedro. Una tradición muy antigua cuenta que el apóstol Andrés fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acalla, en Grecia. Que lo amarraron a una cruz en forma de X y que allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban. Andrés, nacido en Betsaida, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, siguió después a Cristo y le presentó también a su hermano Pedro. Él y Felipe son los que llevaron ante Jesús a unos griegos, y el propio Andrés fue el que hizo saber a Cristo que había un muchacho que tenía unos panes y unos peces. Según la tradición, después de Pentecostés predicó el Evangelio en muchas regiones y fue crucificado en A caya.
  • 5. • Hijo de Zebedeo y, posiblemente, de Salomé. Era hermano de Juan el Apóstol. Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «boanergués», que significa «hijos del trueno» .Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano. Fue testigo presencial privilegiado de la resurrección de la hija de Jairo y fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo, de tal manera que estuvo presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio -la Transfiguración en el monte Tabor y la oración en el Huerto de los Olivos- junto a Simón Pedro y a su hermano Juan. También formó parte del grupo restringido de discípulos que fueron testigos del último signo realizado por Jesús ya resucitado: su aparición a orillas del lago de Tiberíades y la pesca milagrosa .
  • 6. • Bartolomé fue uno de los Apóstoles de Jesús. Su nombre procede del patronímico arameo bar-Tôlmay, "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo". Es mencionado en los tres evangelios sinópticos, siempre en compañía de Felipe . En el Evangelio de Juan, donde no aparece con el nombre de Bartolomé, se le ha identificado con Nathanael, que también es relacionado siempre con Felipe. Louis Réau considera que su nombre procede de la unión de bar (hijo) y Ptolomeo, siendo por tanto, descendiente de la Dinastía Ptolemaica, aunque esto no tiene ninguna base en el Nuevo Testamento; en todo caso, hay que tener en cuenta que no era extraño para los galileos del siglo I tomar nombres griegos, o bien asimilarlos a ellos. Santiago de la Vorágine añade acerca de su figura que “se mantuvo ajeno al amor de las cosas en este mundo, vivió pendiente de los amores celestiales y toda su vida permaneció apoyado en la gracia y auxilio divino, no sosteniéndose en sus propios méritos sino sobre la ayuda de Dios”.
  • 7. Mateo el Evangelista, en hebreo también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol) fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret. La tradición cristiana le atribuye la autoría del evangelio de Mateo, pero la crítica actual descarta esta atribución. En el Evangelio de Lucas se le llama Leví. En el de Marcos, se le da el nombre de Mateo en la lista de los apóstoles, pero es llamado Leví cuando se relata la historia de su vocación. Según los tres sinópticos, lo dejó todo al ser llamado por Jesús. Ese mismo día hizo una gran fiesta a la que asistieron Jesús y sus discípulos. Es mencionado en los Hechos de los Apóstoles, aunque apenas se ofrece información sobre él. Es también uno de los pocos discípulos mencionados por su nombre en el Evangelio de Tomás. Según Eusebio de Cesarea, predicó durante quince años en Judea, donde escribió su Evangelio hacia el año 80. Según Rufino, después se marchó a Etiopía.
  • 8. • Tomás, llamado también Judas Tomás Dídimo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Tomás significa "gemelo" en arameo, y Dídimo tiene el mismo significado en griego. Es venerado como santo tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia ortodoxa. • Tan pronto como Juan Bautista señaló a las turbas la presencia del Mesías entre los mortales con las palabras: "He aquí el Cordero de Dios", dos de sus discípulos que le oyeron, abandonando su compañía, se fueron en pos de Cristo. Poco a poco fueron juntándose otros, procedentes en su totalidad de las clases sociales media y trabajadora.
  • 9. • Santiago, hijo de Alfeo o Santiago el Menor (para distinguirlo del otro apóstol del mismo nombre, Santiago el Mayor o hijo de Zebedeo y hermano de Juan) fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Cleofás o Alfeo, (el hermano de José de Nazaret, y de María de Cleofás, y hermano de otro José . • Mateo nos dice que hay dos apóstoles llamados Santiago : • Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.
  • 10. • Judas Tadeo fue, según diversos textos neo testamentarios (Evangelios, Hechos de los Apóstoles), uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús». También se lo llama simplemente «Tadeo», o «Judas de Santiago», aunque la identificación entre «Tadeo» (en los evangelios de Mateo y de Marcos) y «Judas de Santiago» (en el evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles) es discutida por los especialistas. En todos los casos, parece existir la tendencia de acompañar el nombre de «Judas» con alguna especificación, quizá por la preocupación de los escritores de aquellos textos por diferenciar a Judas Tadeo de Judas Iscariote,1 el apóstol a quien se atribuye haber traicionado a Jesús.
  • 11. • El apóstol Simón, también llamado el Zelote, es uno de los doce apóstoles. Antes de unirse a Jesús habría pertenecido al grupo de los zelotes, que luchaban contra Roma. Predicó en Egipto, Libia y, posiblemente, en Persia. Habría muerto como mártir en la costa de Mar Negro cerca del Cáucaso, probablemente en el territorio de la actual Abjasia. Simón recibe un epíteto que cambia en las cuatro listas: mientras Mateo y Marcos le llaman «cananeo», Lucas le define «Zelote». "Cananeo" muchas veces se interpreta como un gentilicio, indicativo de que Simón era de Canaán, lo que parece raro, considerando que todos los apóstoles habrían sido naturales de esa macro-región (que abarca Galilea, Judea, Samaria, Transjordania y Líbano), por lo que difícilmente se podría considerar un rasgo distintivo de Simón o fuente de su apelativo. Por otro lado, "cananeo" podría corresponder una transposición al griego de la palabra hebrea que designa a los zelotes: qanaim.
  • 12. • Judas Iscariote , fue uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. Según todos los evangelios canónicos, Judas guió a los guardias que arrestaron a Jesús hasta el lugar donde lo encontraron besando su mejilla sinópticos, les indicó quién era besándole . Por su traición fue recompensado con treinta monedas de plata , pero al poco tiempo se arrepintió de sus actos, intentó devolver las monedas a los sacerdotes que se las habían dado, y al no aceptarlas éstos, las arrojó en el templo. Luego, desesperado ante la magnitud de su delación, se suicidó ahorcándose en un árbol. Según otra versión, Judas compró un campo con el dinero que obtuvo gracias a su traición, pero «cayendo de cabeza, se reventó por en medio, y todas sus entrañas se derramaron», por lo que «aquel campo fue llamado en su lengua Aceldama, que quiere decir «Campo de Sangre».