Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA: Mi animal preferido es…CENTRO DE INTERÉS: los animales.
JUSTIFICACIÓN se pretende que el alumno desarrolle de forma progresiva, a través del conocimiento de los
distintos animales, los objetivos específicos planteados para éste, sirviéndonos para ello de experiencias funcionales
y globalizadas. TEMPORALIZACIÓN: una quincena, con 10 sesiones (6 en el aula ordinaria y 4 en el aula de
apoyo a la integración) de 45 minutos cada una.
OBJETIVOS APRENDIZAJE CONTENIDOS CRIT. EVALUACIÓN
Comprender el sentido global de
una fábula y resumirla de forma
coherente.
Respetar los turnos de palabra y
prestar atención a las
intervenciones de los demás.
Utilizar correctamente «r» y «-rr-
» para representar el sonido de la
«r» fuerte.
Establecer la concordancia de
género y número entre el adjetivo
y el nombre al que acompaña.
Recitar trabalenguas a fin de
mejorar la pronunciación.
Diferenciar animales domésticos
de salvajes.
Conocer las características de los
mamíferos, las aves y los peces.
Recopilar información sobre
animales y elaborar fichas.
Establecimiento de hipótesis a
partir de los personajes de la
historia.
Lectura: Reunión de ratones.
Resumen de las ideas
fundamentales del cuento.
Uso de fórmulas para participar en
una reunión.
Uso de «r-» y «-rr-».
Concordancia de género y número
entre el adjetivo y el nombre.
Compleción de poemas atendiendo
a la rima.
Memorización y recitación de
trabalenguas.
Gusto por exponer oralmente en
clase y valorar la actuación de otras
personas.
Interés por pronunciar
correctamente los sonidos
aprendidos.
Interés en encontrar soluciones en
los desacuerdos y conflictos.
Gusto por componer textos
rimados y por la recitación de
poemas.
Animales domésticos y animales
salvajes.
Características de los mamíferos.
Características de las aves.
Características de los peces.
Clasificación de animales
domésticos y salvajes.
Identificación de mamíferos.
Descripción de los mamíferos.
Responde a cuestiones
referentes a la lectura.
Narra la historia de
Reunión de ratones de
forma ordenada y
coherente.
Escribe cualidades para
cada uno de los personajes
de la lectura.
Escribe las palabras al
dictado.
Completa palabras con «r-
» o «-rr-».
Asocia cualidades a unos
animales.
Descubre las palabras
definidas.
Relaciona partes del
cuerpo con diferentes tipos
de animales. Clasifica
animales mamíferos, aves y
peces
C
B
SE PRETENDE CONTENIDOS ACTIVIDADES
1 Que el alumno sea capaz de leer,
hablar y escuchar.
Vocabulario temático
Cuento: “MI LINCE
IBÉRICO”
2 Desarrollar el pensamiento
lógico-matemático
Conceptos básicos espacio-temporales Obtención de información
sobre su entorno, los objetos y
espacios cercanos
3 Mejorar su comprensión sobre
sucesos cotidianos
Comprensión oral y escrita Leer noticias de actualidad
relacionadas con animales.
4 Familiarizar al alumno con el uso
del ordenador.
Programa informático: Actividades diversas y
rotatorias con ordenador para
reforzar contenidos
5 Adquirir progresivamente
autocontrol en su
comportamiento
Elaboración de mural temático Diálogos sobre la extinción de
los animales y elaboración de
mural.
6 Contribuir al conocimiento, uso
y valoración de distintas
manifestaciones culturales y
artísticas de su entorno
Dar respuestas ante diferentes
manifestaciones artísticas
Adivinanzas, poesías y
canciones.
7 Que aprenda de forma autónoma
en función a las distintas
situaciones
Relaciones jerárquicas entre conceptos Trabajo individual dividido
paso a paso.
8 Que el alumno adquiera hábitos
de trabajo y autocontrol ante
cambios
Estrategias:
Hábitos de trabajo
Realizar actividades con
autoinstrucciones y
autovaloración.
TEMPORALIZACIÓN: Esta UD tendrá una duración de una quincena con 8 sesiones en total. Cada sesión
coincidirá con el desarrollo de cada competencia básica, por lo que en la sesión 1 se realizará la actividad reflejaba
en la competencia básica 1; en la sesión 2, la competencia básica 2, … y así hasta la sesión 8.
RECURSOS: Entre los recursos materiales, se necesitarán materiales fungibles (folios, cartulinas, colores, papel
charol, plastilina,…) y las TIC (procesadores de texto, internet, cámaras de fotos y vídeo,…). Recursos
personales: coordinación entre: Tutor-PT-Familia.
METODOLOGÍA: Globalizada, significativa y funcional, teniendo en cuenta el estilo de aprendizaje del alumno. Se
favorecerá la socialización y la convivencia fomentando el trabajo cooperativo (en gran grupo, pequeño grupo e
individual).
EDUCACIÓN EN VALORES: A lo largo de la UD se trabajará la resolución de conflictos. También
realizaremos actividades de cultura andaluza a través del proyecto de investigación “La fauna de Andalucía”.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: la evaluación será continua, teniendo en cuenta, además de los
criterios de evaluación, la actitud del alumno respecto a los contenidos y a los aprendizajes adquiridos, así como el
esfuerzo realizado. Se empleará la observación sistemática y directa, la realización de pruebas orales y escritas y la
valoración del portafolio realizado por los alumnos a lo largo de la UD con su autoevaluación. Asimismo, se
realizará la siguiente rúbrica:
RÚBRICA FINAL
SOBRESALIENTE NOTABLE BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE
CURRICULAR Identifico y
reconozco sin
problemas todos los
seres trabajados en
esta actividad.
Identifico y
reconozco los
seres trabajados
en esta actividad.
Identifico y
reconozco la
mayoría de los
seres trabajados
en esta actividad.
Identifico y
reconozco los
seres trabajados
en esta actividad,
pero no los
distingo con
claridad.
No identifico ni
reconozco los
seres trabajados
en esta actividad.
TIC Navego sin
dificultad por la
web.
Tengo un dominio
muy elevado de las
herramientas TIC y
los procesos
necesarios para la
realización de la
actividad.
Navego sin
dificultad por la
web pero en
determinados
casos me cuesta
navegar
adecuadamente.
Tengo un dominio
alto de las
herramientas TIC
y los procesos
que me permiten
la realización de
la actividad.
Navego por la
web sin dificultad
pero en
determinados
casos no sé
utilizarla
correctamente.
Mi dominio de las
herramientas TIC
y los procesos
asociados a esta
actividad es
medio pero
suficiente para su
realización.
Navego con cierta
dificultad y mis
formas de uso no
son muy
adecuadas.
Tengo dificultades
para usar
correctamente las
herramientas TIC
y sus procesos
para la realización
de la actividad.
Me cuesta mucho
navegar por la
web y no sé
utilizarla.
No tengo el
dominio suficiente
para usar las
herramientas TIC,
ni conozco bien
los procesos que
me permiten
trabajar la
actividad.
TRABAJO
COLABORATIVO
Asumo mi rol sin
interferir en el
trabajo de los
demás y aporto
ideas al grupo.
Asumo mi rol pero
a veces tiendo a
interferir en el
trabajo de los
demás y aporto
ideas al grupo.
Asumo mi rol
interfiriendo en el
trabajo de los
demás y no
aporto ideas al
grupo.
Asumo mi rol pero
tiendo a interferir
en el trabajo de
los demás y
aporto ideas al
grupo.
No asumo mi rol
y/o interfiero en
el trabajo de los
demás sin aportar
ideas al grupo.