La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego

Diseño y evaluación de proyectos

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
La tendencia es la economía najarana
Estudiante:
Vidanyelis Borrego
CI:22.010.853
Facilitador:
Luis Gomez
Valencia, agosto 2021
Podemos decir que actualmente tenemos en tendencia la economía creativa
también conocida como economía naranja, es un término muy nuevo en el cual
podemos decir que son todos los ingresos resultantes de las artes, productos y
servicios que son el resultado de la industria artística y cultural. Fue creada ante la
necesidad de tomar cada uno de esos elementos como un punto esencial en la
economía de los países por la cantidad de ingresos que pueden producir.
De acuerdo al libro “La Economía Naranja, una oportunidad infinita”, escrito por
Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque Márquez, y editado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), se puede hacer una distinción entre bienes
creativos (artes visuales y performativas, artesanías; audiovisual, diseño, nuevos
medios, etc.) y servicios creativos (arquitectura, cultura y recreación, investigación y
desarrollo, publicidad, etc.). Las exportaciones de ambos alcanzaron en 2011 los 646
mil millones de dólares; pero los servicios crecieron un 70% más rápido que los
bienes ya que, cada vez más, estas transacciones se hacen por Internet.
La Economía Naranja de las Américas lleva un claro liderazgo a nivel mundial,
debido al impresionante desempeño de los Estados Unidos. El déficit comercial de
Latinoamérica y el Caribe es enorme en relación con sus exportaciones de bienes y
servicios creativos. Y más preocupante se hace al considerar los pagos netos por
regalías y licencias de propiedad intelectual, ya que el déficit casi se duplica.
Apenas el 1,77% de las exportaciones de bienes creativos mundiales se originan
en Latinoamérica y el Caribe. Poco menos de la tercera parte de éstas se dirige a otros
países de la región, más del 64% a economías desarrolladas y menos del 3% a otras
en desarrollo. Actualmente el acceso (virtual o físico) es clave, al igual que los
contactos entre audiencias, contenidos, creativos, emprendedores y tecnología.
Acceso y contacto son los catalizadores fundamentales para generar la innovación
que se deriva de la fertilización cruzada de ideas, usos, interpretaciones, costumbres.
La economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que se
encuentren directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la
creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la
transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo de la
cultura.
Podemos resumir las actividades que integra esta economía en las siguientes:
 Economía cultural.
 Industrias creativas.
 Soporte a la creatividad.
 Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el
mundo de la cultura.
Sin descartar que, al tratarse de un término que está en desarrollo, podrían
incorporarse más actividades a la relación.
Cifras oficiales de la ONU indican que, Colombia pasó de exportar US$921
millones productos o servicios relacionados con la Economía Creativa para el año
2003 a US$1.824 millones en 2012. Generando así, un acelerado incremento que ha
beneficiado al país, otorgándole un reconocimiento internacional por su cultura, esto
ha ocurrido en Perú y Argentina, esta nueva actividad trae la posibilidad del
crecimiento del turismo.
Para concluir, el arte, se ha convertido en esperanza para muchos países en
especial los países Latinos la diversidad que existe para expresar la cultura y arte de
cada país es más amplia ya que existen los medios y las creaciones que no son sólo
expresiones humanas, estas son llevadas a cabo con la finalidad de transmitir un
cambio a la sociedad, considerándose como un modelo de innovación, progreso y
crecimiento económico y social.
Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html
https://proeconomia.net/economia-naranja-revalorizando-el-arte-y-la-cultura/
https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-oportunidad-
infinita

Recomendados

Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaBethzaidaMartinez2
156 visualizações4 slides
Ensayo sobre economia naranja.pdf por
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfgreciamelendez4
384 visualizações5 slides
ENSAYO ECONOMIA NARANJA por
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJAVanesaCarolinaMelend
74 visualizações3 slides
Nitc Trabajo Final[1] por
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]sergio_kora
263 visualizações18 slides
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora por
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraBeatrizMartinez160
17 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diseño y Evaluación de Proyecto por
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoWillyannis Hernández
37 visualizações6 slides
Ensayo econoia naranja convertido por
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidorosarengifo6
97 visualizações7 slides
Economia naranja por
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja pedro495031
104 visualizações6 slides
Economía Naranja por
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía NaranjaAndreaRicoRamos
61 visualizações4 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaLuisanaDiaz5
31 visualizações6 slides
Economia naranja ensayo (1) por
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)Alejandro F'q
72 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Diseño y Evaluación de Proyecto por Willyannis Hernández
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
Willyannis Hernández37 visualizações
Ensayo econoia naranja convertido por rosarengifo6
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
rosarengifo697 visualizações
Economia naranja por pedro495031
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031104 visualizações
Economía Naranja por AndreaRicoRamos
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AndreaRicoRamos61 visualizações
Economia naranja por LuisanaDiaz5
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz531 visualizações
Economia naranja ensayo (1) por Alejandro F'q
Economia naranja ensayo (1)Economia naranja ensayo (1)
Economia naranja ensayo (1)
Alejandro F'q72 visualizações
DEP ECONOMÍA NARANJA por MaykelUzcategui
DEP ECONOMÍA NARANJA DEP ECONOMÍA NARANJA
DEP ECONOMÍA NARANJA
MaykelUzcategui51 visualizações
Economia naranja por EliAri1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri117 visualizações
Economia naranja jose mora pdf por JoseMora215
Economia naranja jose mora pdfEconomia naranja jose mora pdf
Economia naranja jose mora pdf
JoseMora21580 visualizações
Economia naranja por YaismeriSilva
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
YaismeriSilva31 visualizações
Economia naranja convertido por crisbelMirena
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena40 visualizações
Ensayo oskarina duarte por OskarinaDuarte
Ensayo  oskarina duarteEnsayo  oskarina duarte
Ensayo oskarina duarte
OskarinaDuarte38 visualizações
Economia naranja por DUBELYSGUERRA
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DUBELYSGUERRA50 visualizações
Economía naranja 10 por StefhannyQuevedo
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10
StefhannyQuevedo52 visualizações
Ensayo la economía naranja por KARENNAVARROMACHO
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO115 visualizações
Economia naranja por AmericaMata1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AmericaMata114 visualizações
Economia naranja, creativa o de la felicidad por Oswaldo Ordoñez Moreno
Economia naranja,  creativa o de la felicidadEconomia naranja,  creativa o de la felicidad
Economia naranja, creativa o de la felicidad
Oswaldo Ordoñez Moreno2.1K visualizações
Economía naranja por Lily Jaimes
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes3.3K visualizações

Similar a La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego

ensayo economia naranja.pdf por
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfgabriela563585
16 visualizações6 slides
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf por
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfActividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfenderstelling
5 visualizações6 slides
ensayo.pdf por
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdfandreina395509
5 visualizações6 slides
Ensayo Economía Naranja por
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranjajeanneidisdaraisgonz
70 visualizações6 slides
Aactividad economia naranja por
Aactividad economia naranjaAactividad economia naranja
Aactividad economia naranjaElvinGallegos1
45 visualizações4 slides
Economía Naranja por
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía NaranjaAlexandraNavas3
70 visualizações6 slides

Similar a La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego (20)

ensayo economia naranja.pdf por gabriela563585
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
gabriela56358516 visualizações
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf por enderstelling
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfActividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Actividad I Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
enderstelling5 visualizações
ensayo.pdf por andreina395509
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina3955095 visualizações
Aactividad economia naranja por ElvinGallegos1
Aactividad economia naranjaAactividad economia naranja
Aactividad economia naranja
ElvinGallegos145 visualizações
Economía Naranja por AlexandraNavas3
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas370 visualizações
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf por DexySegovia
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdfActividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
Actividad Nro 01 Economia Naranja.pdf
DexySegovia70 visualizações
ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf por FRANCISTORRES47
ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA  FT.pdfACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA  FT.pdf
ACTIVIDAD N°1 ENSAYO TEMA ECONOMIA NARANJA FT.pdf
FRANCISTORRES479 visualizações
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di... por EmmanuelBerroteran
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
EmmanuelBerroteran7 visualizações
Economia naranja por winderlysMarquez
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
winderlysMarquez15 visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyecto por MarcosLopez232
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Economía Naranja por Dergne
Economía Naranja Economía Naranja
Economía Naranja
Dergne6 visualizações
Economía naranja.pdf por RismarFernandez
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RismarFernandez7 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA por BraYanMoreno79
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
BraYanMoreno7921 visualizações
Economia naranja por Carlos Villanueva
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
Carlos Villanueva18 visualizações
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf por CarlosVargas597517
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdfECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
CarlosVargas597517100 visualizações
Economia Naranja.pdf por mariapichardo21
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo214 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por CesarTovar47
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar4713 visualizações
Economia naranja por DeniseeAguilera
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera14 visualizações

Último

Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
14 visualizações11 slides
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
235 visualizações1 slide
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 visualizações46 slides
Crédito en otros sectores por
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
19 visualizações15 slides
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
6 visualizações153 slides
INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
9 visualizações2 slides

Último(8)

Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm14 visualizações
610775_November_2023_info_ES.pdf por SantiagoBarnAdelanta1
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdf
SantiagoBarnAdelanta1235 visualizações
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295419 visualizações
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p91932416 visualizações
INFOGRAFIA.pdf por carolabregu
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
carolabregu9 visualizações
anexo-practica-pares por xxkarymxx14
anexo-practica-paresanexo-practica-pares
anexo-practica-pares
xxkarymxx145 visualizações
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte27 visualizações

La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS La tendencia es la economía najarana Estudiante: Vidanyelis Borrego CI:22.010.853 Facilitador: Luis Gomez Valencia, agosto 2021
  • 2. Podemos decir que actualmente tenemos en tendencia la economía creativa también conocida como economía naranja, es un término muy nuevo en el cual podemos decir que son todos los ingresos resultantes de las artes, productos y servicios que son el resultado de la industria artística y cultural. Fue creada ante la necesidad de tomar cada uno de esos elementos como un punto esencial en la economía de los países por la cantidad de ingresos que pueden producir. De acuerdo al libro “La Economía Naranja, una oportunidad infinita”, escrito por Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque Márquez, y editado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se puede hacer una distinción entre bienes creativos (artes visuales y performativas, artesanías; audiovisual, diseño, nuevos medios, etc.) y servicios creativos (arquitectura, cultura y recreación, investigación y desarrollo, publicidad, etc.). Las exportaciones de ambos alcanzaron en 2011 los 646 mil millones de dólares; pero los servicios crecieron un 70% más rápido que los bienes ya que, cada vez más, estas transacciones se hacen por Internet. La Economía Naranja de las Américas lleva un claro liderazgo a nivel mundial, debido al impresionante desempeño de los Estados Unidos. El déficit comercial de Latinoamérica y el Caribe es enorme en relación con sus exportaciones de bienes y servicios creativos. Y más preocupante se hace al considerar los pagos netos por regalías y licencias de propiedad intelectual, ya que el déficit casi se duplica. Apenas el 1,77% de las exportaciones de bienes creativos mundiales se originan en Latinoamérica y el Caribe. Poco menos de la tercera parte de éstas se dirige a otros países de la región, más del 64% a economías desarrolladas y menos del 3% a otras en desarrollo. Actualmente el acceso (virtual o físico) es clave, al igual que los contactos entre audiencias, contenidos, creativos, emprendedores y tecnología. Acceso y contacto son los catalizadores fundamentales para generar la innovación que se deriva de la fertilización cruzada de ideas, usos, interpretaciones, costumbres.
  • 3. La economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentren directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo de la cultura. Podemos resumir las actividades que integra esta economía en las siguientes:  Economía cultural.  Industrias creativas.  Soporte a la creatividad.  Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo de la cultura. Sin descartar que, al tratarse de un término que está en desarrollo, podrían incorporarse más actividades a la relación. Cifras oficiales de la ONU indican que, Colombia pasó de exportar US$921 millones productos o servicios relacionados con la Economía Creativa para el año 2003 a US$1.824 millones en 2012. Generando así, un acelerado incremento que ha beneficiado al país, otorgándole un reconocimiento internacional por su cultura, esto ha ocurrido en Perú y Argentina, esta nueva actividad trae la posibilidad del crecimiento del turismo. Para concluir, el arte, se ha convertido en esperanza para muchos países en especial los países Latinos la diversidad que existe para expresar la cultura y arte de cada país es más amplia ya que existen los medios y las creaciones que no son sólo expresiones humanas, estas son llevadas a cabo con la finalidad de transmitir un cambio a la sociedad, considerándose como un modelo de innovación, progreso y crecimiento económico y social.