Ensayo sobre el Calentamiento Global

Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
Victor Hugo Imbaquingo DueñaasEstudiante en Instituto Tecnologico Superior Jose Ochoa Leon em Victor Hugo

Escrito de Un Ensayo Cientifico sobre el Calentamiento Global

[CALENTAMIENTO GLOBAL]
AUTORES:
Víctor Hugo Imbaquingo Dueñas
Adriana Romero
Mayra Bravo
Ecuador, Pasaje, 20 de Abril del 2015
INTRODUCCIÓN
En este ensayo vamos a hablar sobre el tema del “El calentamiento global” el cual explica
el cambio climático que estamos atravesando a nivel mundial, interviniendo especialmente
la mano humana que es un suicida de su propia especie, su propio hogar y su propio
hábitat.
Calentamiento global significa el aumento general en la temperatura media de la tierra,
que causan cambios en, los patrones del clima por todo el mundo.
Últimamente hemos escuchado sobre el Calentamiento Global Climático, como
Desequilibrio natural; pero no toda la gente toma conciencia del verdadero significado de
estos conceptos o de que es toda la población humana la culpable de la autodestrucción.
En esta actualidad ha provocado el deshielo del polo norte y con esto tenemos un total
desequilibrio del ecosistema, trayendo consigo mismo consecuencias para todos los seres
vivos que habitamos este planeta.
Nuestros Objetivos son desmostar que nosotros mismos los únicos culpables de la
destrucción de nuestro hogar, de las demás especies que habitan y sufren por el cambio
climático, que con el pasar del tiempo ha ido a florando sus consecuencias de la cual aún
la sociedad no se cuenta de los estragos que se producirán en un futuro.
Estos cambios de temperatura han sido muy drásticos y eso sin contar las muertes que
han originado loos fenomenos naturales mas castastroficos de los últimos años.
Si contimuanos con esta desimformacion y desinteres con respecto a temas a nos afectan
a todos, esta es la unica herencia que dejaremos a nuestros hijos, o posiblemente a
nuestros nietos, es un lugar muy llano, una Marte cualquiera, donde casi nadie sabria que
especies hubo, como vivieron o, siquiera, si es que alguna vez hubo vida.
DESARROLLO
¿Qué es el Calentamiento global?
Es un incremento de la temperatura media de la atmósfera debido a la actividad humana.
Cómo se inicia este fenómeno.
La temperatura de la tierra está aumentando desde el año de 1840, da coincidencia con el
inicio de la revolución industrial. No obstante establece una relación de causa y efecto, ya
que la atmosfera no reacciona rápidamente. Solo se observa que el verano comienza cual
el sol está más alto sobre el horizonte (durante todo el verano desciende) y ahí es cuando
el sol alcanza su altura máxima en la mitad del verano.
Desde 1840 habido un periodo más frio (1950 - 1970), sin llegar hacer muy frio como en
los años de la edad de hielo. Desde ese entonces el calentamiento ha sido continuo.
El resultado del calentamiento global está provocando varios cambios en el clima de la
Tierra o patrones meteorológicos que varían de según el lugar a largo plazo. La Tierra gira
día a día, el calor también gira recogiendo a su vez la humedad de los océanos,
aumentando y asentándose. Cambiando el clima al que todos los seres vivos estamos
acostumbrados.
Pero, ¿Cuáles son las causas del calentamiento?: Normalmente se atribuye a la
intervención antrópica en el planeta, su capacidad puede transformar el medio, pero no es
claro como pudiera padecer. En este sentido grupos ecologista ha hecho un debate de
atraer posturas. En los años 70, durante el periodo de frio relativo, una teoría aceptada
era el enfriamiento global. La idea era que la contaminación obscurecía el brillo del sol y
dificultaba la llegada de la radiación. Estaban en boda, entonces, los modelos del invierno
nuclear, surgió durante la guerra fría.
En los años 80 inicio un periodo más caliente, así el debate se trasladó al calentamiento
global que no llevaría a un planeta invisible en el que hervirían océanos. Debido a este
calentamiento global la Antártida ha sufrido un alto porcentaje y se está derritiendo tan
rápido porque lo estamos contaminando a nuestro planeta este no podría vivir por mucho
tiempo.
Gracias a la atmósfera de CO2 (bióxido de carbono) y de otros gases muy responsables
del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la tierra es retenida en
la atmósfera (antes de la llegada de la edad industrial, la concentración de CO2 en la
atmósfera era de 280 ppm (partes por millón). Hoy el nivel es de 360 ppm. Esto
representa un aumento de cerca del 30% en menos de 300 años (Chanton: 2002)). Como
resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la
tierra alcanza unos 60º F, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No
obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades
humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la
atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado
que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la cusa de lo que hoy conocemos
como el calentamiento o cambio climático global. (Lillian Bird y José Molinelli: 2001).
Con un dato más una revista científica que el deshilo se aceleró un 75% en diez años en
las costas Antártida, alcanzando en el 2006 unos 192.000 millones de metros cúbicos,
una cantidad suficiente para sumergir bajo 4,6 metros de agua toda Holanda, según un
estudio publicado recientemente en la revista ‘Nature Geoscience’
La Antártida se deshiela cada vez más por el calentamiento global.
1. Calentamiento del hemisferio Sur
S está calentando el doble de rápido que el sur en estos últimos años, informó la agencia
climática de las Naciones Unidas.
Este informe que es anual sobre el estado del clima en el mundo, La Agencia
Meteorológica Mundial nos señaló que el periodo del 1997 y el 2006 la temperatura del
hemisferio norte era en 0,53 grados Celsius (0,95 grados Fahrenheit) la cual se elevó en
su promedio calculado de 1961 a 1990.
En el sur, las temperaturas se elevaron en 0,27 grados centígrados (0,49 grados
Fahrenheit) en el mismo período, de acuerdo con el informe. "Hasta ahora, el hemisferio
norte se está calentando mucho más que el hemisferio sur", señaló el experto de la
Agencia Mundial del Clima, Omar Baddour, a The Associated Press.
Un experto señaló que una de las razones para esta diferencia significaría la mayor
proporción de tierra con respecto al mar en el norte.
"Los océanos responden mucho más lentamente a cualquier cambio de temperatura. Eso
explica por qué el hemisferio norte, que tiene una mayor extensión de tierra que el
hemisferio sur, tuvo un incremento de casi el doble de temperatura que el sur", señaló
Baddour.
Otro factor fue un anillo de viento que se formó en el Ártico y que afecta las corrientes de
chorro, que ayudan a impulsar el movimiento de las tormentas invernales, agregó.
"Parte de la explicación se da por el hecho de que la así llamada Oscilación del Atlántico
Norte domina al hemisferio norte, en particular a las regiones del Atlántico y de Europa",
indicó Baddour.
Por el momento, este cambio climático contribuye al calentamiento en el norte, señaló el
experto, quien advirtió que eso puede cambiar. En el mundo, las temperaturas se han
elevado en aproximadamente 0,18 grados Celsius (0,32 grados Fahrenheit) cada década
en los últimos 30 años, de acuerdo con el informe. Consideremos, incluso que Un estudio
realizado por científicos canadienses y estadounidenses del Centro Nacional
de Investigación Atmosférica (NCAR), de la Universidad de Washington y de la
Universidad McGill advierte de que, para el año 2040, la capa de hielo que cubre el Ártico
puede haber desaparecido. Los científicos también esperan que caiga en el Ártico lluvia
más intensamente durante el final del invierno y en la primavera.
Los efectos se han notado con inviernos y otoños inusualmente suaves, y temperaturas
extremas durante los meses de verano, señaló la Agencia Meteorológica Mundial. Solo
echemos un vistazo al siguiente párrafo: "Durante unos 160 mil años, la Tierra tuvo dos
periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados
más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para
salir de la era glacial. Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en
la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema
cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas,
que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de
la temperatura." (Varela: 2007)
Amplios sectores de Europa tuvieron su otoño más cálido en el 2006 desde que se
comenzaron a llevar los registros sobre el clima. Además, el termómetro alcanzó los 44,2
grados Celsius (111,6 grados Fahrenheit) en Sídney, Australia, y de 44,6 grados Celsius
(112,3 grados Fahrenheit) en Bom Jesús, Brasil, en este año.
Recientemente se observó, aumentos de temperaturas, en grandes porciones del hielo de
la antártica que se han separado del resto de la masa polar, reduciendo a un tamaño del
continente helado. Los modelos de circulación general con los que se estudian los
fenómenos climáticos predicen que los cambios en los gases de invernadero y de los
aerosoles pueden, en conjunto, ocasionar cambios regionales y globales en el clima y en
las variables relacionadas con éste como son la temperatura, la precipitación, la humedad
del suelo y el nivel del océano (ipcc, 1995).
2. El Calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y su secuela inminente, el cambio climático, amenaza a la
humanidad en su conjunto, pero sus efectos eran más letales para comunidades pobres y
países en desarrollo (Frers: 2007). Científicos empiezan a documentar los efectos
cambiantes de este clima que está causando a la población de plantas y animales.
2.1 Clima
Aumenta la temperatura de la tierra. A causa de la fusión del porciones del hielo polar, el
nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo y se estima que habrá
de continuar aumentando. Con esto se podrá tener un aumento en la intensidad y
frecuencia de los huracanes y tormentas.
2.2 Salud
Un aumento de la temperatura de la superficie de la tierra traerá como consecuencia un
aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades
infecciosas causadas por mosquitos, plagas tropicales y la deshidratación de vida al calor.
2.3 Calidad de aguas superficiales
Decremento de los niveles de lagos lagunas y ríos a pesar del alto nivel de lluvias y su
posible sequía, con esto se sufrirá una reducción en la productividad de energía.
2.4 Calidad de aguas subterráneas
El nivel freático (el nivel superior del agua en un acuífero) bajara debido a la evaporación.
Al aumentar el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los acuíferos costeros,
haciendo que sus aguas se salinicen y no sean aptas para el consumo humano.
3. ¿Se puede hacer algo?
Claro que si se puede hacer algo para el cambio brusco del calentamiento global y
dándoles propuestas para detener el cambio climático.
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 Ahorrar energía en todo el hogar.
 Evita los aerosoles y solventes nocivos a la capa de ozono.
 Evita contaminar quemando o haciendo fuego.
 Revisa diariamente tus hábitos de consumo.
 Viaja respetando el clima.
 Limitar el consumo excesivo de agua.
 Utiliza carros híbridos.
 Adquirir productos con materiales reciclados.
 Emplear motores híbridos de gasolina y electricidad
 Crea consciencia y pasar la voz, a las demás personas que no estén
enterados del tema.
He aquí se escribe algunos hábitos que se pueden cambiar para detener el cambio
climático son:
 Usar bolsas de plásticos biodegradables.
 Separa la basura en plásticos, vidrio y papel y reciclarla.
 Consumir frutas y verduras que no utilicen insecticidas.
 Apagar los focos cuando no se necesitan.
CONCLUSIÓN
Durante todo este ensayo hemos observado cómo afecta el cambio climático a la
humanidad, a los animales y plantas en la cual tenemos que ser conscientes de lo que
nosotros mismos no estamos provocando.
Antes de hacer el ensayo pensábamos que el calentamiento global solo conlleva lo que es
el efecto invernadero y un agujero en la capa de ozono que es lo que normalmente nos
enseñan en la escuela para ir al más tuve que analizar tema sobre el calentamiento global
y analizamos, después hicimos una investigación.
Y con todos lo antes señalado en este tema se debe hacer conciencia de los daños que
se le están ocasionando al planeta Tierra y a lo que vivimos en él y con esto queremos
incentivar a la sociedad, a la comunidad para tenga una cultura de respeto sobre el
medio ambiente y así evitar las consecuencias que hoy en día estamos recibiendo en
estos tiempos de una manera muy preocupante que causan graves y grandes riesgos de
vida y de sobrevivencia para la humanidad. No debemos seguir descartando que un
futuro, la posibilidad de seguir cuidando nuestro planeta en el lugar y espacio que
ocupamos y así seguir apreciando lo maravilloso que es nuestro planeta y lo bello que son
sus paisaje.
Y tenemos que promover valores y el respeto al planeta ya que es el hogar.
GLOSARIO
Nivel freático: corresponde al nivel superior de una capa freática o de un acuífero en
general. A menudo, en este nivel la presión de agua del acuífero es igual a la presión
atmosférica.
Inminente: Que está próximo a suceder, especialmente un riesgo.
Híbrido: Es un organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos
de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
Oscilación: Se denomina a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un
medio o sistema. Si el fenómeno se repite, se habla de oscilación periódica.
Fósil: son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
Salinicen: La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo
de sales solubles en agua.
Fahrenheit: El grado Fahrenheit es una escala de temperatura propuesta por Daniel
Gabriel Fahrenheit en 1724. La escala establece como las temperaturas de congelación y
ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente.
Celsius: El grado Celsius es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por
debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
Acuíferos: representa una fracción importante de la masa de agua presente en
los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.
Biodegradable: es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos
químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos,
como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales
naturales.
WEBGRAFIA
 http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-
global/calentamiento-global-definicion
 http://cambioclimaticoglobal.com/
 http://www.monografias.com
 http://www.rincondelvago.com
 http://www.ejemplode.com
 http://www.wikipedia.com

Recomendados

Ensayo sobre la contaminacion ambiental por
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalrrro
737.7K visualizações4 slides
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes por
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesNEYVER BERTONY ONCOY MONTES
991.3K visualizações5 slides
96300193 linea de tiempo historia de la biologia por
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologiaMANUEL TZEP TEPAZ
473.8K visualizações3 slides
mi autobiografia por
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografiagabiprepadoce
3.5M visualizações5 slides
Biografia Personal por
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia PersonalLeonardo Granda
354.2K visualizações1 slide
Conclusion cuentos por
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentosElvira González Olguín
360.9K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ensayo cambio climático por
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoalberto323
212.4K visualizações7 slides
linea del tiempo de mi vida. por
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.Vianney Juarez Martinez
442K visualizações1 slide
Ejemplo de discurso por
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discursorodrigoxa
35.4K visualizações2 slides
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalrosikerem16
197.9K visualizações43 slides
La contaminacion por
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion daniel pinzon
118.9K visualizações72 slides
Ensayo sobre redes sociales por
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesmateo1997
451.8K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Ensayo cambio climático por alberto323
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
alberto323212.4K visualizações
Ejemplo de discurso por rodrigoxa
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discurso
rodrigoxa35.4K visualizações
Contaminacion ambiental por rosikerem16
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16197.9K visualizações
La contaminacion por daniel pinzon
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon118.9K visualizações
Ensayo sobre redes sociales por mateo1997
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997451.8K visualizações
Ejemplo de ensayo filosófico por Jesús Castillo Trindad
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad146.3K visualizações
Como hacer introduccion por ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M visualizações
mi autobiografia por marisol28
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28896.3K visualizações
Ensayo del estado por Karla_Meza_Lopez
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez116.5K visualizações
Cómo comenzar una exposición oral por Laura Casasa
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa612.2K visualizações
Ensayo de las drogas en la juventud por Sammy Sanchez
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
Sammy Sanchez185.3K visualizações
Ejemplo de una introduccion por Mechi Ra
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra648.2K visualizações
Ensayo de la Tecnologia por Luiyer Marquina
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina340.3K visualizações
Mapa Conceptual: Edad Media por Laura Blanco
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco147.5K visualizações
Definiciones de ciencia según varios autores por Jannet Esther Orrego Quispe
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
Jannet Esther Orrego Quispe439.3K visualizações
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre por joseorrlandoabantoquevedo
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo461.7K visualizações
Ejemplos de ensayos cortos por Ernestina Sandoval
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
Ernestina Sandoval59.2K visualizações
Medios de comunicación por Dana Horodetchi
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Dana Horodetchi21.1K visualizações

Destaque

Ensayo sobre el calentamiento global por
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalKaren Jasmin Alcantar
116.2K visualizações6 slides
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco” por
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”Lady Johanna Bohorquez Sandoval
3.2K visualizações11 slides
Organización de las naciones unidas onu por
Organización de las naciones unidas onuOrganización de las naciones unidas onu
Organización de las naciones unidas onuRoberto Morelos Padilla
4.9K visualizações8 slides
Guerra de Vietnam por
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de VietnamEl Arcón de Clio
3.6K visualizações45 slides
Resumen onu por
Resumen onuResumen onu
Resumen onuVaLe Garciia
26.3K visualizações12 slides
Onu ensayo por
Onu ensayoOnu ensayo
Onu ensayoClauAlTorres
11.1K visualizações6 slides

Destaque(20)

Ensayo sobre el calentamiento global por Karen Jasmin Alcantar
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
Karen Jasmin Alcantar116.2K visualizações
Organización de las naciones unidas onu por Roberto Morelos Padilla
Organización de las naciones unidas onuOrganización de las naciones unidas onu
Organización de las naciones unidas onu
Roberto Morelos Padilla4.9K visualizações
Guerra de Vietnam por El Arcón de Clio
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
El Arcón de Clio3.6K visualizações
Resumen onu por VaLe Garciia
Resumen onuResumen onu
Resumen onu
VaLe Garciia26.3K visualizações
Onu ensayo por ClauAlTorres
Onu ensayoOnu ensayo
Onu ensayo
ClauAlTorres11.1K visualizações
ENSAYO EL PLANETA TIERRA por JHONNY VARGAS
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
JHONNY VARGAS94.2K visualizações
Ensayo final....calentamiento global por Traviezitha Durán
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
Traviezitha Durán68.6K visualizações
Ensayo sobre tecnologia por 40448490
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
404484904.6K visualizações
Ensayo calentamiento global por josedayner
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
josedayner9.1K visualizações
Ensayo de comunicacion oral (1) por Adriana Hernandez Lopez
Ensayo de comunicacion oral (1)Ensayo de comunicacion oral (1)
Ensayo de comunicacion oral (1)
Adriana Hernandez Lopez14.1K visualizações
Ensayo sobre el aborto por Eunice Medina
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
Eunice Medina10.3K visualizações
Ensayo de Psicología por Madelyn Antisonrisas
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas71.8K visualizações
Ensayo sobre el estado por marlon mendoza
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
marlon mendoza10.8K visualizações
Ensayo de psicologia por Nalle Salazar
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Nalle Salazar17.5K visualizações
ensayo el amor por ismael ramirez
ensayo el amorensayo el amor
ensayo el amor
ismael ramirez29.8K visualizações
Ensayo sobre El amor por La Maca
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
La Maca81.3K visualizações

Similar a Ensayo sobre el Calentamiento Global

Calentamiento global por
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalCarolina Pozo
333 visualizações4 slides
calentamiento global.pptx por
calentamiento global.pptxcalentamiento global.pptx
calentamiento global.pptxGenesisrodriguez750732
67 visualizações4 slides
Franklin torrealba por
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealbafranklintorrealba69
414 visualizações5 slides
Calentamiento global por
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globallupita2006
247 visualizações14 slides
Calentamiento global por
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globallupita2006
422 visualizações14 slides
Kalentamiento por
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento22andrea_m_s
117 visualizações8 slides

Similar a Ensayo sobre el Calentamiento Global(20)

Calentamiento global por Carolina Pozo
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carolina Pozo333 visualizações
Calentamiento global por lupita2006
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006247 visualizações
Calentamiento global por lupita2006
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006422 visualizações
Kalentamiento por 22andrea_m_s
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento
22andrea_m_s117 visualizações
Calentamiento global por lupita2006
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006299 visualizações
Calentamiento global por Carmen Meza Rosas
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carmen Meza Rosas1.1K visualizações
Calentamiento Global Marcel Claude por Alhejandro
Calentamiento Global   Marcel ClaudeCalentamiento Global   Marcel Claude
Calentamiento Global Marcel Claude
Alhejandro3.2K visualizações
Calentamiento global por Mary Di Monaco
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Mary Di Monaco380 visualizações
El calentamiento global por djkevin
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
djkevin120 visualizações
3º proyecto de investigación por JoaquinLoustau13
3º proyecto de investigación3º proyecto de investigación
3º proyecto de investigación
JoaquinLoustau13108 visualizações
Jaime eduardo velasco por Jaime Velasco
Jaime eduardo velascoJaime eduardo velasco
Jaime eduardo velasco
Jaime Velasco315 visualizações
Harold ricardo sanchez escobar calentamiento global por haroldricardo
Harold ricardo sanchez escobar calentamiento globalHarold ricardo sanchez escobar calentamiento global
Harold ricardo sanchez escobar calentamiento global
haroldricardo493 visualizações
Marian gurrola por marian_gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola172 visualizações
Marian gurrola por marian_gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola137 visualizações
Calentamiento global por Paola Aragón
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Paola Aragón142 visualizações
Calentamiento global 2 por hugo herrera
Calentamiento global  2Calentamiento global  2
Calentamiento global 2
hugo herrera78 visualizações
Reportaje por Jose Daniel
Reportaje Reportaje
Reportaje
Jose Daniel2.3K visualizações

Mais de Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas

Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web por
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebVictor Hugo Imbaquingo Dueñaas
1.7K visualizações19 slides
Plan de seguridad para una empresa por
Plan de seguridad para una empresaPlan de seguridad para una empresa
Plan de seguridad para una empresaVictor Hugo Imbaquingo Dueñaas
151 visualizações21 slides
Manual de usuario de un sitio web por
Manual de usuario de un sitio webManual de usuario de un sitio web
Manual de usuario de un sitio webVictor Hugo Imbaquingo Dueñaas
3.3K visualizações13 slides
QUE ES OFIMATICA por
QUE ES OFIMATICAQUE ES OFIMATICA
QUE ES OFIMATICAVictor Hugo Imbaquingo Dueñaas
174 visualizações196 slides
PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH... por
PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...
PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
186 visualizações24 slides
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO PROYECTO DE INVESTI... por
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO  PROYECTO DE INVESTI...PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO  PROYECTO DE INVESTI...
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO PROYECTO DE INVESTI...Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
128 visualizações41 slides

Mais de Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas(20)

PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH... por Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...
PRODUCCION TECNICA DESARROLLO DE PAGINA WEB, ESPECIALIDADES, CICLOS USANDO PH...
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas186 visualizações
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO PROYECTO DE INVESTI... por Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO  PROYECTO DE INVESTI...PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO  PROYECTO DE INVESTI...
PLAN ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO PROYECTO DE INVESTI...
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas128 visualizações

Último

PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 visualizações5 slides
semana 2 por
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
71 visualizações6 slides
UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K visualizações61 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 visualizações9 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 visualizações19 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 visualizações7 slides

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme245 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral205 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme242 visualizações

Ensayo sobre el Calentamiento Global

  • 1. [CALENTAMIENTO GLOBAL] AUTORES: Víctor Hugo Imbaquingo Dueñas Adriana Romero Mayra Bravo Ecuador, Pasaje, 20 de Abril del 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN En este ensayo vamos a hablar sobre el tema del “El calentamiento global” el cual explica el cambio climático que estamos atravesando a nivel mundial, interviniendo especialmente la mano humana que es un suicida de su propia especie, su propio hogar y su propio hábitat. Calentamiento global significa el aumento general en la temperatura media de la tierra, que causan cambios en, los patrones del clima por todo el mundo. Últimamente hemos escuchado sobre el Calentamiento Global Climático, como Desequilibrio natural; pero no toda la gente toma conciencia del verdadero significado de estos conceptos o de que es toda la población humana la culpable de la autodestrucción. En esta actualidad ha provocado el deshielo del polo norte y con esto tenemos un total desequilibrio del ecosistema, trayendo consigo mismo consecuencias para todos los seres vivos que habitamos este planeta. Nuestros Objetivos son desmostar que nosotros mismos los únicos culpables de la destrucción de nuestro hogar, de las demás especies que habitan y sufren por el cambio climático, que con el pasar del tiempo ha ido a florando sus consecuencias de la cual aún la sociedad no se cuenta de los estragos que se producirán en un futuro. Estos cambios de temperatura han sido muy drásticos y eso sin contar las muertes que han originado loos fenomenos naturales mas castastroficos de los últimos años. Si contimuanos con esta desimformacion y desinteres con respecto a temas a nos afectan a todos, esta es la unica herencia que dejaremos a nuestros hijos, o posiblemente a nuestros nietos, es un lugar muy llano, una Marte cualquiera, donde casi nadie sabria que especies hubo, como vivieron o, siquiera, si es que alguna vez hubo vida.
  • 3. DESARROLLO ¿Qué es el Calentamiento global? Es un incremento de la temperatura media de la atmósfera debido a la actividad humana. Cómo se inicia este fenómeno. La temperatura de la tierra está aumentando desde el año de 1840, da coincidencia con el inicio de la revolución industrial. No obstante establece una relación de causa y efecto, ya que la atmosfera no reacciona rápidamente. Solo se observa que el verano comienza cual el sol está más alto sobre el horizonte (durante todo el verano desciende) y ahí es cuando el sol alcanza su altura máxima en la mitad del verano. Desde 1840 habido un periodo más frio (1950 - 1970), sin llegar hacer muy frio como en los años de la edad de hielo. Desde ese entonces el calentamiento ha sido continuo. El resultado del calentamiento global está provocando varios cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos que varían de según el lugar a largo plazo. La Tierra gira día a día, el calor también gira recogiendo a su vez la humedad de los océanos, aumentando y asentándose. Cambiando el clima al que todos los seres vivos estamos acostumbrados. Pero, ¿Cuáles son las causas del calentamiento?: Normalmente se atribuye a la intervención antrópica en el planeta, su capacidad puede transformar el medio, pero no es claro como pudiera padecer. En este sentido grupos ecologista ha hecho un debate de atraer posturas. En los años 70, durante el periodo de frio relativo, una teoría aceptada
  • 4. era el enfriamiento global. La idea era que la contaminación obscurecía el brillo del sol y dificultaba la llegada de la radiación. Estaban en boda, entonces, los modelos del invierno nuclear, surgió durante la guerra fría. En los años 80 inicio un periodo más caliente, así el debate se trasladó al calentamiento global que no llevaría a un planeta invisible en el que hervirían océanos. Debido a este calentamiento global la Antártida ha sufrido un alto porcentaje y se está derritiendo tan rápido porque lo estamos contaminando a nuestro planeta este no podría vivir por mucho tiempo. Gracias a la atmósfera de CO2 (bióxido de carbono) y de otros gases muy responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la tierra es retenida en la atmósfera (antes de la llegada de la edad industrial, la concentración de CO2 en la atmósfera era de 280 ppm (partes por millón). Hoy el nivel es de 360 ppm. Esto representa un aumento de cerca del 30% en menos de 300 años (Chanton: 2002)). Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la tierra alcanza unos 60º F, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la cusa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global. (Lillian Bird y José Molinelli: 2001). Con un dato más una revista científica que el deshilo se aceleró un 75% en diez años en las costas Antártida, alcanzando en el 2006 unos 192.000 millones de metros cúbicos, una cantidad suficiente para sumergir bajo 4,6 metros de agua toda Holanda, según un
  • 5. estudio publicado recientemente en la revista ‘Nature Geoscience’ La Antártida se deshiela cada vez más por el calentamiento global. 1. Calentamiento del hemisferio Sur S está calentando el doble de rápido que el sur en estos últimos años, informó la agencia climática de las Naciones Unidas. Este informe que es anual sobre el estado del clima en el mundo, La Agencia Meteorológica Mundial nos señaló que el periodo del 1997 y el 2006 la temperatura del hemisferio norte era en 0,53 grados Celsius (0,95 grados Fahrenheit) la cual se elevó en su promedio calculado de 1961 a 1990. En el sur, las temperaturas se elevaron en 0,27 grados centígrados (0,49 grados Fahrenheit) en el mismo período, de acuerdo con el informe. "Hasta ahora, el hemisferio norte se está calentando mucho más que el hemisferio sur", señaló el experto de la Agencia Mundial del Clima, Omar Baddour, a The Associated Press. Un experto señaló que una de las razones para esta diferencia significaría la mayor proporción de tierra con respecto al mar en el norte. "Los océanos responden mucho más lentamente a cualquier cambio de temperatura. Eso explica por qué el hemisferio norte, que tiene una mayor extensión de tierra que el
  • 6. hemisferio sur, tuvo un incremento de casi el doble de temperatura que el sur", señaló Baddour. Otro factor fue un anillo de viento que se formó en el Ártico y que afecta las corrientes de chorro, que ayudan a impulsar el movimiento de las tormentas invernales, agregó. "Parte de la explicación se da por el hecho de que la así llamada Oscilación del Atlántico Norte domina al hemisferio norte, en particular a las regiones del Atlántico y de Europa", indicó Baddour. Por el momento, este cambio climático contribuye al calentamiento en el norte, señaló el experto, quien advirtió que eso puede cambiar. En el mundo, las temperaturas se han elevado en aproximadamente 0,18 grados Celsius (0,32 grados Fahrenheit) cada década en los últimos 30 años, de acuerdo con el informe. Consideremos, incluso que Un estudio realizado por científicos canadienses y estadounidenses del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR), de la Universidad de Washington y de la Universidad McGill advierte de que, para el año 2040, la capa de hielo que cubre el Ártico puede haber desaparecido. Los científicos también esperan que caiga en el Ártico lluvia más intensamente durante el final del invierno y en la primavera. Los efectos se han notado con inviernos y otoños inusualmente suaves, y temperaturas extremas durante los meses de verano, señaló la Agencia Meteorológica Mundial. Solo echemos un vistazo al siguiente párrafo: "Durante unos 160 mil años, la Tierra tuvo dos periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para salir de la era glacial. Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura." (Varela: 2007)
  • 7. Amplios sectores de Europa tuvieron su otoño más cálido en el 2006 desde que se comenzaron a llevar los registros sobre el clima. Además, el termómetro alcanzó los 44,2 grados Celsius (111,6 grados Fahrenheit) en Sídney, Australia, y de 44,6 grados Celsius (112,3 grados Fahrenheit) en Bom Jesús, Brasil, en este año. Recientemente se observó, aumentos de temperaturas, en grandes porciones del hielo de la antártica que se han separado del resto de la masa polar, reduciendo a un tamaño del continente helado. Los modelos de circulación general con los que se estudian los fenómenos climáticos predicen que los cambios en los gases de invernadero y de los aerosoles pueden, en conjunto, ocasionar cambios regionales y globales en el clima y en las variables relacionadas con éste como son la temperatura, la precipitación, la humedad del suelo y el nivel del océano (ipcc, 1995). 2. El Calentamiento global y sus consecuencias El calentamiento global y su secuela inminente, el cambio climático, amenaza a la humanidad en su conjunto, pero sus efectos eran más letales para comunidades pobres y países en desarrollo (Frers: 2007). Científicos empiezan a documentar los efectos cambiantes de este clima que está causando a la población de plantas y animales. 2.1 Clima Aumenta la temperatura de la tierra. A causa de la fusión del porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo y se estima que habrá de continuar aumentando. Con esto se podrá tener un aumento en la intensidad y
  • 8. frecuencia de los huracanes y tormentas. 2.2 Salud Un aumento de la temperatura de la superficie de la tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos, plagas tropicales y la deshidratación de vida al calor. 2.3 Calidad de aguas superficiales Decremento de los niveles de lagos lagunas y ríos a pesar del alto nivel de lluvias y su posible sequía, con esto se sufrirá una reducción en la productividad de energía. 2.4 Calidad de aguas subterráneas El nivel freático (el nivel superior del agua en un acuífero) bajara debido a la evaporación. Al aumentar el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los acuíferos costeros, haciendo que sus aguas se salinicen y no sean aptas para el consumo humano. 3. ¿Se puede hacer algo? Claro que si se puede hacer algo para el cambio brusco del calentamiento global y dándoles propuestas para detener el cambio climático. ALGUNAS SUGERENCIAS PARA DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL  Ahorrar energía en todo el hogar.
  • 9.  Evita los aerosoles y solventes nocivos a la capa de ozono.  Evita contaminar quemando o haciendo fuego.  Revisa diariamente tus hábitos de consumo.  Viaja respetando el clima.  Limitar el consumo excesivo de agua.  Utiliza carros híbridos.  Adquirir productos con materiales reciclados.  Emplear motores híbridos de gasolina y electricidad  Crea consciencia y pasar la voz, a las demás personas que no estén enterados del tema. He aquí se escribe algunos hábitos que se pueden cambiar para detener el cambio climático son:  Usar bolsas de plásticos biodegradables.  Separa la basura en plásticos, vidrio y papel y reciclarla.  Consumir frutas y verduras que no utilicen insecticidas.  Apagar los focos cuando no se necesitan.
  • 10. CONCLUSIÓN Durante todo este ensayo hemos observado cómo afecta el cambio climático a la humanidad, a los animales y plantas en la cual tenemos que ser conscientes de lo que nosotros mismos no estamos provocando. Antes de hacer el ensayo pensábamos que el calentamiento global solo conlleva lo que es el efecto invernadero y un agujero en la capa de ozono que es lo que normalmente nos enseñan en la escuela para ir al más tuve que analizar tema sobre el calentamiento global y analizamos, después hicimos una investigación. Y con todos lo antes señalado en este tema se debe hacer conciencia de los daños que se le están ocasionando al planeta Tierra y a lo que vivimos en él y con esto queremos incentivar a la sociedad, a la comunidad para tenga una cultura de respeto sobre el medio ambiente y así evitar las consecuencias que hoy en día estamos recibiendo en estos tiempos de una manera muy preocupante que causan graves y grandes riesgos de vida y de sobrevivencia para la humanidad. No debemos seguir descartando que un futuro, la posibilidad de seguir cuidando nuestro planeta en el lugar y espacio que ocupamos y así seguir apreciando lo maravilloso que es nuestro planeta y lo bello que son sus paisaje.
  • 11. Y tenemos que promover valores y el respeto al planeta ya que es el hogar. GLOSARIO Nivel freático: corresponde al nivel superior de una capa freática o de un acuífero en general. A menudo, en este nivel la presión de agua del acuífero es igual a la presión atmosférica. Inminente: Que está próximo a suceder, especialmente un riesgo. Híbrido: Es un organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes. Oscilación: Se denomina a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. Si el fenómeno se repite, se habla de oscilación periódica. Fósil: son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Salinicen: La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo de sales solubles en agua. Fahrenheit: El grado Fahrenheit es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. La escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente. Celsius: El grado Celsius es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin. Acuíferos: representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. Biodegradable: es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.
  • 12. WEBGRAFIA  http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento- global/calentamiento-global-definicion  http://cambioclimaticoglobal.com/  http://www.monografias.com  http://www.rincondelvago.com  http://www.ejemplode.com  http://www.wikipedia.com