O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 21 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Web20

  1. 1. Diomenes Crespo C.I. 19106395 Gustavo Gómez C.I. 11425501 Hugo Arnaez C.I. 25390939 Víctor A. Goyo C.I. 17574316  
  2. 2. Implica… cambio “tecnológico” y sobre todo…. CAMBIO de ACTITUD
  3. 3. Es construir el CONOCIMIENTO entre muchos
  4. 4. ¿Qué es una aplicación web 2.0? Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: • Compartir información. • Interactuar. • Colaborar entre sí. La información compartida unida a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos.
  5. 5. ¿Qué es una aplicación web 2.0? Su uso es gratuito. Y permiten, también, recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se puede añadir el etiquetado (folcsonomía). En cuanto a los objetivos, éstos son tan variados como intereses puedan tener las personas que las usan.
  6. 6. Ventajas de la web 2.0  Software legal: No  hay  que  preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan  independientemente  del  sistema  operativo  que  se  use  e  incluso  se  puede  acceder  desde cualquier dispositivo.
  7. 7. Ventajas de la web 2.0  Siempre actualizado: El  servicio se encarga de las  actualizaciones  del  software. Menor requerimiento de hardware: Sólo  se  necesita  poder  utilizar un navegador. Colaboración: Pueden  trabajar  varias  personas  a  la  vez  y  desde  diferentes lugares del mundo.
  8. 8. Desventajas de la web 2.0  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  9. 9. Aplicaciones web 2.0
  10. 10. Contexto de cambio entre la web 1.0 y 2.0 La web 2.0 surge cuándo los usuarios comienzan a investigar e incursionar en la experiencia participativa, a través de la participación escrita. Además de ser lectores-consumidores, se convierten en productores de contenido. Por otra parte, al haber más información, ya no resultaba posible abarcar todo lo que se nos ofrecía, y por ello se disponía la necesidad de maximizar los tiempos de selección de información, para que en poco tiempo fuéramos capaces de acceder a la mayor cantidad de contenido posible, adecuado a nuestros intereses y de calidad.
  11. 11. Algunas diferencias entre web 1.0 y web 2.0 Web 1.0  Contenidos y sitios más bien estáticos.  Sitios con fines generalmente comerciales. Web 2.0 • Contenidos y sitios flexibles, en permanen transformación por la participación activa del usuario.• Sitios con fines diversos.
  12. 12. Algunas diferencias entre web 1.0 y web 2.0 Web 1.0  La única función es difundir información  Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster. Web 2.0• Permite producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  13. 13. Algunas diferencias entre web 1.0 y web 2.0 Web 1.0  Software con licencias pagas. Web 2.0• Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios: los usuarios contribuyen a la actualización de los sitios.• El usuario puede bajar programas en forma gratuita.
  14. 14. Tipos de aplicaciones web 2.0 I Redes Sociales Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. Tenen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes. Por ejemplo: Facebook, Linkedln, Twitter, Flickr, Friendster, AIM, Yahoo! Messenger, entre otros.
  15. 15. Tipos de aplicaciones web 2.0 Generación y publicación de contenidos Están formadas por blogs y wikis. Estos dos sistemas de generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de herramientas que encontramos en la Web 2.0. Por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces, Blogger, etc.
  16. 16. QUE ES UN BLOG?  Las bitácoras, weblogs o blogs son sitios web estructurados originalmente como diarios personales, basados en enlaces, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular y que son escritos de forma informal y subjetivo.  El origen de la palabra blog proviene de webblog, es decir registro histórico (log) en forma de página web.  El blog es una herramienta para comunicar en internet sin necesidad de conocimientos teóricos.
  17. 17. ¿Qué es Moodle? Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.
  18. 18. QUE ES UNA WIKI? Un Wiki es una página web editable por cualquiera. Puede ser una herramienta útil para agregar al blog y plasmar en ella cualquier idea o proyecto conjunto colaborativo que se adapte mejor al medio wiki.
  19. 19. Aplicaciones web 2.0: Slideshare SLIDESHARE es una herramienta ofimática 2.0 que posibilita:  Compartir presentaciones: mediante ella se pueden subir presentaciones y compartirlas con otras personas.  Insertar la presentación subida en formato flash en cualquier blog o página web.
  20. 20. Aplicaciones web 2.0: WIKIPEDIA La enciclopedia WIKIPEDIA redactada por miles de personas voluntarias en el mundo, es una enciclopedia mas utilizadas actualmente en todo el planeta.. Es la wiki por excelencia.

×