Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

PREVENCION DE DROGAS.pptx

  1. Les damos la bienvenida. Dra. Verónica Villacís
  2. Alcohol y repercusiones en la Salud laboral. La incidencia en el consumo de alcohol es muy alto, por ello es de suma importancia dotar a los trabajadores acerca de las consecuencias de su uso y abuso para así poder crear conciencia e impactar en la disminución en su consumo.
  3. Alcohol Droga depresora del SNC Inhibe progresivamente las funciones cerebrales Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que puede confundirse con un estimulante.
  4. Grados de Alcohol Bebidas alcohólicas Fermentadas Vino, cerveza y sidra 4°-15° Destiladas Vodka, whisky, ron o la ginebra 40º - 50º Principal componente: etanol o alcohol etílico
  5. Efectos inmediatos Desinhibición Euforia Relajación Aumento de la sociabilidad Dificultad para hablar Dificultad para asociar ideas Descoordinación motora y finalmente, intoxicación aguda
  6. Factores que pueden acelerar o agravar efectos: EDAD: Jóvenes se van más afectados actividades que tienen que ver con la planificación, memoria y aprendizaje, y son más “resistentes” a los efectos sedantes y a la descoordinación motora PESO Y SEXO: Afecta de modo más grave a las personas con menor masa corporal. En general, la mujer pesa menos y el tamaño de sus órganos internos es proporcionalmente más pequeño. CANTIDAD Y RAPIDEZ DE LA INGESTA: Según la cantidad de alcohol consumida, puede considerarse como de bajo, alto riesgo o peligroso. A mayor ingesta de alcohol en menor tiempo, mayor posibilidad de intoxicación. COMBINACIÓN CON BEBIDAS CARBÓNICAS (tónica, colas, etc.) acelera la intoxicación INGESTIÓN SIMULTÁNEA DE COMIDA: especialmente de alimentos grasos, enlentece la intoxicación pero no evita ni reduce los daños al organismo COMBINACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS: tranquilizantes, relajantes musculares y analgésicos, potencia los efectos sedantes del alcohol.
  7. Efectos agudos Intoxicación etílica, que puede provocar un coma e incluso la muerte. Favorece conductas de riesgo, al desinhibir, provoca una falsa sensación de seguridad, causando: accidentes de tráfico y laborales, prácticas sexuales de riesgo (ITS, embarazos no deseados). Accidentes automovilísticos, intoxicaciones etílicas en adolescentes
  8. Efectos crónicos Disfunciones sexuales Cardiopatías Deterioro cognitivo Encefalopatías Demencia Cáncer  Psicosis Hipertensión arterial Alteraciones del sueño Gastritis Agresividad Úlcera gastroduodenal Depresión Cirrosis hepática
  9. Alcoholismo Es una enfermedad caracterizada por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas a un nivel que interfiere con la salud física o mental del individuo y con las responsabilidades sociales, familiares u ocupacionales.
  10. CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN EL TRABAJO Los estragos causados por el alcohol en el medio laboral no son siempre aparentes a simple vista. El alcohólico es con frecuencia un enfermo oculto y ocultado. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  11. ¿Cómo se comporta un empleado alcohólico?
  12. Control laboral • Oportunidad de observar día tras día el trabajo y la conducta del empleado. • El bebedor ve su juego descubierto y trata de defenderse con las armas que ya utilizó otras veces, como negar que tiene algún problema con la bebida, protestando contra tales “falsas” acusaciones. • Adoptará una actitud firme e inamovible, repitiéndole sus razones, hasta tratar de convencerle. • Le recomendará visitar al especialista, le dará facilidades para que acuda, seguirá muy de cerca su evolución y tratará de reintegrarlo a su puesto de trabajo.
  13. PRONÓSTICO Únicamente el 15% de aquellos individuos dependientes del alcohol busca ayuda profesional para esta enfermedad
  14. EL ALCOHOL TE ALEJA DE LO GRANDE QUE PUEDES LLEGAR A SER Y DEL GRAN CAMINO QUE TE QUEDA POR RECORRER.
Anúncio