Tutor: Dra. Román
Ponente:
Dra. Vanessa León
Barquisimeto Marzo 2022.
Instituto Venezolano de Seguros Sociales
Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera
Anestesiología
Cardiopatía Isquémica
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 11 Pág. 404
Es una denominación genérica para un grupo de síndromes
relacionados que se deben a isquemia miocárdica, un desequilibrio
entre la vascularización sanguínea del corazón (perfusión)y la
necesidad de oxígeno del miocardio
Síndromes Clínicos
Básicos
1. Angina de Pecho
2. Infarto del miocardio
agudo (IMA)
3. Cardiopatía Isquémica
Crónica
4. Muerte Súbita Cardiaca
Cardiopatía Isquémica
Epidemiología
Las enfermedades
cardiovasculares constituyen
la primera causa de muerte
en los países desarrollados y
los SCA son su factor causal
mas importante. La
incidencia de los SCA es de
un caso cada 80-170
individuos por año.
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 10 Pág. 404
Epidemiología y Factores de Riesgo
La angina de pecho es el dolor torácico intermitente
producido por una isquemia miocárdica transitoria y
reversible. Hay tres variantes
1. Angina Estable
2. Angina de Prinzmetal
3. Angina Inestable
Angina de Pecho
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 10 Pág. 404
Causas :
-Ateroesclerosis
-Liberación de materiales vasoactivos por las
plaquetas lesiones endoteliales o espasmo de las
arterias coronarias
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 10 Pág. 404
Clínica
-Sensación de pesantez, opresión, compresión
-Irradiado cuello , hombro , brazo izq. , mandíbula y
espalda
- Dolor epigastrio
- Duración de 2-5 min
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 10 Pág. 404
Exploración Física
-Signos de enfermedad ateroesclerótica en otros
sitios
-Signos de enfermedad arterial periférica
Diagnóstico
- Estudios de laboratorios, EKG, prueba de esfuerzo.
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 10 Pág. 404
Tratamiento
- Modificación de los hábitos
- Farmacológico: Nitratos, bloqueadores B2 adrenérgicos,
Antagonistas de calcio, antiplaquetarios.
- Revascularización coronaria por intervención coronaria
percutánea (PCI) o derivación aortocoronaria (CABG).
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
El IM, popularmente llamado «ataque cardíaco», es la
necrosis del músculo cardíaco debida a isquemia
Infarto Agudo al Miocardio
• IMA con elevación del
ST
• IMA sin elevación del ST
o angina inestable
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
Arteria Coronaria
Derecha
Arteria Coronaria
Izquierda
Anatomía y Circulación Coronaria
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
Se discurre por el surco
auriculoventricular derecho. Se origina
ARTERIA MARGINAL AGUDA
ARTERIA POSTEROLATERAL DERECHA
DESCENDENTE POSTERIOR
Tronco común
ARTERIA CORONORIA DESCENDENTE
ANTERIOR
ARTERIA CIRCUNFLEJA
IMA sin elevación del ST o Angina Inestable
Se define como angina de pecho o molestia isquémica que posee
las siguientes características:
1. Surge durante el reposo o ejercicio mínimo
2. Duración mas de 10 min
3. Intensa y de inicio reciente
4. Perfil de intensificación es constante (in cresendo)
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
IMA con elevación del ST
Con este termino se designa la necrosis miocárdica aguda de origen
isquémico, secundaria a la obstrucción total trombótica de una arteria
coronaria, que se traduce en el ECG por elevación persistente del ST.
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
Cuadro Clínico
- Dolor profundo y visceral tipo opresivo
- Característica similar al de la angina de pecho, suele ser mas intenso
y duradero
Diagnostico
Para confirmar el diagnostico se dividen en cuatro grupos:
1) EKG
2) Marcadores cardiacos séricos
3) Estudios imagenológicos del corazón
4) Indices inespecíficos de necrosis e inflamación histica
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
Tratamiento:
-Reperfusión: Fibrinoliticos
- Angioplastia coronaria directa
- Cirugía de derivaciones de injertos coronario
- Tratamiento médico adyuvante: Anticoagulantes,
Antiagregantes, B2 Adrenergicos o antagonista de calcio,
IECA o ARA, estatinas
Harrison Medicina Interna Pag. 1998
Cardiopatía Isquémica Crónica
La CI crónica, también denominada miocardiopatía
isquémica, es una insuficiencia cardíaca esencialmente
progresiva como consecuencia de una lesión miocárdica
isquémica.
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 11 Pág. 404
Muerte Súbita Cardiaca
La MSC, que afecta de 300.000 a 400.000 personas cada año en
Estados Unidos, se define habitualmente como la muerte inesperada
por causas cardíacas sin síntomas o en las primeras 24 horas del inicio
de los síntomas
Anatomía Patológica de Robbins Capitulo 11 Pág. 404
Manejo preoperatorio en pacientes con
Cardiopatía Isquémica
1. ¿Existe enfermedad isquémica en mi paciente? Si la
respuesta es «Sí»,
2. ¿Qué tan grave es la enfermedad?
3. ¿Qué tanto afectará la cirugía?
Anestesia Cardiovascular Sociedad Mexicana Año 2017
Evaluación Cardiovascular Preoperatoria
Existen numerosas revisiones que tratan de identificar factores de
riesgos. Dos estudios de la American Heart Association/ American
College of Cardiology AHA/ACC fueron publicados en 1996 y que guian
la evaluación preoperatoria cardiovascular.
Anestesia Cardiovascular Sociedad Mexicana Año 2017
Periodo Intraoperatorio
Prevenir la isquemia miocárdica
Mantener Evitar
Oferta y
demanda de
O2
Hipertensión,
taquicardia,
hipoxemia,
hiperventilación
Anestesia Cardiovascular Sociedad Mexicana Año 2017
Relación de derivación EKG y sitio de
Isquemia
Anestesia Cardiovascular Sociedad Mexicana Año 2017