Trastornos Mentales y Tipos.pptx

Trastornos mentales y tipos
Patología mental - victimología y delito
 OMS: Alteración que afecta a nivel cerebral
las emociones, el comportamiento del individuo
y su cognición.
 Enfermedad: asociada a una causa más
específica y puede tener una intervención
radical.
 Trastorno: asociado a múltiples causas se
aplica a un tratamiento.
FACTORES DE RIESGO EN LA SALUD MENTAL
PERSONAL EMOCIONAL
ORGANICA FISICA EXTERNA SOCIAL
GRUPOS DE PATOLOGIASMENTALES IDC
• Trastornos afectivos (también
llamados del humor)
• Esquizofrenia, trastornos
esquizotípicos y de ideas
delirantes
• Derivadas del consumo de
drogas o de otras sustancias
psicótropas
• Determinadas discapacidades
mentales
• Trastornos orgánicos del
cerebro
• Afecciones neuróticas derivadas
del estrés
• De personalidad y del
comportamiento
• Alteraciones del desarrollo
psicológico
• Del comportamiento asociados a
disfunciones fisiológicas y
somatizaciones
¿VICTIMA O VICTIMARIO?
 Factores de riesgo VICTIMA Vulnerable - Relativo al genero -
dificultades económicas - niveles elevados de desempleo - acceso fácil a
bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas - políticas insuficientes para la
prevención de los hechos delictivos - actividades de alto riesgo.
 Factores de riesgo VICTIMARIO Alucinaciones – delirios – relacionados
con la ira – perdida del control de los impulsos – apatía – algolagnia – ideas de
grandeza – místico
Trastornos obsesivos compulsivos
¿Qué es el trastorno
obsesivo-compulsivo?
 El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una
afección mental que consiste en presentar
pensamientos (obsesiones) y rituales (compulsiones)
una y otra vez. Estos interfieren con su vida, pero no
puede controlarlos ni detenerlos.
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
¿Cuáles son los síntomas del trastorno
obsesivo compulsivo?
Las obsesiones: Son pensamientos, impulsos o imágenes mentales
que se repiten y causan ansiedad. Pueden involucrar cosas como:
• Miedo a los gérmenes o a la contaminación
• Miedo a perder o extraviar algo
• Preocupaciones por perjuicios que le puedan afectar a
usted o a otros
• Pensamientos prohibidos no deseados que involucran sexo
o religión
• Pensamientos agresivos hacia usted u otros
• Necesitar que algunas cosas estén alineadas en forma
exacta o dispuestas de una manera particular y precisa
Las compulsiones: son comportamientos que usted siente que debe
hacer una y otra vez para tratar de reducir su ansiedad o detener los
pensamientos obsesivos. Algunas compulsiones comunes incluyen:
• Limpieza y / o lavado de manos excesivo
• Verificar repetidamente cosas, como si la puerta está
cerrada o el horno apagado
• Contar compulsivamente
• Ordenar y organizar las cosas de una manera
particular y precisa
¿Cuáles son los tratamientos para el trastorno
obsesivo compulsivo?
La terapia cognitiva conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia. Enseña
diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante las
obsesiones y compulsiones. Un tipo específico de TCC que puede tratar el
TOC se llama terapia de exposición con prevención de respuesta, la que
implica exponerlo en forma gradual a sus miedos u obsesiones,
aprendiendo formas saludables de lidiar con la ansiedad que causan.
Los medicamentos para el TOC incluyen ciertos tipos de antidepresivos.
Si no funcionan para usted, su proveedor puede sugerirle que tome otro
tipo de medicina psiquiátrica.
Trastornodeansiedad
¿Que es el trastorno de ansiedad?
Se refiere a un tipo de alteración
mental que se caracteriza por el miedo,
temor y cambios de conductas
consecuentes.
Cuando esta no se controla y supera los
límites normales, en vez de generar un
proceso de adaptación bloquea al
individuo lo que le impide actuar.
Síntomas mas comunes:
•Sensación de nerviosismo, agitación o
tensión
•Sensación de peligro inminente, pánico o
catástrofe
•Aumento del ritmo cardíaco
•Respiración acelerada (hiperventilación)
•Sudoración
•Temblores
Causas:
No está del todo claro cuáles son las causas de
los trastornos de ansiedad. Ciertas
experiencias de vida, como acontecimientos
traumáticos, parecen provocar los trastornos
de ansiedad. Los rasgos heredados también
pueden ser un factor.
Algunas Causas medicas:
•Enfermedad cardíaca
•Diabetes
•Uso inadecuado de sustancias o abstinencia
•Abstinencia del alcohol, de medicamentos contra la
ansiedad o de otros medicamentos
Complicaciones:
El trastorno de ansiedad no implica solamente
estar preocupado. También puede ocasionar, o
empeorar, otros trastornos mentales y físicos,
como:
•Depresión
•Problemas para dormir (insomnio)
•Dolor de cabeza y dolor crónico
•Aislamiento social
•Problemas en la escuela o el trabajo
•Mala calidad de vida
•Suicidio
¿Como prevenir el trastorno de
ansiedad?
•Pide ayuda enseguida.
•Mantente activo.
•Evita el consumo de alcohol o drogas.
Tratamiento:
La terapia que ha resultado ser más efectiva para el tratamiento de los
trastornos de ansiedad, es la terapia cognitivo-conductual (TCC).
Tiene el objetivo de convertir los pensamientos irracionales, sobre el
estímulo temido, en pensamientos saludables y más acotados a la realidad.
TRASTORNOSRELACIONADOSCONSUSTANCIASY
TRASTORNOSRELACIONADOS
El trastorno por consumo de sustancias es una
enfermedad. No es una debilidad ni una falta de fuerza de
voluntad. Es su elección comenzar a consumir una droga.
Pero a medida que la consume más, el cerebro comienza a
cambiar. Este cambio puede provocar ansias de consumir la
droga, y esto puede influenciar su forma de actuar.
¿Qué es el trastorno por consumo de
sustancias ?
POSIBLES CAUSAS:
La mayoría de las veces, el trastorno por consumo de
sustancias comienza con el consumo ocasional de una droga.
Las personas no consumen drogas porque quieren llegar a
tener un trastorno por consumo de sustancias. Las drogas
pueden hacerle sentir bien durante un tiempo. Podrían hacerle
sentir que tiene energía y confianza en sí mismo y que es
fuerte. Podría consumir una droga para reducir el estrés o la
ansiedad, o para que le ayude a olvidar un problema.
CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO:
•Cambios en los hábitos de sueño o alimentarios.
•Altibajos anímicos, estado de ánimo o actitud que empeoran, o falta de interés
en el futuro.
•Enojo con los demás o maltrato a otras personas.
•Conducta engañosa, mentir o robar.
•Malas relaciones familiares o relaciones que empeoran.
•Nuevos problemas laborales o en la escuela, o problemas con la ley.
•No seguir haciendo actividades.
SINTOMAS DE TRASTORNO:
•No puede reducir ni controlar el consumo. O constantemente desea
poder reducirlo.
•Tiene fuertes ansias de la sustancia. Ya no puede realizar sus tareas
principales en el trabajo, la escuela o en casa.
•Sigue consumiendo la sustancia, aunque esto dañe sus relaciones.
•Sigue consumiendo la sustancia aunque sabe que le está causando
problemas de salud.
•Necesita una cantidad cada vez mayor de la sustancia para obtener el
mismo efecto o, con el tiempo, obtiene menos efecto con la misma
cantidad. Esto se llama tolerancia.
•Tiene síntomas incómodos cuando reduce el consumo o deja de
consumir la sustancia. Esto se llama abstinencia.
TRATAMIENTO: El tratamiento suele incluir
asistir a un grupo de apoyo, como ir a las reuniones
de Narcóticos Anónimos (NA).
PROGRAMAS DE TRATAMIENTOS:
•En tratamiento para pacientes ambulatorios, usted va en forma regular
a una clínica de salud mental, al consultorio de un consejero, a una clínica
hospitalaria o a un departamento de salud local para obtener tratamiento.
•En tratamiento para pacientes hospitalizados, usted permanece en un
hospital y recibe terapias durante el día o durante la noche. Lo más
probable es que luego pase a una terapia para pacientes ambulatorios.
•El tratamiento en residenciales le brinda un lugar para vivir durante 6
meses o más mientras se recupera. Usted obtiene terapia y atención las
24 horas.
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
TrastornosDeLaPersonalidad
Los trastornos de personalidad son 10 y se
clasifican en tres grupos: 'A', 'B' y 'C
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Generalmente es tratado con
terapia psicológica como:
El tratamiento de los
trastornos de personalidad
es la terapia
conversacional fundament
almente. A través de la
terapia psicológica, la
persona puede ser capaz de
entender lo que le ocurre,
cómo afecta a su entorno y
cómo ha influido en sus
Hay genios sin estudios e idiotas con doctorados.
La verdadera sabiduría no la otorga un título, sino
lo que haces con lo que has aprendido a lo largo de
tu vida y la manera en como tratas a los demás.
Joseph Kapone.
F
indelaexposición
Integrantes:
Angel Goyes
Bryan Reina
Vannessa Gomez
Anderson Escobar
Alexander Gil
1 de 39

Recomendados

Ansiedad y depresión en la mujer por
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnahata Institute
1.2K visualizações29 slides
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema... por
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
2.2K visualizações34 slides
Conferencia med works depresion por
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresionEpya
990 visualizações19 slides
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones por
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
88.3K visualizações21 slides
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx por
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxDarioMelgarejoBlanco1
171 visualizações20 slides
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx por
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptxRECEPCIONSANBORJA
6 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Trastornos Mentales y Tipos.pptx

rehabilitacion e insercion social por
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion socialBrayan Acosta Rincon
156 visualizações33 slides
Enfermedad psicosomaticas . por
Enfermedad psicosomaticas .Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .Cristhina Paredes
5.6K visualizações54 slides
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx por
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxJonatanPatioMorales
4 visualizações18 slides
Trastornos Bipolares por
Trastornos BipolaresTrastornos Bipolares
Trastornos BipolaresImpormaderas Ltda
528 visualizações10 slides
Depresión en adolescentes por
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentesEdinson Segovia
242 visualizações5 slides
Transtornos en el aprendizaje por
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeELIZABETH MIRANDA
1K visualizações23 slides

Similar a Trastornos Mentales y Tipos.pptx(20)

rehabilitacion e insercion social por Brayan Acosta Rincon
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion social
Brayan Acosta Rincon 156 visualizações
Enfermedad psicosomaticas . por Cristhina Paredes
Enfermedad psicosomaticas .Enfermedad psicosomaticas .
Enfermedad psicosomaticas .
Cristhina Paredes5.6K visualizações
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx por JonatanPatioMorales
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
JonatanPatioMorales4 visualizações
Trastornos Bipolares por Impormaderas Ltda
Trastornos BipolaresTrastornos Bipolares
Trastornos Bipolares
Impormaderas Ltda528 visualizações
Depresión en adolescentes por Edinson Segovia
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
Edinson Segovia242 visualizações
Transtornos en el aprendizaje por ELIZABETH MIRANDA
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA1K visualizações
Importancia de conocer la depresión.pptx por AnaGabrielaAlvaradoR
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
AnaGabrielaAlvaradoR6 visualizações
Sabado exposicion psicologia por Alberto Cabrera Huera
Sabado exposicion psicologiaSabado exposicion psicologia
Sabado exposicion psicologia
Alberto Cabrera Huera173 visualizações
Psicopatologia.. por reiberrodriguez
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez99 visualizações
ENFERMEDADES MENTALES por MELISSAQUIONES4
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
MELISSAQUIONES474 visualizações
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad por Hugo Reyes
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadMétodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Hugo Reyes1.4K visualizações
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015 por Robert Núñez Inostroza
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Robert Núñez Inostroza477 visualizações
difusion sexual no organica.pptx por JarleyGarcia
difusion sexual no organica.pptxdifusion sexual no organica.pptx
difusion sexual no organica.pptx
JarleyGarcia2 visualizações
Los trastornos mentales por Dayana Moran
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
Dayana Moran54 visualizações
Importancia de la salud mental.pptx por Keilly Merlo
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
Keilly Merlo2.2K visualizações
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx por AngelesAlvarez20
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptxSALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
SALUD MENTAL GENERALIDADES.pptx
AngelesAlvarez20320 visualizações
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf por YomiraSuazo
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
YomiraSuazo10 visualizações
emfermedad laboral.pptx por CamiOrtiz16
emfermedad laboral.pptxemfermedad laboral.pptx
emfermedad laboral.pptx
CamiOrtiz165 visualizações
La depresión y la ansiedad por MEILYNBARBERAN
La depresión y la ansiedadLa depresión y la ansiedad
La depresión y la ansiedad
MEILYNBARBERAN55 visualizações

Último

Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p por
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 visualizações124 slides
socio critica (1).docx por
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docxOsmelyOrtiz
9 visualizações8 slides
Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
6 visualizações46 slides
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 visualizações6 slides
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
44 visualizações14 slides
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 visualizações9 slides

Último(9)

socio critica (1).docx por OsmelyOrtiz
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docx
OsmelyOrtiz9 visualizações
Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María6 visualizações
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 visualizações
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 visualizações
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 visualizações
Justicia - Francisco Capella por Acracia Ancap
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx por klarisbel Garcia
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx
klarisbel Garcia7 visualizações
Libertad - Francisco Capella por Acracia Ancap
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações

Trastornos Mentales y Tipos.pptx

  • 2. Patología mental - victimología y delito  OMS: Alteración que afecta a nivel cerebral las emociones, el comportamiento del individuo y su cognición.  Enfermedad: asociada a una causa más específica y puede tener una intervención radical.  Trastorno: asociado a múltiples causas se aplica a un tratamiento.
  • 3. FACTORES DE RIESGO EN LA SALUD MENTAL PERSONAL EMOCIONAL ORGANICA FISICA EXTERNA SOCIAL
  • 4. GRUPOS DE PATOLOGIASMENTALES IDC • Trastornos afectivos (también llamados del humor) • Esquizofrenia, trastornos esquizotípicos y de ideas delirantes • Derivadas del consumo de drogas o de otras sustancias psicótropas • Determinadas discapacidades mentales • Trastornos orgánicos del cerebro • Afecciones neuróticas derivadas del estrés • De personalidad y del comportamiento • Alteraciones del desarrollo psicológico • Del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y somatizaciones
  • 5. ¿VICTIMA O VICTIMARIO?  Factores de riesgo VICTIMA Vulnerable - Relativo al genero - dificultades económicas - niveles elevados de desempleo - acceso fácil a bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas - políticas insuficientes para la prevención de los hechos delictivos - actividades de alto riesgo.  Factores de riesgo VICTIMARIO Alucinaciones – delirios – relacionados con la ira – perdida del control de los impulsos – apatía – algolagnia – ideas de grandeza – místico
  • 7. ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?  El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección mental que consiste en presentar pensamientos (obsesiones) y rituales (compulsiones) una y otra vez. Estos interfieren con su vida, pero no puede controlarlos ni detenerlos.
  • 9. ¿Cuáles son los síntomas del trastorno obsesivo compulsivo? Las obsesiones: Son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y causan ansiedad. Pueden involucrar cosas como: • Miedo a los gérmenes o a la contaminación • Miedo a perder o extraviar algo • Preocupaciones por perjuicios que le puedan afectar a usted o a otros • Pensamientos prohibidos no deseados que involucran sexo o religión • Pensamientos agresivos hacia usted u otros • Necesitar que algunas cosas estén alineadas en forma exacta o dispuestas de una manera particular y precisa
  • 10. Las compulsiones: son comportamientos que usted siente que debe hacer una y otra vez para tratar de reducir su ansiedad o detener los pensamientos obsesivos. Algunas compulsiones comunes incluyen: • Limpieza y / o lavado de manos excesivo • Verificar repetidamente cosas, como si la puerta está cerrada o el horno apagado • Contar compulsivamente • Ordenar y organizar las cosas de una manera particular y precisa
  • 11. ¿Cuáles son los tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo? La terapia cognitiva conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia. Enseña diferentes formas de pensar, comportarse y reaccionar ante las obsesiones y compulsiones. Un tipo específico de TCC que puede tratar el TOC se llama terapia de exposición con prevención de respuesta, la que implica exponerlo en forma gradual a sus miedos u obsesiones, aprendiendo formas saludables de lidiar con la ansiedad que causan. Los medicamentos para el TOC incluyen ciertos tipos de antidepresivos. Si no funcionan para usted, su proveedor puede sugerirle que tome otro tipo de medicina psiquiátrica.
  • 13. ¿Que es el trastorno de ansiedad? Se refiere a un tipo de alteración mental que se caracteriza por el miedo, temor y cambios de conductas consecuentes. Cuando esta no se controla y supera los límites normales, en vez de generar un proceso de adaptación bloquea al individuo lo que le impide actuar.
  • 14. Síntomas mas comunes: •Sensación de nerviosismo, agitación o tensión •Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe •Aumento del ritmo cardíaco •Respiración acelerada (hiperventilación) •Sudoración •Temblores
  • 15. Causas: No está del todo claro cuáles son las causas de los trastornos de ansiedad. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor. Algunas Causas medicas: •Enfermedad cardíaca •Diabetes •Uso inadecuado de sustancias o abstinencia •Abstinencia del alcohol, de medicamentos contra la ansiedad o de otros medicamentos
  • 16. Complicaciones: El trastorno de ansiedad no implica solamente estar preocupado. También puede ocasionar, o empeorar, otros trastornos mentales y físicos, como: •Depresión •Problemas para dormir (insomnio) •Dolor de cabeza y dolor crónico •Aislamiento social •Problemas en la escuela o el trabajo •Mala calidad de vida •Suicidio
  • 17. ¿Como prevenir el trastorno de ansiedad? •Pide ayuda enseguida. •Mantente activo. •Evita el consumo de alcohol o drogas. Tratamiento: La terapia que ha resultado ser más efectiva para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, es la terapia cognitivo-conductual (TCC). Tiene el objetivo de convertir los pensamientos irracionales, sobre el estímulo temido, en pensamientos saludables y más acotados a la realidad.
  • 19. El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad. No es una debilidad ni una falta de fuerza de voluntad. Es su elección comenzar a consumir una droga. Pero a medida que la consume más, el cerebro comienza a cambiar. Este cambio puede provocar ansias de consumir la droga, y esto puede influenciar su forma de actuar. ¿Qué es el trastorno por consumo de sustancias ?
  • 20. POSIBLES CAUSAS: La mayoría de las veces, el trastorno por consumo de sustancias comienza con el consumo ocasional de una droga. Las personas no consumen drogas porque quieren llegar a tener un trastorno por consumo de sustancias. Las drogas pueden hacerle sentir bien durante un tiempo. Podrían hacerle sentir que tiene energía y confianza en sí mismo y que es fuerte. Podría consumir una droga para reducir el estrés o la ansiedad, o para que le ayude a olvidar un problema.
  • 21. CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO: •Cambios en los hábitos de sueño o alimentarios. •Altibajos anímicos, estado de ánimo o actitud que empeoran, o falta de interés en el futuro. •Enojo con los demás o maltrato a otras personas. •Conducta engañosa, mentir o robar. •Malas relaciones familiares o relaciones que empeoran. •Nuevos problemas laborales o en la escuela, o problemas con la ley. •No seguir haciendo actividades.
  • 22. SINTOMAS DE TRASTORNO: •No puede reducir ni controlar el consumo. O constantemente desea poder reducirlo. •Tiene fuertes ansias de la sustancia. Ya no puede realizar sus tareas principales en el trabajo, la escuela o en casa. •Sigue consumiendo la sustancia, aunque esto dañe sus relaciones. •Sigue consumiendo la sustancia aunque sabe que le está causando problemas de salud. •Necesita una cantidad cada vez mayor de la sustancia para obtener el mismo efecto o, con el tiempo, obtiene menos efecto con la misma cantidad. Esto se llama tolerancia. •Tiene síntomas incómodos cuando reduce el consumo o deja de consumir la sustancia. Esto se llama abstinencia.
  • 23. TRATAMIENTO: El tratamiento suele incluir asistir a un grupo de apoyo, como ir a las reuniones de Narcóticos Anónimos (NA). PROGRAMAS DE TRATAMIENTOS: •En tratamiento para pacientes ambulatorios, usted va en forma regular a una clínica de salud mental, al consultorio de un consejero, a una clínica hospitalaria o a un departamento de salud local para obtener tratamiento. •En tratamiento para pacientes hospitalizados, usted permanece en un hospital y recibe terapias durante el día o durante la noche. Lo más probable es que luego pase a una terapia para pacientes ambulatorios. •El tratamiento en residenciales le brinda un lugar para vivir durante 6 meses o más mientras se recupera. Usted obtiene terapia y atención las 24 horas.
  • 27. Los trastornos de personalidad son 10 y se clasifican en tres grupos: 'A', 'B' y 'C
  • 38. Generalmente es tratado con terapia psicológica como: El tratamiento de los trastornos de personalidad es la terapia conversacional fundament almente. A través de la terapia psicológica, la persona puede ser capaz de entender lo que le ocurre, cómo afecta a su entorno y cómo ha influido en sus
  • 39. Hay genios sin estudios e idiotas con doctorados. La verdadera sabiduría no la otorga un título, sino lo que haces con lo que has aprendido a lo largo de tu vida y la manera en como tratas a los demás. Joseph Kapone. F indelaexposición Integrantes: Angel Goyes Bryan Reina Vannessa Gomez Anderson Escobar Alexander Gil