Disciplina positiva lectura

La disciplina positiva nos da herramientas para abordar las conductas disruptivas.

¿Qué es la Disciplina Positiva?
La Disciplina Positiva es una filosofía de vida que, a diferencia de otros
estilos de educación se basa en el respeto mutuo, y tiene en cuenta tanto
las necesidades de los niños como las necesidades de los adultos.
Este modelo educativo tiene sus orígenes en los años 20 y se basa en la
filosofía de los psicólogos Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, sin embargo, a
partir de los años 80 Jane Nelsen y Lynn Lott han fundado la Positive
Discipline Association (Asociación de Disciplina Positiva) y con ella, poco a
poco se ha ido acercando esta filosofía a padres y profesores.
Es cierto que a veces la palabra disciplina nos hace sentir rechazo por las
connotaciones negativas que puede implicar, sin embargo, queremos
aclarar que la palabra disciplina viene del latín “disciplini o discipulus”
que significa “seguidorde la verdad” o “enseñar”.
Con Disciplina Positiva enseñamos, educamos, preparamos,
entrenamos, construimos habilidades y nos centramos en soluciones de
forma respetuosa.
Si sólo se cubren las necesidades de niños o de adultos pero no ambas, la
balanza siempre estará inclinada hacia un lado, lo que hace que no haya
equilibrio, que es lo que beneficia una buena relación y surjan distintos
tipos de problemas en crianza y educación.
 Si nos olvidamos de las necesidades de los adultos, fomentamos
la dependencia y falta de valentía.
 Si nos olvidamos de las necesidades de los niños fomentamos la sumisión, el
miedo y la rebeldía.
Educar con Disciplina Positiva
Con Disciplina Positiva podemos lograrel equilibrio que nos permite
llevar el día a día aprendiendo, motivando y disfrutando de nuestra
familia.
Criando en positivo conseguimos ser firmes y amables al mismo tiempo.
El objetivo de la Disciplina Positiva, es llegar a tener niños con buena salud
emocional, buena autoestima, independientes, capaces, libres y felices. Niños
que sepan dar solución a los problemas que la vida les puede ofrecer, sin
culpabilidades por cometer errores, que sepan que de los errores se
aprende. Niños que sepan aprovechar la oportunidad que supone
equivocarse para mejorar sin sentir culpa,ni necesidad de autocastigarse.
Con DisciplinaPositiva aprendemos a escuchara nuestros hijos antes de
actuar. Comprendemos lo que sienten y solucionamos sin necesidad de
premios ni castigos. No se buscan culpables, se buscan soluciones.
Olvidándonos de la perfección y aprendiendo de nuestros errores sin
culpabilizarse.
Criamos y educamos niños con habilidades resolutivas que a lo largo
de su vida les proporcionarán los recursos que necesitan para
desenvolverse ante las distintas situaciones que la vida nos aporta.
Damos la oportunidad a nuestros hijos de equivocarse sin
sobreprotegerlos. Les hacemos sentircapaces de su valía dejando que
desarrollen todas sus habilidades y recursos. Si se equivocan estamos a
su lado para acompañarles y apoyarles sin reproches.
Es una educación y crianza a largo plazo. Como padres dejamos el querer
cambiar a nuestros hijos y enfocamos el cambio en nosotros mismos.
Nos olvidamos de querer controlarlos para dejarles a ellos tomar el
control de sus vidas. Dejamos que vivan su propia vida. Siempre
estamos a su lado pero permitiendo que sean los líderes de su vida. Les
mostramos con nuestro comportamiento a serpersonas proactivas y no
reactivas. Siempre vamos en busca de soluciones.
La disciplina positiva ofrece herramientas distintas al modelo educativo
“tradicional”. Herramientas que con la práctica y la constancia nos
acercan, nos conectan y nos unen a nuestros hijos.
Una de las preguntas que se hace Jane Nelsen y que debemos tener
siempre presente es:
“¿De dónde hemos sacado la loca idea de que para que un niño se porte bien
primero tenemos que hacerle sentir mal?”
Criteriosde la Disciplina Positiva
1. Ayuda a los niños a tener sentidode conexión (pertenencia e importancia).
2. Es amable pero firme a la vez (respetuoso y estimulante).
3. Es efectiva a largo plazo (el castigo funciona a corto plazo pero tiene resultadosnegativos a
largo plazo).
4. Enseña habilidadessociales y de vida que son valiosas para formar un carácter íntegro
(respeto, preocupación por los demás, resolución de problemas, cooperación).
5. Invita a los niños a descubrir lo capaces que son (estímula el uso constructivo del poder
personal y de la autonomía).
Si lo que hasta ahora has intentado en cuanto a la educación de tus hijos
no te funciona, la DisciplinaPositiva es la opción más respetuosa y que
más beneficios a largo plazo aportará a tus hijos y a ti

Recomendados

Disciplina positiva por
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positivaGarcía Valderrama Marco Antonio
879 visualizações31 slides
Valores y disciplina parvularia 2014 por
Valores y disciplina parvularia 2014Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014garciaflamenco
2.4K visualizações38 slides
Actividad integradora por
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraRossy Noriega
209 visualizações26 slides
Disciplina Positiva en el aula por
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaMarisa Moya
12.1K visualizações23 slides
Còmo educar en valores por
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
52 visualizações1 slide
Ppt Disciplina y autoridad por
Ppt Disciplina y autoridadPpt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridadluismorenoiberico
1.3K visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller padres-valores por
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valoresJan Ayon
1.2K visualizações12 slides
Disciplina por
DisciplinaDisciplina
Disciplinapiru61
4K visualizações34 slides
Educar con amor por
Educar con amorEducar con amor
Educar con amorsilmaxmacre
8.6K visualizações50 slides
Taller padres-valores por
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valoresJan Ayon
644 visualizações11 slides
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz por
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia felizMauro Libi
112 visualizações5 slides
Slideshare valores por
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valoresNoeliaRosario2
101 visualizações12 slides

Mais procurados(18)

Taller padres-valores por Jan Ayon
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon1.2K visualizações
Disciplina por piru61
DisciplinaDisciplina
Disciplina
piru614K visualizações
Educar con amor por silmaxmacre
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
silmaxmacre8.6K visualizações
Taller padres-valores por Jan Ayon
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon644 visualizações
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz por Mauro Libi
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz
29 mauro libi casa hogar al fin practica el manifiesto por una infancia feliz
Mauro Libi112 visualizações
Slideshare valores por NoeliaRosario2
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valores
NoeliaRosario2101 visualizações
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA por Alisa Cosmeiu
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu5.2K visualizações
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan... por Empresario Mauro Libi Crestani
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
Empresario Mauro Libi Crestani38 visualizações
Los valores mas importantes por jessicamishel1
Los valores mas importantesLos valores mas importantes
Los valores mas importantes
jessicamishel181 visualizações
La disciplina del niño tema 5 por toluca67
La disciplina del niño tema 5La disciplina del niño tema 5
La disciplina del niño tema 5
toluca67612 visualizações
Educar desde el amor por Vero Platas
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
Vero Platas1.6K visualizações
El castigo en los niños por nathyyta
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
nathyyta7.4K visualizações
Educar con asertividad y su desarrollo social del por 17212117
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117304 visualizações
Valores10s por CRDM Jalisco
Valores10sValores10s
Valores10s
CRDM Jalisco687 visualizações
Estudio, esfuerzo y responsabilidad por nscn_webmaster
Estudio, esfuerzo y responsabilidadEstudio, esfuerzo y responsabilidad
Estudio, esfuerzo y responsabilidad
nscn_webmaster12K visualizações
Competencias parentales por celeste123
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
celeste12314K visualizações
Crianza positiva y disciplina con amor por Edwin Perilla
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla208 visualizações

Similar a Disciplina positiva lectura

WKFL19.pdf por
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdfIvettCi
6 visualizações39 slides
WKFL19.pdf por
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdfIvettCi
7 visualizações39 slides
La función educadora de la familia - 2022.pdf por
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfWyllyTecnologaeInfor
38 visualizações21 slides
Disciplina y libertad 2 por
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2valleber
3.3K visualizações40 slides
Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 visualizações32 slides
G3 segundaparte por
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparteHERRERO33
298 visualizações44 slides

Similar a Disciplina positiva lectura(20)

WKFL19.pdf por IvettCi
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
IvettCi6 visualizações
WKFL19.pdf por IvettCi
WKFL19.pdfWKFL19.pdf
WKFL19.pdf
IvettCi7 visualizações
La función educadora de la familia - 2022.pdf por WyllyTecnologaeInfor
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
WyllyTecnologaeInfor38 visualizações
Disciplina y libertad 2 por valleber
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2
valleber3.3K visualizações
Dp por Mónica M.C
DpDp
Dp
Mónica M.C408 visualizações
G3 segundaparte por HERRERO33
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33298 visualizações
Disciplina Positiva por Marisa Moya
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya30.2K visualizações
Disciplina y libertad por valleber
Disciplina y libertadDisciplina y libertad
Disciplina y libertad
valleber2.2K visualizações
Poner límites no es limitar por Julio Ramirez
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez213 visualizações
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia4.7K visualizações
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia9.7K visualizações
Presentacion Diciplina Positiva.pdf por LuzMerlos3
Presentacion Diciplina Positiva.pdfPresentacion Diciplina Positiva.pdf
Presentacion Diciplina Positiva.pdf
LuzMerlos39 visualizações
Disciplina Positiva para EPR - AP.pptx por Lourdes Borja
Disciplina Positiva para EPR - AP.pptxDisciplina Positiva para EPR - AP.pptx
Disciplina Positiva para EPR - AP.pptx
Lourdes Borja15 visualizações
Autonomia infantil por Carlos Nicolas
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas16.6K visualizações
Los padres, principales educadores. por PANV
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV3K visualizações
Taller de padres de pautas de crianza por jealfer
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer181.9K visualizações
taller de padres.potx por ssuser3730f9
taller de padres.potxtaller de padres.potx
taller de padres.potx
ssuser3730f93 visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 visualizações13 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 visualizações19 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
116 visualizações170 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 visualizações6 slides
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
343 visualizações147 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 visualizações1 slide

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme343 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45143 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações

Disciplina positiva lectura

  • 1. ¿Qué es la Disciplina Positiva? La Disciplina Positiva es una filosofía de vida que, a diferencia de otros estilos de educación se basa en el respeto mutuo, y tiene en cuenta tanto las necesidades de los niños como las necesidades de los adultos. Este modelo educativo tiene sus orígenes en los años 20 y se basa en la filosofía de los psicólogos Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, sin embargo, a partir de los años 80 Jane Nelsen y Lynn Lott han fundado la Positive Discipline Association (Asociación de Disciplina Positiva) y con ella, poco a poco se ha ido acercando esta filosofía a padres y profesores. Es cierto que a veces la palabra disciplina nos hace sentir rechazo por las connotaciones negativas que puede implicar, sin embargo, queremos aclarar que la palabra disciplina viene del latín “disciplini o discipulus” que significa “seguidorde la verdad” o “enseñar”. Con Disciplina Positiva enseñamos, educamos, preparamos, entrenamos, construimos habilidades y nos centramos en soluciones de forma respetuosa. Si sólo se cubren las necesidades de niños o de adultos pero no ambas, la balanza siempre estará inclinada hacia un lado, lo que hace que no haya equilibrio, que es lo que beneficia una buena relación y surjan distintos tipos de problemas en crianza y educación.  Si nos olvidamos de las necesidades de los adultos, fomentamos la dependencia y falta de valentía.  Si nos olvidamos de las necesidades de los niños fomentamos la sumisión, el miedo y la rebeldía. Educar con Disciplina Positiva
  • 2. Con Disciplina Positiva podemos lograrel equilibrio que nos permite llevar el día a día aprendiendo, motivando y disfrutando de nuestra familia. Criando en positivo conseguimos ser firmes y amables al mismo tiempo. El objetivo de la Disciplina Positiva, es llegar a tener niños con buena salud emocional, buena autoestima, independientes, capaces, libres y felices. Niños que sepan dar solución a los problemas que la vida les puede ofrecer, sin culpabilidades por cometer errores, que sepan que de los errores se aprende. Niños que sepan aprovechar la oportunidad que supone equivocarse para mejorar sin sentir culpa,ni necesidad de autocastigarse. Con DisciplinaPositiva aprendemos a escuchara nuestros hijos antes de actuar. Comprendemos lo que sienten y solucionamos sin necesidad de premios ni castigos. No se buscan culpables, se buscan soluciones. Olvidándonos de la perfección y aprendiendo de nuestros errores sin culpabilizarse. Criamos y educamos niños con habilidades resolutivas que a lo largo de su vida les proporcionarán los recursos que necesitan para desenvolverse ante las distintas situaciones que la vida nos aporta. Damos la oportunidad a nuestros hijos de equivocarse sin sobreprotegerlos. Les hacemos sentircapaces de su valía dejando que desarrollen todas sus habilidades y recursos. Si se equivocan estamos a su lado para acompañarles y apoyarles sin reproches. Es una educación y crianza a largo plazo. Como padres dejamos el querer cambiar a nuestros hijos y enfocamos el cambio en nosotros mismos.
  • 3. Nos olvidamos de querer controlarlos para dejarles a ellos tomar el control de sus vidas. Dejamos que vivan su propia vida. Siempre estamos a su lado pero permitiendo que sean los líderes de su vida. Les mostramos con nuestro comportamiento a serpersonas proactivas y no reactivas. Siempre vamos en busca de soluciones. La disciplina positiva ofrece herramientas distintas al modelo educativo “tradicional”. Herramientas que con la práctica y la constancia nos acercan, nos conectan y nos unen a nuestros hijos. Una de las preguntas que se hace Jane Nelsen y que debemos tener siempre presente es:
  • 4. “¿De dónde hemos sacado la loca idea de que para que un niño se porte bien primero tenemos que hacerle sentir mal?” Criteriosde la Disciplina Positiva 1. Ayuda a los niños a tener sentidode conexión (pertenencia e importancia). 2. Es amable pero firme a la vez (respetuoso y estimulante). 3. Es efectiva a largo plazo (el castigo funciona a corto plazo pero tiene resultadosnegativos a largo plazo). 4. Enseña habilidadessociales y de vida que son valiosas para formar un carácter íntegro (respeto, preocupación por los demás, resolución de problemas, cooperación). 5. Invita a los niños a descubrir lo capaces que son (estímula el uso constructivo del poder personal y de la autonomía). Si lo que hasta ahora has intentado en cuanto a la educación de tus hijos no te funciona, la DisciplinaPositiva es la opción más respetuosa y que más beneficios a largo plazo aportará a tus hijos y a ti